Conocer desafíos y consejos previos a iniciar tu proyecto
¿Emprender es para ti?
¿Cómo elegir en qué emprender?
El mercado: tendencias para emprender
Lluvia de ideas
Fases del emprendimiento
Las ventajas comparativas de una idea de negocio
Medir el interés de una idea
Tablero de experimentación
Definir el perfil del cliente y el mercado objetivo de un producto
Encontrar elementos diferenciadores de tu producto en el mercado actual
Requisitos para la diferenciación
Definir el modelo de negocio
Determinar las estrategias y el proceso de captación de clientes
Definir las necesidades y estrategias de financiamiento
Fases del emprendimiento
Encontrar ideas de negocio rentables
Patrones de modelo de negocio
Patrones de modelo de negocio que parecen gratis
Resumen y desafío: Uber
Innovación para Emprender
¿Qué es innovar? Desmintiendo mitos
Tipos de innovación
Cómo innovar en equipo
La personalidad innovadora
El proceso de innovación
Reto: define tu modelo de negocio
El Producto
Planificación del producto o servicio
¿Qué entendemos por atributos esenciales de un producto?
Ciclo de vida del producto
Reto: diseño de tu producto
Definición de la estrategia de marketing y análisis FODA
Diseñar una estrategia de marketing
Matriz FODA
La marca: imagen e identidad
Identidad gráfica
Plan de comunicación
Las Relaciones Públicas
Los modelos de fijación de precios
Estrategias de distribución
Reto: plan de comunicación
Conclusiones
Conclusiones
Create an account or log in
Keep learning for free! Join and start boosting your career
Transforming ideas into tangible actions is an exciting challenge that all creative people face. This process involves structuring and concretizing our ideas so that they become more achievable. Through clear steps and a bit of self-reflection, we can turn these concepts into potential businesses or exciting projects that allow us to develop and grow.
Start with a personal passion or interest, a topic about which you have solid knowledge and which awakens in you a genuine desire to explore further. For example, if food is your passion, this would be the core of your concept map. From this point, you can identify related problems or issues that offer unique opportunities to develop your project.
The next step is to think about all the challenges associated with your core theme. In the realm of food, this could include problems such as obesity, hunger, or even the lack of culinary offerings in a specific area. In addition, a common misconception could be the lack of healthy and delicious dishes that are not fattening, or a store that offers specific products that are not currently available in your community.
List possible solutions: Once the problems have been identified, the next challenge is to come up with possible solutions. If the challenge is "I don't know what to cook," you could develop a service that suggests recipes using ingredients common to every household.
Set up a store or franchise: If a product, such as cinnamon rolls, is not available in your area, opening a store may be an option. Also consider bringing in an established franchise.
Checklist: Before moving forward, run your ideas through a checklist to determine their feasibility. Ask yourself if you are willing to learn what is necessary or if you would partner with someone who already has the required knowledge.
It is essential to consider several factors before investing time and resources in an idea:
Trends and fads: examine whether the idea is part of a long-term trend or a fad. Healthy eating is an example of a long-lasting trend that could influence your decisions.
Market ups and downs: Research the current state and projections of the market for your idea. Find out if similar businesses have closed in the last five years or how stocks of related companies have performed.
As you move forward, some ideas may be discarded for a variety of reasons, including lack of personal passion, economic viability or lack of a sustainable market. That's why it's crucial to have a wide range of ideas. The more options you have, the more chances you have of finding an idea that aligns with your skills and aspirations. Also, during the development of a project, initial ideas can evolve and change, so a flexible and adaptable approach is invaluable.
Keep exploring, don't get discouraged, every step, every attempt brings you closer to turning your dreams into reality. Go for it!
Contributions 71
Questions 13
No es necesario preocuparse por la plantilla, muy fácilmente pueden escribirla en menos de 5 minutos en algún programa editor de textos o escribirla a mano, no veo ningún problema para esto. Las mejores ideas pueden comenzar hasta en una servilleta. 😃
Dejo esto por si les sirve:
Para hacer diagramas gratis: https://draw.io/
Para ver tendencias: https://trends.google.com/trends/
Para ver anuncios de la competencia: https://www.facebook.com/ads/library/
pensaba que Freddy escribía feo, jajajaj
Creen algo NO en lo que sean buenos, sino en aquello que les apasione. Un experto nace de la constancia, no del talento.
“Lo que hacemos persistentemente se vuelve más fácil; no es que la naturaleza de la tarea cambie, sino que aumenta nuestra capacidad de realizarla”
-Emmerson
De hecho existe una App que hace lo de las recetas con lo que tienes.
Aún no está la ficha
mi esposo y yo queremos hacer un emprendimiento de albumnes y edición de videos familiares para cultivar esos recuerdos
La ficha no esta…
La técnica de la lluvia de ideas, también conocida como brainstorming, es una estrategia ampliamente utilizada para generar ideas creativas y tomar decisiones de emprendimiento. Esta técnica fomenta la participación de un grupo de personas para generar una gran cantidad de ideas en un corto período de tiempo.
La técnica de la lluvia de ideas es una herramienta efectiva para generar ideas creativas y tomar decisiones de emprendimiento. Al fomentar la participación, la diversidad de pensamiento y el enfoque en la cantidad de ideas, puedes obtener resultados innovadores y encontrar soluciones a los desafíos empresariales.
Algo que me parece super importante que la profesora dijo es que un problema también puede ser QUE ALGO NO EXISTA! Muchas veces descartamos una idea que es diferente o innovadora por que creemos que no esta solucionando un problema, cuando en realidad las personas no sabemos que tenemos un problema hasta que nos muestran la solución, recomiendo mucho el curso de Design Thinking!!
La lluvia de ideas o “Brainstorming” es una excelente forma de generar ideas, es importante señalar que en ese momento aun no se juzgan las ideas por mas descabelladas que sean.
Este es un excelente ejercicio! 😀
Una lluvia de ideas veo que es algo muy efectivo, gracias por la guía que compartes profesora.
Ya esta el PDF
Lluvia de ideas. ✨
Gracias por el formulario muy útil…
Me agradó muchísimo la connotación que adquirió esta clase.
Marina ideó varios proyectos (en un inicio todos parecen buenos si no los piensas mucho), y uno a uno los fue desechando. No pudo concretar o proyectar alguno más allá del paso cuatro y eso, opino, te da un ejemplo realista del proceso de depuración de ideas.
Gracias
me han encantado estas clases, muchas gracias
ameee esta clase, me hizo pensar y tener ideas de negocio que no se me habian ocurrido antes, graciass
Buena idea, aparte de hacer un mapa mental, las preguntas adicionales ayudan a clarificar el proceso e irse enfocando
Lo mejor del video:
Cuando buques un problema para solucionar, piensa:
Problema ===> Puede ser algo que no exita.
Hola cómo puede llevar a cabo una tienda virtual de productos Odontologicos,? No sé si sería una buena idea. O algo relacionado.
Muy buen curso
Existe una app llamada Lucidchart que te premite crear mapas mentales (y otros diagramas) como ninguna otra, se las recomiendo mucho.
Estoy seguro que tengo el producto que esta enmarcado en una tendencia y genrará triple impacto.
Las chauchas de vainilla son muy dificiles de conseguir, y el azafran eh hilos.
buen aporte gracias
Gracias por el documento! me parecen unas preguntas muy acertadas que nos ayudan a definir mejor las soluciones
Genial
Chuleado!
Me gustó mucho este vídeo, es interesante como podemos validar nuestra idea para la posible Startup
Yo me pregunto cual es la parte en una Startup que demanda más tiempo, personal y gastos monetarios? Por ejemplo no sé, Instagram
buen ejecicio para tener varias ideas de negocios he identificar si es viable o no.
Si alguien hace la APP de ideas de qué coinar, YO LA USARIA!!!
hola una pregunta, donde esta el material del curso, soy nuevo y no se donde esta, gracias.
La técnica de hacer el formulario me parece muy útil! Excelente material y muy didáctico
Excelente formulario de lluvia de ideas, y una de las preguntas que considero clave es pensar en si nos vemos por mucho tiempo haciendo una actividad.
muy útil!
eS BASTANTE BUENA ESTA FORMA DE DECIDIR, PARA TOMAR EL CAMINO QUE POSIBLEMENTE SEA MAS ACETADO, AUNQUE NO SE SABE HASTA QUE SE VAYAA LA ACCION!
Alguien sabe si hay algún sitio web que se dedique a publicar gráficas? Freddy en algún video de YouTube recomendó una pagina, pero no recuerdo cual era… 😦 No le presté mucha atención en ese entonces, pero ahora sí que la necesito.
esta ficha incluso la usaría para mi proyecto personal que hoy ya estoy encarando.
Si no pueden descargar la app pueden utilizar https://www.xmind.net/share/ es una excelente alicación para moviles y pc.
Muy Interesante!, es muy necesario probarlo con varias Ideas
que genial !! sorprendente mente ya es aplicable a mi emprendimiento que estoy realizando.👌🏽❤️
Una frase que se me quedó grabada de Euge Oller es que “Un negocio NO es un producto”, por lo que más que ver que “cosas” te gustan, más bien mira en QUÉ industria te gustaría estar trabajando ya que de ahí pueden derivar varias ideas de negocio =)
Importante saber si también tu comulgas con la tendencia.
las plantillas pueden ser una buena herramienta al inicio para darle contexto a lo que estamos aprendiendo, sin embargo es necesario adaptar este conocimiento a nuestras necesidades, en mi caso estoy adaptando todo a una plantilla mucho mas simplificada. Si lo logro, les mostraré.
Me pareció interesante para cuestionar tu interés sobre el proyecto.
La plantilla propone una metodología sencilla y eficaz para ir decantando aquellas ideas de negocio, buen aporte.
Ahorita traigo muy cañon una idea y me gustaría explorar otras areas a ver que más puedo hacer pero no me da la cabeza, solo pienso en una cosa :’)
Wow nunca me había hecho estas preguntas.
Interesante
Al hacer el mapa conceptual: un problema también puede ser algo que no exista. Escribir todo lo que se te pueda ocurrir en el mapa para tener opciones una vez que comiences a descartar.
¡Pensar en grande!
Soy unxs de los estudiantes que se complicó en el mapa conceptual
😃 Gracias
Hola, me pueden recomendar fuentes o páginas donde publican las nuevas tendencias tecnológicas en cualquier sector del mercado.
Genial herramienta para poder encontrar las idea perfecta para empezar a trabajar.
me gusto mucho la forma en identificar si es mi emprendimiento o no
Parra poder tener una lluvia de ideas mas efectiva, reomendaria llevar una libreta o algo donde anotar en cualquier momento, porque siempre estamos pensando cosas en el dia a dia.
¿Donde puedo consultar los movimientos del valor de las acciones de las empresas en los últimos 5 años ?
Excelente
Want to see more contributions, questions and answers from the community?