Como sabes qué estoy mirando a la del centro y no las que están en las esquinas 😱
Contar historias en tu escenario
Introducción y bienvenida
¿Cómo aprender iluminación para videojuegos?
Narrativa visual
Definiendo el mood del entorno, tono y color
Dirección: luz y set dressing
Composición
Entender conceptos de iluminación
El arte de iluminar
Propiedades físicas de las luces
Vocabulario de iluminación en la industria
Tipos de luces y movilidad
¿Qué es un Lightmap?
Light functions
Visualización en Buffer: Lightmap y Color Base
Iluminar un escenario
Iluminando un escenario interior
Terminando de iluminar un escenario interior
Set dressing escenario: Tamagotchi
Iluminando escenario: Tamagotchi
Luces volumétricas: Exponential Fog y Atmosferic Fog
Apropiar conceptos de iluminación en Unreal
Configuración de Lightmass
Bake y Building de una escena
Bake: problemas comunes y cómo solucionarlos
Finalizar el escenario: Post-Processing stack.
Actores de reflexión
Post processing volume
LUTs
Componer imágenes para nuestro portafolio
Tipos de cámaras en Unreal: lentes y configuración
Screenshots y sequencer
Portafolio y presentación
Conclusiones
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La composición es esencial en el diseño visual, ya que organiza los objetos dentro de una estructura más grande. Similar a una composición musical donde las notas se combinan para crear una pieza armoniosa, en el diseño visual, los elementos se disponen de manera que cuenten una historia o transmitan un mensaje. Este proceso es vital para que el espectador pueda enfocarse en los elementos clave de una imagen o escenario y para guiar su atención hacia donde deseamos.
El punto focal es fundamental para dirigir la mirada del observador hacia el área de mayor interés narrativo en una imagen. Este punto generalmente destaca por diferenciarse del resto del entorno a través de la iluminación, el color, o detalles únicos. Por ejemplo, en una imagen de un paisaje, un pilar iluminado y detallado en medio de árboles más oscuros captará inmediatamente la atención del espectador, estableciendo un punto focal claro.
La regla de los tercios es una técnica de composición que ayuda a distribuir de manera equilibrada los elementos en una imagen. Consiste en dividir la imagen en tres filas y tres columnas, creando intersecciones donde se sugieren como puntos óptimos para colocar los elementos más importantes. Este método permite guiar la atención hacia estos puntos focales, asegurando que el espectador enfoque en la historia central que se quiere contar.
# Ejemplo: Uso de la regla de los tercios
Si tenemos una escena donde un personaje enfrenta un monstruo, al colocar ambos elementos clave en los puntos de intersección de los tercios, la composición se vuelve más dinámica y atractiva visualmente.
La proporción áurea se utiliza como una guía natural para el diseño visual, inspirada en patrones de crecimiento encontrados en la naturaleza, como en galaxias y conchas. Esta proporción ayuda a crear composiciones visualmente atractivas y equilibradas, guiando los ojos del espectador a través de una espiral que estructura el peso visual de la imagen.
La simetría en una imagen sugiere equilibrio y puede transmitir una sensación de magnificencia o importancia. Aunque no siempre es simétrica en todos los aspectos, lograr un balance de elementos visuales en ambos lados de una imagen puede enfocar la atención del espectador hacia el centro, donde suele residir el mensaje principal o punto de interés.
El equilibrio en una imagen se refiere a la distribución equitativa del peso visual a lo largo de una composición. Consiste en posicionar elementos de una manera que permita al observador percibir una imagen cohesionada sin que su atención se desvíe de un punto central de interés. Un buen ejemplo es colocar una figura humana en un lado de la imagen mientras se equilibra con espacio vacío o elementos menos prominentes en el lado opuesto.
En resumen, la composición es una poderosa herramienta para el diseño visual efectivo. Comprender su funcionamiento no solo mejora la carga narrativa de una imagen, sino que también asegura que el contenido sea percibido de manera clara y efectiva por el espectador. Con un correcto manejo de puntos focales, la regla de los tercios, la proporción áurea, simetría y equilibrio, podemos crear composiciones visuales impactantes y coherentes. Para profundizar en estas técnicas, te recomendamos explorar recursos adicionales que aborden más a fondo el tema del diseño visual.
Aportes 1
Preguntas 0
Como sabes qué estoy mirando a la del centro y no las que están en las esquinas 😱
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?