Creación de Campañas en Twitter Ads Paso a Paso
Clase 21 de 31 • Curso de Twitter Ads
Resumen
Para incursionar en la publicidad digital, Twitter Ads ofrece una plataforma poderosa llena de oportunidades para optimizar tu presencia online. En este contenido, exploraremos detalladamente cómo crear tu primera campaña de Twitter Ads, desde el principio hasta la optimización de creatividades, asegurando que tu inversión logre alcanzar y atraer a tu audiencia ideal de manera efectiva.
¿Cómo iniciar y configurar tu primera campaña en Twitter Ads?
Para abrir el camino hacia una exitosa campaña de Twitter Ads, el primer paso es acceder a la plataforma a través de ads.twitter.com. Esto te llevará al panel donde puedes comenzar la creación de tu campaña. Tienes dos opciones para hacerlo: optar por el menú de campañas o utilizar el botón en la parte superior derecha.
Una vez dentro, es imperativo elegir un objetivo de campaña alineado a tus metas de negocio. Desde el menú, selecciona "clics en sitio web" o cualquier otro objetivo previamente identificado. Continúa nombrando tu campaña de manera significativa, como "Tráfico sitio marzo", y configura tu fuente de financiación con la tarjeta de crédito asociada.
¿Cómo determinar el presupuesto y la duración de la campaña?
La elección de tu presupuesto es crucial. Aquí puedes seleccionar entre un presupuesto diario o total. Debes prestar atención a la moneda que utilizarás, que será aquella configurada al crear tu cuenta publicitaria. Luego, establece las fechas y horas de inicio y término de la campaña.
Desde aquí, podrás entender mejor la estructura de tu campaña: la campaña es el tronco, los grupos de anuncios son las ramas y las creatividades son las hojas. La plataforma te permitirá ver en qué nivel de configuración te encuentras a lo largo del proceso.
¿Cómo optimizar los grupos de anuncios?
Pasando al siguiente paso, configurarás tus grupos de anuncios. Aunque puede aparecer un error por selección de categoría, este se soluciona a nivel de anuncios más adelante. Cada grupo de anuncios puede ser segmentado para audiencias específicas. Por ejemplo, podrías crear un grupo para "mujeres más de veinte años, Platzi."
Este grupo puede tener su propia duración siempre que esté contenida dentro del período general de la campaña. Al igual que el presupuesto, que puede ser total u optar por no establecer uno, permitiendo que la plataforma lo distribuya en base a demanda. Inicialmente, se recomienda usar pujas automáticas para optimizar costos, ya que no cuentas con un historial de cuánto pagar por acción.
¿Cómo realizar la segmentación adecuada de tu audiencia?
La segmentación demográfica es clave para llegar a la audiencia correcta. Configura detalles como el rango de edad —desde aquellos predeterminados por Twitter—, la ubicación y el idioma. Puedes elegir las plataformas deseadas y cambiar regiones específicas, como de "Argentina" a "Colombia".
Luego, establece características psicográficas según intereses relevantes para tu campaña, como "educación" o "tecnología informática." Aquí puedes definir subcategorías relacionadas con la temática, asegurando que llegue a personas con interés en cursos online o carreras profesionales.
¿Qué criterios seguir al elegir creatividades para tu campaña?
El último paso se centra en seleccionar las creatividades para tu campaña, asegurando que los tweets sean atractivos y cumplan con el propósito de llamar la atención de tu segmento objetivo. Evita problemas retirando locaciones como Twitter Audience Platform si no se ajustan a tus necesidades. Así, aunque persista un mensaje de error, este no limitará el alcance de tu campaña al centrarse en perfiles, resultados de búsqueda y timelines de usuarios.
Lanzar tu campaña de Twitter Ads con éxito implica seguir estos pasos meticulosamente. Desde la planificación hasta la optimización, cada detalle marca la diferencia en tus resultados. Sigue explorando y ajustando conforme obtienes datos de tus campañas, manteniéndote siempre alineado a tus objetivos de negocio. ¡Adelante, tu audiencia te espera!