Conociendo Google Data Studio

1

Visualización de Datos con Google Data Studio

2

Visualización de Datos con Google Data Studio

3

Visualización de Datos con Google Data Studio

4

Creación de reportes con Google Data Studio

5

Conexión a Fuentes de Datos en Google Data Studio

Tus primeros reportes de marketing digital con Google Data Studio

6

Métricas y Dimensiones en Google Analytics

7

Creación de Informes Personalizados en Google Data Studio

8

Creación de Reportes SEO con Google Data Studio

9

Creación de Reportes Dinámicos con Google Data Studio

10

Visualización de Datos: Gráficos y Mapas Interactivos

11

Creación de Embudos de Conversión en Google Data Studio

12

Creación de reportes analíticos para YouTube con Data Studio

Hacks de Google Data Studio

13

Cómo usar plantillas gratuitas en Google Data Studio

14

Creación de Filtros y Métricas en Reportes de Datos

15

Creación de Reportes Dinámicos en Google Data Studio

16

Visualización de Datos Temporal en Google Data Studio

17

Filtros Avanzados en Google Analytics para Mejorar Reportes

18

Combinación de Bases de Datos con SQL: Unión Completa e Interna

19

Combinación de Bases de Datos en Google Data Studio

20

Creación de métricas personalizadas en Google Data Studio

21

Creación de Dimensiones Personalizadas en Google Data Studio

22

Métrica de Uso en Data Studio con Google Analytics

23

Visualización de datos en Google Data Studio

Aprende a elegir y crear gráficos para visualizar tus datos

24

Gráficos de Barras y Circulares: Uso y Efectividad en Analítica

25

Mapas de Calor: Análisis de Tráfico en Google Analytics

26

Relación de métricas con gráficos de dispersión y líneas

27

Visualizaciones Avanzadas en Google Data Studio

Crea reportes personalizados con otras fuentes de datos

28

Creación de Informes Avanzados con Supermetrics y Data Studio

29

Analizar Métricas de Publicidad en Facebook con Data Studio

30

Optimización de campañas con Supermetrics en Data Studio

31

Creación de Reportes de Métricas en Instagram

32

Análisis de Métricas con Google My Business

Crea reportes usando Google Sheets

33

Visualización de Datos con Google Data Studio

34

Visualización de Datos con Google Data Studio

Cierre

35

Visualización de datos con Google Data Studio

Visualización de Datos con Google Data Studio

33/35

Lectura

Google Data Studio es para cualquier persona que quiera contar historias y cambiar su forma de ver las cosas a través de la visualización de datos.

...

Regístrate o inicia sesión para leer el resto del contenido.

Aportes 44

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Les recomiendo también los datasets de UCI Machine Learning Repository. Saludos!

Otro aporte muy oportuno que comparto por esta vía tiene que ver con el COVID-19 en Colombia:
https://herramientas.datos.gov.co/es/blog/datos-abiertos-del-coronavirus-covid-19-en-colombia
Saludos cordiales a todos…!!!

Increíble curso!

Alguien a usado statista.com?

De que manera me puedo conectar a estas bases de datos

excelente aporte.

Excelente Juanjo gran info de mucha utilidad. Muchas gracias y Exitos!!!

Hola Juan, tremendo aporte a nuestro aprendizaje e investigación! todo el curso ha sido de gran valor y aprendí mucho sobre esta herramienta de visualización. Gracias!

Info que vale oro, ¡Gracias!

Muchas gracias por los aportes. Con la última clase tomada, estoy decidido a tomar la batuta del marketing digital del negocio familiar de mis padres. Muchas gracias por este hermoso curso.

Excelente curso y la facilitación de las páginas que podemos tomar para realizar los informes en Looker STudio!!

Recomiendo un check a la guia al final de la lectura, muy muy muy valiosa 😃

Les comparto unas de mis bases de datos favoritas:
https://oec.world/
https://atlas.cid.harvard.edu/
https://www.cia.gov/the-world-factbook/ (esta no tiene api pero se puede scrappear como siempre, sólo con cuidado porque es de la CIA ja ja ja)
https://intelligence.weforum.org/ esta es del WEF, es buenísima,

Soy investigador de marketing, estas uso, bonito día.

Para los que viven en México, esta es la página de datos abiertos.
https://datos.gob.mx/

Les comparto información que el INEGI (México) pone a disposición del público:
https://www.inegi.org.mx/servicios/default.html

la data de la pagina “Datos abiertos del Gobierno de Colombia” no esta disponible

Anotado, para empezar a realizar mis reportes

En la empresa donde trabajo administro apis. Todos los consumos (Formato Json) se estan almancenando en un syslog. Se que por medio de Supermetric puedo hacer lecturas de las tramas, pero me surge la siguiente pregunta ¿ Es posible conectarme directamente al servidor donde se almacenan los consumos de las apis, con e objetivo de mostrar graficos de cada hora o en vivo y en directo?

Excelentes fuentes de datos

Excelente info!

Ya conecté mi BBDD de Postgress, pero me obliga a seleccionar sólo una de sus tablas y yo las necesito todas.

Muchas Gracias 😃 información para explorar

Muchas gracias Juan José, estos recursos son de gran ayuda para empezar a hacer proyectos cuando aún no tenemos datos. Saludos!

Ya guarde las referencias. Muy importante conocer fuentes de información para complementar proyectos personales. Muchas Gracias profe. La información es poder.

Muchas gracias!

Excelente Información Profe, muchas gracias

¡Que increíble esta colección de datos públicos! Gracias, gracias, gracias.

Excelente información y gran herramienta profe! Muy feliz de haber realizado este curso

Muchas gracias por los aportes. Creo que podemos explotar esta para aprender.

Contiene diversos temas y son de interés. Gran aporte

Extraordinario aporte este de los DataSet Públicos, muchas gracias Juan José

Excelente todo lo que se puede hacer con los datos expresados en los reportes.

Excelente aporte

Excelente aporte profe

Excelente!

Muchas gracias por esta alternativa. Me interesa mucho practicar con datos reales y hacer ejercicios de visualización de datos

Muy buen aporte!

😃

excelente aporte muchas gracias

Estoy copiando el reporte para Retail con la data “Objetivos de marketing en retail por punto de venta”: Al cambiar el formato de semana a “fecha y hora” y " Semana ISO" no me realiza el cambio, al igual con el Mes, alguien sabría la razón? Gracias !! 😃

Gracias por las recomendaciones!!!

Excelente información!, gracias

Muchas gracias por el aporte… 👍

Gracias por la data, así vamos a poder practicar con mas data!!