Configuración de Accesos en Twitter Ads

Clase 8 de 31Curso de Twitter Ads

Resumen

Gestionar una cuenta de publicidad en Twitter puede ser una tarea desafiante, pero contar con el equipo adecuado con los permisos correctos marca una gran diferencia. En este artículo, exploramos cómo dar acceso a tu equipo de forma segura y eficiente para trabajar en campañas de publicidad en Twitter.

¿Cuáles son los niveles de acceso en Twitter Ads?

Cada miembro del equipo tiene un rol específico en la gestión de campañas. Aquí desglosamos los niveles de acceso que puedes otorgar en Twitter Ads:

¿Qué hace un administrador de cuenta?

El administrador de cuenta es, sin duda, el rey del castillo en una cuenta de Twitter Ads. Este usuario tiene la capacidad de gestionar absolutamente todos los aspectos, desde la creación de campañas hasta la revisión de analytics y configuración de métodos de pago. Idealmente, debería ser alguien de confianza que entienda los objetivos globales de la empresa.

¿Cuál es el rol del administrador de anuncios?

Pensado para alguien que se centra principalmente en las campañas, el administrador de anuncios tiene la tarea de configurar y analizar el rendimiento de dichas campañas. Este perfil no obtendrá acceso a la gestión de pagos o la configuración general de la cuenta, permitiendo una concentración total en la optimización y ejecución de campañas publicitarias.

¿Qué implica ser administrador de creatividades?

Imagina tener una persona en tu equipo que no solo crea contenido sino que también lo integra estratégicamente en tus campañas publicitarias. El administrador de creatividades tiene tal habilidad, pero sin la facultad de generar campañas desde cero. Sin embargo, podrá curar tweets para promoción si tiene el permiso apropiado.

¿Cuáles son los permisos de acceso más limitados?

No todos necesitan acceso completo. Algunos miembros del equipo pueden limitarnos a funciones más específicas.

¿Qué puede hacer un analista de campaña?

El analista de campaña es el guardian del rendimiento histórico de las campañas. Este usuario solo puede visualizar el desempeño de campañas anteriores y está completamente restringido de modificaciones o creaciones futuras. Así, se garantiza que los datos sean interpretados con precisión y usados para informes e insights.

¿Qué funciones tiene un analista orgánico?

Al centrarse exclusivamente en los tweets orgánicos, el analista orgánico tiene acceso a métricas como impresiones, clics e interacciones. Estos datos son esenciales para entender cómo el contenido resuena de manera natural con el público objetivo, guiando futuras decisiones estratégicas.

¿Cuál es el papel del administrador de audiencias?

Este nivel de acceso es para aquellos encargados de manejar datos sensibles, como las bases de datos de clientes o prospectos. El administrador de audiencias solo puede cargar estas bases para ser utilizadas en nuevas campañas, ayudando así a la segmentación eficaz y personalizada para tu público objetivo.

¿Cómo configurar los accesos en Twitter Ads?

Ahora que conoces los tipos de acceso, es hora de configurarlos. A continuación, te mostramos cómo realizar esta tarea en la plataforma:

  1. Accede a ads.twitter.com: Esta URL será tu punto de entrada durante toda la gestión de tu campaña.

  2. Dirígete a la gestión de accesos: Desde la pantalla principal, selecciona 'editar acceso a la cuenta' en la barra superior derecha.

  3. Añadir un nuevo usuario: Usa el botón 'añadir acceso', introduce la arroba del usuario y selecciona el nivel de acceso deseado.

  4. Configura los permisos de creación de tweets: Si es necesario, marca la opción para permitir al usuario crear tweets promocionados.

  5. Guarda los cambios: Una vez configurado, el nuevo usuario podrá acceder y operar según los permisos otorgados.

Gestionar los accesos no solo permite una mejor organización dentro del equipo, sino que también asegura la integridad y el flujo correcto de información y tareas. ¡Adelante, comparte responsabilidades y alcanza tus objetivos publicitarios con éxito!