Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
7 Hrs
51 Min
36 Seg

Componentes básicos para la programación de Microcontroladores

5/13
Recursos

¿Cómo preparar el entorno de desarrollo para microcontroladores?

Comenzar a trabajar con microcontroladores requiere un entorno de desarrollo adecuado. Ya cuentas con MP Lab X, un entorno integrado de desarrollo (IDE) de Microchip, y XC8, el compilador necesario para trabajar con microcontroladores PIC. Con estas herramientas instaladas, ahora puedes conectar tu hardware y empezar a programar.

¿Qué herramientas de hardware y software son esenciales?

  • Pick It 4: Un programador debugador de Microchip que permite la programación de microcontroladores a través de la interfaz USB, esencial para descargar tu código al microcontrolador.
  • Microcontrolador 18F4550: Popular en la educación, este microcontrolador es programado en diversas aplicaciones electrónicas.
  • Tarjeta de prototipos (Protoboard): Facilita la construcción de circuitos temporales y es un aliado crucial en tus primeros experimentos.
  • Leds y resistencias: Indispensables para cualquier proyecto inicial en electrónica.
  • Cables macho-macho: Necesarios para las conexiones en el protoboard.

¿Qué hardware adicional puede utilizarse?

Para expandir tus proyectos, considera el uso de sensores y motores. Algunos ejemplos son:

  • Sensores ópticos de distancia: Emiten luz y calculan la distancia con base en el tiempo que tarda en regresar la luz reflejada.
  • Sensores ultrasónicos e infrarrojos (PIR): Utilizados para medir distancias y detectar movimiento, respectivamente. Los PIR son comunes en automatización, como las luces automáticas.
  • Controladores de motores: Como el L298N, que permite controlar motores DC en tus proyectos.

¿Cómo montar y conectar los componentes?

Un montaje exitoso requiere precisión y las herramientas correctas. Considera:

  • Base de baquelita: Especialmente diseñada con huecos para el montaje adecuado de motores y otros componentes.
  • Rueda loca y llantas: Útiles para construcciones móviles, como pequeños robots.
  • Tornillos y soportes: GARANTIZAN que las conexiones se mantengan estables, evitando movimientos involuntarios que pueden causar errores.

¿Qué recursos adicionales están disponibles?

En la sección de enlaces del curso, encontrarás un PDF con referencias para que adquieras los componentes mencionados. Además, si tienes dificultades o dudas, el instructor está disponible a través de Twitter para resolver cualquier problema que surja durante tu aprendizaje.

Explorar el mundo de los microcontroladores y la robótica puede parecer desafiante al principio, pero con las herramientas y recursos adecuados, ¡estarás bien encaminado hacia el éxito! Sigue practicando y experimentando con diferentes componentes y configuraciones.

Aportes 14

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

En el mercado aun se consigue el pickit2 genérico, ese también sirve.

-MPLAB® Code Configurator https://www.microchip.com/mplab/mplab-code-configurator

GUÍA RESUMEN DE CÓMO CREAR UN NUEVO PROYECTO EN MPLAB

Profe diciendo: " Esta es la ‘Licencia’ si quieren leerla… bueno me cuentan que tal ! " jajajaja Momento épico !

Se puede usar el pick k150?

¿Alguien sabe cuál de las versiones del MPLAB X IDE (en los Downloads Archive) tenga soporte para el PICKit 2?

Excelente clase
en el mercado tambien existen programadores o quemadores de PIC para algunos que no tenemos el PicKit2-3

tomare el curso de pic me parece interesante !!

Excelente clase, este profesor me motiva , es muy entusiasta

Los que escojan un PIC de 32 bits les sugiero que compren el programador Segger, es muy bueno y tambien funciona con los microcontroladores ARM.
https://www.segger.com/products/debug-probes/j-link/technology/cpus-and-devices/overview-of-supported-cpus-and-devices/#microchip-pic

Muy buena la licencia, la recomiendo 5stars jajajaja

Yo he descargado el IDE tal cual pero la version mas reciente a la fecha y tuve problemas por que no me descargo el compilado, en la pagina siguiendo algunos videos realice la descarga de manera manual. Pero tengo una duda ya que al crear el nuevo proyecto, no me pidio que seleccionaria la la herramienta de hardware (PICkit3 o 4) quisiera saber si para esto se requiere tener dicho kit, pense que se iinstalarian con el programa aunque no tuviera el kit, pero no me ha pedido que seleccione nada y se fue directo al compilador, ¿algien sabe por que te pediria la seleccion de la herramienta?, en le video no indica que se requiera de manera previo ni parece ser algo que pueda afecta.