No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Qué es un personaje?

7/21
Recursos

¿Qué es un personaje en la narrativa de series web?

En el mundo de la producción digital, crear personajes memorables es una habilidad esencial para cualquier guionista de series web. Entender el papel de los personajes en el drama es fundamental, ya que ellos encarnan el conflicto central. La teoría señala que un personaje no es definido por lo que dice, sino por sus acciones. Esta perspectiva convierte a los personajes en espejos de personas reales, reflejando sus decisiones y comportamientos auténticos.

¿Cómo genera conexión emocional un personaje?

Los personajes bien diseñados no sólo capturan nuestra atención, sino que logran que nos conectemos emocionalmente con ellos. Existen dos caminos principales para lograr esta conexión:

  • Identificación: El espectador se relaciona con el personaje a través de la empatía, reconociéndose en sus problemas y luchas. Se desata una sensación de "esto podría pasarme a mí", generando una conexión profunda.

  • Contra-identificación: Surge cuando los espectadores se sienten superiores a los personajes. Observan cómo estos resuelven sus conflictos de una manera menos eficiente que ellos podrían, generando sentimientos de ternura o diversión. Este enfoque es efectivo en la comedia.

¿Cuál es el papel de las acciones en la construcción de personajes?

Un personaje debe ser definido por sus acciones más que por sus palabras. Por ejemplo, si un personaje siempre dice que hará algo pero nunca lo hace, revela una parte esencial de su carácter que no necesita ser explícita. Las acciones y decisiones impulsan la narrativa y permiten al público ver una verdad más profunda del personaje a medida que se enfrenta a desafíos.

¿Cómo se construye un personaje tridimensional?

Para que un personaje tenga impacto y profundidad, debe ser multidimensional. Miguel Sion, renombrado dramaturgo y guionista, ofrece varios consejos:

¿Por qué es importante el nombre de un personaje?

El nombre de un personaje es un reflejo de su carácter. Elegirlo cuidadosamente puede ofrecer pistas sobre su esencia. Antiguamente, los nombres llevaban significados profundos asociados al destino o naturaleza de una persona. Esto aplica también en la narrativa, donde los nombres suelen tener connotaciones que enriquecen al personaje.

¿Qué es una impresión dominante en un personaje?

Una impresión dominante es un adjetivo o conjunto de ellos que encapsula la esencia del personaje. Esta impresión sirve como guía para las acciones del personaje, cimentando su presencia en la historia. Piense en personajes icónicos como Homero Simpson, cuya impresión dominante podría describirse como "estúpido", desarrollando todas sus acciones alrededor de esta característica.

¿Cómo influyen las edades biológica y mental en un personaje?

La edad biológica de un personaje define su cronología en los documentos de identidad, pero la edad mental ofrece una profundidad diferente. Esta última es el resultado de experiencias de vida que marcan el comportamiento y las decisiones del personaje. Un joven de veinte años con experiencias difíciles puede comportarse de forma más madura, mientras que un adulto puede actuar de forma infantil dependiendo de su contexto emocional y psicológico.

¿Cuáles son los pasos prácticos para desarrollar personajes en series web?

Al crear un personaje, considera estos elementos clave:

  1. Nombre y apellido: Conforme a la naturaleza del personaje.
  2. Impresión dominante: Define un rasgo esencial que guíe su comportamiento.
  3. Alias y eslogan: Un apodo y una frase que resuma su forma de ver el mundo.
  4. Edad biológica y mental: Ambas enriquecen la dimensión del personaje.
  5. Prehistoria: Detalles que construyen un trasfondo y motivaciones claras.

La esencia de los personajes en la narrativa no solo mejora la calidad de una serie web, sino que también fortalece el vínculo emocional con el espectador, lo que resulta crucial para el éxito del proyecto. Al incorporar estos conceptos, animamos a todos los creadores emergentes a experimentar y compartir sus ideas, enriqueciendo el panorama creativo con historias vibrantes y personajes memorables. ¡Sigue explorando y creando para llevar tus narrativas al siguiente nivel!

Aportes 39

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¿Que es un Personajes?
"Un personaje no es lo que dice, es lo que hace "

Identificación: Espectar yo podría hacer eso. Puede ir bien con la evolución.
Contraindentificación: Yo prodria hacerlo mejor, que torpe o que pena por el. Puede ir bien de la mano con la involución.
Personaje:
Nombre y Apellido: Puede se analogía, metáfora o ironía esto puede ayudarnos a hablarnos de un personaje.
Impresión dominante: La impresión dominante nos puede ayudar a resaltar y diferenciar un personaje.
Alias》Apodo puede que nos de una identificación del personaje.
Eslogan》Esto puede usarse para rigir comportamientos y así saber guiarlo.
Edad biológica y Mental》Muestra física y también sobre sabiduría y comportamiento.

Profesor
He soltado una carcajada a las 6:00 AM en mi cama con su slogan:
<<Cometiendo errores desde 1988>>
Nunca (literalmente)me había divertido tanto en Platzi.
En hora buena veo este curso faltando 3 días para que termine mi suscripción expert.
Este curso vale la risa. Hay elementos cómicos que lo enriquecen.

-Los personajes están diseñados para relacionarse con el espectador.
-Toda creación de personajes parte de la conexión humana

Si alguien quiere profundizar en la creación de personajes, Platzi tiene un curso exclusivo para ello.

https://platzi.com/clases/creacion-personajes/

Les comparto una herramienta para darle nombre a sus personajes: https://www.name-generator.org.uk

En este vídeo se profundiza mas en el tema de la identificación
https://www.youtube.com/watch?v=OOTQ8PCPFA4&list=PL1VbCz7r-lObH-5D4WcK0VrB4jLGyrURj&index=7&t=0s

Impresion dominante: uno o dos adjetivos que definen la esencia de los personajes.

Pensar personajes diferentes, incluso desde la impresion dominante, es fundamental para que haya un coro emocional para que los espectadores se relacionen de formas diferentes cuando vean los contenidos que les proponemos.

A la hora de escoger un nombre y apellido para un personaje también se debería de pensar en algo muy básico como lo es la nacionalidad o localidad.
Si se quieres crear una historia muy urbana, muy de los barrios bajos de Bogotá por ejemplo, un nombre inglés, francés o canadiense no va a quedar tan bien como un nombre del imaginario colombiano.

Personaje: "Un personaje no es lo que dice, es lo que hace "

Identificación: Cuando se siente empático e identificado con el personaje.
Contraindentificación: La antítesis de la identificación. El espectador suele decir: “Yo podría hacerlo mejor, que torpe o que pena por el. Puede ir bien de la mano con la involución”.
Personaje según Miguel Sion:

  • Nombre y Apellido: Puede se analogía, metáfora o ironía esto puede ayudarnos a hablarnos de un personaje.

  • Impresión dominante: Es un adjetivo que define la esencia de los personajes. Pensar personajes diferentes incluso desde la impresión dominante es fundamental para que todo vaya de la mano

  • Alias: Apodo puede que nos de una identificación del personaje.

  • Eslogan: Esto puede usarse para definir comportamientos y de esa manera sirve para guiarlo.

  • Edad biológica y Mental: Muestra la edad física, también sobre sabiduría y comportamiento.

El personaje es el corazón del alma debido a sus acciones y no a lo que dice es lo que narra. Estos personajes están relacionados siempre para relacionarlos con la audiencia.

  • Identificación: cuando nos llega es porque sentimos que eso nos puede pasar.
  • Contraidentificación: el personaje actúa de manera contraria como uno lo podría resolver.

Nombre
Apellido
Impresión dominante
Alias
Slogan
Edad biológica y mental

La CONEXION HUMANA es la que conecta con el personaje emocionalmente. Es algo maravilloso porque he visto tantas peliculas y series y me siento identificado con ellos.

Me senti identificado con la pelicula THE POST de Tom Hanks y Merly Streep donde unos periodistas quieren buscar la verdad de un hecho que marco la historia de Estados Unidos y haran lo posible para que el mundo la conozca.

Soy una persona curiosa y que no se rinde hasta buscar la verdad por ello me siento identificado con los personajes y la pelicula.

Yo no soy una escritora profesional ni creo ser muy buena redactando, pero desde pequeña siempre he disfrutado el escribir, y me suele gustar, a veces, ponerles nombres a los personajes que en otros idiomas tengan cierto significado que representen la personalidad de mi personaje. Creo que el nombre puede describir más de lo que uno piensa

Excelente clase…

personaje: alguien falló en su intento de ser otro

Les recomiendo este libro. La Vida del Drama de Eric Bentley. https://es.scribd.com/document/410500598/Eric-Bentley-La-Vida-Del-Drama-Completo
Es un texto que resume mucho de lo visto en este curso, habla sobre los componentes del drama, los distintos géneros dramáticos, que es un tema que no se ha tratado tanto aquí, y sobre la historia de los personajes. De como la noción de personaje se adapta a cada etapa histórica. Desde Antov Chejov los personajes adquirieron la dimensión psicológica que hoy tienen.

Vin Diesel. Rápidos y furiosos.

Soy muy mala para los nombres y los títulos.

Jajaja me voló el cerebro mientras reía! Muy dinámico 👌🏻

Entendería que la impresión dominante es como la personalidad, su esencia y como ello las personas nos identificamos, porque trascendental mente pertenecemos a las tribus o las comunidades y cuando yo me identifico, mi cerebro dice es de los míos. Supervivencia.

Siempre pensé que los personajes en los libros, eran producto de la casualidad, la observación, la autocompasión y los sueños locos. Muy bien la clase.

La frase " El personaje no es lo que dice, es lo que hace", me recuerda a lo que decía mi maestro de teatro: “El texto es el pretexto para la acción”

Ese niño era yo y me fortaleció mucho.
Desde los 7 años hasta los 12, ir a recoger a papá al bar y si no estaba allí tenía que ir a buscarlo.
Mi mama no podia estaba mal.
Me falta 1 ciclo para graduarme de Ing, esa historia me llego al alma 😃

Yo tengo un proyecto de una webserie que necesita hacer unos ajustes y sería útil para un posterior revisada de este curso. Podría ser útiles a pesar de haber visto esta parte de los personajes.

Mi personaje principal al inicio de la historia tiene 17 años pero no recuerda nada de su pasado y se comporta como un niño, con el tiempo va descubriendo quién es y todos los traumas que vivió a lo largo de su vida lo que lo lleva en 4 años a ser una persona muy fuerte mentalmente y bastante precavida, también ahora es más sabio por lo que ha vivido en los últimos 4 años teniendo que superar sus traumas de pequeño.

De hecho Larry David hizo Seinfeld para que todos los personajes funcionaran como una Contraidentificación. Algo opuesto a la estructura que propusieron cuando hicieron la serie de Friends.

¿Qué es el personaje?

Un personaje puede ser muchas cosas, es el corazón de la historia, a quien le sucede el conflicto. Los personajes se parecen mucho a las personas reales, en medida que la acción es mas importante que las palabras para entender quienes son.

“El personaje no es lo que dice, es lo que hace”

***Andrés Salgado***

Un personaje a través de sus intentos por lograr o enfrentar a alguien o algo, es como cuenta una historia.

El personaje debe relacionarse con el espectador

Podemos Identificarnos con lo que le pasa al personaje y entender por lo que esta pasando. También podemos sentirnos contraidentificado, porque sentimos que podríamos resolver de mejor manera de la que lo hizo el personaje.

¿Cómo tener personajes tridimensionales?

  • Nombre y apellido: puede darle una identidad al personaje, creando significados, analogías o ironías.
  • Impresión dominante: Que es lo que más representa al personaje, es neurótico? chistoso? amigable? malvado? torpe? inteligente? Es aquello que define su carácter.
    • Homero: Estupido
    • Lisa: Inteligente
    • Bart: Travieso
  • Alias: Un apodo o forma en la que tus personajes se llaman entre si mismo.
  • Slogan: Crear una frase que defina al personaje y su comportamiento.
  • Edad Biológica y Mental: Que madures y edad física tienen tus personajes.

Notas extra:

  • En el mundo digital actual la demanda es que nos estemos moviendo rápido, esto no implica que no seamos creativos, todo lo contrario, cuando empiezas a trabajar en el mundo de las ideas te das cuenta que hay un proceso de industrialización.
  • Sea cual sea el personaje que tengas, la gente debe conectar con el, por su conflicto, contexto y mundo.

Gracias

Un caso curioso sobre la creación de nombres de personajes es la de Stan Lee en sus comics. Les comparto un articulo acá al respecto:
El secreto detrás de los nombres que Stan Lee dio sus personajes

Me gustan mas los personajes con los que me puedo identificar, porque siento que no soy la unica a la que le pasan ciertos tipos de cosas.

Woow me quedo con esto:

Toda creación de personajes es parte de la conexión humana, así hagas objetos inanimados, la gente se va a conectar emocionalmente con el en la medida del contexto de la historia y el conflicto del personaje.

"El personaje no es lo que dice, es lo que hace" Andrés Salgado ✨

ahora logro comprender mucho mejor a porque es importante estos detalles. se podria decir q la creacion de los personajes es tan importante por obvias razones y peliculas tales como SAW, EL HOYO ,entre otras lo hacen muy bien en estos casos

Hay muchas cosas que nunca había pensado pero que de ahora en adelante le prestare mucha mas atención. pensar en el nombre, apellido, impresión dominante (rasgo de la personalidad), alias, edad biológica y mental.

mmmm lo del nombre y la forma de ser del personaje son cosas las cual.es tenia muy en cuenta, pero lo de la edad mental y física así como lo del alias y el slogan eran cosas que pasaba por alto

Los personajes tienen que cumplir con la condicion de conectarse con los espectadores y hacerlos partícipes de sus sentires.

Con cada clase que miro, siento que he aprendido muhcas cosas! Realmente, me encanta la manera que el profe me introuce en el mudno de la escritura por medio de la narracion de historias y las conclusiones de esas historias.

En la parte de edad biológica y mental. Identifiqué al tiro el personaje de Batman. 😂🐱‍👤

Si todos fueran estúpidos, la familia Simpsons se convertiría en un solo personaje.

Interesante el concepto de manejar diferentes tipos de personajes para lograr conexiones con diferentes tipos de personas.