No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Tipos de release

9/28
Recursos

Aportes 17

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El release es cuando subes una nueva versión de tu app al público o cuando subes por primera vez tu app. Hay diferentes tipos de release. Es muy importante evitar un update o una primera versión con errores.
Algunos consejos:
• Haz un testing del release previo a subirlo a producción.
• Siempre ten en cuenta los comentarios de las stores para las mejoras previas al release.
• Las mejores versiones no existen
Release en Android
• Release abierto: Prueba tu app con un número más amplio de personas que la tiene instalada.
• Producción: Lanza la nueva versión de tu app al público.
Release en IOS
• Release por fases: El update se publicará progresivamente en un periodo de 7 días. Si encuentras un error al hacer tu release puedes ir frenando el proceso en esos 7 días, pero asegúrate que esa pausa no sea más de 30 días.

Aquí está lo importante:

  • Release = Lanzamiento
  • No subas una update con errores, haz un testing antes dé.
  • Escucha a tu audiencia, es decir lee las reseñas
  • Falla rápido mejora rápido. Las mejores versiones no existen,
    mejoramos en el camino

Por la pandemia Google redujo la velocidad de revisión de las nuevas apps, antes el proceso de revision duraba de un día para otro, ahora se toman hasta 7 días. Bueno planee un release con 9 días de anticipación y anuncie una fecha de lanzamiento en esos 9 días, lamentablemente Google se demoro 12 días y no pude cumplir con la fecha que anuncie para el lanzamiento. Así que recomiendo programar los releas con mucho más tiempo de anticipación, esto quiere decir subir sus apps a producción desde mucho antes para evitar inconvenientes.

“El release perfecto no funciona”. Tenemos que entregar valor temprano y sobre un fundamento. Preferiblemente, ese fundamento es el feedback del usuario.

En Chile cualquier cliente del Banco Estado sabrá bien lo que es tener un app con bugs, caídas y fallas de seguridad ajaj, marca registrada de la casa 🌌🌌🤷‍♂️

RESUMEN***
Tipos de Release

El release es cuando subes una nueva versión de tu app al público.
Hay diferentes tipos de release.
Evita lanzar un update o una primera versión con errores.

Consejos
Haz un testing del release previo a subirlo a producción
Siempre ten en cuenta los comentarios de las stores para las mejoras previas al release.
Las mejores versiones no existen.

Releases en Android
Release abierto
Prueba tu app con un número más amplio de personas que la tienen instalada.

Producción
Lanza la nueva versión de tu app al público.

Releases en IOS
Relase por fases
El update se publicará progresivamente en 7 días.
Puedes ir frenando el progreso en esos 7 días (no más de 30 días).

Resumen
No lanzar sin testear previamente
Utiliza las herramientas de las stores

Odio las Apps de ciertos bancos en México, ya que con cada actualización, casi siempre termino haciendo corajes porque no puedo acceder a mi usuario.

Banorte, si lees esto, te odio a pesar de que fuiste el primer banco que me ofreció una TDC.
BBVA, si lees esto mejora tu sistema de apartados, solo se pueden acceder usando WiFi en algunos dispositivos

Pasa frecuentemente con las apps de los bancos en Colombia, cuando lanzan un relese, la UX se torna confusa y compleja para el usuario.

El CODM

A mi me gusta ser parte de los que prueban nuevas funciones. En algunas apps en la Play Store, permiten dar ese permiso, me imagino que tiene que ver también con esta parte de testing del release 🤔

Release en Android:
Release developers, Release cerrado, Realease abierto, Producción

Release en iOS:
Release por fases, donde el update se publicará progresivamente en 7 días. Se puede frenar, pero no más de 30 días.

Los bancos (ciertos) tienen varias cosas por mejorar en cuanto a la usabilidad de la app.

Falla rápido falla barato, probar que los releases siempre antes de lanzarlos al publico

Por lo general los apps de bancos con cada actualización me genera un fallo en los primeros días

No existe las mejores versiones, me quedo con esa frase siempre, existen pequeños errores que hacen que los primeros días te pongan en conflictos.

Ultimamente me ha pasado con la app de Platzi, tengo Android en su versión 10. La app se crashear constantemente cuando realizo una busqueda de cursos en la app. La app se cierra y tengo que volver iniciar sesión en mi cuenta de Platzi.

Dado esas circunstancias prefiero usar la versión web.

Siempre que vas a realizar implementaciones de ut App primero que sea algo que hayan pedido tus clientes. segundo primero testea con un grupo de prueba y una ves que jalo bien la implementación lo lanzas a todo el publico.