Conocer desafíos y consejos previos a iniciar tu proyecto

1

¿Emprender es para ti?

2

¿Cómo elegir en qué emprender?

3

El mercado: tendencias para emprender

4

Lluvia de ideas

Fases del emprendimiento

5

Las ventajas comparativas de una idea de negocio

6

Medir el interés de una idea

7

Tablero de experimentación

8

Definir el perfil del cliente y el mercado objetivo de un producto

9

Encontrar elementos diferenciadores de tu producto en el mercado actual

10

Requisitos para la diferenciación

11

Definir el modelo de negocio

12

Determinar las estrategias y el proceso de captación de clientes

13

Definir las necesidades y estrategias de financiamiento

14

Fases del emprendimiento

Encontrar ideas de negocio rentables

15

Patrones de modelo de negocio

16

Patrones de modelo de negocio que parecen gratis

17

Resumen y desafío: Uber

Innovación para Emprender

18

¿Qué es innovar? Desmintiendo mitos

19

Tipos de innovación

20

Cómo innovar en equipo

21

La personalidad innovadora

22

El proceso de innovación

23

Reto: define tu modelo de negocio

El Producto

24

Planificación del producto o servicio

25

¿Qué entendemos por atributos esenciales de un producto?

26

Ciclo de vida del producto

27

Reto: diseño de tu producto

Definición de la estrategia de marketing y análisis FODA

28

Diseñar una estrategia de marketing

29

Matriz FODA

30

La marca: imagen e identidad

31

Identidad gráfica

32

Plan de comunicación

33

Las Relaciones Públicas

34

Los modelos de fijación de precios

35

Estrategias de distribución

36

Reto: plan de comunicación

Conclusiones

37

Conclusiones

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

2D
9H
35M
35S

Reto: plan de comunicación

36/37
Recursos

Aportes 30

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Excelente profe, pude aplicar todos los pasos a mi idea de emprendimiento, aunque siento que debo estudiar más en las estrategias de definición del precio apoyándome en otros cursos. Gracias 😃

Todo esto es muy interesante, pero no logro aterrizarlo para el caso de mi empresa que es de integración de sistemas e inteligencia artificial, porque son desarrollos a la medida. ¿Algunas sugerencias?

Justo me dejaste clara la duda que tenía en el video anterior (hice una pregunta): estrategias de distribución en casos como aplicaciones online. Lo explicaste perfectamente acá, gracias. 😃

De las mejores profes de Platzi. Felicidades Marina de Giobbi.

Creando empresas ficticias 💡💡

Mi ideo e empresa o servicio todavía no es “real”, es decir, apenas estoy construyendo ese servicio y los medios de difusión y todo lo demás.
Las clases me han gustado mucho, porque trato de aterrizarlo, pero hay cosas que no cómo ubicarlas… Creo que es falta de práctica 😛.
Incluso la inseguridad de “ya existe y mejor este servicio”, me llena mucho, también creo, es falta de práctica, es decir, confiarm más en mi producto.
En conclusión, me gustó mucho el curso, y aunque no lo parezca, estoy motivado a seguir con mi idea.
Ánimo a los demás!!!1

este proyecto me ayudara mucho.

Hora de realizar el reto! Grandioso curso, mucha información desconocida para mi, y poco a poco aterrizando mi emprendimiento y apoyandome en este tipo de conocimiento para hacerlo de la forma mas profesional y correcta! Gracias!

Gracias, todo muy claro!!

Este ejercicio me ayudó bastante a mi proyecto.

Me pareció excelente el enfoque de este reto, ademas de que va muy alineado con mi idea de negocio, la metodología me pareció muy útil y versátil.

Que reto tan completo y divertido.

muy interesante todos los retos, a mi en lo personal me fue muy bien son cosas que si sabia pero me encanto la explicación.

Excelente explicacion, como decia anteriormente ya en la practica es mas facil comprenderlo.

Muy practico y completo el curso, gracias Profe Marina!

excelente ejemplo con app (genial)

Marina, muy bien explicado y con el ejercicio mejor. Mil gracias

Muchas gracias, el ejemplo del FODA este con el de la clase me han sido de mucha ayuda para realizarlo en mi idea!! Muy buena explicación! 😃

Muy bien. El hecho de ir pasando al papel las ideas aterriza mucho mejor el plan de acción; esa fue la experiencia que tuve reto tras reto. Aún así, hasta ahora me llevo un croquis de la idea, falta mucho mas por implementar y trabajar.

Muy didáctico el curso. Muchas gracias! a seguir aprendiendo

Excelente video. tenia dudas por que mi startup es sobre una aplicación pero la mayoría quedaron resueltas.

Me gusta mucho este plan de negocio, puede darle una buena perspectiva a cualquier emprendedor para empezar en el mundo de los negocios y el mercado competitivo.

Magnifico reto!

Quisiera saber, si es de suma importancia realizar una campana de expectativa para iniciar un emprendimiento que favorece a la comunidad. Gracias.

Excelente gracias!

Estuvo interesante lo temas tratados,

excelente reto

muchas gracias por este curso

Gracias maestra Mariana, me gusto mucho su curso, hay algunos detalles pero en general esta bueno.

en la app describio tal cual a Strava, brutal esa app para correr