Entender el Arte conceptual de escenarios
Presentación y consideraciones
Arte conceptual y sus aplicaciones
Métodos y soluciones
Reconocer las herramientas y soportes
Medios análogos o manuales
Medios digitales
Espacio de trabajo en Photoshop
Aplicar los principios de diseño
El diseño y el escenario
Principios de diseño
Lo que dicen las formas
Crear el concepto del proyecto
El brief
La temática y el moodboard
Comprender el espacio
Principios de perspectiva y lentes
Perspectiva a uno y dos puntos de fuga
Técnicas de construcción
Perspectiva a tres puntos de fuga
Construcción y estudio de elementos
Entender la composición y los valores
Qué es la composición y tipos de composición
La luz, la iluminación y sus propiedades
Los valores y la perspectiva atmosférica
Iluminando volúmenes
Interpretar el color
Qué es el color y cuáles son sus propiedades
Paletas y armonías de color
Color Script: Psicología del color y la luz
Finalizar el proyecto
Composición del proyecto
Definición de escena
Añadiendo detalles a la escena
Color
Contar historias con luz
Evolucionando el escenario
Integrando texturas
Toques finales
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aprender a utilizar correctamente los filtros de color es esencial para mejorar la calidad de tus proyectos visuales. Al aplicar estos filtros, puedes transformar por completo la estética de una composición. Este proceso no solo impacta visualmente, sino que también añade profundidad y cohesión temática. Aquí te comparto estrategias y consejos fundamentales para que domines esta técnica.
Manejar los valores de color es esencial porque representan el 80% de la efectividad al trabajar con color e iluminación. Estos valores sirven como base para la colorización final de una imagen. Con esta comprensión, es posible usar filtros para ajustar el equilibrio cromático y promover una consistencia visual armónica.
Para asegurar que el filtro elegido resuene con tu visión, sigue estos pasos:
El siguiente paso en el proceso es trabajar con capas de fusión y técnicas de saturación para dar profundidad. Aquí te explico cómo:
Fusionar capas es un paso crucial para consolidar el trabajo realizado hasta ahora. Esto no solo prepara el terreno para ajustes adicionales, sino que también aseguran un resultado final cohesivo.
La aplicación efectiva de estos conceptos asegura que puedas comunicar de manera visualmente atractiva, ya sea una escena cálida y análoga o cualquier otro tema que decidas explorar. Continúa experimentando con colores, luces y sombras para seguir enriqueciendo tu habilidad como creador visual. Recuerda que la práctica, el ensayo y el error son herramientas valiosas en tu viaje por el mundo del color. ¡Sigue aplicando lo aprendido y transforma tus proyectos en verdaderas obras maestras visuales!
Aportes 9
Preguntas 3
. Esta increíble. ¡Qué buen curso! 🙌🙌🙌
Genial
Gracias!!
demasiado lindo
Omg!! Que hermoso!!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?