¡Bienvenido a la Escritura de Series Web!

1/21
Recursos
Transcripción

Aportes 96

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Wow, me sorprende ver cómo muchos compañeros comentan que no pueden realizar el reto que menciona al final de la clase el profesor, por la cuarentena, coronavirus, etc. Y en simultáneo, viene a mi mente una analogía con el reto de unir los 9 puntos, como muchos se quedan en la caja y no se animan a pensar más allá.
Amigos, por más trillado que suene, ¡Piensen fuera de la caja!
No necesitan salir a la calle, a un parque o lugar publico, para escuchar y observar.
Como dijo el profesor “los sentimientos y las emociones son el combustible y la gasolina con el cual escribimos historias que valen la pena”.
Hoy más que nunca, todos estamos siendo movilizados sentimentalmente por la pandemia, por el aislamiento y por muchas cosas más. Los animo a escuchar y observar, sea cual sea el lugar donde se encuentren y a escribir esas geniales historias. Saludos!

el reto de salir a la calle no puedo, coronavirus detected!!1

Lo de salir creo que puede ser algo complicado por el momento, no obstante me encantara aprender de este curso soy animador o al menos lo intento.
Lo malo es que fallo mucho en cuanto a guiones y desarrollo de historia se refiere, Y espero poder sacar pepitas de oro de aquí

por cierto aqui dejo mi canal de Youtube por siii acaso… digoo solo por si les da algún poquitito de curiosidad lo que hago XD

yo lo hice así

Justo en época de coronavirus! :p

Se me ocurre la respuesta del niño, pero con una pluma o lápiz de tamaño normal. Si reducimos los 9 puntos al tamaño de un átomo, creo que es posible unirlos en una sola linea trazada por una pluma de tamaño normal.

ok bien, por aquí dejo dos historias que escribí hace 10 años en un intento de blog. Voy a retomar esta actividad como tarea. Gracias.

https://marcadelsur.blogspot.com/2010/07/la-aparicion-de-krug.html

https://marcadelsur.blogspot.com/2010/09/toda-la-tierra-conocida-habia-caido-en.html

He salido a la calle pese a la crisis de Covid-19 pero ayer decidí darme una vuelta y tambien a comprar víveres al supermercado y ver las calles casi vacías, los pocos venezolanos, indigentes y desplazados por la violencia tratando de buscar alimentos para sus familias, si vi muchos carros y motos pasando, viendo los locales cerrados y la poca gente paseando a sus mascotas. Dios como la vida nos cambia en un segundo.

Me recordo la pelicula el libro de los secretos de Denzel Washington o soy leyenda de Will Smith como hay un silencio en las calles, se puede escuchar el eco de tu voz y la poca gente que hay te ve de frente por 3 segundo y luego se va.

En las tardes y noches ves todas las luces de los apartamentos encendidas, la hacienda que queda cerca de mi apartamento ves a los animales disfrutando de sus hábitat, comiendo, dando vueltas y durmiendo.

Ves el cielo cambiando de colores y es algo hermoso pero se puede respirar el aire sin contaminación. Aunque es muy molesto y agotador estar encerrado he visto mucha inspiración y hacer cosas que no hacia antes por mis tiempo.

He visto que estar encerrado a veces tiene sus ventajas porque te das cuenta de que tu vida vale mucho la manera y ahi que disfrutarla.

Me gusto el reto de salir y ver que a veces debemos cuidar nuestro planeta mucho porque nadie estaba preparado para esto. y que sea esta un leccion que debemos ser mas atentos y amorosos con nuestro planeta.

PS: Como los poetas lo estoy escribiendo en un cuaderno en vez de abrir un blog porque me encanta pasar mis ideas del papel al blog.

Tuve la oportunidad de ver clases presenciales con Luis Carlos, qué alegría volvernos a encontrar pero ahora en un formato web, mañana haré mi primera salida, les comparto mi blog: https://ojosdealien.tumblr.com/

la verdad yo si tuve varia oportunidades de salir al campo, como aquí en Puno estamos en epoca de sembrío, mi madre nos hizo recoger huano para la chacra, además de que recolectamos huaycuna de vaca para venderlo, en las dos ocasiones viaje en la tolva del camión. esa fueron las primera veces que hago algo asi. fue genial. Aveces cuando salgo para hacer algún trabajo que mi padre me ordena hacer, no salgo para nada mas, se me ocurren nuevas cosas para mi historia.
Cuando fui a recoger huaycuna de vaca, se em ocurrio que un personaje, Elron, que quedo huérfano por la guerra, lo unico que le queda de sus padres es su casa, la cual se mantiene intacta. incluso su cuarto llenos de peluches de conejos. no desea cambiarlo, pero un dia llegan sus amigos a su casa, en si se auto invitaron, les gusto la casa. al final por consejo de su amigo inversionista, decide hacer de su casa un museo.
hace unos días yo y mi hermanito fuimos a sembrar papa y oca, fue cansado, y llegamos con hambre a casa.
tengo una pagina de Facebook que cree hace unos dos años atras, por que en la universidad nos pedían un reto, y yo elegí tener 100 seguidores, pero solo dos años despues llegue a esa meta. allí comenzare a subir mis avances y algunas cosas como mis dibujos y mis comic.

Super interesante…, solo que por ahora el reto de salir, se deberá posponer mientras pasa la cuarentena… aun así, hay que estar pendientes porque las ideas están en el aire

Carrier y los tabues.
el guionista tiene el derecho, y probablemente el deber, de ser un repugnante criminal en potencia.
no solo debera aprender a verse en sus tinieblas, si no que debera atreverse a proponer esa idea, sabiendo que es peligrosa, incluso baja, incluso repugnante.

Woow me encantó ese consejo de no poner barreras a mi propia imaginación. Salir y distraerme estimula mi creatividad, a parte de darme energía… pero con esta pandemia está complicado. De todas formas, intento sustituirlo con otras actividades

Esta frase es una de mis favoritas
“Las ideas están en el aire volando,esperando simplemente a que alguien las agarre,las tome,le de forma y por su puesto las vea crecer.”

Excelente clase… el blog seria como un diario personal por asi decirlo?

salir a la calle estamos en cuarentena no puedo 😦

“Hay que explorar un poco esa ingenuidad con arrojo, cuando somo niños”
“Contar historias potentes con personajes y conflictos que las personas no olviden”

Toda buena historia comienza con un inicio, y en este caso comencemos con un impulso creativo, ya que si necesitamos enfrentarnos a un mundo creativo necesitamos comenzar a familiarizarnos nuestro cerebro con ello; Así que date un tiempo e intenta resolver este acertijo:

Si no lo lograste no te preocupes muchos, al principio tuvimos la misma experiencia, déjame mostrarte el resultado

Hay que romper los límites y empezar a encontrarnos con lo desconocido…

Ahora ya encontraste una solución, un camino, una forma, pero que dirías si te digo que con una sola línea puedo conseguir unir todos los puntos, ¿Te animas a intentarlo?, y aún mejor te comparto este gran libro para desarrollar la estimulación creativa

https://www.amazon.com/-/es/James-L-Adams/dp/8474322456

Ahora bien, para ser creativos hay que explorar la ingenuidad, deja de pensar como un adulto por un momento, e intenta sacar tu lado feliz, tu lado curioso, tal como lo hace un niño que está empezando en la vida

Cuando tú empiezas a escribir lo primero que debes hacer es salirte de ti mismo, es generar esa empatía con los personajes te permite no juzgarlos, y a ti como escritor y guionista te ayuda a ponerte en los zapatos de los demás.

”No puedes ser un censurador de tus ideas”

Las ideas están en el aire, en la cotidianidad, esperando que alguien las tome, las agarre

Una de las formas de “desencajar el pensamiento” es rompiendo hábitos y salir de lo que siempre hacemos. Haz ejercicio si no estás acostumbrado. Bañate con agua fría si no lo haces regularmente. Lavate los dientes con la mano que menos utilizas. Nunca parar de aprender, por su puesto. Estas pequeñas acciones abren nuestra mente a otras posibilidades.

Desde muy jóven me gusta la escritura, deposito tanto reflexiones e historias en papel o pixeles. Aprovecharé mucho este curso, para seguir en lo que me apasiona. Por si lo quiere ver, este es mi pequeño blog personal: https://kenliecer.medium.com

el ejercicio está bueno es verdad hay que sacar ese pensamiento por fuera de la caja

Me gustaria crear un blog, que plataforma me recomiendan para empezar y hay algun curso en plazi para aprender a usarla?

Me encanta que empiece con un reto/juego de estos.
Love it!

Hola Avilla, curiosamente si intente al cuadrado… pero luego lo hice de otra forma, ya que no se se comentaba en la instrucción de no regresar sobre la misma linea ( 😄) Me quedo como una Emayúsculaa

Sinceramente, sí se me ocurrió lo del lápiz gigante

Jajajaja, si! Pense hacer lo mismo que el niño, pero con un pincel y tinta.

tarde mas de media en resolver el acertijo hasta que me rendi D:

La creatividad es tan poco manipulable, a veces llega en momentos inoportunos y se vuelve casi incontenible, en otras ocasiones ni dándole con un palo…! Interesante ejercicio, básicamente es hacer una pausa para observar, escuchar, comprender, sentir y luego escribir.

Me quedo con esta frase
"Para ser creativos hay que volver a ser niños"

Aquí dejaré “el blog de un polímata” https://lavidadeunpolimata.wordpress.com/

¡Que buen curso! el ejercicio me sirvió de mucho, tiene razón el profesor nuestra mente nos pone límites donde simplemente no hay. 😃

Me emociona ver este curso porque escribir y contar historias es mi pasion, quiero contar historias que inspiren, motiven, dejen una enseñanza y enamoren.

Este reto de los nueve puntos me mostro que mi creatividad tiene que explotar completamente y dejo abirme a nuevas experiencias.

Aca comienza mi camino a ser un escritor de historias y vamos con toda.

Una corazonada es la creatividad tratando de decirte algo.
Frank Capra (1897-1991) Director de cine estadounidense.

#NuncaParesDeAprender.

Carrire y los tabúes

- El guionista tiene el derecho, y probablemente el deber, de ser un repugnante criminal en potencia.
**-**No sólo deberá aprender a verse en sus tinieblas, sino que deberá atreverse a proponer esa idea, sabiendo que es peligrosa, incluso baja, incluso repugnante.
- No trabaja nunca solo, ni siquiera cuando nadie está frente a el. El mismo es múltiple. Si hay un cerdo en él, también hay un asceta y una paloma. Van a reaccionar y actuar. Va a suceder algo.

No exagero al decir que llevaba meses queriendo escribir algo, pero no tenía tiempo gracias a mi antiguo trabajo, hasta que llega el COVID en una transición de mi antiguo trabajo a una nueva oferta, provocando que me quede desempleado (según de forma temporal) y causando que tome de forma intensiva los cursos de programación (que amo). Pero como todo en exceso es malo en la vida, me saturaba y recordaba la historia que quería escribir y… de repente… ¡PUM! Llega esto a mi vida ❤️

Una de las maneras de encontrar soluciones creativas a problemas existentes es obligarnos como profesionales a enfrentarnos a situaciones desconocidas y sentirnos comodos fuera de nuestra zona de confort

Con muchas ganas de aprender.
Y si tengo una página en Instagram y no tengo un blog? Me puede servir?

Hola team de Platzi

Comparto mi blog en el cual empecé a escribir sobre mi experiencia al iniciar este curso el cual lo estaré documentado en el siguiente link.

https://joelpulla.blogspot.com/2022/09/series-web-clase-1.html

El blog lo cree con Bloog de Google.

https://support.google.com/blogger/answer/1623800?hl=es-419

Despues de pensar un rato hice esto:

No es la solucion que se dio inicialmente ni la del niño de 10 años, pero creo que es una solucion

los sentimientos y las emociones son el combustible, la gasolina con el cual escribimos historias que valen la pena.

Luis Carlos Ávila

tenemos que aprender a pensar fuera de la caja

Aqui vamos de nuevo dándolo todo por aprender cada día más

creo y seguiré creyendo que lo de los 9 puntos es trampa y lo del niño es bastante patético

Antes de aprovechar este curso, ya he compartido unas experiencias en el pasado y recientemente escribí uno para el blog de un tema que quiero abordar, los juegos de rol. Al menos lo puedo aplicar a esta clase.

Aquí les comparto mi blog, y un escrito al respecto de la tarea de Luis. Mi experiencia en el gimnasio de escalada donde entreno. Espero les guste!

Tomé el reto y salí a dar un paseo con mis perros, tomé la misma ruta que he tomado cientos de veces desde los dos años que tengo viviendo acá, pero el paseo de hoy fue diferente, estoy acostumbrada a dar los paseos con los audífonos y un podcast de fondo y hoy me di cuenta que siempre estoy en modo automático, viendo sin observar y oía sin escuchar. Hoy disfruté el paseo como nunca y lo más satisfactorio fue observar un árbol igual al que había en la casa de mi abuelo, el cual me trajo buenos recuerdos.

En el caso del primer reto (El de los putos) no comencé con un cuadrado, si no con una Z 🤔🤔🤔
Yo trabajo en una tienda departamental y aquí se escucha de todo, de hecho he tomado varias historias que a veces cuentan los clientes para inspiración de capítulo del libro que estoy escribiendo
la verdad ese ejercicio de los puntitos ya lo había visto antes 😅 es relativamente sencillo
Si yo me fui a la S luego luego xD

Gracias

Waaa yo pensé “Y sí muevo los puntos?” y después “Y si tuviera algo lo suficientemente grande para rayarlos todos de una? Puedo usar menos líneas?” Y luego comencé a intentar adentro del cuadrado jajaja resulta que estaba bien!

Jean-Claude Carriere y los tabúes. "Práctica del guión cinematográfico"

Con una línea curva se conecta todo

Les comparto lo que escribí en mi blog sobre el reto de esta clase.
https://ramonruizrc.github.io/post/sali-a-observar/

yo lo que hice fue hacer plieges y juntar los puntos y despues con un marcad con una sola linea trazar .



Cuánta creatividad 😃 gracias!

JAJAJA!! Yo, al ver el test de los 9 puntos y no resolverlo sin usar lineas curvas, hice los puntos muy pequeños y a modo de chiste les hice una raya con un marcador, luego me entero que un niño de 10 años me superó y le mando básicamente eso como respuesta al profesor autor del test. Morí de risa con eso

Es hora de desempolvar el blog que tengo hacer tiempo…

El guionista es alguien que se atreve a visitar las tinieblas, lo oscuro y oculto del mundo para sentir lo que el otro sentía y asumir lo que el otro asumía.

Reto
Sal a la calle:
_Una cosa es ver y otra cosa es observar.
_
Una cosa es oír y otra cosa es escuchar

Las ideas están en el aire volando esperando que alguien las agarre, les de forma y las vea crecer.

PosData: Salir a la calle puede simplemente significar desconectarte un poco de ti y tratar de conectar con los demás.

¿Alguien tiene el libro por casualidad?

muy buena clase ☺

vamos pues!

De una para el primer reto realice el cuadrado, jjjj.

Después del confinamiento (covid-19), fuí al supermercado. La sensación fue distinta(incertidumbre); pero, la cantidad de gestos, emociones que se podían ver te permitían crear distintas historias (imagionariamente).

  • Romper tabúes.

Súper! Aunque estamos en cuarentena eso solo da un plus al trabajo de observación 👌🏻

Una cosa son los personajes y otra cosa somos los creadores.

debería llamarse curso de creación de contenido?

Salir a la calle en esta transición, si es posible, entiendo el contexto del reto que plantea el profesor, y el solo hecho de ver por la ventana de nuestros hogares, de ver desde la puerta, se pueden generar ideas.

¿Alguno que haya iniciado con su blog?

me encantaa

Se pone muy interesante vamos.

Sale un triangulo con un raya en el medio 🤔

Que alegria ver un profesor con tanta pasion por el tema!

lo hice en 6 intentos XD

Nuestro cerebro es el limite.

Si salgo, me multan. 😮

“Los sentimientos y las emociones son el combustible y la gasolina con el cual, escribimos historias que valen la pena” Me encantó.

Aún estando encerrado en casa vale la pena intentar el ejercicio de ver y escuchar y seguro al final no se trata de salir a la calle, sino de salir de la forma de pensar en la que nos limitamos. El día a día trae consigo un montón de cosas que dejamos pasar. Buenos ejercicios para empezar.

ESTO SE VA A PONER BUENO!!!

LOS LIBROS, EL RETO Y LA RECOMENDACIÓN APUNTADAS 😄

En cada oportunidad que tenga para salir pondré en practica los tips.

Dejar que se modifique ese volar la imaginación

Quizá no se puede salir a la calle siempre pero podemos intentar genear una atmosfera propicia utilizando todo aquello que disfrutes
yo intento usar todo lo que me gusta, juegos, musica, velas, ba;os largos, comida, pelis, meditacion, aromaterapia o me siento a observar a la gente que vive conmigo, le presto atencion a cada rasgo de peculiaridad y cuando se acaba agarro mi bici y mientras disfuto del aire, el sol, el aroma del mar, continuo creando, pero no todos pueden salir … gracias a Dios tenemos internet … tenemos amigos, conocidos y familiares solo es cuestion de preguntar y prestar atención, todos tenemos historias.

a mi se me ocurrió hacer los 9 puntos pequeños, salirme de la forma tmb y poner un papel imaginario en vertical y una linea en el plano z considerando xy como horizontal, pero no por eso soy alguien creativo es más bien estar acostumbrado a olvidarse de las restricciones que no se especifican y horas de internet jaja.

El spoiler más grande que me he tirado, jajaja literalmente no sabía nada de la saga ni nunca vi ni una sola película xD Me parece muy interesante que la base de historias actuales y futuras vengan en si de unas ideas en común como es en este caso la historia del héroe, pero este que se va variando o adaptándose atravez del tiempo, la sociedad, entre otras variables y uno casi no note esas cosa, todo depende de cómo se termine contando y que esencia la da uno a sus personajes e historia.
Hola, pues mi inicio en la escritura fue un poco accidental; Estaba un día escribiendo algo en mi laptop sobre uno de esos seres bonitos con los que uno se encuentra por la vida y el tiempo te dice "oie, bajale a la emoción de tu alocado carrusel; esto fue temporal y se acabo" exactamente eso, sobre un amor de ahora mismo descrito como tiempos pasados... el hecho es que en ese momento llego una amiga para una clase de matemáticas que yo le iba a dar y mi mente estaba tan distraída que no me acordaba...corri a la ducha me arregle y mientras la chica esperaba por la clase; leyó el escrito de mi laptop Y dijo al momento de verme - que es eso que estas escribiendo o de que libro es? me gusta, me lo regalas... después de tal cosa "mi mente" inventó a la rapidez de 10000*10^90 en cosas como "aaaaam si, es un escrito para despejar la mente de un capítulo de un libro que estoy creando; nada que ver con la realidad".. jajaja el corazón más enredado pero la mente clara y sonriendo... típico... me arme un capítulo de 10 páginas de Word, se lo Di y el comentario de ella más la espera de leer más me llevo a iniciar a seguir escribiendo y comencé a crear contenido. quiero compartir mi blog; y la crítica es: se acepta con gusto, desde mi punto de vista la idea es crecer. https://escritostrebor.blogspot.com/?m=1

Gracias por el ejercicio Luis, es verdad lo que indicas acerca de los límites que nos ponemos en la vida y que no aporta a la creatividad.

Viendo el curso a las 3:24 de la mañana, no puedo terminar el día sin dejar de aprender algo nuevo antes de dormir. ¿A alguién le ocurre lo mismo?

Voy a empezar este curso para que me ayude a escribir mi comic, por ahora tengo algo de la historia escrita, y un tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=cQ9NKRHfN28

gran primera clase, me emociona mucho empezar esta aventura … ahora a crear un blog 😄

Carriere y los tabúes: el guionista tiene el derecho, y probablemente el deber, de ser un repugnante criminal en potencia.
No solo deberá aprender a verse en sus tinieblas, sino que deberá atreverse a proponer esa idea, sabiendo que es peligroso baja incluso repugnante.

Para ser creativos hay que volver a tener la esencia e ingenuidad y arrojo de niños

Tenemos que aprender a pensar fuera de la caja!

deberían reducir la calidad de sus videos hasta 360p como mínimo pues se demora mucho en cargar