Estupendo curso instructor Eduardo, me gusto bastante que a pesar de ser un curso intermedio-avanzado, explicaste de forma detallada el proceso de un sistema de inicio de sesión.
Introducción
Qué aprenderás sobre API con Sails.js
Presentando el proyecto
Comenzando con Sails
Introducción a Sails.js
Estructura de archivos
Preparación del ambiente de desarrollo
Setup de Espacio de Trabajo
Generando rutas REST con blueprint
Instalación de MongoDB
Conexión a Mongo
Instalar MySQL y usarlo con Sails (a través de WaterLine)
CRUD
Entendiendo operaciones CRUD
Crear modelo de rodada
Crear app de Ionic
Obtener todas las Rodadas: preparando la aplicación para mostrar datos
Obtener todas las Rodadas: mostrando los datos
Crear Rodada: recibiendo parámetros desde la URL
Crear Rodada: enviando información desde el formulario
Actualizar Rodada
Eliminar Rodadas
Autenticación y Usuarios
Obtener Rodada
Crear Modelo y Controller de Usuarios
Implementar validación de modelo
Nueva versión de la librería Joi
Crear Usuario
Cifrado de contraseña
Implementación de Login
Sistemas Externos
Uso de JSON Web Token
Policies: verificar si usuario está loggeado
Agregar usuario a Ride
Preparando la App para implementar el Login y Sign up
Implementando Login
Implementando Sign up
Agregar puntos de Rodada
Obtener API Keys para Clima y Distancias
Integración Google Geocoding: definiendo la lógica
Integración Google Geocoding: probando la funcionalidad
Integración Weather API
Desplegar clima, distancia y tiempo en cada punto de Rodada
Cierre
Cierre
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Convertirse en un full-stack Developer significa ser capaz de desarrollar tanto la parte del servidor (backend) como la parte del cliente (frontend) de una aplicación. Este rol involucra manejar bases de datos, servidores, sistemas, y trabajar tanto con tecnologías de frontend como de backend para construir aplicaciones completas.
Durante el curso, creamos un backend utilizando Seychelles, asegurados con el uso de servicios como Yai y CTO Queens. Toda la información se gestiona en una base de datos MongoDB. El frontend se desarrolló como una aplicación móvil en Ionic, conectada al backend previamente mencionado. Además, integramos APIs de mapas y clima para obtener datos como distancias, tiempos y condiciones climáticas.
Completar un curso es solo el comienzo del viaje. Aquí te ofrecemos algunos pasos para seguir avanzando:
Es crucial no centrarse únicamente en la calificación del examen, sino en asegurarse de haber entendido todos los conceptos abordados. Completar el examen te ayuda a consolidar tus conocimientos y el diploma puede ser un plus en tu desarrollo profesional.
Seguir desarrollando tus habilidades y manteniéndote al tanto de nuevas tecnologías es esencial. Explora diversas plataformas y recursos, y no dudes en consultar redes como Twitter para inspiración y orientación. La clave es nunca parar de aprender y estar abierto a nuevas experiencias educativas y oportunidades de desarrollo.
Te animo a seguir indagando y mejorando día a día tus capacidades en el mundo del desarrollo web. ¡Mucho éxito en tu camino y nunca dejes de aprender!
Aportes 5
Preguntas 0
Estupendo curso instructor Eduardo, me gusto bastante que a pesar de ser un curso intermedio-avanzado, explicaste de forma detallada el proceso de un sistema de inicio de sesión.
Muy buen curso 😃 Se vieron varios temas y herramientas en una pasada XD Muchas gracias! 👌🙂✌
muy completo el curso
✌
Excelente curso Eduardo!
Hay un par de detalles de edicion y videos en los que dices que el link esta en el area de enlaces pero no está (esto en los ultimos videos de APIs externos).
De resto muy buen nivel y metodologia para explicar. 5*
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?