Introducción del Curso

1

Habilidades Blandas: Comunicación y Liderazgo Efectivo

2

Desarrollo de Habilidades Blandas en el Entorno Laboral

3

Etapas del Aprendizaje de Habilidades Blandas

Modelos de Comunicación: Comunicación tradicional

4

Modelos de Comunicación para Relaciones Productivas

5

Características y Desafíos del Modelo de Comunicación Tradicional

6

Gestión Emocional y Comunicación Asertiva en el Trabajo

7

Comunicación Productiva: Estrategias para Evitar Conflictos

Modelos de Comunicación: Comunicación Productiva

8

Comunicación Productiva: Escucha Comprometida y Hablar Responsable

9

Escucha Activa: Superar Prejuicios y Mejorar la Comunicación

10

Gestión Emocional y Comunicación Efectiva en el Trabajo

11

Escucha Comprometida: Mejorando Comunicación y Coordinación

12

Hablar Responsable: Claves para una Comunicación Efectiva

13

Comunicación Responsable: Herramientas y Estrategias Efectivas

14

Flujo de Trabajo: Pedidos, Ofertas y Promesas en la Empresa

15

Diferencias entre Queja y Reclamo en el Ámbito Laboral

16

Cómo hacer un reclamo efectivo y responsable

17

Herramientas de Comunicación Asertiva en el Trabajo

18

Modelos de Comunicación Productiva en el Entorno Laboral

Modelos de Comunicación: Comunicación de Liderazgo

19

Estilos de Liderazgo y su Evolución en el Tiempo

20

Cualidades Clave de Líderes Exitosos

21

Liderazgo en Servicio: Compromisos y Beneficios para el Bien Común

22

Liderazgo Adaptativo en la Era Digital

23

Uso Inteligente de la Tecnología y Redes Sociales en el Trabajo

Comunicación en equipos de trabajo

24

Mapas mentales y comunicación en equipos de trabajo

25

Competencias Clave para Equipos de Alto Rendimiento

26

Filosofía Ubuntu: Interdependencia y Habilidades Blandas

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Liderazgo Adaptativo en la Era Digital

22/26
Recursos

¿Cómo liderar en la era digital?

En un mundo cada vez más influenciado por la tecnología, el liderazgo en la era digital requiere dos cualidades fundamentales: la agilidad del aprendizaje y la adaptabilidad. Estos atributos no solo son esenciales para enfrentar la rápida obsolescencia del conocimiento, sino también para fomentarse como líderes competentes y eficaces. La digitalización demanda que uno pueda adquirir nuevos conocimientos y habilidades a partir de la experimentación y el aprendizaje continuo.

¿Qué es la agilidad del aprendizaje y por qué es crucial?

La agilidad del aprendizaje es la capacidad y disposición para aprender o mejorar habilidades mediante la experimentación y nuevas experiencias. En el entorno vertiginoso de hoy, donde el conocimiento se desactualiza rápidamente, el dominio de esta habilidad es esencial para mantener la pertinencia profesional. La agilidad del aprendizaje se centra en:

  • Experimentación y práctica: Es crucial experimentar y practicar nuevas habilidades para internalizarlas efectivamente.
  • Espíritu innovador: Fomentar una mentalidad abierta hacia las experiencias desconocidas o inusuales.
  • Crecimiento constante: Involucra un compromiso continuo con el desarrollo profesional y personal.

¿Cómo puede la adaptabilidad mejorar el liderazgo?

La adaptabilidad es la aplicación práctica de experiencia frente a desafíos nuevos e inesperados. Vivimos en un contexto volátil, incierto, complejo y ambiguo (VUCA, por sus siglas en inglés), y esta habilidad permite a los líderes navegar eficazmente:

  • Cintura política: Permite valorar situaciones con discernimiento, adaptándose flexible y proactivamente a diversos contextos.
  • Resiliencia: Fomenta una cultura de resiliencia y afrontamiento en situaciones fluctuantes.
  • Orientación futura: Establecer una visión clara y adaptarla según las circunstancias cambiantes.

¿Qué papel desempeña el modelo de aprendizaje 70-20-10?

El modelo 70-20-10 es una guía efectiva para promover el aprendizaje en la era digital. Se divide en tres componentes:

  1. 70% Aprendizaje Experiencial: Se enfoca en la práctica a través de la ejecución de tareas, colaboración en proyectos, y rotaciones laborales. Estas actividades permiten desarrollar nuevas habilidades y competencias directamente relacionadas con el entorno laboral.

  2. 20% Aprendizaje Social: Este componente realza el valor de las relaciones interpersonales. Se nutre de mentoring, coaching, y feedback constructivo. Trabajar en equipo, participar en debates y establecer asociaciones profesionales enriquecen el aprendizaje.

  3. 10% Aprendizaje Formal: Aunque es una parte menor en el modelo, no es menos importante. La formación académica y los cursos estructurados (internos o externos, talleres, seminarios) proporcionan los fundamentos teóricos necesarios.

Este modelo es crucial para fomentar un entorno de aprendizaje continuo, esencial en nuestro mundo digital en constante evolución.

¿Cómo influye la formación experiencial en el desarrollo de habilidades?

El aprendizaje experiencial es una parte esencial del crecimiento profesional. A través de la práctica y el enfrentamiento de desafíos reales, se desarrollan habilidades críticas como:

  • Presentaciones y comunicación efectiva: Desarrollando confianza y claridad en la transmisión de ideas.
  • Gestión de proyectos y tareas: Adquiriendo competencias en planificación y ejecución eficiente.
  • Colaboración y trabajo en equipo: Fomentando sinergias y habilidades de liderazgo.

El enfoque en el aprendizaje experiencial reafirma la idea de que "haciendo se aprende", permitiendo a los individuos y organizaciones crecer y adaptarse en climas cambiantes.

Te animo a reflexionar sobre las tareas en tu entorno de trabajo que podrían ser reemplazadas por tecnología y sobre aquellas cualidades humanas que son irremplazables. Identificar estas áreas te ayudará a enfocar tu desarrollo profesional y a contribuir al éxito organizacional. ¡Continúa explorando y aprendiendo, y prepárate para liderar con éxito en la era digital!

Aportes 173

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Chatbot :Automatiza los mensajes para dar una información , sin embargo ya cuando la venta esta muy avanzada el cliente pide contacto humano por lo tanto es imposible que se cambie o remplace ese contactto humano


¿Cómo liderar en la era digital? 💻

  • Agilidad de aprendizaje: 🤓 Es algo que no puede faltar, todo avanza a un ritmo mas rapido, agilidad de poder aprender, gran parte de la experimentacion y la practica
  • Adaptabilidad; Aplicacion de estas experiencias y aprendizajes ante nuevos desafios que no hemos enfrentado.
  • Un mundo cada vez mas VUCA

“Las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio”

MODELO APRENDIZAJE: 70:20:10

  • Desde la practica y experiencia:

Experiencia: 70%- Puesto de trabajo, dar presentaciones, rotación del puesto de trabajo, nuevos proyectos y tareas.

Relaciones: 20% - Proviene de otras personas, coaching, mentoring, feeback, grupos de debate,

Formación: 10% - En un entorno formal, semilleros, cursos internos, externos. talleres.

La automatización de los procesos de producción en las industrias es sin duda una tarea que sera reemplazada por la tecnología. Una situación difícil de reemplazar sera para aquellas personas que nos encarguemos de crear esas automatizaciones del proceso y que estemos al tanto de cualquier falla que pueda ocurrir para comunicarla al equipo y tomar acciones conjuntas.

Wow entonces Platzi forma parte del 10% de mi aprendizaje

Modelo de aprendizaje 70, 20 ,10.
70: Experiencia
20: Relaciones con otros
10: Entorno formal

La escencia del ser humano, como la escucha, el manejo de emociones son cosas que la tecnologia no va igualar

Tareas que fácilmente puede reemplazar la tecnología:

  • Cotizar de manera automática.
    -Poder brindar status de los embarque a los clientes de manera automática

Habilidades que difícilmente puede reemplazar la tecnología:

-Liderazgo
-Empatía
-Descubrir el "Por qué " de las acciones de los talentos

Pues desempeño dos roles en mi puesto de trabajo como QA Tester y como Helpdesk. Pienso que la parte técnica de ambas en algún punto se puede automatizar. Pero, al liderar un equipo me ha tocado laborar con el cliente externo e interno, así sea atención al cliente e inclusive atender reclamos. El valor de escuchar a las personas nunca podrá ser sustituido.

Agilidad de aprendizaje + Adaptabilidad = Cultura de crecimiento

Si hay más complejidad y volatilidad, menos puedes predecir. Entre más ambigüedad y incertidumbre, menos sabes de la situación.

La educación se ve inmersa en un constante cambio por lo cual, el resto es nunca parar de aprender para adaptarnos significativamente.

Control de calidad, es un puesto que si se puede automatizar

automatización de pagos, de respuestas a pqr

Pienso que el sistema de iluminacion deberia ser encendido por sensores sensible al acambio de luz y no por la percepcion locativa del encargado de encende las luminaria.
un aspecto que no se puede empalmar en el tema digital es la seguridad fisica de las instalaciones ya que requiere de constantes rondas y observaciones.

Quizás la tecnología puede reemplazar los temas relacionados con los diseños de propuestas y la creación de los formatos para el contenido que compartimos en las plataformas y redes sociales.

Difícilmente podrá reemplazar nuestras habilidades de liderazgo y ventas.

habiliades que no puede reemplazar la técnologia: servicio liderazgo toma de desiciones actividades que pueden ser reemplazables ppr la técnologia: envio y recepción de documentos cotizaciones logistica para las actividades diarias

En mi rol de trabajo es fácilmente automatizable el montaje automático de “demandas de fábrica” para el inicio de procesos judiciales; pero por la especialidad de cada caso, el análisis de excepciones , recursos y demás actuaciones ligadas a la litis del proceso, se necesita todavía de un ser humano que pueda realizar esas actividades que incluyen etapas de conciliación , donde las habilidades de empatía, cercanía y manejo de otras habilidades blandas, son difícilmente emuladas por las maquinas.

Algunas taresas del puesto de trabajo han sido automaticadas como por ejemplo el filtro de los clientes que al llegar a uno , ya sea por algo específico. También las automatizaciones en las descargas de información, los accesos a las aplicaciones, entre otros. Considero que si bien es cierto que la era digital ya está en su mayor desarrollo con las IA, el relacionamiento humano, el contacto con el otro, simpatizar y ponerse en el lugar del otro, es algo que la tecnología no logrará reemplazar.
con la tecnología se pueden dar cursos con eso me pueden re emplazar el aporte que yo es mi experiencia, sobre como tratar y orientar a las personas
Se puede reemplazar con Inteligencia artificial: Prospectar, y perfilar clientes. No se puede reemplazar, el relacionamiento con los clientes
Hola: Yo trabajo en un supermercado Jumbo. Trabajo como vendedor reponerdor, lo que significa que debo reponer productos mientras atiendo publico. Las habilidades que considero que serian reemplazadas por robots serian reponer productos, colocar los precios y contestar preguntas. Las habilidades que serian imposible de reemplazar por robots o maquinas son: La paciencia, la carisma, el compromiso, la creatividad, la puntualidad, el entusiasmo y la buena disposición, a parte del buen trato.
Algunas tareas de revisión de material (que se debe verificar pero se puede agilizar con IA), prefiltros de CV, traducciones, la construcción de textos, bases para el diseño de planes de trabajo, etc
hoy en dia hay ya programas que crean paginas y estan en constante cambio, cosa que me pondria desplazar, la ventaja que tenemos los dearrolo es el analisis de requerimientos al medida y el constante cambio en los procesos, que no resultaria tan facil para una maquina procesar
Teniendo en cuenta los temas vistos, todo lo relacionado con IA, esta llegando ara quedarse, pero no debemos olvidar que esta debe tener un control, por que ya hemos visto que pueden legar a desbordarse de una manera ilimitada
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/lider_era_digital_06-05474903-4f78-47e2-bba0-87380098810a.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/lider_era_digital_05-b15fc834-5e4a-4a9c-816b-ba15b500e7b3.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/lider_era_digital_04-f679cf67-8127-4d4a-a9c7-ac3bc36b9c80.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/lider_era_digital_02-424c6439-fce4-4e94-bd62-5ddbf8b42c24.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/lider_era_digital_01-61017ce9-6008-46c1-bf42-3b9bdeb56ef9.jpg)
Tareas que fácilmente puede reemplazar la tecnología: Cotizar de manera automática y chatbot para atención al cliente sin embargo la calidad humana es irremplazable
En mi trabajo se ha visto constantemente como se han automatizado los sistemas de transmisión y distribución de la energía eléctrica. Antes se tenía un operador en cada Subestación con un panel de control como el del "Salon de la justicia" donde administraba los circuitos eléctricos manualmente, ahora todo eso ha sido reducido a una computadora que comanda todo desde un centro de control que puede estar en cualquier parte del mundo y gestionar el sistema con poca o nada de supervision. Entonces mi trabajo ahora es automatizar sistemas, y cada día avanza más la tecnología y surgen nuevas tendencias, protocolos, y formas de hacer las cosas, todo es un constante cambio................. Ahora, después de esta clase, sé el secreto: la adaptabilidad!
En mi área laboral podría ser muy fácil reemplazarme, ya que trabajo en atención al cliente en un call center, hoy en día ya podemos ver máquinas contestadoras en las entidades de salud

En la empresa en la que trabajo, se necesita el criterio y análisis de un ser humano para tomar decisiones e identificar ciertas informaciones, no considero que alguna inteligencia artificial pueda realizar mi trabajo.

vencer la resistencia al cambio…

Considero que no tiene que ser reemplazado el primero contacto que hacen los clientes sobre consultas y dudas del producto o servicio, Creo que es muy importante esa primera impresion. En mi puesto usamos chatbot solo para que nos dejen los datos de comunicacion y luego nosotros lo llamamos, no para responder preguntas.

trabajo como promotor de frangancias. pues pienso que compras online se esta apoderando del comercio y hace perder comisiones

las solicitudes de productos de uso cotidiano se realizan de manera automática, compras, ventas otros
pero el carisma de los colaboradores a nivel interno y el trato a los clientes no se puede automatizar porque existe un vinculo que no se puede sustituir tal fácilmente como lo es el trato las personas

En mi campo, lo que más se automatiza son los procesos repetitivos como cotizaciones, diseño, sin embargo, Latinoamérica es una región que “tropicaliza” las soluciones por lo que es totalmente necesaria la asesoría personalizada de principio a fin

Adaptarse siempre al cambio

Considero que hoy en día no hay ninguna actividad que no se preste para ser automatizada o que sea reemplazada por herramientas informáticas que permitan su ejecución , sin embargo como se indica y hay una característica que no va a ser superada por ninguna herramienta y es la capacidad del ser humano y es la plasticidad y la capacidad de adaptarnos, si bien podemos estar siendo materia cambio sustanciales en la caracterización de los cargos, la capacidad de tomar decisiones y de analizar y cuantificar no es potestad de las herramientas sino del ser humano, por lo cual si bien lo que hago lo puede hacer una herramienta, el como lo hago y que decisiones tomo no lo puede hacer

El uso de programas para crear contenidos digitales, como por ejemplo videos, podría en un punto acabar con un puesto de trabajo como es el content. No obstante, las habilidades creativas le dan un valor agregado a ese tipo de contenidos digitales cuando los elaboro.

¿Que tareas se pueden automatizar a través de la tecnología?

  • Manufactura
  • Control del calidad
  • Atención al cliente
  • Prototipado
  • Revisión de código
  • Creación de copys de marketing
  • Lluvia de ideas
    Las actividades que no pueden ser reemplazadas son la implementación, la formulación de preguntas, análisis del entorno, la innovación, la creación de relaciones

**¿Cómo liderar en la era digital?
Agilidad de aprendizaje: **La capacidad y la voluntad de aprender, en gran parte, de la experimentación y nuevas experiencias.

Adaptabilidad: La aplicación de las experiencias y de los aprendizajes a los desafíos que no se ha encontrado antes. El cambio forma parte de nuestras vidas.

Agilidad de aprendizaje + = Cultura de Crecimiento

Vivimos en un entorno:

  • Volátil: Tasa de cambio
  • Incierto: Presente poco claro
  • Complejo: Múltiples factores clave de decisión.
  • Ambiguo: Falta de claridad sobre el significado de los eventos.

“Las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio” -Charles Darwin

Modelo de aprendizaje 70:20:10
Experiencia: El 70% de nuestro aprendizaje tiene lugar en nuestro puesto de trabajo.
Relaciones: El 20% de nuestro aprendizaje proviene de otras personas.
Formación: El 10% de nuestro aprendiaje se realiza en un entorno formal.

Aprendizaje experiencial:

  • Dar presentaciones
  • Observación de otras personas
  • Rotación de puestos de trabajo
  • Incorporar Actividades diarias
  • Nuevos proyectos y tareas.

Interacción social:

  • Coaching y Mentoring
  • Feedback
  • Grupos de debate
  • Trabajo en equipo
  • Reuniones de trabajo
  • Asociaciones profesionales.

Aprendizaje formal:

  • Cursos internos
  • Cursos externos
  • Talleres
  • Seminarios
  • Conferencias
  • Lecturas

La IA podria reconocer clientes

facil, la preventa es facil reemplazar a un vendedor, por que es reemplazado por un chatbot.

Dificil el asesoramiento, la explicacion de un por qué de las cosas, el analisis de la necesidad de un cliente donde sea entendido y aplicado al fin que se desea

En mi puesto de trabajo pudiera reemplazar las publicaciones manuales en grupos de busquedas por automatizarlo a través de plataformas de reserva de hospedaje.
las respuestas automaticas.
No quiero reemplazar el trato cálido y cercano con mis clientes.

¿Cómo liderar en la era digital? agilidad del aprendizaje, capacidad y la voluntad de aprender.
adaptabilidad. aplicación de estas experiencias y de los aprendizajes ante nuevos desafíos o circunstancias a las que nunca nos habíamos visto enfrentados.

Los cambios suceden a un ritmo vertiginoso, cada vez más rápidos. Y es imposible predecir el futuro. volatilidad y esta complejidad es importante poder incluirlas.

“las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio”

modelo de aprendizaje 70 20 10
70%, que tiene que ver con el aprendizaje experimental
Respecto a la interaccion social, ese otro 20% cómo podemos desarrollar este aprendizaje a través de coaching y mentoring.
10% aprendizaje formal, también forma parte de este modelo, a través de cursos internos y cursos externos, talleres, seminarios, conferencias, etc.

Tareas que facilmente podrían ser reemplazadas: otros programas, otras alternativas en el aspecto digital y dejar de usar el papel en físico.
Atributos o cualidades que hacen a tu puesto de trabajo que sería difícil de reemplazar por la tecnología: aspetos esenciales en el ser humano: buscar estrategias, organización, limpieza, orden el contacto con otro ser humano la escucha, acuerdos, comunicación ascertiva.

En el puesto de trabajo que desempeño pueden remplazar por la tecnología 2 actividades, la primera en la creación y mejora de procesos empresariales y la segunda colocación de pvp. los atributos que no pueden remplazar son identificar las necesidades de cada area al momento de seguir el proceso y la comparacion manual de los insumos al colocar el pvp

en mi área de trabajo lo que puede ser reemplazado por la tecnología es la digitación de datos, creación y alimentación de las bases de datos, los que no puede ser reemplazado es el liderazgo dar las prioridades y la parte operativa del mantenimiento no pueden ser reemplazadas fácilmente por la tecnología

Las tareas que fácilmente puede ser reemplazada por la tecnología son las ventas, las respuestas, la redacción de textos persuasivos y otras. Me parece que lo que no puede ser reemplazado es el liderazgo, la dirección, el mentoreo, la guía, el feedback en las relaciones humanas, su crecimiento, la escucha el diálogo, etc

Actividades que, si pueden ser reemplazables, caben las asesorías a clientes, soporte en procesos, notificaciones a clientes etc. está de moda la era digital y cambia día a día muy rápido.
La adaptabilidad esta tomando posición fuerte en nuestras vidas y organizaciones.
Difícil de reemplazar un liderazgo para equipos de trabajo, habilidades blandas y conocimientos no negociables.
Servicio al cliente, aunque se comience a automatizar en algún momento es crucial la interacción con el cliente de hecho para reclamos, este siente mayor confianza e influye en sus decisiones una experiencia humanizada.

La escucha activa, el liderazgo y la empatía no está siendo reemplazable importante mantener constancia en el aprendizaje.

Desde mi trabajo los procesos que dificlmente podra reemplazar la tecnologia son los de servicio al cliente, el entender todo el proceso que requiere un cliente o las necesidades especificas de su negocio. Por otro lado al tener procesos tan personalizados el dar respusta a los problemas particulares se convierte en un reto que va mas lejos del analisis que puede ofrecer la tecnologia.
En los procesos que la tecnologia podria reemplazar esta la asignacion de recursos para alguna tarea, pues es un proceso facil de automatizar al encontrar espacios disponibles en el tiempo del recurso.

Sinceramente con un poco de ingeniería se puede automatizar todo lo referente a mi trabajo, desde distribución hasta atención al público para pedidos rápidos, de ahí a atención al cliente presencial nunca veo preferencia en quitar la parte orgánica del proceso, del resto el preparar, cocinar y entregar pizzas, todo, se podría hacer de manera automátizada

La automatización de los procesos, el remplazo de personas por maquinas sin duda es en la era digital lo que afecta, es ahi donde debemos estar en constante capacitación para aprender y no dejarnos remplazar.

Automatizar ciertos procesos de actualización de datos. La creatividad y la innovación son irremplazables.

¿ Cuáles son las tareas que podrían ser reemplazadas por la tecnología en la era digital ? - Los inventarios que se realizan por cada consumo o producto. ¿ Y las cosas que no puede ser reemplazadas por la tecnologías ? Es el liderazgo y la empatía.

en mi puesto de trabajo he aprendido a adaptarme y por eso llevo muchos años en el. Mi puesto consiste en recibir pedidos a domicilios, la cual se empezó con solo llamadas telefónicas y ahora recibimos pedidos por medio de whatsapp, Messenger y llamadas telefónicas, también he creado una pagina en Facebook la cual ha atraído muchos clientes, todo esto lo he aprendido por experiencia sin tener titulo de marketing digital. Todos este tiempo de adaptación que he tenido me he dado cuenta que he sido un Líder en mi puesto de trabajo, ya que antes solo habíamos dos personas recibiendo llamadas y ahora somos 4 personas, en ocasiones 5 personas cuando hay mucho pedido, las cuales todas me consultan a mi sobre decisiones que tomar o soluciones a pequeños inconvenientes que se presentan.

ahora la tarea que pienso que pueden ser reemplazadas por la tecnología son la recepción de pedidos a través de whatsapp o messenger ya que existen los chatbots, pero aun así debe estar supervisado por un humano ya que los cliente requieren atención cuando se presenta un inconveniente o quieren mas información de los productos. y la tarea que seria irreemplazable por la tecnología es la atención con el cliente para asesorarlo sobre nuestro producto o servicio

Considero que lo mejor de esta clase, fue el modelo de aprendizaje, porque en lo personal es una guia para refozar mis conocimientos y habilidades, segun la accion que este realizando–

En mi experiencia al ser profesora universitaria por 20 años, puedo decir que, las herramientas tecnológicas son fundamentales para mejorar y mantenerse actualizado durante todo el proceso de enseñanza, sin embargo las relaciones humanas y el contacto entre profesor y estudiante no debe ser reemplazado totalmente por la tecnología, se requiere aplicar las habilidades blandas y la comunicación productiva para transmitir, evaluar, y asesorar durante este proceso, esto se pudo observar durante la pandemia donde las clases presenciales fueron reemplazadas por las clases virtuales y los resultados , en algunos casos, o fueron como se esperaban.

En mi puesto de trabajo las funciones de ajustes y notificaciones a los clientes pueden ser reemplazadas si se encuentra el modo de automatizarse, Sean díficil de reemplazar por la tecnologia el servicio al cliente que se le presta a un cliente con un requerimiento, la escucha activa para identificar correctamente lo que los clientes Buscan

En esta era digital ya hay muchos ámbitos en los que la tecnología nos reemplaza como es el caso de pruebas automatizadas sin embargo este tema tiene sus grises ya que este tipo de pruebas van orientadas a probar procesos “generales” y no está fácil que pueda reemplazar al tester en pruebas muy especificas.

En mi trabajo soy la persona encargada de impartir cursos.
Y bueno, está creciendo de manera en que tenemos una plataforma de aprendizaje que en un futuro me dejara sin trabajo, ya que no tendré por qué capacitar.

Las actividades que realizo que puden realizarse aplicando recursos tecnologicos,

  • Capacitaciones hoy en dia la capacitacion el linea es una alternativa muy utilizada, y que esta desplanzando las capacitaciones presenciales. (este curso en un claro ejemplo)

  • Control administrativo documental, para realizar un seguimiento a tramite legales,

Las actividades que en lo personal pienso yo, que es un poco mas dificil, el uso de la tecnologia, es en la supervision en piso de trabajos de alto riesgo, ya que es necesario la apreciacion de las condiciones en las que se desarrollan los trabajos.

y que con el uso d ela tecnologia auqnue se utilicen camras o drones, la vision queda un poco limitada.

En mi empresa se podrian reemplazar las actividades administrativas que tengan que ver con la facturacion, a traves de tecnologias que permtian quitar o depurar actividades manuales para este proceso, lo que no se podria reemplazar con ningun tipo de tecnologia es la gestion con el cliente, entender sus necesidades e interactuar con ellos eso solo se logra a traves de las habilidades blandas

las actividades laborales fácilmente de remplazadas son las rutinarias, pero la creativita la innovación son actitudes muy difíciles de remplazar mi opinión es que la tecnología nos hace mas eficientes en los distintas ámbitos.

¿Cuáles son aquellas tareas de mi puesto de trabajo que creo que fácilmente pueden ser reemplazadas por la tecnología?
Trabajando en una empresa de tecnología justamente, se hace un poco difícil definir si mi cargo podría ser reemplazado por la tecnología, pues precisamente es la configuración, implementación y/o mejora de herramientas tecnológicas (software), actividades que para automatizarse, deberían ser cubiertas justamente por un software que debería ser configurado, implementado y/o actualizado por alguien más.
¿Cuáles son las cualidades o atributos que hacen mi puesto de trabajo difícil de ser reemplazado por la tecnología?
Las actividades o funciones realizadas en mi cargo, son precisamente las de garantizar que una herramienta tecnológica ayude a automatizar procesos en otras empresas, por lo cual, las cualidades de mi cargo las que hacen difícil el llegar a ser reemplazado o que haga falta algo de tiempo para poderse llevar a cabo dicho cambio.

En mi puesto de trabajo me pueden reemplazar muy fácilmente en la era digital, ya que ahora la ventas en su mayoría se las realiza de esa manera pero es un poco difícil de reemplazarme por la necesidad de dar un comienzo y el mismo hecho de el desempeño que en la mayoría de sus casos en el puesto ha tenido mucho éxito.

La tecnología es un complemento, se siente remplazado aquel que no genera valor

Trabajo en Recursos Humanos, por lo cual el pago de nómina, incluso muchas entrevistas asincrónicas, seguimiento del Plan de Capacitaciones y porqué no las Capacitaciones, pueden ser automatizados. Pero el trabajo en equipo, liderazgo y cambio cultural nos aseguran chamba para rato. ⚒

Tareas en mi puesto de trabajo que podrían ser reemplazadas por la tecnología:

  • Ninguna, soy programador 😎

Mi cargo actual es venta de seguros y de por si ya se encuentra reemplazada con IA, el tema de la búsqueda de un producto en detalle.
Las habilidades que aun no han sido remplazadas es el da interacción que busca un persona ante una inconformidad o la explicación de una cobertura en especifico.

Mi posición o Rol es ser Gerente de Proyectos, entre los principal es componentes de mis actividades están : comunicaciones, evaluación de riesgos, coaching y remoción de obstáculos para que los proyectos sigan su curso. Estas tareas pienso no son susceptibles de automatización. Quizá lo puedan ser la generación de informes y reportes de estado.

¿Cuáles son aquellas tareas que pueden ser reemplazadas por algún elemento digital ?

  • Movimientos en el sistema como generación de pedidos
  • Facturación de servicios

¿Cuáles difícilmente podrían ser reemplazadas?

  • Atención de reclamos en contacto con el cliente
  • Coordinaciones en línea con el equipo de transporte

En mi empresa esta era digital se fue implementando durante la pandemia, para ellos fue muy difícil esta nueva metodología, pero lo lograron y hoy en día casi la mayoría de procesos y el trabajo lo hacen a nivel mundial y de manera virtual…✌

Justo esta semana he tenido una reunión con mi jefe por este tema. Trabajo en un área de soporte de las plataformas web de mi empresa, pero desde hace muchos años se nos han delegado funciones de archivo, clasificación de datos y el programa de fidelización, que nos toman mucho tiempo, perdiendo la visión de las plataformas que supuestamente debemos apoyar.
Las tareas reemplazables por supuesto que son las de archivo y clasificación de datos, que son tareas repetitivas que pueden ser realizadas de forma automática.

Los atributos de valor que tiene mi trabajo es ser el puente entre los software devs y el usuario final, lo que nos permite detectar situaciones que pueden generar errores, o que los generan de forma enmascarada y afectan otros procesos con el cliente a nivel financiero. Tenemos una visión transversal del negocio, por lo que podemos dar un paso más alá.

Cuales con las tareas que en mi puesto de trabajo pueden ser reemplazado por la era digital: Envío de comunicaciones a comerciales, Estadísticas de ventas Vs Presupuestos, Variaciones sobre resultados comparados, Actividades operativas.

Los atributos y cualidades que son difíciles de ser reemplazado por la era digital son: La movilización de los equipos de trabajo, Cercanía a las personas, Empatía y Logro de Resultados.

La herramienta de Bots fácilmente pueden hacer la tareas de filtros y selección de clientes, así, el equipo colaborativo se centraría en los clientes potenciales.

Riesgos: Reportes automatizados, informes mucho más interactivos
Atributos: Feedback, relacionamiento con personas

Temas autogestionables (Certificados, constacias…) y no automatizables el análisis desde la perspectiva humana de situaciones a típicas e inconvenientes o problemas que requieran la intervención inmediata para su solución.

las habilidades blandas no las puede poseer un robot

Excelente

MODELO APRENDIZAJE: 70:20:10
Desde la practica y experiencia:
Experiencia: 70%- Puesto de trabajo, dar presentaciones, rotación del puesto de trabajo, nuevos proyectos y tareas.
Relaciones: 20% - Proviene de otras personas, coaching, mentoring, feeback, grupos de debate,
Formación: 10% - En un entorno formal, semilleros, cursos internos, externos. talleres.

Creo que la realización de propuestas económicas para los clientes puede ser 100% automatizable con RPA. Lo que será difícil reemplazar con la tecnología será el análisis de requerimientos en campo para las propuestas. Mi posición es Ing. de Ventas.

Nada es realmente imposible en el mundo digital y hablamos de esas cosas a las que la gente le decía no, por ejemplo los lápices en pantallas táctiles que en su momento fue negado.

Algo que podría se automatizado con facilidad es que los clientes puedan recibir la información en automático de nuestros paquetes sin interacción humana. Lo que no podría ser automatizado es la planificación, depende de cada cliente y se necesita interacción humana,

Yo trabajo en SARLAFT y creo que la función mas útil del mundo tecnológico para mi campo es el data science y el machine learning, para elaborar mejores herramientas de segmentación de factores de riesgos. Por otro lado, lo que no podría reemplazarse con tecnología, son los criterios legales en la detección de inusualidades transaccionales sobre clientes, dado que cada caso es diferente y muchas veces se supera la lógica, siguiendo el instinto he logrado investigaciones exitosas. Linda profe gracias ♥

La practica hace al maestro.

En la era de la digitalidad, lo único constante es el cambio.

La empresa actualmente presta servicio de atención al cliente, sobre el servicio de hosting que la misma ofrece en los diferentes desarrollos web que se les son creados a los clientes de la misma, esto es algo favorable porque se le da respuesta a cliente sobre las diferentes consultas o problemas que pueden presentar los clientes. Sin embargo, esto puede ser reemplazado por un bot que pudiera dar respuestas automáticas a los usuarios sin la intervención del recurso humano.
Por otro lado, pienso que es muy difícil que mi posición de analista programador sea reemplazada por la tecnología, debido a que nosotros los desarrolladores somos aquellas personas que comprendemos como funcionan los proceso internos del cliente para poder automatizar los mismos, ya que siempre existen personalizaciones propias de cada organización que no siempre se cumplen al 100% en cualquier software del mercado.

La capacidad que las últimas tecnologías (sobre todo las redes) han demostrado en aspectos como la transmisión de la información y del conocimiento o hacia la comunicación han dado pie a la idea de incorporar estos recursos al proceso de formación.

revisión diaria de estados y difusión

y una de las que es irremplazable es el seguimiento diario y la supervisión

La tecnologia cada dia es cambiante y actualizada siempre tendremos mas y mas por aprender, pero las habilidades blandas jamas las podra reemplazar la tecnologia por que es el sentir y las emociones del ser humano que estan en juego y las maquinas nunca podran inferir es estas habilidades.