No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Periodismo Móvil

Curso de Periodismo Móvil

Verónica Calderón

Verónica Calderón

Cómo Contactar Fuentes como Periodista Multimedia

17/20
Recursos

¿Cómo presentarse con fuentes como periodista multimedia?

En este mundo digital donde la información viaja a la velocidad de la luz, ser un periodista multimedia implica sabia gestión y acercamiento a las fuentes. Aquí te comparto consejos prácticos basados en mi experiencia personal que pueden serte útiles al contactar personas a través de redes sociales, la herramienta de comunicación más poderosa a tu disposición hoy en día.

¿Cómo gestionar tus mensajes en redes sociales?

  • Mantén tus mensajes abiertos, pero filtrados: No necesitas anunciar que tus mensajes están abiertos; aquellos interesados te contactarán. Utiliza los filtros de calidad que ofrecen las redes sociales para gestionar quiénes pueden comunicarse contigo, filtrando así contenido irrelevante.
  • No respondas todo: En la era del "infobesity", no debes sentirte obligado a responder cada mensaje. Prioriza aquello que realmente aporte valor y sea relevante para tu labor periodística.

¿Cómo verificar la credibilidad de tus fuentes?

Uno de los grandes retos como periodista es asegurar que la información que recibes sea verídica. Aquí algunos pasos básicos:

  • Solicita pruebas de identidad: Aunque algunas fuentes no puedan revelar información personal por seguridad, siempre puedes pedir evidencias que validen su identidad, como un correo o número de contacto.
  • Valida la información: Antes de avanzar con cualquier dato, asegúrate de corroborarlo con fuentes adicionales para evitar desinformación.

¿Qué hacer si la noticia parece demasiado buena para ser verdad?

Un principio básico del periodismo es la sana dosis de escepticismo. Si te encuentras con una historia aparentemente increíble, recuérdalo:

  • Cuestiona siempre: Si algo parece "demasiado bueno", probablemente no lo sea. Investiga a fondo y encuentra otros puntos de vista para determinar su autenticidad.

¿Cómo establecer contacto con figuras públicas de manera efectiva?

Las figuras públicas suelen tener presencia en redes sociales, haciendo estos canales una vía eficaz para llegar a ellos:

  • Formalidad con cercanía: Al contactarlas, preséntate de manera formal, mostrando que eres un periodista, no un fanático. Usa un lenguaje profesional pero amigable para no parecer un robot o un gabinete de comunicaciones.
  • Personaliza tu mensaje: Explica claramente el objetivo de tu acercamiento y por qué sería interesante o relevante hablar con esa persona. Ofrece tus datos de contacto para facilitar la comunicación recíproca.

Caso práctico: ¿Cómo lograr una entrevista con Jessica Cisneros?

Para ejemplificar la teoría, comparto una experiencia personal:

  • Identificación e interés: Me enfoqué en Jessica Cisneros, una joven abogada y entonces candidata demócrata, considerando su perfil fascinante.
  • Acción directa: Me dirigí a su cuenta pública, envié un mensaje claro y conciso, presentándome como reportera interesada en su historia. Proveí mis datos de contacto.
  • Resultado exitoso: En solo siete minutos obtuve respuesta, con su número de teléfono y correo, lo que me permitió cerrar la entrevista que necesitaba.

¿Qué aspectos considerar al elegir a una figura pública para entrevistar?

Al seleccionar a quién deseas entrevistar para tu próxima historia, considera las siguientes pautas:

  • Objetividad y profesionalismo: No bases tu elección en admiración personal. Define claramente el criterio periodístico y el valor de escuchar la voz de esa figura en particular.
  • Justificación del interés: Expón los argumentos por los cuales crees que dicha persona tiene una historia relevante o conocimiento único que aportar a tu investigación.

Con estos consejos, estarás mejor preparado para navegar el vasto océano de la información digital y convertirte en un periodista multimedia efectivo y confiable. ¡Sigue explorando y perfeccionando tus habilidades!

Aportes 12

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Una anécdota, aunque no fue en tono de periodista hace 3 años que llegué a mi actual trabajo (Profesor de Secundaria), contacté a Freddy Vega para una charla con los estudiantes, me presenté como docente de secundaria muy formal, y sin pensarlo me respondió; acordamos el día de la charla.

Es interesante como las plataformas como Zoom entre otras esta actualmente revolucionando las entrevistas en tiempo real, y ha facilitado llegar a ciertos personajes para agendar y tener este tipo de contenidos.

Yo antes de entrevistar a una personalidad lo primero que hago si tiene redes sociales como Twitter, Instagram o pagina web para saber si la puedo contactar de manera rápida.

Si en sus redes sociales tiene un correo electrónico obviamente le escribo: Yo me presento de manera cordial y le pido que me conceda una entrevista para mi proyecto periodístico.

Me olvido un instante que lo admiro y soy fan de su trabajo. y le hablo como periodista y que me conceda una entrevista.

Yo tuve que hacer una investigación sobre la situación actual del deporte Colombiano a una CEO de una agencia deportiva. Le escribí de manera apropiada, que conozco su trabajo y me gustaria hacerle una entrevista sobre el tema. Entonces cuadramos una cita el dia, la hora y el lugar y le escribo que si se le presenta un asunto de última hora que por favor me escriba y pasemos la entrevista para otro dia.

Hubo cambios de día debido a la agenda ocupada de la CEO de la agencia pero al final me pudo conceder la entrevista y desde ahí terminamos siendo amigos y me ayuda para otras investigaciones.

Me gustaría entrevistar al grupo técnico de la Marina de Guerra del Perú que ha desarrollado un respirador artificial para conocer más de ellos y detalles de la parte técnica, son un grupo multidisciplinario que han actuado rápido y tienen mucho que aportar.
También a los estudiantes y profesores de las universidades que están construyendo respiradores de emergencia, sobretodo a los desarrollados por la Universidad Nacional de Ingenieria, ya que es la universidad más exigente académicamente del Perú.

Soy bien peleonero 😐😔 Voy a tratar de contenerme Pero como que me gusta discutir 🤦

verifica las fuentes antes de publicar.

A la periodista Carolina Padrón. Ya tuve la oportunidad de conocerla, pero me encantaría hacerle una entrevista cuando tenga la experiencia y los medios.

Me gustaría entrevistar a pobladores del Chapare en Bolivia y transmitir su pensamiento acerca de la presencia de la policía y militares, estoy segura que es muy importante su versión, ya que los que dominan los medios en esta región son los sindicatos de producción de coca, no creo que abarque el sentir de toda la región.

Las redes sociales ya son mas rápidas que el email!

una entrevista con el señor mods dead space x para saber su opinión correspondiente a la post pandemia del covid-19 como las empresas proyectar al su futuro para seguir adelante
negocios después de la post pandemia del covid 19

Muchas gracias por estas recomendaciones