Conocer desafíos y consejos previos a iniciar tu proyecto

1

¿Emprender es para ti?

2

¿Cómo elegir en qué emprender?

3

El mercado: tendencias para emprender

4

Lluvia de ideas

Fases del emprendimiento

5

Las ventajas comparativas de una idea de negocio

6

Medir el interés de una idea

7

Tablero de experimentación

8

Definir el perfil del cliente y el mercado objetivo de un producto

9

Encontrar elementos diferenciadores de tu producto en el mercado actual

10

Requisitos para la diferenciación

11

Definir el modelo de negocio

12

Determinar las estrategias y el proceso de captación de clientes

13

Definir las necesidades y estrategias de financiamiento

14

Fases del emprendimiento

Encontrar ideas de negocio rentables

15

Patrones de modelo de negocio

16

Patrones de modelo de negocio que parecen gratis

17

Resumen y desafío: Uber

Innovación para Emprender

18

¿Qué es innovar? Desmintiendo mitos

19

Tipos de innovación

20

Cómo innovar en equipo

21

La personalidad innovadora

22

El proceso de innovación

23

Reto: define tu modelo de negocio

El Producto

24

Planificación del producto o servicio

25

¿Qué entendemos por atributos esenciales de un producto?

26

Ciclo de vida del producto

27

Reto: diseño de tu producto

Definición de la estrategia de marketing y análisis FODA

28

Diseñar una estrategia de marketing

29

Matriz FODA

30

La marca: imagen e identidad

31

Identidad gráfica

32

Plan de comunicación

33

Las Relaciones Públicas

34

Los modelos de fijación de precios

35

Estrategias de distribución

36

Reto: plan de comunicación

Conclusiones

37

Conclusiones

Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Las ventajas comparativas de una idea de negocio

5/37
Recursos

Aportes 74

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Ventajas comparativas de una idea de negocio.
¿Qué tengo que otros emprendedores no?
(Identificación y creación de barreras de entrada)
Se recomienda haber pasado mínimo 2.
Características de barrera de entrada (son difíciles de igualar y posibles de mantener en el tiempo)
Barreras:
1.- Requiere grandes capitales de dinero para financiarse en las primeras etapas.
2.- Precio unitario bajo economías de escala. Se pueden bajar los costos a medida que se fabrica más cantidad. (Me recuerda a abaratamiento de costos de Porter xd)
3.- Diferenciación de producto. Que sea único en el mundo. INIGUALABLE.
4.- Legal. Se necesita algún carácter legal para poder comenzar o continuar dicho negocio.
5.- Activos estratégicos. Pieza clave de un negocio. Ejemplo: esa persona ideal para esa tarea. (Me recuerda a Walter White de Breaking Bad)

Existe un modelo para esto llamado el modelo VRIO.
V .- valioso (un producto que entregue valor)
R .- raro (que no sea un commodity)
I .- inimitable (que no sea tan fácil de imitar)
O .- Organizado (tengas una empresa bien estructurada y sólida)

Las ventajas comparativas de una idea de negocio

Cosas que tu tienes y que te hacen la persona ideal para llevar adelante ese proyecto

También se le conoce como barrera de entrada (barreras que van a impedir a otros emprendedores a entrar en ese negocio que tu quieres)

Características

  • Difícil de igualar: Por las importantes necesidades de capital
  • Posible de mantener: A economía en escala.

Técnicas

  • Diferenciación del producto
  • De carácter legal
  • Activo estratégico (pieza clave para la empresa, sea una persona importante que sin ella, la empresa no es la misma o disponer de materia prima para mejorar los precios.)

Hoy en día la barrera de entrada más potente sin duda es la “Marca Personal” y la generación de tu “Tribu” (Como lo llama Seth Godin). Puedes tener cualquier producto simple, pero el hecho que tú lo brindes, si ya tienes una marca reconocida, le da un valor agregado único.
.
“El futuro de cualquier negocio va a ser una empresa / productora de contenidos”

Las barreras de entrada pueden ser:

1.- Obtener importantes cantidades de capital.
2.- Lograr buenos costos a través de economías de escala.
3.- Llegar a obtener un producto bien diferenciado.
4.- Obtener autorizaciones legales o requisitos complicados/morosos.
5.- Obtención de activos estratégicos como materias primas o personal clave.

Que tu equipo crea con fuerza en lo mismo que tú.

Otra barrera de entrada puede ser el reconocimiento / experiencia que tiene gran valor en algunas culturas / sectores. Esto se puede ir construyendo si se tiene un enfoque claro de lo que se quiere

Antes de esta clase sabía que la diferenciación es mi ventaja y por ende una barrera de entrada; pero con esta clase, me he dado cuenta que también son los activos estratégicos.
Me encantan los cursos en los que puedes aterrizar la info al toque y analizarla en tu realidad. Lo máximo!

los que quieran profundizar mas peuden leer a porter y sus 5 fuerzas

Hola creo otra barrera de entrada a considerar es un patente!, en este curso se debería incluir algo de patentes!

Saludos
Alexander

Ventajas comparativas de una idea de negocio:
Barreras de entrada que van a impedir a otros emprendedores entrar en ese negocio.
Difícil de igualar
Posible de mantener
.
Principales barreras:

  • Importantes necesidades de capital
  • Economías de escala
  • Diferenciación de producto
  • De carácter legal
  • Activos estratégicos

La INNOVACIÓN, así sea de un producto nuevo o algo que ya exista, es lo que definirá nuestro éxito ❤️

Este tema esta mucho más detallado y mejor explicado en el libro “De cero a uno” de Peter Thiel en su concepto de monopolio:

aquí dejo un vídeo resumido, pero nada mejor q leer el libro.

Los activos estratégicos creo que son la barrera más difícil de sobrepasar. No importa si la otra persona tiene grandes cantidades de dinero, lograr una economía de escala, lograr una diferenciación del producto o incluso tiene beneficios legales. Si no puede producir debido a que no tiene una pieza clave del negocio, toca todo un proceso de innovación previo para poder superar esa barrera y lograr el producto.

Le Porres Industries.
Comunidad de cannabis, difundir el uso responsable del cannabis en Mexico y como puede ayudar a generar empleos diversos con criterios flexibles. La comunidad se llama Le Porres/Pepitogramos en IG. Me ayuda estas clases a seguir desarrollando.

Creo que el hecho de tener platzi, aprovecharlo y sacarle el jugo al máximo es un gran activo estratégico!

Excelente información,esto nunca lo había contemplado.

Las ventajas comparativas también se le llaman “barreras entradas”. Lo que define que seas un gran candidato para llevar adelante esa idea.

Es interesante la información proporcionada, ademas de conocer lo importante de cada ventaja que se pueda ir desarrollando!

  • Ventajas comparativas. También conocidas como barreras de entrada.
  • Barreras de entrada:
    • Características del producto difícil de igualar, y que sea posible de mantener en el tiempo.
    • Financiamiento suficiente para entrar en el negocio.
    • Caracterísitcas legales: requisitos, licencias, etc.
    • Activos estratégicos: piezas claves de tu negocio, puede ser una persona, una materia prima o proveedor que no sean de fácil acceso.
  • ¿Qué tiene mi producto que no tengan otros? Diferenciación del producto.

Ventajas comparativas de una idea de negocio
Barreras de entrada

  • Difícil de igualar
  • Posible de mantener
  1. Importantes necesidades de capital
  2. Economías de escala
  3. Diferenciación de producto
  4. De carácter legal
  • Aprobación de algún organismo oficial
  • Requisitos especiales
  1. Activos estratégicos

Un activo muy importante en este último tiempo son las patentes.

En el caso de comidas una receta o un sistema de cocina sería una Buena ventaja comparativa

Aquí les dejo mis notas:
Las ventajas comparativas de una idea de negocio
También son conocidas como barreras de entrada. Son ventajas que yo tengo para entrar a un negocio que otros emprendedores no tienen. No hay que olvidar que también puede haber barreras de entrada para mí.
Es buena idea elegir un negocio en el que yo haya pasado al menos dos barreras de entrada.
Las barreras de entrada deben de ser difíciles de igualar y posibles de mantener.
Ejemplos de barreras de entradas:
• Cuando se requiere mucho dinero para poder iniciarse en ese negocio, y yo cuento con el
• Economías de escala: cuando se tiene mucha infraestructura para fabricar grandes cantidades de producto a un precio muy bajo
• Diferenciación de producto: tener productos que sean únicos en comparación con los demás, ya sea porque no exista algo parecido, o porque tenga un estilo único
• De carácter legal: ser el único o de los pocos con autorización para estar en ese negocio
• Activos estratégicos: ejemplos: tengo la persona ideal para realizar esa idea, tengo acceso a materia prima a mejores precios, de mejor calidad, o soy el único que tiene acceso a ella

Barreras de entrada ▶️ . Tener conocimiento avanzado (o dispuesto a aprender) para dar inicio a tu idea 💡 . Dinero 🤑 . Contar con un talento en tu equipo 🥇 . Contar con materia prima a la que solo tú puedas acceder o crear 🔶

💡 Activo estratégico: Algo que, al no tenerlo, tu negocio no sería el mismo. Puede ser una persona que hace tu producto único o incluso una materia prima sin la cual tu producto no sería superior a la competencia.

Economía de escala: Hace que se puedan bajar los costos por producto, a medida que fabricas más cantidad

Definitivamente siempre que prioricemos las Fortalezas de la organización, las barreras de entrada, serán cada vez más difíciles de igualar

La regulaciones como barrera para el Emprendimiento.
Si un emprendedor inicia una idea de negocio, considero que el pago de IGV 18%, llevar todos los libros contables, también, ¿pueden ser barreras? a considerar.

La barrera de entrada que se refiere a capital me parece un tema difícil en Colombia, las tasas de interés suelen ser altas y al emprender no es usual contar con grandes capitales.

Barreras de Escala
-Difícil de Igualar
-Posible de Mantener en el tiempo

Ventajas competitivas de una idea de negocio ( barreras de entrada)

Deben de ser difícil de igualar y posible de mantener en el tiempo

  1. Negocios que requieren muuuucho capital para iniciar (spacex)
  2. Economías de escala ( bajar los costos al fabricar más)
  3. Diferenciar el producto y hacerlo único
  4. Permiso de un organismo oficial
  5. Activos estratégicos (pieza clave para mi negocio (persona ideal y única para hacerlo, acceso a materia prima única))

ACTIVOS ESTRATEGICOS

Creo que todos tenemos la certeza de que absolutamente todo puede llegar a ser imitado e igualado. Pienso que debemos hacer algo difícil de igualar, pero que todo mundo muera por imitarlo.

Creo que es de vital importancia tener unos muy buenos activos estratégicos que te permitan consolidar tu emprendimiento.

si uno tiene las barreras de entrada que sea dificil de igualar es vital que sea practico para que nadie lo copie tan facilmente, diferenciando el producto que se ofrece.

Es interesante como algo tan “sencillo” puede servir como barrera de entrada, basicamente que es eso que uno tiene que otro no. A veces no es fácil verlo, alguna vez realicé como ejercicios de grupo “desarmar” una estructura y ver que poseía ella que otros no… los resultados son increibles, lo que obtuvimos no fue lo que pensabamos al principio.

activos estratégicos: -recursos humanos especiales - materia prima de acceso único para ti o mejores precios u calidad.

Muy buena informacion :3

yo me inclinaria más por la diferenciación

Activo estratégico, gran ventaja comparativa!!

Ventajas comparativas

  • Barreras de entrada: difícil de igualar, sostenible en el tiempo
  • Necesidad de capital y financiación
  • Economías de escala: El coste baja por cada unidad extra, vuelve a subir por producción en exceso
  • Diferenciación, permisos legales
  • Activos estrategicos: pieza clave

Barreras de entrada mecanismos que tu producto o servicio generan que la competencia no puede combatir y resulta atractivo para los clientes

La que más me llamo la atención fue “Diferenciación de producto”

Hay barreras de entrada que si son claras y están a la vista facilmente, pero por ejemplo, cuando tenemos una persona clave dentro del equipo, habría que definir porque es clave y porque se quedaría dentro sino es simplemente justificar una barrera cuando en realidad no la hay.

Las barreras de entrada son aspectos dentro de un emprendimiento que hacen que se diferencie de otros y sea dificil de igualar.

‘‘Todo Producto o Servicio de un NEGOCIO. Si no es bueno, es como cavar un hueco cada vez mas profundo’’.
Muy buenas enseñanzas!

Debiste mencionar a Adrian Barilari por lo que eres argentina 😄 \m/

la definición de Michael Porter, las seis barreras de entrada que todos conocemos son:
1. economías de escala (en las que influye el coste unitario fijo, los emplazamientos favorables, la experiencia y la curva de aprendizaje),
2. la diferenciación del producto,
3. la inversión del capital,
4. desventaja en costos independientemente de la escala (como las tecnologías patentadas o las grandes alianzas para las materias primas),
5. el acceso a los canales de distribución y
6. la política gubernamental.

Resumen del Capitulo en Notion
https://n9.cl/wf6hz

claro! el producto o servicio tiene que ser diferente que no se pueda igualar!

Una Pregunta…

Si mi negocio es mejorar un negocio ya existente como lo es la seguridad electronica. vendiendo los mismo productos pero agregando cosas como un Ecommerce eficiente, una plataforma de ayuda y soporte sobre ese tema asi como una cultura de excelencia sobre los servicios prestados puede ser tomado como una Barrera de entrada ??? ya que la competencia hace esto de forma tradicional.

Gracias…

🧠 Economía de escala: Es la forma en la que podemos reducir costos de fabricación (💰) produciendo un número mayor de productos. Hay un punto medio.
.
No podemos producir demasiados o muy pocos porque sale más costoso 💸. Hay que encontrar el equilibrio.

Excelente sesión que aborda un tema muy importante. Solía tener dudas acerca de lo que realmente eran las barreras de entrada, pero ahora todo me quedo claro.

Barreras de entrada

  • Difícil de igualar
  • Posible de mantener

Ventajas comparativas = Barreras de entrada

Buenos días una pregunta?

si mi emprendimiento es en un loca de comida , como debería ser mi productividad diaria por mas pequeña que sea el emprendimiento en el nivel económico ?

Muy interesante

Lo increíble es identificar una o más barreras de entrada que podrían hacer que sea demasiado dificil para tus competidores el seguirte el paso

Barreras de entrada:

  • Una barrera que sea para ti posible de sostener en el tiempo y que para otros sea difícil de igualar.
  • Financiación
  • Producir al mayoreo para disminuir costos, si tienes materia prima o similares
  • Diferenciación de tu producto para hacer especial y único tu producto.
  • Legalidad.
  • Activos estratégicos: pieza clave (persona, material, materia prima)

Barrera de entrada: 1.- Diferenciación de producto. 2.- De Carácter legal. 3.- Activos estratégicos.

Ventajas comparativas de una idea de negocio.
¿Qué tengo que otros emprendedores no?
(Identificación y creación de barreras de entrada)
Se recomienda haber pasado mínimo 2.

Características de barrera de entrada (son difíciles de igualar y posibles de mantener en el tiempo), barreras:

1.- Requiere grandes capitales de dinero para financiarse en las primeras etapas.
R. Aunque no cuento con capital para comenzar con mi idea, al ser un servicio no ejercería ningún costo si antes no se contrata el servicio.

2.- Precio unitario bajo economías de escala. Se pueden bajar los costos a medida que se fabrica más cantidad.
R. El servicio que brindo podría masificarse al estandarizar la metodología de actuación y proporcionar videos de capacitación que pudieran ser adquiridos por medio de marketing de afiliados.

3.- Diferenciación de producto. Que sea único en el mundo.
La metodología que utilizo, mi nivel de experiencia escalando empresas, dirigiendo proyectos e implementando proyectos de TI además del equipo de trabajo de mujeres especialistas hacen de mi servicio único e irrepetible.

4.- Legal. Se necesita algún carácter legal para poder comenzar o continuar dicho negocio.
No existen barreras legales.

5.- Activos estratégicos. Pieza clave de un negocio.
Mi equipo de trabajo es pieza clave para la ejecución de los proyectos, contamos con una especialista SCRUM Master, una especialista en Finanzas y una especialista en Marketing Digital.

Una de nuestras barreras también puede ser el miedo a fracasar, que considero que es la primera que debemos desechar.

La capacidad de negociación y el networking nos dan la capacidad crear y desarrollar oportunidades de negocio y levantar capital . Para iniciar un nuevo negocio.

Genial

Características de las barreras de entrada

Qué es una ventaja comparativa?

cool

¿Que tienes que otros no?
¿Tienes Financiacion, diferenciacion, estrategias?

CARACTER LEGAL

DIFERENCIACION DE PRODUCTO

ECONOMIA DE ESCALA

me imagino que una berrera de caracter especial o legal puede ser una patente no? contar con una haria mas dificil que alguien pueda copiar tu producto