Si buscas promover tu marca personal, es adecuado usar una cuenta de negocios 😉 y configurar como figura pública,emprendedor etc.
Conociendo Instagram
Qué aprenderás sobre Instagram
Breve historia de Instagram
Tipos de usos para Instagram
Creación de tu perfil
Introducción a la interfaz
Interacción dentro de la interfaz
Ajustes
Creación de Contenido
Publicar una foto en el feed
Publicar un video en el feed
Publicación en Stories
Edición de Stories
Publicación en IGTV
Transmitiendo en Instagram Live
Shop
Insights
Cierre
Conclusiones
Acompáñanos al Marketing Live y a las reuniones semanales!
Crea una cuenta o inicia sesión
¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 110
Preguntas 18
Si buscas promover tu marca personal, es adecuado usar una cuenta de negocios 😉 y configurar como figura pública,emprendedor etc.
Tipos de usos para Instagram:
Para pasar a usar Instagram, es importante antes definir para qué quieres usar Instagram. Hay muchos tipos e cuentas allá fuera, existe la cuenta que ya tienes, la cuenta personal la cuenta que funciona como un blog, básicamente lo que te gusta, donde sale tu perro, tu comida, tus viajes, tu familia, tu pareja (?), y es la cuenta que prácticamente todos tenemos en Instagram, y es una buena cuenta, de hecho se puede sacar mucho provecho sobre ella pero hay mucho tipos de cuentas allá fuera.
Hay cuentas que son Temáticas una cuenta que solamente se trata de perros, de gatos, de futbol, de estadios, etc. De hecho, entre los nichos sean más relevantes, puede que tu cuenta triunfe más.
También hay cuentas que sirven para unir Comunidades, y eso habla mucho de gente que tienen los mismos intereses y eso habla de siempre querer estar juntos. Que tal vez incluso se reúnen presencialmente, esas son las cuentas para fomentar comunidades. También hay cuentas que lo que quieren es vender, vender productos. Hay cuentas que funcionan de forma informativa, Medios, como son los medios de comunicación que quieren es darte información donde tú estás, donde tú estás consumiendo el contenido y entonces tratan de adaptar cosas mucho más relevantes, mucho más complejas en un formato visual. También hay cuentas que solamente son Landings, son cuentas en donde ves solamente una imagen o dos imágenes, o un mosaico con muchísimas imágenes, pero su objetivo como tal es que tú des click en ese URL y que te lleve realmente al contenido donde sea que esté, ya sea en otra red social, o ya sea un landing page, o una serie de Netflix, son cuentas donde su único objetivo es tener un lugar donde tú puedes taggearlas, donde tú puedas llegar, donde puedas conocer más de qué se trata, pero al final el contenido no está ahí directamente sino te van a mandar a otro lado a que lo consumas.
Branding: Su objetivo es reforzar una marca. Como en Platzi, que se crea contenido relevante con el objetivo de que se le dé valor, de que se comparta, y así eventualmente más personas tengan reconocimiento de nuestra marca.
Hay cuentas que funcionan como Pinboards que es simplemente es alguien que cura contenido, que toma contenido de otros lados y los junta con un solo objetivo, por ejemplo hacer screenshots o diseños que son bonitos, atractivos y lo que busca es precisamente es alimentar a la gente que le gusta todo este tipo de contenido alrededor del diseño de interfaces.
Hay cuentas que funcionan com galerías de artistas, donde ellos exponen su trabajo, donde le dan valor a lo que están haciendo. Hay cuentas de Celebridades, Influencers, o celebrities que utilizan Instagram para estar en contacto con sus fans y para crecerlos. Cuentas de Bots que sirven para disfrazar los números o para repartir un poco de odio.
Pero para Instagram oficialmente hoy en día existen dos tipos de cuentas:
Cuentas personales y Cuentas de Negocios; y aunque la diferencia parece bastante obvia, la realidad es que casi no lo es, son cuentas muy similares.
Negocios: La de Negocios tiene un poquito más de información, te da acceso a los Insights (métricas un poquito más detalladas de quienes te siguen, porqué te siguen, qué edad tienen, qué tipo de contenido es el que más está funcionando, a qué hora se conectan, es información que te ayuda a entender como alimentar a la audiencia o a los seguidores que tienes. También te da la opción de agregar botones de contactos. Esto significa que con solo un tab, la gente te puede mandar un mail, un mensaje, o incluso ver la localización de tu negocio. Te permite crear anuncios o promocionar o bustear tus contenidos o posteos.
¿Por qué no todos usan cuenta de negocios? Puede haber dos características exclusivas de la cuenta personal que no tiene la cuenta de negocios.
• La personal si puede ser privada: que permite solamente que las personas que tú decides pueden ver tu contenido.
• Reach orgánico que puede generar una cuenta personal. Las RRSS está diseñadas para que las personas compartan contenido. Fb sobretodo quiere fomentar las relaciones entre las personas. Y puede suceder que cambien el algoritmo y reduzcan el alcance de la cuenta de negocios.
Si quieres crecer usa Negocios. Recientemente Instagram creo un nuevo tipo de cuenta, y es la cuenta Creador. Es una cuenta que todavía está en versión beta, no todos tienen acceso a ella. Algunas cosas que hacen mucho apps como Instagram es liberar características a ciertos sectores para probar si funcionan o no y ese es el caso de la cuenta creador. No todo el mundo puede cambiarse a una cuenta creador hoy en día, pero sus características son:
• Respuestas Rápidas y Filtros en los mensajes: te ayuda a poder contestar de forma más rápida y automatizada y a agregarles filtros a los mensajes que tú recibes para ver cuáles son los que realmente te interesan, para acomodarlos por la cantidad de seguidores que tienen las personas que te mandan mensaje y así poder identificar cuáles son los que realmente te interesa contestar.
• Branded Content Approvals: Significa que cuando una marca quiera promocionar contenido en el que tú apareces te va a llegar una notificación y tú tienes que darle esa autorización de poderte taggear en esa cuenta.
• Creador Studio: Te dan acceso al Creator Studio, es una versión en desktop, donde puedes ver un poco más de todos los datos alrededor de tus publicaciones. Este Creator Studio también está disponible para Business así que no es algo exclusivo del modo creator.
En el uso de instagram hay dos cuentas generales:
La personal: Puede ser privada, y tiene reach orgánico.
La de Negocio: Acceso a Insights, Botones de contacto, creación de anuncios.
Dentro de estas dos tipos de cuenta puede haber 11 tipos diferentes de cuentas:
Blog Personal
Temáticos
Comunidades
Ventas
Medios (noticieros)
Landings (unico objetivo es llamar la atención para ver el contenido en otro lado)
Branding
Pinboards
Artistas (galerias)
Celebridades
Bots.
Hay una cuenta en desarrollo.
Hay tres tipos de cuentas en Instagram:
Yo soy de México,soy Violinista,tengo cuenta de Creador ahí comparto fotos de mis conciertos y antes de la pandemia por ahí me contrataban las personas para sus eventos.
Con la Pandemia los eventos pararon y me vi en la necesidad de reinventarme,
ahora vendo Hielo artesanal y tengo una cuenta de negocios en instagram, me ha servido mucho para llegar al cliente y sobre todo segmentar mi publico.
por eso decidí venir a Platzi para aprender más.
Gracias por leerme
Usos: -** Blog personal - Temáticas(categorías: perros, gatos, zapatos) - Comunidades(mismos intereses) - Ventas - Medios de comunicación - Landings(mosaico y te enviara url) - Branding( contenido relevante) - Pinboards(juntar contenidos creados) - Artistas(exposición de fotos) - Celebridades - Bots(cuentas falsas) **
Cuentas: Personal(es privada, reach orgánico) y Negocios(acceso a insights(estadisticas), botones de contacto, crear anuncios).
Propósito: Utilizarlo para distribuir contenido.
Cambiarse a cuenta de negocios
Beta de creador
Un resumen resumido
Define para qué quieres usar instagram, ya que hay muchos tipos de cuentas, la mas popular siendo el blog personal. Pero hay mas tipos de cuentas:
PERO, realmente solo hay dos tipos de cuentas:
NEGOCIOS:
Acceso a Insights
Botones de Contacto
Crear Anuncios
PERSONAL:
Puede ser privada
Peach orgánico
Como bonus está la cuenta de CREADOR:
Es beta (por ahora)
Respuestas rápidas y filtros de mensajes.
Branded Content Approvals
Creator Studio
Yo tengo cuenta de Creador, no sabía que esta en beta.
Me gustó esta clase. Además él es muy bueno explicando.
La cuenta de **creador **tiene estos beneficios actualmente 2022:
Muestra la ganancia o pérdida de seguidores
Los datos demográficos de tus seguidores
Acceso al panel de creador de Instagram
Más etiquetas de categoría de perfil
Una mensajería optimizada (primario, general y peticiones
voy hacer lo con el buen Freddy Vega recomienda en el curso de marca personal, crear una cuenta personal (que ya tengo) y otra de negocios y poder vender mis chuchulucos XD.
Creator Studio también tiene versión móvil.
Tipos de usos para instagram
¿Para que quieres usar instagram?
Aunque para instagram, solo hay 2 tipos de cuenta:
Negocios:
Acceso a Insights
Botones de contacto
Crear anuncios.
Personales:
Puede ser privada.
Reach orgánico.
Si quieres crecer, usa cuenta de negocios, de esa manera tendrás acceso a mas herramientas.
Sin embargo, hace poco instagram lanzó el tipo de cuenta para CREADOR
Respuestas rápidas y filtros
Branded content approvals
Creator Studio
Tipos de uso para Instagram
- Blog Personal
Es uno personal, compartes tu vida.
- Temáticas
Se puede definir un nicho
De perros, gatos, futbol
- Comunidades
Personas con los mismo intereses e interactuan entre ellos
- Ventas
- Medios
Como los medios de comunicación, que dan información
- Landing
Solo se ve 1 o 2 imagenes o un mosaico e incluye un link para ver el contenido en otro lado
- Branding
Reforzar marca
- Pinboards
Cuentas que incluye información de otro lado
-Artistas
- Celebridades
- Bots
.
Pero para instagram solo existen dos tipos
.
NEGOCIOS
Si se busca crece, hay que usar esta
Hay dos tipos de cuentas
Personal y de negocios
Personal
Las de negocios
Tipos de cuentas en Instagram:
Lo ideal, cuando que se quiera utilizar instagram para un negocio, es el tipo de cuenta de negocio.
ya me cree una cuenta de negocios, ahora a crecer
Aunque hay negocios que utilizan cuenta personal, porque les da esa privacidad y pueden publicar precios a solo los que lo siguen
Al parecer tuve la oportunidad de cambiar la cuenta a tipo creador, les comparto que pueden hacerlo yendo a tu configuración, cambiar cuenta y te debería salir una opción a elegir entre creador y de negocios. Ahí ya elijes la que sea mejor para ti. 😉
Recién estoy viendo la clase y me fijo la categoría de mi cuenta, para mi sorpresa en la de de “creador”, ni recuerdo en que momento la cambié. Antes estaba en modo negocio justo para experimentar con mi cuenta y no con la de los clientes.
Si es una cuenta de marca, emprendimiento, ventas es importante que sea una cuenta de empresa, que este pública.
Te permitirá acceder a información detallada de las personas que te siguen y consumen tu contenido. Métricas semanales si aumentas de seguidores por tus publicaciones, si pasan tus historias, si la terminan o las repiten, si te envían respuesta, entre otros.
Te servirá para determinar la hora más activa de tu audiencia y el contenido que genera más interés.
Otras ventajas: Te permitirá crear anuncios para aumentar el alcance de tus publicaciones y agregar botones de contacto con tu email.
Es gratis, no cuesta nada, ve a tu cuenta y busca en opciones lo siguiente:
Configuraciones > Cuenta > Cambiar tipo de cuenta > Cuenta de negocios.
Seguido te guiará por un tutorial donde eliges subir un post o un story para que conozcas opciones de la cuenta.✅
👇Ejemplo real del panel de métricas de 🍃 https://www.instagram.com/planticax/
Si tienes pensado iniciar un negocio, lo mejor es usar una cuenta de Negocios, debido a la gran gama de ventajas que está ofrece 👍
Usos de instagram:
Tipos de usos para Instagram:
Para pasar a usar Instagram, es importante antes definir para qué quieres usar Instagram. Hay muchos tipos e cuentas allá fuera, existe la cuenta que ya tienes, la cuenta personal la cuenta que funciona como un blog, básicamente lo que te gusta, donde sale tu perro, tu comida, tus viajes, tu familia, tu pareja (?), y es la cuenta que prácticamente todos tenemos en Instagram, y es una buena cuenta, de hecho se puede sacar mucho provecho sobre ella pero hay mucho tipos de cuentas allá fuera.
Hay cuentas que son Temáticas una cuenta que solamente se trata de perros, de gatos, de futbol, de estadios, etc. De hecho, entre los nichos sean más relevantes, puede que tu cuenta triunfe más.
También hay cuentas que sirven para unir Comunidades, y eso habla mucho de gente que tienen los mismos intereses y eso habla de siempre querer estar juntos. Que tal vez incluso se reúnen presencialmente, esas son las cuentas para fomentar comunidades. También hay cuentas que lo que quieren es vender, vender productos. Hay cuentas que funcionan de forma informativa, Medios, como son los medios de comunicación que quieren es darte información donde tú estás, donde tú estás consumiendo el contenido y entonces tratan de adaptar cosas mucho más relevantes, mucho más complejas en un formato visual. También hay cuentas que solamente son Landings, son cuentas en donde ves solamente una imagen o dos imágenes, o un mosaico con muchísimas imágenes, pero su objetivo como tal es que tú des click en ese URL y que te lleve realmente al contenido donde sea que esté, ya sea en otra red social, o ya sea un landing page, o una serie de Netflix, son cuentas donde su único objetivo es tener un lugar donde tú puedes taggearlas, donde tú puedas llegar, donde puedas conocer más de qué se trata, pero al final el contenido no está ahí directamente sino te van a mandar a otro lado a que lo consumas.
Branding: Su objetivo es reforzar una marca. Como en Platzi, que se crea contenido relevante con el objetivo de que se le dé valor, de que se comparta, y así eventualmente más personas tengan reconocimiento de nuestra marca.
Hay cuentas que funcionan como Pinboards que es simplemente es alguien que cura contenido, que toma contenido de otros lados y los junta con un solo objetivo, por ejemplo hacer screenshots o diseños que son bonitos, atractivos y lo que busca es precisamente es alimentar a la gente que le gusta todo este tipo de contenido alrededor del diseño de interfaces.
Hay cuentas que funcionan com galerías de artistas, donde ellos exponen su trabajo, donde le dan valor a lo que están haciendo. Hay cuentas de Celebridades, Influencers, o celebrities que utilizan Instagram para estar en contacto con sus fans y para crecerlos. Cuentas de Bots que sirven para disfrazar los números o para repartir un poco de odio.
Pero para Instagram oficialmente hoy en día existen dos tipos de cuentas:
Cuentas personales y Cuentas de Negocios; y aunque la diferencia parece bastante obvia, la realidad es que casi no lo es, son cuentas muy similares.
Negocios: La de Negocios tiene un poquito más de información, te da acceso a los Insights (métricas un poquito más detalladas de quienes te siguen, porqué te siguen, qué edad tienen, qué tipo de contenido es el que más está funcionando, a qué hora se conectan, es información que te ayuda a entender como alimentar a la audiencia o a los seguidores que tienes. También te da la opción de agregar botones de contactos. Esto significa que con solo un tab, la gente te puede mandar un mail, un mensaje, o incluso ver la localización de tu negocio. Te permite crear anuncios o promocionar o bustear tus contenidos o posteos.
¿Por qué no todos usan cuenta de negocios? Puede haber dos características exclusivas de la cuenta personal que no tiene la cuenta de negocios.
• La personal si puede ser privada: que permite solamente que las personas que tú decides pueden ver tu contenido.
• Reach orgánico que puede generar una cuenta personal. Las RRSS está diseñadas para que las personas compartan contenido. Fb sobretodo quiere fomentar las relaciones entre las personas. Y puede suceder que cambien el algoritmo y reduzcan el alcance de la cuenta de negocios.
Si quieres crecer usa Negocios. Recientemente Instagram creo un nuevo tipo de cuenta, y es la cuenta Creador. Es una cuenta que todavía está en versión beta, no todos tienen acceso a ella. Algunas cosas que hacen mucho apps como Instagram es liberar características a ciertos sectores para probar si funcionan o no y ese es el caso de la cuenta creador. No todo el mundo puede cambiarse a una cuenta creador hoy en día, pero sus características son:
• Respuestas Rápidas y Filtros en los mensajes: te ayuda a poder contestar de forma más rápida y automatizada y a agregarles filtros a los mensajes que tú recibes para ver cuáles son los que realmente te interesan, para acomodarlos por la cantidad de seguidores que tienen las personas que te mandan mensaje y así poder identificar cuáles son los que realmente te interesa contestar.
• Branded Content Approvals: Significa que cuando una marca quiera promocionar contenido en el que tú apareces te va a llegar una notificación y tú tienes que darle esa autorización de poderte taggear en esa cuenta.
• Creador Studio: Te dan acceso al Creator Studio, es una versión en desktop, donde puedes ver un poco más de todos los datos alrededor de tus publicaciones. Este Creator Studio también está disponible para Business así que no es algo exclusivo del modo creator._********
Les recomiendo si o si pasar su cuenta a la cuenta de negocios, recordemos que estamos aqui para vender y crear contenido interesante para nuestra audiencia, si no medimos esos contenidos muy probablemente no estamos haciendo la tarea completa, les dejo por acá un articulo de como hacerlo. https://business.instagram.com/getting-started?locale=es_LA
Ya tengo una cuenta de negocios y una personal, busco aprender estrategias.
Estoy emocionado por aprender y compartir valor en Instagram
Hay una gran variedad de los tipos de cuentas de IG: de temáticas, comunidades, medios, landings, branding, pinboards, artistas, celebridades, bots. Cuando tienes una cuenta defines que tipo quieres si Personal o de Negocio ya que esto define la privacidad que quieres, en la personal puedes elegir quien te sigue y quien no, pero en la de negocio es abierto a todo publico, sin embargo las metricas que puedes obtener en modo Negocio te ayudaran mas para conocer tu crecimiento.
voy a utilizar la de negocios!
Tengo dos cuentas en Instagram, una personal y una de empresas, la de empresas solo la tengo por hobbie porque me gustan los autos, publico fotos de autos o reposteo.
Hola! cual es la diferencia entre Creador Studio y el Meta Business Suite?
¿Para qué quieres usar Instagram?
Para Instagram oficialmente existen:
Son cuentas muy similares.
Personal .vs. Negocios
Nueva cuenta de Instagram:
excelente clase
Acabo de abrir una cuenta de negocio. Decidí emprender en el arte macrame este año por fin y estoy muy emocionada de materializar mis ideas y generar ingresos.
Aprendiendo de Ig al máximo. Me encanta la energía de Mr. Fajardo.
un señor también menciono que el objetivo principal de instagram es ver donde estas, que comes, etc. mas que simple selfie. (como ver el detras)
en el curso de listening dentro de este de mercadigital si tomenlo esta bien padre. el punto que empece a ver estadisticas de cada red. y para mi sorpresa de mi negocio GNGM MKT los poquitos mas seguidores estan en istagram y yo subia material pero no muy enfocado. asi que chequen eso. asi que repasare este curso para pasar el examen tambien jajaja pero sacarle mas provecho
¡¡Extraordinario nicho en crecimiento!!
Oficialmente existe dos: Personal y Negocios
Negocios
Personal
Si quieres crecer usa NEGOCIOS
Hoy se cambiara la cuenta a empresa. gracias
NEGOCIOS: Acceso al Insights, botones de contacto, crear anuncios.
PERSONAL: Puede ser privado, reach orgánico.
CREADOR: En beta, respuesta rápido y filtros, branded content Approvals, creator studio.
Cuenta de Negocios en INSTAGRAM
¡Hola! No uso mucho Instagram para crear contenido, pero sí la uso para consumir. Si trabajan en marketing acá les dejo mi user para que cuenten con una nueva seguidora: @geneamaris 😃
Aaa no sabia 😲 la mia la tengo en personal y me preguntaba por que no podia ver los insights jajaja
Ahora ya lo se!!
El perfil de creador es para separar empresas de influencers. No hay limitación de seguidores para acceder a este perfil. Ofrece analíticas, respuesta de mensajes y también la opción de poner si una colaboración es pagada
Estoy trabajando en mi marca personal, así que todos estos tips son super útiles (:
muy bueno
vamossssss que VAMOSSSSS!!!
Las herramientas están definidas, pero la creatividad y sobre todo la necesidad convierten en arte nuestros trabajos…
Gracias César
Cómo cambiar a una cuenta de creador de Instagram:
2)Luego haga clic en el botón Configuración en la parte inferior del menú.
4)Si tiene una cuenta personal, seleccione Cambiar a cuenta profesional en la parte inferior. Si tiene una cuenta comercial, seleccione Cambiar a cuenta de creador en la parte inferior.
5)Si está cambiando de una cuenta personal, verá este menú.
No sabia que tenia cuenta de creador je je
por la privacidad y eso vale oro
super
para hacer crecer tu cuenta utilizar CUENTA DE NEGOCIOS.
Genial ¿como cambio a cuenta de negocios ?
super bueno
Siento que el curso me lo está dando Pegaso Seiya 😄
Me encanta. ¡Me cambio a cuenta de negocios!
Excelente info!! me acabo de cambiar a cuenta de creador
Bueno yo ya me cree una cuenta de negocios, ahora a conseguir seguidores
Síganme en Instagram:
https://www.instagram.com/jhanpieremontes
Se siente raro escuchar el nuevo “opening” siento que esperaba algo distinto, pero siempre evolucionando 💪
Se nota el alcance superior que puede tener la cuenta de negocios
✔
Buen punto de porque pasarse a una cuenta negocio 👏🏻
bueno, ya con esto claro iré por una cuenta de negocios, sin duda es lo que busco.
excelente
Ya tengo mi cuenta de negocios. Bien
ya me pase a negocios … ahora crecer
Interesante
en una de mis cuentas de instagram tengo la opcion de cambiar a creador pero no se si sea buena idea cambiarme ya que creo contenido pero mi objetivo a largo plazo es convertir en negocio la audiencia que tengo ¿deberia cambiarme a creator o quedarme en business?
Listo
Actualmente sale la opción: Cambiar a cuenta Profesional y luego dos opciones adicionales: 1) Para creadores 2) Para Empresas
Alguno me puede indicar como debo hacer el proceso para cambiar mi cuenta a negocios. Estoy haciendo el proceso Web pero no identifico como debo hacerlo
3 tipos de cuenta:
-negocios
-creador (beta)
-personal
Comenzará con la cuenta de negocios
Es claro que si es unua marca se debe de tener una cuenta empresarial, esta interesante la parte de la cuentra creador
Super clase… definitivamente business
Ahora a crear la cuenta mas indicada.
Excelente clase.
Como crear cuenta de negocios o como se que tenga una personal y una de negocios
ya quiero aprender!!!
yo tengo la mia como creador
Yo cree hace poco una cuenta en negocios, tengo muchas expectativas.
Acabo de cambiar mi cuenta a creador 😄
Desconocía la cantidad de usos que podría darse a una cuenta personal de IG, al igual que tampoco sabía que estaba en desarrollo una versión para creadores, están interesantes esos datos.
Muy interesante.
cuanta variedad de cuentas :o
Excelente explicacion profesor
Tengo una cuenta de “Negocio” para mi oficio como maquilladora, pero he me dado cuenta que mi contenido no es tanto de venta, sino de mostrar mi trabajo, creo que me cambiaré a una cuenta de Creador como “Maquillador”
Una cuenta de nogocios tiene algunas caracteristicas adicionales, como mayor informacion, Insights, anuncios, boton de contacto.
Con las cuentas de creador de Instagram, los influencers tienen acceso a tres carpetas:
Primario. Mensajes que el influencer quiere recibir y recibir notificaciones.
General. Mensajes para los que el influencer no quiere notificaciones.
Peticiones. Mensajes de personas que el influencer no sigue.
Resumen del capitulo en Notion
https://cutt.ly/kxfHYrU
Diversos tipos de usos para instagram. Sólo trestipos de cuentas (una de ellas en estapa beta, que por lo visto será un hit tambien)
Tercer tipo de cuenta: CREADOR.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.