Conocer desafíos y consejos previos a iniciar tu proyecto

1

¿Emprender es para ti?

2

¿Cómo elegir en qué emprender?

3

El mercado: tendencias para emprender

4

Lluvia de ideas

Fases del emprendimiento

5

Las ventajas comparativas de una idea de negocio

6

Medir el interés de una idea

7

Tablero de experimentación

8

Definir el perfil del cliente y el mercado objetivo de un producto

9

Encontrar elementos diferenciadores de tu producto en el mercado actual

10

Requisitos para la diferenciación

11

Definir el modelo de negocio

12

Determinar las estrategias y el proceso de captación de clientes

13

Definir las necesidades y estrategias de financiamiento

14

Fases del emprendimiento

Encontrar ideas de negocio rentables

15

Patrones de modelo de negocio

16

Patrones de modelo de negocio que parecen gratis

17

Resumen y desafío: Uber

Innovación para Emprender

18

¿Qué es innovar? Desmintiendo mitos

19

Tipos de innovación

20

Cómo innovar en equipo

21

La personalidad innovadora

22

El proceso de innovación

23

Reto: define tu modelo de negocio

El Producto

24

Planificación del producto o servicio

25

¿Qué entendemos por atributos esenciales de un producto?

26

Ciclo de vida del producto

27

Reto: diseño de tu producto

Definición de la estrategia de marketing y análisis FODA

28

Diseñar una estrategia de marketing

29

Matriz FODA

30

La marca: imagen e identidad

31

Identidad gráfica

32

Plan de comunicación

33

Las Relaciones Públicas

34

Los modelos de fijación de precios

35

Estrategias de distribución

36

Reto: plan de comunicación

Conclusiones

37

Conclusiones

You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
4 Hrs
49 Min
13 Seg

Reto: diseño de tu producto

27/37
Resources

How to design a successful product?

Designing a successful product requires attention to every detail, from materials to brand perception. In the current example, let's imagine the development of a wristwatch made of wood. Throughout the process, you will need to think about every relevant aspect that makes up your product, using detailed attributes to achieve an optimal design.

What materials are key to the design?

When selecting materials, it is vital to consider both quality and functionality. In this case:

  • Wood: We will use oak, an excellent quality option that confers durability and an attractive aesthetic finish.
  • Metal: For the second hand, we will opt for a metal alloy, guaranteeing resistance and a modern touch.
  • Glass: The watch frame will be made of glass, providing protection and visual clarity.

How to set the right price?

Setting the right price is a balance between the cost of materials, the customer's perception of value and market strategies. For this wooden clock, a reasonable starting price might be ten dollars, subject to reconsideration after analyzing more advanced pricing methods.

What is the ideal packaging and design?

Effective packaging and design reinforce the user experience and brand image. Here are some suggestions:

  • Box: An elegant little wooden box that reflects the internal quality of the product on the outside.
  • Acrylic circle: Accentuate the modern design and provide additional protection.
  • Shape and size: Maintain the standards of classic wristwatches to ensure comfort and familiarity.

How to define the brand and its graphics?

Brand identity is key to differentiate your product in the market.

  • Brand name: "Barzan", evoking a sense of prestige and status.
  • Graphic elements: Develop visual characteristics that communicate style and modernity, aligning with the aspirational values of a young audience.

What image do we want our product to project?

The Barzan watch should convey not only tangible value, but also a perception of status and modernity. We want it to be perceived as a sophisticated and relevant option for a young, trend-seeking audience.

What aspects to revise or improve from the initial design?

As you gain more knowledge, you go back to the initial design to improve it. Practical experience will allow you to:

  • Redefine and optimize the image of the product and its brand.
  • Evaluate graphic elements and their visual consistency.
  • Consider pricing adjustments based on detailed market analysis and modeling.

Use this learning as a springboard to more elaborate designs and continue to hone your skills - learning is continuous and each step brings you closer to success!

Contributions 31

Questions 3

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Muchas gracias Marina, haces llegar muy bien tus ideas de forma sencilla, en este caso habría que adaptar un poco el reto enfocado también a productos digitales, saludos.

gracias por la información pero creo que el apartado de “SERVICIO” no lo has hecho

gracias por estos retos! nos aterriza muy bien los conceptos

Mi producto es un servicio: clases o asesorías para estudiantes universiatrios.

Núcleo/calidad: conocimiento del docente y el método de enseñanza.

Precio o valor agregado: 10 - 15 USD por hora o sesión de clase.

Empaque: aquí lo interpreto como el canal, en este caso es online por meets, zoom o teams.

Servicio/Valor agregado: disponibilidad horaria para las clases, material grabao para revisión asincrónica, uso de herramientas pedagógicas como la simulación.

Imagen: mi logo, colores neutros, voz neutra, empatía.

Así quedó mi ejercicio con un servicio o un producto intangible.
Recibo correcciones o recomendaciones en la formulación de las partes.

Gracias.

Seria muchísimo mejor que todos los retos se basaran de un solo producto para así mismo verle un mejor enfoque a este.

Excelente reto ejercicio ya en la practica se aprende muchisisisimo

Hora de hacer el reto! 😃

buenos temas, me gustan aprendo mas cada día.

Excelentes retos gracias

Su clase es interesante. Es importante el diseño del producto.

Interesante reto =)

Se me esta complicnado el proceso, en esto el cual porque mi negocio es muy diferente al que la profe esta haciendo, pero sirve.

Gracias!!

Gracias por la plantilla!

Creo que encontrar un producto servicio es algo que ha faltado.

Para un producto intangible aplica exactamente igual, solo piensa muy bien en sus características y en la sección de calidad piensa en el valor que piensas agregar a tu cliente, ese es el equivalente a calidad.

Muy útil las clases, sin embargo mi producto es un servicio. Me gustaría que los retos también se basaran en eso.

Toca ir adaptando los retos, pero sería bueno ver ejemplos para orientarnos un poco.

Gracias

Esta super cool, ese reto, gracias platzi.

excelente clase

Me encantó este reto ya que simplifica muy bien la forma de diseñar el producto ganador de nuestro negocio

Excelente reto! Muy explicado.

Como sería para una marca personal?

Cada reto me va ampliando muchísimo la perspectiva y según mi opinión es muy importante ir haciéndolos a medida que va avanzando la clase así se pone en practica el conocimiento y en mi caso se ha vuelto muy didáctico

los retos me han sido muy útiles

hola por favor una pregunta; y si mi producto es un servicio, como lo puedo hacer?

Estoy muy motivado en crear ideas de innovación que ayuden al desarrollo de la educación en el Perú. Gracias Ptatzi.

muy buenos retos nos ayudan de mucho a entender y mejorar nuestros conocimientos obtenidos en el curso.

gracias! logré aterrizar aun más mi idea con este reto

estos retos me han sido muy utiles

Clarísimo el ejemplo para entender la herramienta!