No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Periodismo Móvil

Curso de Periodismo Móvil

Verónica Calderón

Verónica Calderón

El video es tu amigo

9/20
Recursos

¿Por qué es fundamental utilizar video en la producción de contenido?

En el mundo actual, donde la información fluye instantáneamente, los videos se han convertido en una herramienta esencial para captar momentos críticos y transmitir información de manera dinámica y envolvente. Desde la grabación de eventos en tiempo real hasta la captura de momentos espontáneos, un simple teléfono celular puede convertirte en el narrador de historias modernas. Explorar el uso eficaz del video es una habilidad crucial que debe desarrollarse en un mundo cada vez más visual.

Los avances tecnológicos han permitido que cualquiera pueda ser un periodista en su propio derecho, capturando contenido valioso con tan solo su smartphone. Con la creciente influencia de las redes sociales, los videos tienen el poder de cambiar narrativas y brindar distintas perspectivas. Por lo tanto, comprender la importancia y el método adecuado para crear videos puede significar la diferencia entre un contenido olvidable y uno verdaderamente impactante.

¿Cómo impactan las redes sociales en la difusión de videos?

Las redes sociales han revolucionado la forma en que consumimos información, especialmente a través del video. Antes, los políticos y figuras públicas controlaban estrictamente su imagen a través de comunicados bien planificados. Sin embargo, hoy en día, gracias a las plataformas digitales, estos personajes están constantemente bajo el lente y son observados en momentos que antes quedaban fuera del guion.

La instantaneidad de las redes sociales permite que los videos capturen y difundan momentos y declaraciones inesperadas que pueden desafiar y cambiar percepciones. Algunas recomendaciones a considerar al usar videos para redes incluyen:

  • Mantener los videos cortos, no más de dos minutos.
  • Tener en cuenta la accesibilidad y el formato, prefiriendo formatos verticales adaptados a plataformas como TikTok o Instagram Stories.
  • Pensar en la calidad y la practicidad, considerando los recursos disponibles como memoria y batería del dispositivo.

¿Cuáles son las mejores prácticas para grabar videos con un teléfono?

Grabar videos con un teléfono inteligente es una opción práctica y eficiente, pero requiere técnicas específicas para maximizar su potencial. Aquí algunos consejos para asegurar que tus grabaciones cumplan con los estándares de calidad:

Calidad vs. practicidad: ¿Cómo balancear?

La clave está en encontrar un equilibrio entre calidad y practicidad. Aunque es tentador buscar una resolución elevada, en situaciones de video periodístico lo más importante es capturar el momento con claridad suficiente. Considera aspectos como:

  • Estado de la batería y memoria del dispositivo.
  • Configuración de resolución adecuada a la situación, limitando alta definición solo cuando sea necesario.
  • Practicidad de edición y consumo de datos para la audiencia.

¿Qué formato debo seleccionar para mis videos?

El debate sobre el formato de video ideal, vertical u horizontal, sigue en pie. En la actualidad, el video vertical está en auge debido a plataformas como TikTok e Instagram. Sin embargo, las recomendaciones son adaptarse a las tendencias y opciones específicas del canal donde se compartirá:

  • Optar por formatos adaptables como el cuatro-tres (4:3) para mayor flexibilidad.
  • Asegurar que el video sea accesible en diferentes dispositivos, desde móviles a computadoras.

¿Cómo realizar una edición efectiva que cuente una historia convincente?

La edición puede transformar un video simple en una pieza narrativa poderosa. La edición requiere dedicación y atención a los detalles que pueden parecer insignificantes pero que, colectivamente, realzan el producto final. Algunas consideraciones son:

  • Enfocarse en la coherencia narrativa, asegurándose que cada clip tenga una razón de ser.
  • Utilizar herramientas de edición para mejorar la fluidez visual y auditiva del video.
  • Considerar la inclusión de sonido o música según el contexto y mensaje deseados.

Finalmente, plantea dos ideas para tus videos: uno de menos de 15 segundos y otro de menos de dos minutos. Enfócate primero en qué imágenes y narrativa podrías usar para relatar tu historia, pensando siempre en que el formato sea tan efectivo como el contenido que deseas transmitir.

Aportes 29

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¿De qué me hablas viejo?

4 factores a tener e cuenta • Relación entre calidad y practicidad • Formato 4:3 o cuadrado • No más de 2 minutos • Edición. Edición. Edición.

Los factores a tener en cuenta en video:

  • Relación entre calidad y practicidad

  • Formato 4:3 o cuadrado

  • No más de 2 minutos

  • Edición

  1. Video de entrevista corta a funcionarios del ICBF o comisario de familia (2 minutos).
  2. Stop motion con fotografías de documentos (institucionalización de niños, adopciones, etc.), con voz en off de abogados y familias vinculadas al sistema.
Video de 15 segundos: Mostrar gente con tapabocas en la calle,los hospitales,ambulancias en las calles. Video de 90 segundos: Lo mismo ,pero con alguna entrevista cortita de algun medico importante al que de resumen lo que seguimos viviendo con coronavirus.

Video de 15 segundos: Toma de bibliotecas y salas de tecnología en áreas rurales.
Video de 2 minutos: Testimonio de estudiantes del impacto de estos espacios en su educación.

EL TEMA QUE ESTOY TOCANDO ES EL MOMENTO DIFÍCIL QUE VIVE EL FÚTBOL FEMENINO EN COLOMBIA

VIDEO DE 15 SEGUNDOS
Grababa a niñas jugando un partido de fútbol donde muestro que estos grandes talentos del fútbol femenino de nuestro país se perderán si no se invierte en el fútbol para las niñas y mujeres.

VIDEO DE MENOS DE 2 MINUTOS
Crear un Storytelling con las jugadoras más conocidas del fútbol femenino que piden apoyo para el fútbol femenino y sus prestaciones de salud y trabajo. Apoyo a las superpoderosas del fútbol de nuestro país.

Los políticos pueden controlar a los Medios, no a la gente (que puede grabar en cualquier momento con su teléfono)

Aca en Colombia que que el mas famoso y que se repite, es Usted no sabe quien soy yo?, voy a tener en cuenta la información para hacer el video de manera correcta.

Estoy pensando en subir mi nota con música de esa motivadora (cuando juegan fut o basket)

15 seg varios deportitas y entrenadores
dos minutso estadisticas deportes establecimientos

Video de 15 segundos: La nueva normalidad en las calles
Video de 90 segundos: Video de opinión corta de personas de a pie

Video de 15 segundos podría ser sobre el distanciamiento social como norma de convivencia del COVID - 19.
Video de 2 minutos podría ser un storytelling sobre el tema.

Video 1: calles de la localidad en horas de toque de queda.
Video 2: Salida del sol.

El formato del video hay que utilizarlo y sacar el máximo jugo de el, siempre hacer videos cortos, editarlos , con un formato preferiblemente de 4:3 y teniendo en cuenta la relación entre calidad y practicidad.

Video: Pobladores de áreas periféricas reclamando agua (1 min)
Video: Personas en una zona representativa periférica en la ciudad (15 segundos)

Video 1: Pregunta que entiende por Corona Virus
Video 2: Un Storytelling.

La Marina de Guerra del Perú ante la falta de respiradores artificiales

  1. Menos de 15 segundos: video del prototipo del respirador artificial funcionando

  2. Menos de 2 minutos: video indicando la cantidad de respiradores artificiales en el Perú, cuantos en cada provincia cuales son las que se necesitan por provincia y los prototipos que están siendo desarrollados en todo el Perú.
    A mi parecer la que requiere música es la segunda por ser mas larga.

Video de 15 segundos: Un pequeño testimonio de un sobreviviente.
Video de 90 segundos: Un pequeño resumen de lo que era Armero y lo qué pasó

Para mi tema de La evolución de Medellín y transición a Valle del Software.:

  • Menos de 15 segundos: un vídeo de un vehículo antiguo o a caballo con el titulo Antes y luego un vídeo del metro de medellín o el tranvía con el titulo: Ahora

  • Dos Minutos: Podría ser un vídeo por la ventana del metro mostrando las partes más importantes como Ruta N, la alcaldía y gobernación (Alpujarra), etc. Recorriendo las partes mas importantes como un ciudadano desde algo también tan significativo: El metro.

En video: las imágenes que puedo contar es sobre el mal estado de la avenida más importante de la ciudad de Riohacha como es La Primera, el deterioro de sus pisos, las luminarias dañadas, la venta de artesanías en el suelo sin ninguna forma de dignificar el trabajo, la eminente invasión del espacio público. me centaría en menos de 2 minutos

En la historia de 15 segundos, expondría imágenes sobre grandes líderes mundiales que de una u otra manera tienen relación con la política, añadiría música épica, dado que es durante 15 segundos que debo enfocarme plenamente en atraer a la audiencia.
En el segundo formato, relataría un poco más acerca de la realidad que vive mi país, especialmente en el ámbito educativo y socio - político. En busca de conocer la percepción de las generaciones vinientes frente a la temática.

Video de 15 minutos: un perro nadando, un niño aprendiendo a caminar
Video de 2 min: Recomendaciones para dormir bien

Relación entre calidad y practicidad. Formato 4:3 o cuadrado. No más de dos minutos. Edición. Edición. Edición.

Tener en cuenta la calidad del video que no sea muy pesado.
Menos es mas.

Vídeo de 15 segundos: Grabar a los perros abandonados y con datos estadísticos como texto. Vídeo de 2 minutos: Vídeo estilo A+J, con texto y tomas de los perros abandonados y rescatados. Enfatizando a la persona que los rescata.

El video es un excelente aliado y poderoso que da mucha contundencia a tu mensaje.