Conocer desafíos y consejos previos a iniciar tu proyecto

1

Motivación y Propósito para Emprendedores Principiantes

2

Identificación de Oportunidades de Negocio Personalizadas

3

Identificar Tendencias de Mercado para Emprendimientos Sostenibles

4

Generación de Ideas de Negocio a partir de un Mapa Conceptual

Fases del emprendimiento

5

Barreras de Entrada para Emprendedores: Identificación y Estrategias

6

Validación de Ideas de Negocio con Tablero de Experimentación

7

Validación de Hipótesis con Método de Tablero de Experimentación

8

Definición del Cliente Objetivo y Roles en el Proceso de Compra

9

Diferenciación de Producto y Servicio para Competir en el Mercado

10

Claves para Diferenciar un Producto y Crear Valor Añadido

11

Creación de Modelos de Negocio con Business Model Canvas

12

Estrategias Efectivas para Captar Clientes y Fidelizarlos

13

Formas de Financiar tu Emprendimiento en sus Etapas Iniciales

14

Estrategias para Aumentar Barreras de Entrada en Emprendimientos

Encontrar ideas de negocio rentables

15

Modelos de Negocio: Patrones Probados para el Éxito Empresarial

16

Modelos de Negocio Basados en Servicios Gratuitos y Publicidad

17

Creación de Modelos de Negocio Multilaterales

Innovación para Emprender

18

Desmitificación de Mitos sobre Innovación Empresarial

19

Tipos de Innovación para Negocios Emprendedores

20

Consejos para Formar Equipos de Innovación Efectivos

21

Técnicas para Desbloquear y Potenciar la Creatividad

22

Proceso de Innovación con Design Thinking

23

Innovación de Modelos de Negocio Automotriz

El Producto

24

Desarrollo y Comercialización de Productos Intangibles

25

Atributos Esenciales para el Diseño de Productos

26

Ciclo de Vida de un Producto: Fases y Estrategias Empresariales

27

Diseño de Productos: Creación de un Reloj de Madera

Definición de la estrategia de marketing y análisis FODA

28

Estrategias de Marketing para Atraer y Retener Clientes

29

Análisis Estratégico con Matriz FODA para Empresas de Salud

30

Identidad vs. Imagen de Marca: Diferencias y Estrategias

31

Psicología del Color y Tipografía en la Imagen de Marca

32

Diseño de un Plan de Comunicación Efectivo en Cuatro Pasos

33

Relaciones Públicas para Impulsar tu Empresa

34

Estrategias de Precios: Oferta, Demanda y Valor del Cliente

35

Estrategias de Distribución: Directa, Indirecta, Intensiva y Exclusiva

36

Estrategias de Marketing: Análisis FODA y Plan de Acción

Conclusiones

37

Emprendimiento: Estrategias y Modelos de Negocio Efectivos

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Validación de Hipótesis con Método de Tablero de Experimentación

7/37
Recursos

¿Cómo medir el interés de una idea?

Evaluar el interés y viabilidad de una idea es esencial para cualquier emprendedor o innovador. Un método efectivo para lograrlo es usar un tablero de experimentación que nos permita poner a prueba nuestras hipótesis y supuestos. Desde identificar al cliente ideal hasta evaluar la solución propuesta, cada paso es crucial para el éxito del proyecto.

¿Cuál es la estructura de la hipótesis?

Para formular una hipótesis adecuada, es necesario seguir una estructura específica que contemple tres elementos fundamentales:

  • Cliente: Identificar claramente quién es el público objetivo del producto o servicio.
  • Problema: Definir el problema que enfrenta dicho cliente.
  • Solución: Proponer cómo nuestro producto o servicio resuelve ese problema.

Por ejemplo, al identificar clientes potenciales que pueden ser niños de distintas edades, podemos segmentar de la siguiente manera:

  • Niños de 3 a 5 años.
  • Niños de 5 a 7 años.
  • Niños de 7 a 10 años.

El problema podría ser la dificultad de encontrar comida saludable, y la solución ofrecida son barritas de cereal con vitaminas.

¿Cómo identificar la suposición más arriesgada?

Para avanzar con solidez, es vital discernir cuál de nuestras suposiciones es la más arriesgada y proceder a validarla primero. Por ejemplo:

  • ¿A los niños les gusta la comida saludable?
  • ¿Las barritas de cereal atraerán a los niños?

Detectar la suposición más crítica, como si realmente a los niños les gusta la comida saludable, es central para el éxito del negocio. De lo contrario, otras decisiones en cadena podrían verse comprometidas.

¿Cómo probar la hipótesis de manera efectiva?

Para probar la hipótesis, podemos utilizar técnicas como el "método de conserjería", que involucra experimentar en un entorno controlado:

  1. Organizar sesiones: Con niños del segmento seleccionado, ofrezcamos una selección de alimentos saludables y barritas de cereal.
  2. Criterios de éxito: Al menos cuatro de cada diez niños deben preferir la barrita de cereal para considerar favorable el resultado.

Una vez realizada la prueba, hay que registrar el aprendizaje:

  • Cantidad de niños que eligieron el producto.
  • Aspectos a mejorar para pruebas futuras.

¿Qué hacer si los resultados no son los esperados?

No siempre los resultados serán los deseados, y en esos momentos, la flexibilidad para modificar nuestras hipótesis es clave:

  • Revisar el grupo de edad: Probar con otro rango de edad que podría tener diferentes preferencias.
  • Reevaluar el problema: Considerar que el problema podría no ser la disponibilidad, sino otros factores como el costo.

Como última instancia, continuar experimentando, tal vez con otro método, permitirá perfeccionar la hipótesis y fortalecer la propuesta. La experimentación continua es esencial para validar cada suposición y avanzar con confianza hacia el éxito del proyecto.

Recuerda, cada prueba es una oportunidad de aprender. Gamifica el proceso y mantén una mente abierta para encontrar soluciones innovadoras. ¡Es tu turno de poner en marcha tu idea!

Aportes 54

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Es razonable la preocupación de algunas personas referente de ha quién deberían dirigir la comunicación. Para ello debemos tener presente que, en un proceso de decisión pueden estar las siguientes figuras:
\n

1. Quien paga el producto (Puede ser el papá)

2. Quien adquiere el producto (Puede ser la mamá), y,

3. Quién consume el producto (En este caso son los niños)
\n
Depende muy bien de los objetivos de publicidad en cohesión con los objetivos de marketing. Hay que tener en cuenta que, no necesariamente quien paga es quien decide, así como no necesariamente quien decide es consume o quien paga…
(Un niño llorando en el super termina siendo el mayor detonador en la compra).
\n
En cuanto a definir un Buyer Persona, debemos hallar quién es el detonador de compra, para así crear ese perfil de cliente.
\n
Un abrazo de gol! 🦾👨🏼‍💻

Hola a todos!

Aquí pueden ver y/o descargar el tablero en PNG en español.

Compañeros, les agradezco si responden a esta corta encuesta para mi tablero de experimentación.
https://forms.gle/Y8X6gwpaW5SPnETR9
Gracias!

POR SI ALGUIEN LO NESECITA EN JPG.
(

Es una muy buena herramienta, tampoco la conocia, nosotros estamos utilizando el design Thinking son pasos un poco similares.

Creo que alguien por allí ya comento que “no deberíamos considerar a los niños como clientes”, ¿no?

Digo, sé que es un ejemplo, pero reflexionando en “a ellos les gusta o no comer saludable” como hipótesis, entiendo que esta es más una idea vinculada al contexto, es decir, a lo que los padres les dan y enseñan (en especial de chiquitos).

¿No serían entonces los padres los clientes y los niños el usuario final de este producto alimenticio? Y, ojo, obvio que a los niños debe gustarles esta supuesta barrita, pero en este caso nos toca hacer pruebas (adultos) tanto con unos como con otros (niños), ¿cierto?

¡Hola!

Les comparto mi versión del tablero de experimentación, hecho en miró, así con post it’s y todo https://miro.com/app/board/o9J_kmbLo8c=/

Aquí les dejo la imagen.

Una de las HERRAMIENTASmás accesibles y efectivas para llevar acabo encuestas, que no permitan la facilidad de una reunión o presencia, es formularios de google. Aquí adjunto el link:
https://www.google.com/intl/es_mx/forms/about/

Supe didáctico y facil de aplicar!

Yo personalmente no utilicé ninguno de los métodos que sugiere la profe dentro de las clases. Yo creé una encuesta y hasta ahora parece que me va a funcionar muy bien. A propósito; si alguno de ustedes quiere ayudarme contestandola, aquí les dejo el link. https://forms.gle/JLVCpbNAT3ki85HV8
No se demora nada. es muy simple.

Mi pdf no carga:c help

Wow, buenisima herramienta

CUSTOMER Amas de casa Mujeres de 35 a 60 años \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_ PROBLEM 1°\_No encuentras cortinas llamativas 2°\_No encuentran cortinas que se ajusten perfectamente a sus ventanas 3°\_Miedo de no vender mis productos a un precio accesible \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_ SOLUTION 1\_ Ofrecer cortinas personalizadas con una amplia gama de diseños y materiales 2\_ Crear Promociones atractivas 3\_ Ofertas Temporales \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_ RIKIEST ASSUMPTION 1\_ Los clientes están dispuestos a pagar más por cortinas personalizadas. 2\_ Los clientes nos recomienda con sus conocido por el producto de calidad que entregamos \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_ METHOD Y SUCCESS CRITERION Encuesta a 50 clientes online; éxito si al menos el 50% está dispuesto a pagar más por la personalización. \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_ RESULT Y DESCION 1\_ Crear una encuesta online Si al menos el 60% de los encuestados muestra interés en las cortinas personalizadas, decidiremos aumentar la producción. Aquí les comparto mi tabla de experimentación. Agradeceré cualquier crítica constructiva o sugerencia sobre posibles modificaciones que consideren necesarias.?
[Tablero Javelin A4 español.pdf](file:///C:/Users/crypt/Desktop/Tablero%20Javelin%20A4%20espa%C3%B1ol.pdf)
Hola a todos, les dejo por si alguien precisa un tablero en español tamaño A4 pronto para Imprimir [Tablero Javelin A4 español.pdf](file:///C:/Tablero%20Javelin%20A4%20espa%C3%B1ol.pdf)

Gracias

Solo por aportar: esas barritas de cereal no son nada saludables.
gracias por este cuadro, lo llevaré a cabo.

¡Este tablero para validar la idea de negocio está increíble!

GRACIAS PLATZI, excelente tablero,

Traduje el documento “Experiment Board” al español. Aquí

Para los que no nos gusta usar papel y lapiz esta está herramienta https://miro.com/, aquí pueden subir el tablero en pdf o imagen

excelente clase

Interesante dato

Excelente

Que mal que no corto los papelitos y que no hizo los suficientes para hacer las diferentes versiones.
= Mínimo esfuerzo

Qué buen curso, evita que saltemos a la piscina y que tomemos ideas con lógica y de forma secuenciada

Aquí les dejo el link de una pagina que convierte de pdf a Word para que puedan editar

https://smallpdf.com/es/pdf-a-word

Excelente herramienta de trabajo, gracias Marina, muy claras tus explicaciones 😃

Yo le sumaría que realizar ejercicios de observación y entrevistas (investigación cualitativa) puede ayudar mucho para disminuir costos a la hora de experimentación/prototipado

Con esta clase ahora si quedo mas claro el tablero de experimentación

Wow. esta increible la metodologia me gusto, habia explorado otro tipo de herramientas, mas estilo design thinking pero esta tiene elementos muy rescatables.

gracias

No hay material

La imagen dentro del PDF se ve muy borrosa.

Es claro que este es un tablero de experimentación influye mucho en escojer el criterio de exito adecuado con las pruebas que uno realice segun se considere.

Esta metodologia + design thinking es oro

Muy bueno, podemos ver graficamente la evolución de los experimentos.

Fácil de entender, gracias !

Muy intuitivo el tablero. El reto es definir bien los supuestos. pero está genial para todo el tema de experimentar.

Les comparto el el tablero en español

Resumen del capitulo en Notion
https://acortar.link/T2SNU

Interesante reto!

La suposición arriesgada la identifico como la base de la idea, es decir que si esta es falsa el negocio se viene abajo.

Excellente herramientas, porfavor podrian ayudarme a diligenciar esta encuesta de mi proyecto.

https://forms.gle/FGCSFm8prWWaNNj97

Hola! les agradeceria me puedan ayudar completando esta encuesta de 1-2 minutos. gracias!!

https://forms.gle/EwtAGaVCppgDQeHJ7

Como puedo fabricar un plano de luz horizontal como el que Marina usa para trabajar? se ve super practico si quieres grabar lo que estas haciendo en tiepo real.

Otra hipótesis de comida saludable para niños sería que no encuentran comida saludable que sea visualmente atractiva. Esto podría ocasionar que se decanten por comida con exceso en azúcares o grasas por el diseño del packaging.

gracias

Excelente ejercicio!