Create an account or log in

Keep learning for free! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
7 Hrs
39 Min
45 Seg

Los modelos de comunicación

4/26
Resources

What is the importance of communication models?

Communication is an essential tool in daily and work life that profoundly influences our personal and professional results. Understanding and applying effective communication models can be a secret key to generating productive relationships and coordinating successful actions. Communication patterns are not fixed; they are shaped by our environment, culture, customs and practices that have shaped our experiences. Thus, our communication patterns influence not only the well-being in our interactions, but also the conflicts we face.

The power of communication lies in its ability to determine the outcome of our interactions. When we use efficient and adaptive models, we are more likely to be on the side of well-being rather than conflict. However, not all models are equally productive, and it is often necessary to stop, reflect and perhaps update the communication tools we use, something we do not always do as often as necessary.

How can we update our communication models?

In today's society, we are used to updating our devices and technology. In the same way, we should also consider updating our soft skills and communication models. Reflecting on how we communicate can have a significant impact on our relationships and results. It is crucial to evaluate what communication models are installed in our interactions, especially those where there seems to be a higher level of conflict or lack of understanding.

Evaluation of personal and work experiences

A useful practice to identify areas for improvement in our communication models is to analyze our personal and professional experiences:

  • Identify conflicting interactions: reflect on the people with whom you find it difficult to communicate. What are the characteristics of those interactions?
  • Contrast with positive experiences: Think about someone with whom communication flows naturally. What elements differentiate these interactions from conflictive ones?
  • Analysis of concrete examples: Consider experiences with bosses or co-workers where coordinating actions was easy. What communication styles make these relationships effective?

This analysis will allow us to identify patterns and differences in communication approaches that could guide us toward more productive practices.

How to implement effective changes in our communication?

Updating our communication models requires a conscious and deliberate approach. Here are some practical tips:

  • Self-awareness: Knowing our own communication tendencies and styles is the first step toward change.
  • Active listening: Practice being fully present and receptive in conversations, paying attention not only to words, but also to nonverbal cues.
  • Flexibility: Be willing to adapt our communication style according to the situation and the person involved.
  • Continuous training: Investing time in learning new communication strategies and models through courses, reading and practice.

Finally, effective communication is a process that, like any valuable skill, is cultivated through reflection, continuous practice and commitment to improvement. Don't wait to start transforming your interactions into healthier, more productive relationships!

Contributions 47

Questions 5

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Anotaciones de la Clase


En mi empresa tratamos de dar feedback de manera constructiva, siempre encontrando una solución porque de nada sirve apuntar un error si no se arregla. Eso lo convierte en una crítica.

Es importante también en ciertas circunstancias, saber comunicar la información de forma clara precisa, pero sobretodo neutral.

SOMOS LO QUE HABLAMOS

En ocasiones es bueno auto reflexionar porque somos nosotros mismos los que generamos la comunicación del conflicto.

Hace falta actualizar ese software de comunicación

RESUMEN
Los Modelos de comunicación
“En nuestra capacidad de comunicarnos con otros y generar relaciones productivas para coordinar acciones… se encuentra escondido el secreto de nuestros resultados”
La comunicación es un ambiente… un determinado tipo de cultura, de costumbres y prácticas – Estaremos mas del lado del bienestar o del conflicto conforme al modelo de comunicación que tengamos… Según como nos comuniquemos.
Reflexionar sobre los modelos de comunicación establecidos, y la posibilidad de elegir y diseñar/aprender formas de comunicarse mas funcionales y productivas.

<h1>“Sean cuales sean las palabras que usamos, deberían ser usadas con cuidado porque la gente que las escucha serán influenciadas para bien o para mal”. Buddha.</h1>

en el mismo grupo hay qe tener valores similares

El curso que estamos tomando entra dentro del campo de comunicación organizacional, lo cual se puede clasificar dentro de los siguientes conceptos.

Tipos de comunicación organizacional:
Comunicación interna.
Comunicación externa.
Personas.
Contenidos.
Entorno.

El éxito de una relación es la manera como nos comunicamos. La forma como lo hago me dice si estoy del lado del conflicto o del bienestar
excelente clase
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/frase03-761631f3-cb9f-457e-bcd1-89728eec34c5.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/frase02-f47b26c8-eb21-4b7c-ba79-e43c95d14ed7.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/frase-db416f00-c564-4f85-a5e8-b426e6308597.jpg)

Excelente asi como se Actualizan nuestras APPs, asi tambien debemos nosotros actualizarnos. (Eso tiene mucha tela para cortar...)

para comunicarnos tenemos que saber de que forma nos estamos comunicando con los demás para establecer, entender y fluir con las personas.

Para ir de la acción a los resultados hay una buena base de comunicación.
Y la buena comunicación, saber expresar lo que queremos de una manera correcta nos sirve no solo en los negocios/ mundo laboral si no en nuestra vida cotidiana.

“En nuestra capacidad de comunicarnos con otros y generar relaciones productivas para coordinar acciones… se encuentra escondido el secreto de nuestros resultados”.

La comunicación tiene que ver con un ambiente, con lo que hemos aprendido con el tipo de cultura, de costumbres, de prácticas con las que hemos nacido y crecido.

La comunicación es el beneficio de todo conflicto y de todo bienestar.
es crucial frenar y poder reflexionar sobre los modelos de comunicación elegir, diseñar y actualizar las herramientas con las que nos comunicamos, para que puedan ser funcionales y productivas.

Llevar los modelos de comunicación que nos funcionan a los que no para poder aprender. EXcelente.

No me queda claro los Modelos de Comunicación.

No dijo nada, esta clase se podria omitir o unir a la proxima

La comunicación es una necesidad básica del ser humano en todos sus ámbitos; en el ecosistema empresarial ya se cuentan con técnicas para ser más funcionales en el equipo de trabajo como con los clientes.

La comunicación es la base de todo.

Es importante hacer un alto en el camino para identificar en mi y en cada uno de los colaboradores de mi equipo su propio modelo de comunicación para ayudarlos y acompañarlos en el proceso de fortalecimiento y/o mejora, explorando formas de comunicación más funcionales y productivas.

Es importante reflexionar sobre como nos comunicamos con nuestro equipo de trabajo y familia. Es una clave dentro de una organización debido a que puede tener dos vertientes asertiva o conflictiva. Se han preguntado cuantas veces han discutido con alguien porque no entendió o comprendió el mensaje, Definitivamente, todo es un arte.

Debemos escuchar ya oír lo hacemos todos y hablar cuando solo sea necesario.

Ya que la profesora lo menciona, he encontrado en Platzi un update integral permanente a los conocimientos que he adquirido como autodidacta.

Un concepto de comunicacion muy interesante, y muy interesante conocer que esto es un habilidad blanda…

Muy bien.

Es cierto muchas veces la comunicación esta mas del lado del conflicto que de cualquier otra cosa y los resultados no son distintos a los medios

Parte de los procesos de aprendizaje que lo revisamos en la clase anterior, nos deben conducir a es Upgrade o actualización de nuestro modelo de comunicación.! Me gusto la analogia.
######Loading…%

el beneficio en el que estaremos más al lado del bienestar o del conflicto conforme al modelo de comunicación que tengamos… Según cómo nos comuniquemos.

Me costaba comunicarme con mi jefa, pero diría yo que la comunicación se basaba del lado del conflicto. Comparado con mi compañera de trabajo, los casos del trabajo se parecen resolver mas armoniosamente.

Excelente.

genial

Por eso hay malos entendimientos.

“En nuestra capacidad de comunicarnos con otros y generar relaciones productivas para coordinar acciones…se encuentra escondido el secreto de nuestros resultados”. Alejandro Marchasen – MasterCoach
Es decir
Comunicación es un ambiente…un determinado tipo de cultura, de costumbres y practicas.
Estaremos más del lado del bienestar o del conflicto conforme al modelo de comunicación que tengamos… Según cómo nos comuniquemos.
Reflexionar sobre los modelos de comunicación establecidos, y la posibilidad de elegir y diseñar/aprender formas de comunicarse más funcionales y productivas.

La comunicación es un ambiente de lo que hemos aprendido con el tipo de cultura de practicas de las que hemos nacido y crecido sean inculcado en nosotros y han moldeado la manera en la que nos comunicamos… un determinado tipo de cultura, de costumbres y practicas.

Y la comunicación es el beneficio de todo conflicto y de todo bienestar también: según el modelo de comunicación o la manera en la que nos comunicamos

Según el modelo de comunicación que utilicemos o la manera en la que nos comunicamos podremos estar mas del lado del conflicto o del bienestar

Es por eso que es crucial o reflexionar sobre los modelos de comunicación establecidos, y la posibilidades elegir y diseñar/ aprender de formas de comunicarse mas funcionales y productivas.

¡Importante!
Pregúntate.
¿Cómo me comunico con las personas las cuales tengo mayores conflictos?
¿Y cómo con las personas con las que fluyo o me enfoco más en la solución que en el problema?

Para mí esto es esencial para encontrar la manera más asertiva de la cuál nos podemos comunicar para lograr mejor relación entre las personas que se comunican. Aunque también entiendo que no deberíamos comunicarnos de la misma manera con todas personas ya que no todos tenemos la misma cultura, creencias.

Clarísimo. Gracias