Para los que se preguntan porqué les sale error y tienen la solución en la consola y les sale correctamente, deben cambiar los console.log por return y y escribir exactamente igual lo que se pide, espero pueda ayudarles.
Introducción a JavaScript
¿Por qué JavaScript?
¿Qué es JavaScript y para qué sirve?
Elementos de un Lenguaje de Programación: Variables, Funciones y Sintaxis
Qué es una variable en JavaScript
Qué son las funciones en JavaScript
¿Qué es una función declarativa y una expresiva?
Playground: retorna el tipo
Quiz: Introducción a JavaScript
Bases de JavaScript
Scope
Hoisting
Coerción
Valores: Truthy y Falsy
Operadores: Asignación, Comparación y Aritméticos.
Playground: compara un número secreto
Quiz: Bases de JavaScript
Condicionales
Condicionales: If, Else, else if
Switch
Playground: tienda de tecnología
Quiz: Condicionales
Arrays
¿Qué es un array?
Playground: detecta el elemento impostor de un array
Quiz: Arrays
Loops
Loops: For y For...of
Loops: While
Playground: rescata al estudiante
Objects
Objects
Objects: Función constructora
Playground: permiso para conducir
Métodos de Arrays
Métodos de recorridos de Arrays
Recorriendo Arrays con .find(), .forEach() y .some()
Eliminando elementos de un Array
Playground: Arregla el Bug
Quiz: Métodos de Arrays
Próximos pasos con JavaScript
Continúa con el Curso Práctico de JavaScript
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 228
Preguntas 15
Para los que se preguntan porqué les sale error y tienen la solución en la consola y les sale correctamente, deben cambiar los console.log por return y y escribir exactamente igual lo que se pide, espero pueda ayudarles.
export function solution(article) {
switch (true) {
case (article == "computadora"):
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
case (article == "celular"):
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
case (article == "cable"):
return "¡Hay un cable en mi bota!";
default:
return "Artículo no encontrado";
}
}
solution('computadora')
solution('celular')
solution('cable')
solution('ornitorrinco')
Después de hacerlo con if, me pregunté si es que el reto era hacerlo con switch jajaja. 😪
export function solution(article) {
if (article === 'computadora') {
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript"
} else if (article === 'celular') {
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi"
} else if (article === 'cable') {
return "¡Hay un cable en mi bota!"
} else {
return "Artículo no encontrado"
}
}
export function solution(article) {
// Tu código aquí 👈
const options = {
computadora: 'Con mi computadora puedo programar usando JavaScript',
celular: 'En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi',
cable: '¡Hay un cable en mi bota!',
}
return options[article] || 'Artículo no encontrado'
}
Mi solución con switch:
export function solution(article) {
switch (true) {
case (article === “computadora”):
returnCon mi ${article} puedo programar usando JavaScript
;
break;
case (article === “celular”):
return En mi ${article} puedo aprender usando la app de Platzi
;
break;
case (article === “cable”):
return¡Hay un ${article} en mi bota!
;
break;
default:
return “Artículo no encontrado”;
break;
}
}
💫 Aquí les dejo mi solución
export function solution(article) {
switch (article) {
case "computadora":
return('Con mi computadora puedo programar usando JavaScript');
break;
case "celular":
return ("En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi")
break
case "cable":
return "¡Hay un cable en mi bota!"
break
default:
return "Artículo no encontrado"
}
}
Me costó un poco porque le estaba colocando console.log 😃
Tal vez a alguien le haya pasado no me funcionaba por que no veía la tilde en Artículo.
En algunos lugares me he topado que prefieren NO USAR sentencias switch
o if-else
. Así que esta es una versión usando un objeto con los artículos y comparando si no hay una clave que corresponda mediante el operador ??
export function solution(article) {
let articles = {
computadora: "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript",
celular: "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi",
cable: "¡Hay un cable en mi bota!"
}
return articles[article] ?? "Artículo no encontrado";
}
De esta manera si se requiere agregar otro artículo solo debemos agregar una línea más y no bloques enteros como si usase en una estructura de control.
Pongan el parámetro recibido después case entre comillas, si no, no lee el parámetro, aquí está mi resultado:
export function solution(article) {
switch (article) {
case "computadora":
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
break;
case "celular":
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi"
break;
case "cable":
return "¡Hay un cable en mi bota!";
break;
default:
return "Artículo no encontrado";
break;
}
}
var article = "computadora"
switch (article) {
case “compuutadora”:
console.log(“Con mi computadora puedo programar usando JavaScript”);
break;
case “celular”:
console.log(“En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi”);
break;
case “cable”:
console.log(“hay un cable en mi bota”);
break;
default:
console.log(“articulo no encontrado”);
}
const articulos = [‘computadora’, ‘celular’, ‘cable’];
function aleatotio§ {
return Math.floor(Math.random() * p);
}
function elegirArticulo() {
return articulos[aleatotio(3)]; //Por si quieres seleccionar el articulo de manera aleatoria
}
export function solution(article) {
// Tu código aquí 👈
let resultado = article == ‘computadora’
? ‘Con mi computadora puedo programar usando JavaScript’
: article == ‘celular’
? ‘En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi’
: article == ‘cable’
? ‘¡Hay un cable en mi bota!’
: ‘Artículo no encontrado’
return resultado;
}
console.log(solution(‘computadora’));
console.log(solution(‘celular’));
console.log(solution(‘cable’));
console.log(solution(‘ornitorrinco’));
Hola a todos, este es mi aporte, espero a alguien le pueda ser de ayuda. si hay alguna forma de mejorarlo no duden en hacérmelo saber. Felíz día ❤️.
function solution(article) {
switch (article) {
case 'computadora': console.log('Con mi computadora puedo programar usando Javascript');
break;
case 'celular': console.log("En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi");
break;
case 'cable': console.log("!Hay un cable en mi bota¡¡");
break;
default:
console.log('Articulo no encontrado');
break;
}
}
solution('computadora');
solution('celular');
solution('cable');
solution('ornitorrinco');
export function solution(article) {
switch (true) {
case (article == "computadora"): {
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
break;
} case (article == "celular"): {
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
break;
} case (article == "cable"): {
return "¡Hay un cable en mi bota!";
break;
} default: {
return "Artículo no encontrado";
}
}
}
solution("computadora");
solution("celular");
solution("cable");
solution("x");
tienen que detallar muy bien los punto y coma y los dos puntos, es facil pero esa cosas hacen que alla error de sintaxis
uds puenden
export function solution(article) {
// Tu código aquí 👈
switch (article) {
case "computadora":
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
break;
case "celular":
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
break;
case "cable":
return "¡Hay un cable en mi bota!";
break;
default:
return "Artículo no encontrado";
}
}
<export function solution(article) {
switch (article) {
case "computadora":
return("Con mi computadora puedo programar usando JavaScript");
break;
case "celular":
return("En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi");
break;
case "cable":
return("¡Hay un cable en mi bota!");
break;
default:
return("Artículo no encontrado");
}
}
>
export function solution(article) {
// Tu código aquí 👈
switch (article) {
case "computadora":
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
case "celular":
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
case "cable":
return "¡Hay un cable en mi bota!";
default:
return "Artículo no encontrado";
}
}
Debo aclarar que definitivamente no es recomendable el uso de if anidados pero…
Quería compartir una opción diferente
export function solution(article) {
if (article == "computadora") {
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
}
else {
if (article == "celular") {
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
}
else {
if (article == "cable") {
return "¡Hay un cable en mi bota!";
}
else {
return "Artículo no encontrado";
}
}
}
}
Este es mi aporte, me llamo la atención que varios lo hicieron con switch, entonces intente con if y después de unos cuantos errores pude lograrlo.
Espero que les sea útil.
export function solution(article) {
var computadora = “computadora”;
var celular = “celular”;
var cable = “cable”;
if (article == computadora) {
return"Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
} else if (article == celular) {
return"En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
} else if (article == cable) {
return"¡Hay un cable en mi bota!";
} else {
return"Artículo no encontrado";
}
}
export function solution(article) {
if (article == "computadora") {
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript"
} else if (article == "celular") {
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi"
} else if (article == "cable") {
return "¡Hay un cable en mi bota!"
} else {
return "Artículo no encontrado"
}
}
Hola! hice este codigo que me corre bien en el navegador pero al colocarlo aqui me sale error… alguien sabe porque?
switch (article) {
case ‘computadora’:
return “Con mi computadora puedo programar usando javascript”;
break;
case ‘celular’:
return “En mi celular puedo aprender usando la app de platzi”;
break;
case ‘cable’:
return “Hay un cable en mi bota”;
break;
default:
return “articulo no encontrado”;
break;
}
}
export function solution(article) {
switch (article) {
case "computadora":
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
break;
case "celular":
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
break;
case "cable":
return "¡Hay un cable en mi bota!";
break;
default:
return "Artículo no encontrado";
}
}
Tuve que hacerlo 3 veces para que leyera bien todo…habia puesto un espacio de mas en una oracion😑
export function solution(article) {
if (article == “computadora”) {
return “Con mi computadora puedo programar usando JavaScript”
}
else if (article == “celular”) {
return “En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi”
}
else if (article == “cable”) {
return “¡Hay un cable en mi bota!”
}
else {
return “Artículo no encontrado”
}
}
if (article == ‘computadora’) {
return ‘Con mi computadora puedo programar usando JavaScript’;
} else if (article == ‘celular’) {
return ‘En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi’
} else if (article == ‘cable’) {
return ‘¡Hay un cable en mi bota!’
} else {
return ‘Artículo no encontrado’
}
}
Como vi un comentario de hace unos meses.
Para los que les sale error y tienen la solución en la consola, deben de cambiar los “console.log” por “return” y escribir exactamente igual lo que se pide, espero pueda ayudarles.
Aqui mi solución, cambiando los “console.log” por los “return”
export function solution(article) {
switch (article) {
case “computadora”:
return /console.log/ (“Con mi computadora puedo programar usando JavaScript”);
break;
case “celular”:
return(“En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi”)
break;
case “cable”:
return("¡Hay un cable en mi bota!");
break;
default:
return(“Artículo no encontrado”);
}
}
export function solution(article) {
// Tu código aquí 👈
if (article == “computadora”) {
return(“Con mi computadora puedo programar usando JavaScript”);
} else if (article == “celular”) {
return(“En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi”);
} else if (article == “cable”) {
return("¡Hay un cable en mi bota!");
} else {
return(“Artículo no encontrado”);
}
}
solution(‘computadora’);
solution(‘celular’);
solution(‘cable’);
solution(‘ornitorrinco’);
export function solution(article) {
switch (article) {
case "computadora":
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript"
break;
case "celular":
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi"
break;
case "cable":
return "¡Hay un cable en mi bota!"
break;
default:
return "Artículo no encontrado"
}
}
mi solucion hecha con switch
export function solution(article) {
switch (article) {
case "computadora": {
return ("Con mi computadora puedo programar usando JavaScript")
break
}
case "celular": {
return ("En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi")
break
}
case "cable": {
return ("¡Hay un cable en mi bota!")
break
}
default: {
return ("Artículo no encontrado")
}
}
}
ar article =("computadora");
function solution(article) {
switch (article) {
case "computadora":
console.log ("Con mi computadora puedo programar usando JavaScript");
break;
case "celular":
console.log("En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi");
break;
case "cable":
console.log("¡Hay un cable en mi bota!");
break;
default:
console.log ("Artículo no encontrado");
}
}
solution(article)
Mi solución.
export function solution(article) {
switch (article) {
case "computadora":
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript"
break;
case "celular":
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi"
break;
case "cable":
return "¡Hay un cable en mi bota!"
break;
default:
return "Artículo no encontrado"
break;
}
}```
function solution(article) {
if(article == 'computadora') {
return 'Con mi computadora puedo programar usando JavaScript';
}else if( article == 'celular') {
return 'En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi';
}else if (article == 'cable') {
return '¡Hay un cable en mi bota!';
}else {
return 'Artículo no encontrado';
}
}
solution('computadora');
solution('celular');
solution('cable');
solution('ornitorrinco');
Casí muero pero ahí estamos…me olvidé un break y me cobró dos vidas creo 😅.
export function solution(article) {
// Tu código aquí 👈
switch (article) {
case "computadora":
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
break;
case "celular":
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
break;
case "cable":
return "¡Hay un cable en mi bota!";
break;
default:
return "Artículo no encontrado";
}
}
export function solution(article) {
switch (article) {
case "computadora":
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
break;
case "celular":
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
break;
case "cable":
return "¡Hay un cable en mi bota!";
break;
default:
return "Artículo no encontrado";
}
}
solution('computadora')
solution('celular')
solution('cable')
solution('ornitorrinco')
export function solution(article) {
switch (true) {
case (article == "computadora"):
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
}
case (article == "celular")
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
case (article == "cable")
return "¡Hay un cable en mi bota!";
default:
return "Artículo no encontrado"
Ayudado de los aportes de mis compañeros.
export function solution(article) {
switch (article) {
case ‘computadora’:
return “Con mi computadora puedo programar usando JavaScript”;
case ‘celular’:
return “En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi”;
case ‘cable’:
return “¡Hay un cable en mi bota!”;
default:
return “Artículo no encontrado”
}
}
Becareful con las tildes las tiene muy en cuenta!!!
function solution(article) {
switch(article){
case ("computadora"):
console.log("Con mi computadora puedo programar en javaScript");
break
case("celular"):
console.log("En mi celular puedo aprender usando la app de platzi ");
break
case("cable"):
console.log("¡hay un cable en mi bota!");
break
default:
console.log("Articulo no encontrado");
}
}
solution("computadora")//Con mi computadora puedo programar en javaScript
solution("celular")//En mi celular puedo aprender usando la app de platzi
solution("cable")//¡hay un cable en mi bota!
solution("auricular")//Articulo no encontrado
function solution(article) {
if (article==="computadora") {
console.log("Con mi computadora puedo programar en javaScript");
} else if(article==="celular") {
console.log("En mi celular puedo aprender usando la app de platzi ");
} else if(article==="cable") {
console.log("¡hay un cable en mi bota!");
}
else
console.log("Articulo no encontrado");
}
solution("computadora")//Con mi computadora puedo programar en javaScript
solution("celular")//En mi celular puedo aprender usando la app de platzi
solution("cable")//¡hay un cable en mi bota!
solution("auricular")//Articulo no encontrado
Hola a todos quiero comentarles mi situación :
Hice la función con el **if **y el else y acá no me funciono me sale error, pero; lo probé en el editor de texto de replit y funciono lo mas de bien, en la consola del navegador funciono completamente bien también ; además en la sesión de vista de acá me da los **return **correctamente pero en la prueba me da errónea.
alguien ¿me puede ayudar pofavo?
function solution(article) {
// Tu código aquí 👈
switch (article) {
case "computadora":{
console.log("Con mi computadora puedo programar usando JavaScript");
break;
}
case "celular": {
console.log("En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi");
break;
}
case "cable": {
console.log("¡Hay un cable en mi bota!");
break;
}
default: {
console.log("Artículo no encontrado");
}
}
}
Estas son las soluciones que di con if-else y con switch:
Para la prueba, si les sale error simplemente cambian los “console.log” por “return” y listo.
Espero les sea de ayuda 😄
//CON "IF & ELSE"
function solution (article) {
if (article === "computadora") {
console.log ("Con mi computadora puedo programar usando JavaScript");
} else if (article === "celular") {
console.log("En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi");
} else if (article === "cable") {
console.log("¡Hay un cable en mi bota!");
} else {
console.log("Artículo no encontrado")
}
}
solution(" ")
//CON "SWITCH"
function solution(article) {
switch (true){
case article === "computadora":
console.log("Con mi computadora puedo programar usando JavaScript.")
break;
case article === "celular":
console.log("En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi.")
break;
case article === "cable":
console.log("¡Hay un cable en mi bota!")
break;
default:
console.log("Artículo no encontrado.")
}
}
solution(" ")
He aquí mi solución:
export function solution(article) {
switch (article) {
case 'computadora':
return ('Con mi computadora puedo programar usando JavaScript');
break;
case 'celular':
return ('En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi');
break;
case 'cable':
return ('¡Hay un cable en mi bota!');
break;
default:
return ('Artículo no encontrado')
}
}
export function solution(article) {
// Tu código aquí 👈
const pc = "computadora"
const telephone = "celular"
const cable = "cable"
if (article === pc) {
return `Con mi ${article} puedo programar usando JavaScript`
} else if (article === telephone) {
return `En mi ${article} puedo aprender usando la app de Platzi`
} else if (article === cable) {
return `¡Hay un ${article} en mi bota!`
} else {
return "Artículo no encontrado"
}
}
Comparto mi aporte, espero que les sea de utilidad, y como siempre, tratando de usar el menor número de líneas posible. Cualquier feedbakc será bien recibido y agradecido.
switch(article){
case "computadora":return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript"; break;
case "celular":return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi"; break;
case "cable":return "¡Hay un cable en mi bota!"; break;
default:return "Artículo no encontrado"; break;
}
export function solution(article) {
switch (article) {
case (“computadora”):
return(“Con mi computadora puedo programar usando JavaScript”)
case ("celular"):
return ("En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi")
case ("cable"):
return ("¡Hay un cable en mi bota!")
default:
return ("Artículo no encontrado")
}
}
solution(‘computadora’)
solution(‘celular’)
solution(‘cable’)
solution(‘ornitorrinco’)
Ahí vamos!
Mi codigo:
export function solution(article) {
switch (article) {
case ‘computadora’:
return ‘Con mi computadora puedo programar usando JavaScript’;
case ‘celular’:
return ‘En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi’;
case ‘cable’:
return ‘¡Hay un cable en mi bota!’;
default:
return ‘Artículo no encontrado’;
}
}
export function solution(article) {
// Tu código aquí 👈
switch (article) {
case “computadora”:
return “Con mi computadora puedo programar usando JavaScript”;
case “celular”:
return “En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi”;
case “cable”:
return “¡Hay un cable en mi bota!”;
default:
return “Artículo no encontrado”;
}
}
así me quedó …
var articulo = ("");
switch (articulo) {
case “computador”:
console.log(“Con mi computadora puedo programar usando JavaScript”);
break;
case “celular”:
console.log(“En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi”);
break;
case “cable”:
console.log("¡Hay un cable en mi bota!");
break;
default:
console.log(“Artículo no encontrado”);
}
Una solución
<
// En este desafío debes retornar un mensaje distinto dependiendo del artículo de tecnología que recibas:
// Si recibes una "computadora", debes retornar el mensaje "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript".
// Si recibes un "celular", debes retornar el mensaje "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi".
// Si recibes un "cable", debes retornar el mensaje "¡Hay un cable en mi bota!".
// Y si no recibes ninguno de estos valores, debes retornar el mensaje "Artículo no encontrado".
// Hola, en este caso no es necesario usar el break después del return, ya que es código inaccesible, ya que la ejecución de la función finaliza cuando retornas el valor deseado.
function solution(article) {
switch (article) {
case 'computadora': return 'Con mi computadora puedo programar usando JavaScript';
case 'celular' : return 'En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi';
case 'cable' : return '¡Hay un cable en mi bota!';
default : return "Artículo no encontrado";
}
}
console.log( solution('computadora') );
console.log( solution('celular') );
console.log( solution('cable') );
console.log( solution('ornitorrinco') );
>
con switch case sale espectacular nwn
export function solution(article) {
switch (article) {
case "computadora": return ("Con mi computadora puedo programar usando JavaScript");
break;
case "celular": return ("En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi");
break;
case "cable": return ("¡Hay un cable en mi bota!");
break;
default: return ("Artículo no encontrado");
}
}
mi solución fue esta:
<code> export function solution(article) {
// Tu código aquí 👈
if (article === "computadora") {
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
}
if (article === "celular") {
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
}
if (article === "cable") {
return "¡Hay un cable en mi bota!";
} else {
return "Artículo no encontrado";
}
}
Corazones anti spoilers
💚
💚
💚
💚
💚
💚
💚
💚
💚
💚
💚
💚
💚
💚
💚
export function solution(article) {
// Creando switch para validar cada opcion
switch (article) {
case 'computadora':
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript"
case 'celular':
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi"
case 'cable':
return "¡Hay un cable en mi bota!"
default:
return "Artículo no encontrado"
}
}
export function solution(article) {
switch (article) {
case ("computadora"):
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
break;
case ("celular"):
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
break;
case ("cable"):
return "¡Hay un cable en mi bota!";
break;
default:
return "Artículo no encontrado";
}
}
mi solución:
.
.
.
.
…
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
…
.
.
.
.
export function solution(article) {
// Tu código aquí 👈
switch (true) {
case article === “computadora”:
return “Con mi computadora puedo programar usando JavaScript”;
break;
case article === “celular”:
return “En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi”;
break;
case article === “cable”:
return “¡Hay un cable en mi bota!”;
break;
default:
return “Artículo no encontrado”;
}
}
solution(“computadora”);
solution(“celular”);
solution(“cable”);
solution(“ornitorrinco”);
cuando corro la prueba queda clavado y no me devuelve nada… habria que solucionarlo
export function solution(article) {
return validar(article)
}
function validar(articulo) {
if (articulo == "computadora")
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
if (articulo == "celular")
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
if (articulo == "cable")
return "¡Hay un cable en mi bota!";
return "Artículo no encontrado";
}
Mi aporte con SWITCH, ya que con if era mas facil.
export function solution(article) {
// Tu código aquí 👈
if (article.toString() === “computadora”) return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript"
if (article.toString() === “celular”) return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi"
if (article.toString() === “cable”) return "¡Hay un cable en mi bota!"
return “Artículo no encontrado”;
}
solution(‘computadora’)
solution(‘celular’)
solution(‘cable’)
solution(‘ornitorrinco’)
Según lo explicado hasta el momento lo hice con IF:
export function solution(article) {
var mensaje;
if (article == 'computadora') {
mensaje = 'Con mi computadora puedo programar usando JavaScript';
}
else if (article == 'celular') {
mensaje = 'En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi';
}
else if (article == 'cable') {
mensaje = '¡Hay un cable en mi bota!';
}
else {
mensaje = 'Artículo no encontrado';
}
return mensaje;
}
les comparto mi solución al playground
export function solution(article) {
switch (article) {
case "computadora": {
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
break
}
case "celular": {
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
break
}
case "cable": {
return "¡Hay un cable en mi bota!"
break
}
default: {
return "Artículo no encontrado"
}
}
}
export function solution(article) {
if (article === 'computadora') {
return ("Con mi computadora puedo programar usando JavaScript")
} else if (article === 'celular') {
return ("En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi")
} else if (article === 'cable') {
return ("¡Hay un cable en mi bota!")
} else { return ("Artículo no encontrado") }
}
solution('computadora')
solution('celular')
solution('cable')
solution('ornitorrinco')
function solution(article) {
switch (article) {
case “computadora”:
console.log(“Con mi computadora puedo programar usando Js”);
break;
case “celular”:
console.log(“En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi”);
break;
case “cable”:
console.log("¿Hay un cable en mi bota!")
break;
default:
console.log(“Artículo no encontrado”);
}
};
Yo lo realice de las 2 formas, primero con if y else
export function solution(article) {
if (article === 'computadora') {
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
} else if (article === 'celular') {
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
} else if (article === 'cable') {
return "¡Hay un cable en mi bota!";
} else {
return "Artículo no encontrado";
}
}
solution('computadora');
solution('celular');
solution('cable');
solution('ornitorrinco');
Y con case
export function solution(article) {
switch (article) {
case 'computadora':
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
break;
case 'celular':
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
break;
case 'cable':
return "¡Hay un cable en mi bota!";
break;
default:
return "Artículo no encontrado";
}
}
solution('computadora');
solution('celular');
solution('cable');
solution('ornitorrinco');
export function solution(article) {
const messages = {
“computadora”: “Con mi computadora puedo programar usando JavaScript”,
“celular”: “En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi”,
“cable”: “¡Hay un cable en mi bota!”
};
return messages[article] || “Artículo no encontrado”; //El operador || se llama “or lógico” o “or booleano”.
}
export function solution(article) {
// Tu código aquí 👈
switch (article) {
case “computadora”:
return “Con mi computadora puedo programar usando JavaScript”;
case “celular”:
return “En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi”;
case “cable”:
return “¡Hay un cable en mi bota!”;
default: “Artículo no encontrado”;
}
}
solution(“computadora”);
solution(“celular”);
solution(“cable”);
solution(“mimamameama”);
--------- Codigo Usado:-------------------
export function solution(article) {
switch (article) {
case “computadora”:
return"Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
break;
case “celular”:
return"En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
break;
case “cable”:
return"¡Hay un cable en mi bota!";
break;
default:
return"Artículo no encontrado";
}
}
solution(‘computadora’)
solution(‘celular’)
solution(‘cable’)
solution(‘ornitorrinco’)
este es el desarrollo correcto gracias a los coemntarion si pudo salir solo tuve pequeños errores
haganlo por su cuenta, tomenlo como desafio personal que nadie va a solcionar el codigo cuando lo necesiten y no olviden los dos puntos ( : ) en " case : " y " default : "
Despues del error no se les olvidara como era en realidad la solucion. ¡ánimo! 💚
Dato que salva vidas, USEN SWITCH ❤️
export function solution(article) {
switch (true) {
case (article == "computadora"):
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
case (article == "celular"):
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
case (article == "cable"):
return "¡Hay un cable en mi bota!";
default:
return "Artículo no encontrado";
}
}
tienda de tecnologia.
Lo hice de esta manera, al principio me salieron errores por que en puse switch(solution), era (article)…
export function solution(article) {
switch (article) {
case “computadora”:
return “Con mi computadora puedo programar usando JavaScript”;
case "celular":
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
case "cable":
return "¡Hay un cable en mi bota!";
case 'ornitorrinco':
return "¡Hay un cable en mi bota!";
default:
return "Artículo no encontrado";
}
}
Aquí mi solución con switch.
export function solution(article) {
// Tu código aquí 👈
var mensaje;
switch (article) {
case 'computadora':
mensaje = "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
break;
case 'celular':
mensaje = "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
break;
case 'cable':
mensaje = "¡Hay un cable en mi bota!";
break;
default:
mensaje = "Artículo no encontrado";
break;
}
return mensaje;
}
export function solution(article) {
switch (article) {
case "computadora":
return ("Con mi computadora puedo programar usando JavaScript")
break;
case "celular":
return ("En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi")
break;
case "cable":
return ("¡Hay un cable en mi bota!")
break;
default:
return("Artículo no encontrado")
}
}
export function solution(article) {
switch (article)
{
case “computadora”:
return “Con mi computadora puedo programar usando JavaScript”;
break;
case “celular”:
return “En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi”;
break;
case “cable”:
return “¡Hay un cable en mi bota!”;
break;
default:
return “Artículo no encontrado”;
break;
}
}
solution(‘computadora’)
solution(‘celular’)
solution(‘cable’)
solution(‘ornitorrinco’)
Buenas! les comparto mi solución:
export function solution(article) {
// Tu código aquí 👈
switch (article) {
case "computadora":
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
case "celular":
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
case "cable":
return "¡Hay un cable en mi bota!";
default:
return "Artículo no encontrado";
}
}```
Muy interesante.
export function solution(article) {
switch (article) {
case "computadora":
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
break;
case "celular":
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
break;
case "cable":
return "¡Hay un cable en mi bota!";
break;
default:
return "Artículo no encontrado";
break;
}
}
solution('computadora')
solution('celular')
solution('cable')
solution('ornitorrinco')
Me gustan mucho este tipo de retos 😄
Aqui les dejo mi codigo a mayor detalle 😃
export function solution(article) {
let mensaje = "";
switch (article) {
case "computadora":
mensaje = "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
break;
case "celular":
mensaje = "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
break;
case "cable":
mensaje = "¡Hay un cable en mi bota!";
break;
default:
mensaje = "Artículo no encontrado";
}
return mensaje;
Creo que ésta es la forma más rápida de hacerlo:
export function solution(article) {
if (article == "computadora") return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
if (article == "celular") return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
if (article == "cable") return "¡Hay un cable en mi bota!";
return "Artículo no encontrado";
}
No es necesario poner “else” ya que, si no se cumple la condición, no pasa nada, pero si se cumple, retorna el valor correspondiente sin leer los siguientes IFs.
Al final, si pasa por todos los IF sin que sea ninguno, simplemente devuelve “artículo no encontrado”, ya que no hay otras opciones y no queda nada por comparar.
Buenas tardes, les comparto el resultado del desafío:
Asi lo pense yo
export function solution(article) {
// Tu código aquí 👈
let r = “Articulo no encontrado”;
if (article === “computadora” ) {
r = “Con mi computadora puedo programar usando JavaScript”;
} else if (article === “celular” ) {
r = “En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi”;
} else if (article === “cable”) {
r = “¡Hay un cable en mi bota!”;
}
return r;
}
Les comparto el codigo que creo todos llegamos a una solucion parecida 😉
export function solution(article) {
switch (article) {
case "computadora":
console.log("Con mi computadora puedo programar usando JavaScript");
break;
case "celular":
console.log("En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi");
break;
case "cable":
console.log("¡Hay un cable en mi bota!");
break;
default:
console.log("Artículo no encontrado")
}
}
PD: para que la prueba pase por platzi hay que cambiar el console.log por return.
Asi lo hice yo:
export function solution(article) {
switch (article) {
case 'computadora':
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript";
case 'celular':
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi";
case 'cable':
return "¡Hay un cable en mi bota!";
default:
return 'Artículo no encontrado';
}
};
Reto terminado!
export function solution(article) {
if (article === “computadora”) {
return “Con mi computadora puedo programar usando JavaScript”
}
else if (article === “celular”) {
return “En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi”
}
else if (article === “cable”)
{
return “¡Hay un cable en mi bota!”
}
else
{
return “Artículo no encontrado”
}
}
hola canpañeros les comparto mi codigo
var solucion = function(objeto){
switch (true){
case ( objeto == “computadora”):
console.log(“es un computadora”);
break;
case ( objeto == “cable”):
console.log(“es un cable”);
break;
case ( objeto == “celular”):
console.log(“es un celular”);
break;
default:
console.log(" no se que es ");
}
}
solucion(“celular”);
Tened cuidado, “Artículo” lo esperan con acento en la “i”…
export function solution(article) {
switch (article) {
case ‘computadora’:
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript"
case ‘celular’:
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi"
case ‘cable’:
return "¡Hay un cable en mi bota!"
default:
return “Artículo no encontrado”
}
}
solution(‘computadora’)
solution(‘celular’)
solution(‘cable’)
solution(‘ornitorrinco’)
export function solution(article) {
// Tu código aquí 👈
switch (article) {
case "computadora":
return "Con mi computadora puedo programar usando JavaScript"
case "celular":
return "En mi celular puedo aprender usando la app de Platzi"
case "cable":
return "¡Hay un cable en mi bota!"
default:
return "Artículo no encontrado"
}
}
😃
var op1 = "computadora", op2 = "celular", op3 = "cable", op4 = "ornitorrinco";
function art(tecn){
if(tecn === op1){
console.log("Con mi " + op1 + " puedo programar usando Javascript");
} else if(tecn === op2){
console.log("En mi " + op2 + " puedo aprender usando la App de platzi");
}else if(tecn === op3){
console.log("!Hay un " + op3 + "en mi bota!");
}else{
console.log("Articulo no encontrado");
}
}
art("computadora")
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.