En Youtube se pueden hacer en vivos y también son muy famosos, puede darle expectativas al público que se conectará colocando un time
Introducción al periodismo móvil
Periodismo Móvil: Técnicas y Herramientas Esenciales
Periodismo Móvil: Herramientas y Estrategias Narrativas
Transforma temas locales en noticias de interés global con tu móvil
Cuenta tu historia
Cómo crear una noticia atractiva usando las tres D del periodismo
Periodismo Móvil: Fotografía, Video y Texto para Contar Historias
Reglas para Evitar Errores Comunes en Escritura
La imagen y el video
Fotografía Periodística con Teléfono Móvil
Fotografía Periodística: Coyuntura, Contexto, Composición y Rapidez
Grabación y Edición de Videos Periodísticos con Teléfono Móvil
Estrategias para Crear Videos Cortos Impactantes
Aplicaciones esenciales para periodistas en dispositivos móviles
¡Transmite en vivo!
El periodista marca: elige tu mensaje
Uso profesional de redes sociales para periodistas
El periodista en redes
Noticias falsas
Cómo Identificar y Evitar Fake News en Redes Sociales
Cómo Evitar Insultos y Juicios de Valor en Redes Sociales
Periodismo multimedia
Cómo Contactar Fuentes como Periodista Multimedia
Manual Mojo: Guía para Periodismo Móvil en Entornos Desafiantes
Creación de Proyectos Multimedia Periodísticos
Examen Final de Evaluación de Conocimientos Adquiridos
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 12
Preguntas 0
En Youtube se pueden hacer en vivos y también son muy famosos, puede darle expectativas al público que se conectará colocando un time
Hay entrevistas o programas que pueden llevar mas de una hora e ir incrementando audiencia, sobre todo en este tiempo que estamos viviendo una pandemia, en lo personal las entrevistas de contar historias pasadas o revivir un hecho genera un boom.
Lo puedes hacer en Facebook, YouTube en Instagram.
Una práctica que he utilizado en un par de ocasiones que he tenido que usar transmisiones largas, es después de cierto tiempo dar un break, cancelar la transmisión y volver a empezar pasados un par de minutos, de esa forma se logra atraer nuevo público.
Transmitir un evento en vivo puede ser algo desafiante porque tenemos que conocer nuestros seguidores que quieren ver y no dejar el live se vuelva aburrido y lo abandonen.
Facebook Live, Youtube Live y Instragam Live siempre han sido las herramientas digitales más populares y sus transmisiones son muy atrayentes.
Pero yo pienso que Periscope de Twitter es una buena herramienta para transmitir un Live. Aunque es muy subestimada., para mi es la mejor. Pero si eres un gran seguidor de Twitter y es tu red social para informarte y hacer live esta es la mejor opción.
No importa si te gusta el Live de cualquier red social sino tienes un buen argumento y interes para transmitir un mensaje para que tus seguidores no te abandonen entonces no sirve de nada.
Siempre trato de hacer las transmisiones con acciones que vayan al concreto no grabar más de 4 minutos y sin embargo es mucho
Actualicen… Periscope ya ni existe, y hay nuevos recursos de transmisión y hasta plataformas fuera de esta lista…
en este momento voy a desayunar, pasaré el fin de semana haciendo lo que la profesora ha aconsejado, tengo mas de 60 años, y muchísimo trabajo, porque soy uno de los tres expertos en idiomas nativos de américa que hay en este continente
no me gusta tweeter, prefiero video en vivo en facebook, editado en activepresenter, publicado en youtube, pero voy a explorar otras plataformas, tanto que hacer y tan poco tiempo, yo debo editar al menos diez videos a la semana
Un live depende del momento esto influye que no es lo mismo un live en un evento como un live en una marcha todo depende de lo qye se quiera transmitir .
Gracias, y siempre tener presente el mensaje que quereos transmitir
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?