You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
18 Hrs
15 Min
24 Seg

El diseño y el escenario

7/31
Resources

What is design and what makes it crucial in the creation of scenarios?

Design is much more than mere artistic expression; it is an instrument of formality and functionality that solves practical problems. Whatever the project, it is imperative that the elements are configured to serve a function and also have an appealing aesthetic. Key design principles such as rhythm, contrast and balance help to create harmonious and effective solutions. In this realm, the designer becomes a problem solver with an aesthetic eye.

Principles and elements of design:

  • Principles:

    • Rhythm
    • Contrast
    • Balance
  • Elements:

    • Line
    • Color
    • Texture
    • Composition

These components are fundamental to developing settings that not only reflect the desired era or context but also tell a story in their own right.

What is a setting and how does it contribute to visual storytelling?

A setting is an environment that goes beyond being a simple background; it is a space that tells stories and takes place in specific times such as the Renaissance or even an imaginary future. Each setting has the power to enrich the narrative, adding layers of context and uniqueness to a story, whether it is explored in visual art, film or video games.

Examples of fascinating scenarios in concept art

  1. Ghost in the Shell: Set in a future Asian city, it stands out for its futuristic details such as holograms and glowing lines on the floor, elements that do not exist in our present.

  2. Viking Age: A concept art that transports us to the thousand years, featuring a Viking ship sailing towards a mysterious and disturbing island.

  3. Netflix series 'Castlevania': Showing a castle lost in the forest, designed to the liking of Dracula's character, underlining the mystery and history that a setting can contain.

  4. Uncharted 4: The settings draw a rich narrative; from Nathan Drake's memory-filled attic to an abandoned pirate hideout filled with cobwebs and skeletons, as a testament to a forgotten history.

How to analyze and interpret conceptual images?

The fundamental task of a designer is to unravel what is going on in each conceptual image, extracting the subtleties and particularities that each detail is intended to convey. Critical observation allows not only a richer understanding of the visual environment presented but also the development of skills to understand how these elements can be integrated into different creative projects.

I encourage you to go beyond just observing, to go deeper into the stories that each image tells. Each stage and species of design is an opportunity to explore a new level of creativity and understanding. So dare to analyze and immerse yourself in the intriguing world of set design!

Contributions 14

Questions 0

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?


Encontré esta ilustación de Cyril rolando, el escenario está situado en un mundo surrealista, en donde se puede apreciar la basta extensión del cosmos, así como una persona con armadura, encargandose de cuidar aquellos detalles que hacen de nuestro mundo un lugar hermoso.

Vemos una plataforma de cohetes espaciales futurista con tecnología avanzada, posiblemente del 2045 y por el tamaño de la nave es para turismo espacial. Al fondo se pueden observar edificaciones lo que indica que el despegue para esa época no genera tanta explosión, gases o contaminación.
Imagen de artista Mark Li
https://www.artstation.com/artwork/18bZlX
![](

Miren esto, se desarrolla un Concep art completo desde cero, a toda velocidad, ahora tengo una noción mas amplia de como debo proceder:

https://www.youtube.com/watch?time_continue=639&v=ECFHBtxmz3Y&feature=emb_logo

Vemos un área desértico con montañas rocosas aunque parece que iniciara a llover en poco tiempo, como del medio oeste antiguo porque hay hombres a caballo.
Imagen de artista Aaron Limonick
https://www.artstation.com/artwork/8emVwx
![](

Un escenario es el lugar donde transcurren los eventos de una obra, es un punto donde se puede dar a entender elementos como el paso del tiempo, la existencia de criaturas similares a ti o por lo contrario, de bestias, un lugar ambientado en una epoca que puede ser real o ficticia y que ne un todo, transmite un sentimiento especifico al espectador dependiendo de la composicion y tono de la imagen.

Siempre me gusta tener como idea principal el hecho de que un escenario siempre hablará por si solo sin tener que usar palabras, me encanta ver esto como siempre puede que tengas muchos años de experiencia pero siempre te hace volver a cuando iniciaste como diseñador! a retroalimentarse!

Uno de los concepts para watchdogs legion por Nacho Yagüe, un gran artista conceptual. Este concept es para definir cosas como el estilo y el tipo de ambiente en el que se desarrollará el juego.

Para la creación de escenarios y diseño, existen varias opciones de software gratuito que pueden ser útiles para artistas y diseñadores. Aquí hay algunas opciones: 1. **Blender**: Aunque es conocido principalmente como un software de modelado y animación 3D, Blender también ofrece herramientas poderosas para la creación de entornos y escenarios. Puedes utilizarlo para modelar y texturizar paisajes, edificios, objetos y más. Blender es una opción muy completa y versátil, con una gran comunidad de usuarios y una amplia gama de tutoriales disponibles en línea. 2. **GIMP**: Si bien GIMP es principalmente un programa de edición de imágenes, también se puede utilizar para crear arte conceptual y diseños de escenarios. Puedes pintar y dibujar paisajes, crear texturas y componer elementos visuales para tus escenarios. Aunque puede no ser tan robusto como Blender en términos de modelado 3D, es una opción sólida y gratuita para artistas digitales. 3. **Krita**: Krita es otro programa de pintura digital que ofrece una amplia gama de herramientas para artistas. Es especialmente adecuado para la creación de arte conceptual y diseño de personajes, pero también se puede utilizar para crear paisajes y escenarios. Krita es conocido por su interfaz intuitiva y sus potentes herramientas de pincel. 4. **Inkscape**: Si estás interesado en el diseño vectorial, Inkscape es una excelente opción gratuita. Puedes utilizarlo para crear ilustraciones y diseños de escenarios utilizando formas y líneas vectoriales. Inkscape es útil para crear mapas, diagramas y otros elementos visuales que requieren una precisión y escalabilidad superiores. 5. **Tiled**: Si estás creando escenarios para juegos 2D, Tiled es una herramienta gratuita que te permite crear mapas de manera eficiente. Puedes utilizarlo para colocar y organizar tiles (bloques de gráficos) para construir tus escenarios. Tiled es compatible con una variedad de motores de juegos y es muy popular entre los desarrolladores de juegos indie.
1. **Diseño**: * **Diseño de juego**: El diseño de juego se refiere a la creación y planificación de la mecánica, reglas, sistemas y objetivos que conforman la experiencia interactiva del juego. Esto incluye decisiones sobre la jugabilidad, la progresión del jugador, los desafíos, la narrativa y otros elementos que afectan la forma en que los jugadores interactúan con el juego. * **Diseño de personajes**: El diseño de personajes implica la creación de personajes jugables, enemigos, NPCs (personajes no jugables) y otros personajes que aparecen en el juego. Esto incluye su apariencia, personalidad, habilidades, comportamiento y función en la historia o mecánicas del juego. * **Diseño de nivel**: El diseño de nivel se refiere a la creación de los entornos y escenarios que componen los niveles o mundos del juego. Esto incluye el diseño de la arquitectura, la disposición del terreno, la colocación de obstáculos y enemigos, la distribución de objetos y recursos, y la creación de rutas y áreas de exploración para los jugadores. 2. **Escenario**: * **Escenario de juego**: El escenario de juego es el entorno virtual en el que se desarrolla la acción del juego. Puede variar desde escenarios realistas, como ciudades, selvas o espacios urbanos, hasta entornos fantásticos, como mundos alienígenas, reinos mágicos o mundos de ciencia ficción. El escenario proporciona el contexto y el telón de fondo para la historia y la jugabilidad del juego. * **Escenografía visual**: La escenografía visual se refiere al aspecto visual del escenario, incluyendo los gráficos, la ambientación, los efectos visuales y la calidad artística del entorno del juego. Esto incluye la creación de texturas, modelos 3D, efectos especiales, iluminación y otros elementos visuales que contribuyen a la estética y la inmersión del juego. * **Escenografía sonora**: Además de los aspectos visuales, la escenografía también puede incluir elementos auditivos, como música, efectos de sonido y diálogos, que complementan y enriquecen la experiencia del escenario del juego.

El diseño es un proceso creativo, funcional y estético de acuerdo a una necesidad establecida.

Genial

Bien profe!!

genialll