Conexión y Uso de Sensores con Microcontroladores
Clase 12 de 13 • Curso de Programación de Microcontroladores Pic con C
Resumen
¿Cómo podemos conectar sensores avanzados y entender su función básica?
A menudo, se piensa que los sensores avanzados son complejos de integrar en nuestros proyectos de electrónica. Sin embargo, la realidad es que se comportan de manera similar a componentes básicos como los LEDs o pulsadores. Esto se debe al hecho de que los sensores solo envían señales digitales, que son simplemente '0s' y '1s'. No importa el tipo de sensor conectado, para un microcontrolador, la señal que recibe es la misma que recibiría de un pulsador. Este concepto es crucial para desarrollar un pensamiento abstracto en la creación de prototipos.
¿Cómo es el proceso para conectar un sensor óptico?
Conectar un sensor avanzado como un sensor óptico no difiere mucho de otros componentes sencillos. Aquí tienes un paso a paso para llevar a cabo esta conexión:
- Identificación de pines del sensor:
- El sensor tiene tres pines: tierra, voltaje de entrada y salida.
- Asegúrate de que el primer pin sea la tierra.
- Preparación de los cables:
- Usa un cable oscuro para la tierra.
- Utiliza un cable más claro para el voltaje que generalmente es el pin del medio.
- Conecta el pin de salida o señal, usualmente marcado como 'out'.
- Conexión al microcontrolador:
- Conecta la tierra del sensor a la tierra del microcontrolador.
- Conecta el voltaje de entrada a un pin de salida de 5 volts en el microcontrolador para alimentarlo.
- Cambia el cable que usabas para la señal del pulsador por el del sensor.
¿Cómo se verifica el funcionamiento del sensor óptico?
Una vez conectados correctamente, es importante verificar que el sensor esté funcionando como esperamos. Así es cómo puedes hacerlo:
- Coloca el sensor en una posición donde pueda detectar objetos de frente.
- Observa el LED integrado, el cual debe encenderse cuando detecta un objeto cercano.
- Si el objeto se retira, el LED se apaga, asegurando así que el sensor está operativo.
Este tipo de sensores se encuentra en aplicaciones cotidianas, como dispensadores de jabón automáticos y grifos en baños que se activan con la presencia. Aunque el sensor pueda presentar dificultades al manipularlo, una buena práctica es colocarlo de manera estable para evitar falsos contactos.
¿Por qué es importante la abstracción en el uso de sensores?
La capacidad de abstraer permite al desarrollador:
- Sustituir un sensor por otro sin cambiar la funcionalidad del prototipo.
- Usar botones o elementos más baratos para simulaciones antes de implementar el sensor final.
- Entender que, para el microcontrolador, lo esencial es la señal digital que recibe, no el tipo de hardware que la produce.
Al final, la habilidad de ver más allá de elementos individuales, y comprender su relación con todo el sistema, es lo que te permitirá crear prototipos más eficientes y económicos. Te animo a seguir explorando y experimentando con tus proyectos, ya que tu imaginación es el límite. ¡Nos vemos en la próxima clase!