Despliegue de Aplicaciones con Netlify y GitHub
Clase 24 de 26 • Curso de Svelte
Resumen
¿Cómo desplegar una aplicación en Netlify?
Desplegar una aplicación web puede parecer un proceso intimidante, pero plataformas como Netlify hacen que este procedimiento sea más sencillo y accesible. En esta guía, exploraremos cómo desplegar rápidamente una aplicación utilizando Netlify, ideal para desarrolladores de front-end que buscan agilidad y eficacia, sin la necesidad de un backend o un DevOps.
¿Qué configuraciones previas se requieren?
Antes de comenzar con el despliegue, debemos asegurarnos de que nuestra aplicación está correctamente configurada en un repositorio en la nube, como GitHub, GitLab o Bitbucket. Este paso es fundamental, ya que Netlify necesita acceder a nuestros archivos a través de estos servicios.
Configurar archivo .gitignore
- Importancia: Ignorar archivos innecesarios, como
node_modules
, ayuda a mantener el repositorio limpio y libre de cambios que no son cruciales. - Creación de .gitignore:
Este archivo asegurará que las carpetas mencionadas no sean rastreadas ni subidas a nuestro repositorio.node_modules dist/
Configurar archivo de Netlify
- Creación del archivo
netlify.toml
: Este archivo define las configuraciones de despliegue.
El comando[build] command = "npm run build" publish = "dist/"
npm run build
compila la aplicación y la carpetadist
es el directorio desde donde se publica.
¿Cómo conectar Netlify con el repositorio?
Una vez que las configuraciones locales están listas, el siguiente paso es conectar Netlify con nuestro repositorio en la nube.
-
Crear una cuenta en Netlify: Si aún no tienes una, regístrate en Netlify.com.
-
Conectar con el repositorio:
- Inicia sesión en Netlify y crea una nueva aplicación.
- Elige el repositorio que contiene la aplicación que deseas desplegar.
- Otorga los permisos necesarios para que Netlify acceda a tus repositorios.
¿Cómo configurar el despliegue?
Tras conectar Netlify con tu repositorio, establece configuraciones específicas para deploy:
- Elegir rama: Selecciona la rama que Netlify usará para el despliegue. A menudo, es una rama específica para producción, como
main
odeploy
. - Comandos de build y carpeta de publicación: Asegúrate de que la configuración de
netlify.toml
esté alineada con estos valores.
¿Qué esperar del proceso de despliegue?
Una vez configurados los detalles, Netlify iniciará el proceso de despliegue automáticamente:
-
Compilación y publicación: Netlify ejecuta el comando de build y carga los archivos desde la carpeta indicada.
-
Manejo de errores: Si ocurren errores, Netlify te lo indicará en su consola, permitiendo corregir y volver a enviar el despliegue.
-
URL de producción: Una vez publicado sin errores, Netlify proporciona una URL que puedes personalizar y compartir.
¿Cómo personalizar el dominio?
Puedes personalizar la URL de tu aplicación de manera sencilla desde el panel de configuraciones de Netlify:
-
Gestión de dominios: Modifica el subdominio proporcionado o vincula un dominio personalizado que hayas adquirido.
-
Configuración de dominio: Ingresa el nombre de dominio deseado, por ejemplo,
pucstagram.co
, y guarda los cambios.
¿Cómo gestionar actualizaciones?
Cada vez que realices un cambio en el repositorio y lo subas, Netlify puede automáticamente:
- Detectar los cambios.
- Ejecutar un nuevo despliegue.
- Actualizar la URL en vivo para que refleje los últimos cambios.
Este sistema de integración continua asegura que siempre tengas la versión más reciente de tu aplicación disponible que puedes compartir.
Este proceso te ofrece una base sólida para crear y desplegar aplicaciones con facilidad. Así que no te detengas aquí: explora, experimenta y continúa desarrollando tus habilidades en desarrollo web. ¡El cielo es el límite!