Teletrabajo para jefes, empleados y freelancers

1

Trabajo Remoto Efectivo con Herramientas Digitales

2

Estrategias y Herramientas Clave para el Teletrabajo Efectivo

3

Qué hacer hoy como jefe para teletrabajo

4

Crear un entorno de teletrabajo ideal

5

Consejos para Videoconferencias Efectivas en Trabajo Remoto

6

Desafíos y Estrategias del Trabajo Remoto Efectivo

7

Mejorando la Comunicación en el Trabajo Remoto

8

Herramientas de Colaboración en el Trabajo Remoto

9

Herramientas de Colaboración y Gestión de Proyectos en Línea

10

Herramientas remotas avanzadas

11

Consejos para Trabajo Remoto Efectivo y Comunicación en Equipo

12

Tips para Conseguir Trabajo Remoto Exitosamente

13

Impacto del Trabajo Remoto en la Especialización Humana

14

Conciliación de Familia y Trabajo Remoto al Migrar a Otro País

Estrategias de remote work para líderes y jefes

15

Mejora de la Comunicación en el Trabajo Remoto

16

Integración de Herramientas de Colaboración Digital

Herramientas para crear un buen flujo de trabajo remoto

17

Herramientas clave para un flujo de trabajo remoto eficiente

18

Integración de Herramientas para Trabajo Remoto Eficiente

19

Flujo de Trabajo Remoto con Herramientas de Gestión de Proyectos

Gerencia de equipos remotos

20

Gerencia de equipos remotos

21

Gestión humana de equipos distribuidos

22

Herramientas y Estrategias para el Trabajo Remoto en Desarrollo de Software

23

Ceremonias Ágiles: Planeación, Revisión y Retrospectiva Remotas

24

Liderazgo Efectivo en Equipos Remotos: Estrategias y Tecnologías Clave

Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Consejos para Videoconferencias Efectivas en Trabajo Remoto

5/24
Recursos

¿Cómo adaptar tu equipo al trabajo remoto de manera efectiva?

En la era actual, la adaptación al trabajo remoto se ha convertido en una habilidad esencial para muchas empresas, especialmente como consecuencia de situaciones como la crisis sanitaria global. Pero, ¿cómo garantizar que tu equipo sea productivo sin exceder los límites de la familiaridad del hogar? José de la Luz, CEO de Delta E, comparte consejos prácticos sobre cómo gestionar equipos remotos con eficiencia, basados en su amplia experiencia en la materia.

¿Cómo prepararte para una reunión virtual?

La preparación es clave para una videollamada efectiva. Esto garantiza que el tiempo dedicado sea productivo y centrado en los objetivos:

  • Prepara una lista de temas: Antes de cada llamada, haz una lista clara de los asuntos a tratar. Esto te ayudará a mantener el foco y a aprovechar mejor el tiempo.
  • Conexión a Internet sólida: Asegúrate de tener una conexión de al menos diez megabits para videollamadas sin interrupciones. Evita los lugares con conexión inestable, como cafés concurridos.
  • Espacio tranquilo: Busca un entorno con ruido controlado para minimizar distracciones durante la llamada.

¿Qué comportamiento debes tener durante una videollamada?

La etiqueta virtual es tan importante como la presencial. Aportar profesionalismo y eficiencia a las reuniones digitales es fundamental:

  • Uso del mute: Silenciar tu micrófono cuando no estés hablando evita distracciones y mejora la calidad de la comunicación.
  • Cada uno con su dispositivo: Esto asegura mejor calidad de sonido y evita interferencias. Utiliza audífonos de buena calidad para mejorar la experiencia.
  • Cámara encendida y en buenas condiciones: Ver a los participantes mejora la interacción humana y demuestra interés. Asegúrate de tener buena iluminación y una cámara limpia.

¿Cómo elegir las herramientas adecuadas para trabajo remoto?

Las herramientas digitales son tus aliadas para una colaboración efectiva. La elección de las plataformas correctas puede marcar una gran diferencia:

  • Prueba antes de usar: Familiarízate con la herramienta que vas a utilizar antes de una reunión. Herramientas como Zoom pueden ser complejas al principio, pero ofrecen grandes beneficios una vez dominadas.
  • Inversión en servicios de pago: Aunque no siempre es posible, optar por plataformas pagas ofrece mejores características y soporte técnico.

¿Cuáles son las estrategias fuera de la videollamada?

El trabajo desde casa requiere más que solo tecnología; implica establecer rutinas y espacios que impulsen la productividad:

  • Rutinas diarias: Mantén una rutina similar a la de la oficina. Establece horarios de trabajo, prepárate como si fueras a salir y organiza tus tiempos para asegurar la eficiencia.
  • Espacio de trabajo dedicado: Define un espacio en tu hogar exclusivamente para trabajar. Comunica a tus convivientes que respeten este espacio para evitar interrupciones.

¿Cómo gestionar la comunicación y colaboración?

Más allá de las videollamadas, el trabajo remoto exitoso depende de una comunicación clara y herramientas de colaboración eficientes:

  • Uso de plataformas de mensajería: Herramientas como Slack permiten organizar la comunicación por canales, evitando inundar de mensajes innecesarios a todos los miembros del equipo.
  • Adopción de herramientas en la nube: Facilitan el acceso a la información desde cualquier lugar y aseguran que todos los miembros del equipo tengan acceso a los documentos y actualizaciones más recientes.

Embrace the flexibility that technology offers, taking advantage of the possibilities to be efficient and more liberated. The transition to remote work can be seamless with the right preparation and mindset, allowing teams to thrive despite physical distances.

Aportes 377

Preguntas 12

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

  1. Prepárate para la llamada
  2. Buena conexión a internet (10mbps)
  3. Busca un lugar tranquilo
  4. Apaga tu micrófono mientras no estas hablando
  5. Únete a la llamada individualmente (cada uno con su laptop/dispositivo)
  6. Enciende tu cámara (limpiala, iluminate de frente, no apagues la cámara de forma innecesaria, demuestra interés y conecta a un nivel más humano).
  7. Llega a tiempo
  8. Conoce tu herramienta (Prueba Zoom, has una prueba antes de una llamada real)
  9. Compórtate como en juntas presenciales
  10. Higiene y limpieza: canales correctos con la gente correcta.
  11. Prepara tu espacio de trabajo

Mi Resumen

  • Prepararse para la llamada
  1. Tener a mano el material necesario antes de la llamada
  2. probar el equipo de comunicación antes para evitar contratiempos
  • Buena conexión a Internet
  1. Mínimo de 10 Mbps
  2. Las conexión de de cafes o áreas publicas no son de buena calidad
  3. Usa tu propia conexión
  • Buscar Un lugar tranquilo
  • Apagar tu micrófono mientras no estas hablando
  1. Permite concentrarse en lo que habla el interlocutor y evita interrupciones innecesarias
  • Únase a la llamada individualmente
  1. En la oficina o si estas con dos o tres personas en el mismo lugar es mejor que cada una se conecte con su propio dispositivo a la llamada, esto evita distracciones.
  2. Tener muy buenos audífonos y micrófono (los de Gamer son una buena recomendación )
  • Enciende tu cámara
  1. Da sensación de tener una reunión cara a cara
  2. Mantener la cámara limpia
  3. Iluminación de frente
  • Llegar a tiempo (o antes)
  1. Coordinar con herramientas como ZOOM
  • Conoce tu herramienta
  1. La que sea que uses (zoom, u otras )debes manejar la y conocerla muy bien para sacarle provecho
    -Comportarse como en Juntas presenciales
  2. Aun cuando sean virtuales, el lenguaje la expresión corporal los gestos la ropa etc
  • Higiene y limpieza
  1. Hace referencia a los canales de comunicación como Whatsapp u otros
  2. Canales correctos con la gente correcta
  • Busca que la sensación sea muy cercana a la de la vida real
  1. Que lo que se haga en la oficina se pueda hacer remotamente como si estuviera en el sitio de trabajo
  • Preparar el espacio de trabajo
  1. Horario Rutina como si fuera la oficina
  2. Que sea el espacio de trabajo de la oficina pero en tu casa
  3. Acordar con los que convives que a pesar de estar en casa estas trabando de ahí la importancia de los horarios de trabajo y las rutinas,

Una buena técnica para prepararse para una videollamada es P.A.D.A.

Propósito | Agenda | Documentos | Acciones

Propósito

Explica cuál es el resultado esperado de la reunión.

Agenda

Enlista cada tema que necesita ser discutido

Documentos

Adjunta todos los documentos que se presentarán durante la reunión

Acciones

Tareas destacadas que los asistentes deben realizar antes de la sesión.

Comunicación efectiva para equipos remotos
Técnicas para tener una videoconferencia efectiva:

  1. Prepárate para la llamada: Revisa qué es lo que tienes que hacer, haz una lista.
  2. Tener una buena conexión a internet. (Al menos de 10 Mbps).
  3. Busquen un lugar tranquilo. No es necesario una oficina. Un lugar donde el ruido sea controlado.
  4. Apaga tu micrófono mientras no estés hablando. Usa el mute.
  5. Únanse a la llamada individualmente: usen su propia laptop, su propia cámara, sus propios audífonos. Usen Headset, buena iluminación en la cámara.
  6. Enciende tu cámara (límpiala, ilumínate de frente): Busquen que la persona utilice su cámara, no se debe apagar la cámara. Es bueno interactuar y ver la cara. No subestimen utilizar la cámara. Conecta a un nivel más humano.
  7. ¡Llega a tiempo! O antes.
  8. Conoce tu herramienta: Recomendado usar Zoom, se pueden hacer anotaciones, guardarlas, tener un chat. Traten de conocer su software mucho antes. Si se puede pagar mejor para disfrutar un buen soporte.
  9. Compórtate como en juntas presenciales: Ceder la palabra, no tocarse la cara. Mantenerse enfocado.
  10. Higiene y limpieza: Canales correctos con la gente correcta. Slack sí, Whatsapp no. No te tengan miedo de salir si no es relevante, o sacar a alguien por lo mismo. Se deben descargar las herramientas adecuadas para mantenerse conectados.
  11. Prepara tu espacio de trabajo. Respeta los horarios. Mantiene una rutina. Intenten tener un espacio de trabajo el cual la familia no pueda interrumpir.

Tips para videoconferencia:

  1. Prepararse para la llamada.
  2. Buena conexión a Internet ( de 10mps mínimo)
  3. Buscar un lugar tranquilo.
  4. Apagar el micrófono mientras no estas hablando.
  5. Únanse a la llamada individualmente.
  6. Enciende tu cámara( limpia, ilumínate de frente). habla de la confianza.
  7. Llega a tiempo! ( o antes)
  8. Conoce las herramientas( ZOOM)
  9. Compórtate como en juntas directivas.
  10. Higiene y limpieza: Canales correctos con la gente correcta.
  11. Prepara espacio de trabajo.

José de la Luz López Sanguino
Founder y CEO en delt.ai
Fundador de primer banco digital para empresas.
Twitter: @josedelaluz_

Trabajo remoto y semiremoto en épocas de Coronavirus:
Muchas empresas buscan alternativa al trabajo presencial para evitar la concentración de las personas en lugares cerrados, pero no están familiarizadas con el trabajo remoto.

Lo más importante es: seguridad, tranquilidad y felicidad de las personas que nos ayudan a construir las visiones detrás de una empresa.

Trucos o técnicas para una video conferencia de trabajo efectiva.

  1. Prepararse antes de la video llamada.
    a. Revisa que hay que hacer
    b. Haz una lista con las cosas que hay que abordar, entender, hablar con el equipo, cliente o proveedor.
  2. Buena conexión a internet (al menos 10 Mbps).
  3. Buscar un lugar tranquilo.
  4. Apaga tu micrófono mientras no estés hablando.
  5. Unirse a la llamada individualmente.
    a. Cámara
    b. Audífonos
    c. Buena iluminación.
  6. Enciende tu cámara (límpiala, ilumínate de frente).
    a. Video ayuda a acercarnos
    b. Tratar de apagar el video solo cuando sea necesario.
    c. Cuando se habla con un cliente o proveedor esto ayuda a mostrar un interés genuino en la conversación, esto habla de mucha apertura, transparencia y conecta a un nivel mas humano.
    d. Limpieza en las herramientas sobre todo en la cámara (importante con las herramientas adecuadas, como los líquidos para tener limpio sin dañar estos aparatos).
  7. ¡Llega a tiempo! (o antes).
    a. Es de mala educación.
    I. Llegar tarde a una llamada.
    II. Distraerte con frecuencia.
    III. Que te vuelvan a repetir todo.
    IV. Y se pierde mucho la eficiencia.
  8. Conoce tu herramienta de trabajo.
  9. Compórtate como en las juntas presenciales.
  10. Higiene y limpieza: Canales correctos con la gente correcta.
    a. Tratar de utilizar las herramientas que están en la nube.
    b. Comunicadores
    c. No usar WhatsApp
    d. Bajar las herramientas correctas
    e. Investigar y aprender de apps correctos.

Rituales establecidos
• Tener horario establecido.
• Levantarte a la hora establecida.
• Cumplir con el horario establecido como si te fueras a trabajar normalmente a la oficina.
• Mantener la rutina
• Tratar de no estar en pijama.
• Utiliza apps de bloques de tiempo.
• Espacio de trabajo adecuado.

Resumen:
1. Prepárate para la llamada.
2. Buena conexión a Internet (al menos 10 Mbps)
3. Busca un lugar tranquilo
4. Apaga tu micrófono mientras no estás hablando
5. Únanse a la llamada individualmente
6. Enciende tu cámara (límpiala, ilumínate de frente)
7. ¡Llega a tiempo! (o antes)
8. Conoce tu herramienta
9. Compórtate como en juntas presenciales
10. Higiene y limpieza: Canales correctos con

Una herramienta que recomiendo para tener listas de tareas y asignarle un espacio a cada una es Tómate tu tiempo, es una aplicación que está para Android y funciona muy bien con sus listas de tareas con prioridad y la definición de pomodoros.

En resumen lo que nos aportaba José en su clase es:

  • Prepararse para la llamada.
  • Tener buena conexión a Internet.
  • Buscar un lugar tranquilo.
  • Apagar el micrófono mientras no se habla.
  • Unirse a la llamada individualmente.
  • Tener buen vídeo y cámara.
  • Llegar a tiempo.
  • Conocer la herramienta.
  • Comportarse como una reunión presencial.
  • Higiene y limpieza en lo canales de comunicación.
  • Tener un horario establecido.
  • Utilizar software para controlar bloques de tiempo.

Llevo más de 3 años trabajando remoto y el tema de organizarte y respetar los horarios, es de las cosas más importantes si en verdad queres hacer las cosas bien. Tengan una rutina y sean organizados. 😉

Este es mi resumen:
Tips para videoconferencias
1.-Prepárate para la llamada: Arma una lista de las cosas que necesitas hablar, preguntar o proponer en la llamada.
2.-Buena Conexión a Internet: Al menos 10 Mbps. No uses los lugares públicos como cafés.
3.-Busca un lugar tranquilo: Intenta estar en un lugar donde el ruido sea controlado.
4.-Apaga tu micrófono mientras no estás hablando: Utiliza la función de mute para que el canal de audio sea mas impecable.
5.-Únanse a la llamada individualmente: No compartas la laptop y los audífonos. Todo tiene que ser individualmente.
6.-Enciende tu cámara: límpiala e ilumínate de frente, trata que la llamada se convierta en videollamada y que sea más presencial.
7.-Llega a tiempo o antes: Prueba que todo funcione correctamente y no distraer.
8.-Conoce tu herramienta: Prueba cada herramienta y elije cuál es la mejor según tú y familiarízate. Haz una llamada de prueba para manejar bien la herramienta y paga si es necesario.
9.-Compórtate como en juntas presenciales: Es más eficiente que en vivo y compórtate como en la oficina
10.-Higiene y limpieza: Usa canales correctos con la gente correcta, Prepara tu espacio de trabajo, haz la rutina como en un día laboral presencial. Y di a tus familiares que es tu espacio de trabajo.

Tips esenciales par in Comunicacion efectiva:
1-llevar su To do list
2-prepararse para video llamada, saber cuaales son los temas que se va a hablar
3-buena conexion
4-Encontrar un lugar tranquilo donde el ruido sea minimo y con buena iluminacion.
5-mientras tu companero este hablando favor colocar en Mute el audio.
6-importante estar a tiempo,ingresar por lo menos minutos antes antes de la reunion.
7-que cada llamada sea individual
8-comportarse a la altura de una junta presencial.

https://krisp.ai/ es una herramienta que ayuda mucho a eliminar el ruido ambiente… sobre todo cuando estás en espacios públicos

TIPS PARA VÍDEO CONFERENCIAS EFECTIVAS:

  1. Prepáranos antes de la llamada: hacer una lista con cosas pendiente que debemos hablar, aclarar o abordar
  2. Buena conexión a Internet al menos 10 Mbps
  3. Busca un lugar tranquilo
  4. Apaga tu micrófono mientras no estés hablando
  5. Únanse a la llamada individualmente
  6. Enciende tu cámara (límpiala, ilumínate de frente)
  7. Llega a tiempo o antes
  8. Conoce tu herramienta
  9. Concéntrate como en juntas presenciales
  10. Higiene y limpieza, canales correctos con la gente correcta

1.Preparate:Haz una lista de temas, ten un plan antes de comenzar la llamada.
2.Buena Conexion a Internet.Al menos 10Mbps para Video-Llamadas de Buena Calida
3.Un Lugar Tranquilo: No Necesariamente una Oficina. Puede ser un lugar al Aire Libre, Pero debe de ser Tranquilo
4.Apaga tu Microfono:Asegurate de Desactivar el Microfono si no necesitas Hablar en ese momento. asi Ofreces mayor calidad de audio a tu colega.
5.No Compartas Camara, Mircrofono o Pc: Intenta que tu Microfono, Camara y/o Pc Solo la uses tu, de lo contrario la calidad Bajara Mucho y sera incomodo.
6.Enciende la Camara:Si. Necesitas tener la Camara encendida. Presta atención a la llamada. Centrate.
7.Llega a Tiempo:Dedicale el Tiempo Necesario a la Llamada. Es de mala educación hacer esperar a tus colegas.
8.Conoce tu Herramienta:Ya sea Zoom o Cualquier otra herramienta. Usala Antes de entrar en una llamada de Trabajo. Familiarizate con la misma.
9.Comportate:Piensa que estas en una Junta Presencial y comportate como tal.

Qué recomendación me pueden dar si con mi esposa ambos trabajamos remotamente (mientras dure la cuarentena al menos) y nuestro hijo menor de 3 años nos demanda mucha atención? He optado por trabajar mas en las noche que en el día para no complicarnos, pero luego se me acumula tanto en la noche y siento que trabajo mucho mas de lo normal

Muchas Gracias por hacerlo gratuito

  1. Prepárate para una llamada
  2. Buena conexión a internet (Al menos 10 Mbps)
  3. Busca un lugar tranquilo
  4. Apaga tu micrófono muestras no estás hablando
  5. Únanse a la llamada individualmente
  6. Enciende tu cámara (Límpiala, ilumínate de frente)
  7. ¡Llega a tiempo! (o antes)
  8. Conoce tu herramienta
  9. Compórtate como en juntas presenciales
  10. Higiene y limpieza: Canales correctos con la gente correcta
  1. revisar lo que se tiene que hacer con una lista
  2. Asegurarse de tener una buena conexión a internet minimo 10 mg
  3. Buscar un lugar de trabajo tranquilo
  4. Apagar tu micrófono mientras no estés hablando
  5. Unanse a la llamada individualmente
  6. Enciende la cámara y tener una buena iluminación
  7. Llega a tiempo o antes
  8. Conoce tu herramienta
  9. Compórtate como en juntas presenciales
  10. Higiene y limpieza: canales correctos con la gente correcta
    Prepara tu espacio de trabajo

Muchas reuniones se han roto por un comentario hecho pensando que el micrófono estaba apagado.

Dejen la cámara encendida cuando tengan una video llamada, recuerden que el 80% de la comunicación es NO verbal

Justo hoy sale el curso y desde hoy la empresa donde trabajo ha cerrado para trabajar remoto debido al Coronavirus

Tips para Videoconferencias

1) Prepararse antes de la videollamada: Es muy importante tener en cuenta que temas se abordaran durante la videollamada antes de entrar a esta, saber que cosas se necesitan hacer o tener en cuenta para el desarrollo de la misma, para esto se podría tener una lista de cosas por hacer (To Do list) preparada.

2) Buena conexión a Internet: Se debe procurar tener una buena conexión a Internet (estable) para que la videollamada pueda transcurrir de forma ideonea, lo mínimo que se recomienda es una velocidad de 10Mbps

3) Buscar un lugar tranquilo: Esto es algo tan sencillo como buscar un lugar donde te sientas cómodo y que a la vez no tenga mucho ruido ya que este podría intervenir con tu productividad o la productividad de tu equipo.

4) Apaga tu micrófono mientras no estas hablando: Este tip es muy importante ya que potencia la productividad del equipo al dar prioridad a lo que esta diciendo una persona en particular.

5) Únanse a la llamada individualmente: Evita el tener mas compañeros de trabajo o estar con ellos al mismo tiempo desde un solo equipo, es importante que cada uno tenga sus dispositivos individuales de trabajo.

6) Enciende tu cámara: Este factor logra disminuir la brecha en cuanto a lejanía al momento de una videollamada, nos permite conectar con la otra persona y demostrar interés genuino en lo que acontecerá durante la videollamada.

7) ¡Llega a tiempo!: Es de mala educación el llegar a tiempo ya que distraes y retrasas el trabajo como tal.

8) Conoce tu herramienta: Prueba tu herramienta antes para saber sobre sus funcionalidad y posibilidades en cuanto a tu experiencia y la de tus compañeros de trabajo, así podrás desempeñarte mejor y sacarle un máximo provecho a esta.

9) Compórtate como en juntas presenciales: Ten en cuenta que el trabajo remoto sigue siendo sinónimo de trabajo y se debe tomar como si estuvieses de manera presencial en una junta, compórtate como lo harías en una de ellas.

Consejos no tan relacionados a una videollamda

10) Higiene y limpieza (Canales correctos con la gente correcta): Trata de usar herramientas de la nube, herramientas que puedan lograr crear una comunicación más efectiva y que eviten notificaciones innecesarias, toma en cuenta que para ser mas productivo debes designar una rutina y un espacio de trabajo designado que logre dar a entender que cuando estas ahí estas inmerso en tu trabajo y no pueden distraerte.

No conocia Delt ai, pero veo que su experiencia en el trabajo remoto es muy valiosa, Gracias por compartir tu conocimiento en esta área

No hay una version menos pesada para venezuela?
Me toma casi una hora ver un solo video de 20 o 30min en calidad 720p, en youtube puedo ver tranquilamente los videos de 240 o 360p

Llevo 8 años de trabajo remoto, recomiendo el método pomodoro, para la gestión de tiempo.

Tips para videoconferencia

Preparate para las video llamadas; tema a tratar, datos, informes
Buena conexión a internet mínimo 10 megas
Ubicación lo mas tranquila posible
Apaga micrófono al no estar hablando
Únete a la video llamada de forma individual
Ten buena iluminación
Usa la cámara, vernos es mejor (transmite transparencia)
Ser puntual, ser puntual, ser puntual
conoce tu herramienta (Teams, hangouts, webex…etc) prueba la antes
haz de cuenta que estas en una junta presencial (Comportate)
Usa canales correctos (No uses whatsapp)

Pon tu cámara.
Comportate igual que en reuniones presenciales.
Canales correctos con gente correcta.
Prepra espacio de trabajo

Me quedé con la duda: ¿qué aplicación se ocupa para organizar los bloques de tiempo?

Aparte del método de los tiempos Pomodoro, sería interesante saber cómo personas tan ocupadas y con muchas tareas como Freddy administran sus tiempos para lograr todos sus objetivos. Imagino que deben tener cierta metodología.

Para controladores de tiempo, yo personalmente utilizo este:

Para tener sesiones de 25min para usar Pomodoro, les recomiendo esta aplicación (android) Productivity Challenge Timer
Pueden con ella, hacer “proyectos” y trabajar sesiones de 20min a 50min para tareas del proyecto elegido … antes de iniciar el timer, recuerden solo verificar que es el proyecto correcto.
Así mismo maneja el sistema de “timers para breaks”.
A mi, me encantó desde que la conocí.

Lo más difícil es hablar con los familiares…

Comunicación efectiva

  1. Prepararse para la llamada (hacer una lista).
  2. Buena conexión a Internet.
  3. Buscar un lugar tranquilo.
  4. Apagar el micrófono cuando no se esta hablando.
  5. Unirse a la llamada individualmente.
    6.Enciende tu cámara no pagarla, limpiarla y tener buena iluminación.
  6. Llegar a tiempo si es posible antes para probar las herramientas.
  7. Conocer las herramientas o software.
  8. Comportarse como en una sala de juntas.
  9. Higiene y limpieza canales correctos con gente correcta con las aplicaciones.
  10. Prepara el espacio de trabajo.

Gracias por los tips José, justo la próxima semana empezaré a trabajar en home office, me saludas a Cedeño, mucho éxito con el proyecto de delt.ai

Sería recomendable que la persona se arregle (No de oficina con corbata y todo) pero si seriamente para una reunión online y ese tipo de cosas para enfocarse y sentirse que esta laborando?

Me gusto mucho esta clase, y no sabía lo de silenciar el micrófono para enfocar el canal en la persona que habla. Mis compañeros de universidad y yo lo que hacemos es presentar pantalla por Google Meet y silenciar los micrófonos y cámaras para no desconcentrar al que habla o expone.

Muchas gracias José por estos concejos, a aplicarlos.

Alguien le pasa que algunas clases, aun no están disponibles?

Trabajé para alguién que siempre usaba Cisco Meetings para las reuniones, fue algo complejo la primera vez que la usé porque se demoró en descargar el cliente y al final llegué tarde, el consejo de conocer la herramienta es valioso.

Increible clase, buenos tips, muchos por descubir e implementar

Buen curso para esta etapa!

Mil gracias José, muy interesante tu palabras

es genial que alguien comente que la función pulsa para hablar es la mejor opción casi a nadie le gusta y lo entiendo pero realmente es muy molesto escuchar las respiraciones de las personas en los micrófonos

Excelente!
En mi caso vivo con mi pareja y en estos momentos estoy haciendo trabajo remoto, por lo que acordamos escribirme por WhatsApp cuando necesite algo, de esta manera no me interrumpe en un instante importante

Las recommendaciones son las mismas que da Freddy en el video anterior.

Como aniade esto valor al curso?

Preferiria un desglose de los principios dados en el primer video. Por ejemplo un taller express para migrar de sync to async

La mayoría de aplicaciones de vídeo conferencia (zoom, teams, etc.) tienen atajos de teclado que permiten habilitar rápidamente la camara web, microfono, etc. Considero esto un buen tip para ser mas ágil.

-prepárate antes de tu llamada.
significa revisar antes, que es lo que tienes que hacer,armar tu lista si es una llamada de trabajo.
asegurarse de tener una buena conexión de Internet para que la vídeo llamada funcione a la perfección.
-una buena ubicación lo mas tranquilo posible.
-en una llamada de equipo de trabajo y no este hablando es muy importante apagar el micrófono y así poder enfocar tu atención solo en la persona que habla,esto aumentara la productividad de la llamada
muy recomendable que cada uno tenga su dispositivo laptop con buena iluminación en la cámara para poder interactuar con las personas y así acercarnos y enfocarnos en tu(s) compañero(s) de trabajo
-llegar a tiempo y preparar tu herramienta de trabajo
-higiene y limpieza
-canales correctos con gente correcta
-estar tranquilos con las herramientas necesarias para poder moverse y atender cualquier tema contingente.
-preparar tu espacio de trabajo te ayuda mucho a ser mas eficiente y productivo

Ya no es necesario apagar el micrófono, hay software (krisp, noisegator, solicall) y programas de videoconferencia (zoom, skype) que por medio de IA permiten la cancelación de ruido para evitar apagar y prender el mic, inclusive en Skype o Teams se puede subtitular automáticamente el audio del video, lo que permite traducción de otro idioma en tiempo real y hasta aplicar blur (desenfoque) al fondo para que solo enfoque a la(s) persona(s), todo esto por medio de IA

Grandes consejos de Joe. Muchas gracias por la clase.

  • Prepárate para la llamada.
  • Buena conexión a internet.
  • Buscar un lugar tranquilo (ruido controlado)
  • mic muted - mientras no estemos hablando.
  • Tomar llamadas individualmente.
  • Muy buena iluminación. Enciende la cámara. Mejora la experiencia.
  • Cumplir con la llamada a tiempo.
  • Conocer las herramientas. Si es necesario, pagar por servicio mejorado.
  • Actúa y piensa como si estuvieras en una junta presencial.
  • Higiene y limpieza: canal correcto.
  • Prepara tu espacio de trabajo.

1ra clase gratis!!! otras plataformas están regalando el curso completo, aprendan de ellos, mercantilistas de pacotilla

Muy buenas recomendaciones.

así sea en tele trabajo es importante ser cumplido en las horas establecidas con los colegas y clientes, por otra parte las herramientas que uno utilice mejorara en definitiva estas actividades.

y en definitiva muy buenas recomendaciones.

Cuando pruebas Slack para asuntos de trabajo o escuela después Whats app te parece algo arcaico.

Ya me gustaria haber tenido un curso asi cuando estaba en la universidad jaja

¿Cuál aplicación nos recomiendas para organizar los bloques de tiempo?

¡Muy buenos tips!

Uno se debe preparar para empezar a trabajar teniendo encuenta las medidas de protocolos de bioseguridad en estos momentos del covid19 y luego tener buena actitud para ejercer la tarea que le asigne la empresa en la modalidad del teletrabajo ok revisando la señal del internet despues de todo ok

“Los seres humanos estamos familiarizados con los rostros en la comunicación, si quieres transmitir confianza y un buen performance no apagues la cámara… Ten la mejor iluminación posible, buen internet, buen audio”.

bien explicado!!

me gusta mucho este curso 😃

Muchas gracias, excelentes tips y más ahora que contamos con esta pandemía.

Son varios los aspectos a tener en cuenta al momento de trabajar remotamente, normalmente la persona piensa que se trata de trabajar con una especie de “libertad” que si no es controlada puede generar caos en el día a día y no teletrabajas sino que resultas telestresandote. Muy buenos tips para tener en cuenta.

Cuál serían el software ideal para trabajar?

Excelentes consejos, muchas gracias.

Excelentes consejos.

Pregunta: Actualmente en mi pais Vzla, la situación es crítica hasta conseguir una buena cámara.

Consideras que es posible utilizar el teléfono movil como webcam, una opción viable? Realmente en el pasado estaba preparándome con obs studio para crear clases en mi universidad y me toco hacer ciertas pruebas con este tipo de herramientas. De ser así cual recomendarías.

que buenos tips.

Excelentes recomendaciones para poner en practica.

La app zoom free es muy útil. Además podemos grabar las sesiones

Muy importante la informacon…tener organizado el espacio de trabajo

Espero algún día poder trabajar de forma remota =*(

En la cultura de muchos lugares la gente es mas reservada y prefiere apagar la cámara, creo que debe ser un requisito tenerla abierta si el ancho de banda lo permite…

Voy a tomar el consejo de colocar siempre mi cam así no lo haga la otra persona. De verdad que me parece un gesto de seriedad y transparencia brutal.

Resumen:

  1. Prepárate para la llamada.
  2. Buena conexión a Internet (al menos 10 Mbps)
  3. Busca un lugar tranquilo
  4. Apaga tu micrófono mientras no estás hablando
  5. Únanse a la llamada individualmente
  6. Enciende tu cámara (límpiala, ilumínate de frente)
  7. ¡Llega a tiempo! (o antes)
  8. Conoce tu herramienta
  9. Compórtate como en juntas presenciales
  10. Higiene y limpieza: Canales correctos con

Muy buenos consejos. 😃

Excelentes consejos, realmente esta situación ha afectado todos los sectores pero al conocer estos elementos es mas facil superarlos.

Excelentes consejos José.

Wow , me admira que estes al aire libre…

*Prepárate
*Usa Mute
*Sé Puntual
*Conoce la Herramienta
*Espacio de Trabajo
😉

buenos tips! gracias

Jose habla de algunas herramientas para controlar el tiempo de trabajo, seria posible saber el nombre de algunas de ellas?

Buenos tips!

Gracias Jose. buenos muy buenos parametros.

ya empece a organizar lo que necesito para las vídeo conferencias, cómo casi siempre es para aclarar dudas, ahora hago una lista de todas las dudas que tengo y de lo que quiero que sepan quienes trabajan conmigo, como no soy tan buena para hablar trato de escribir lo que voy a decir y organizar mis ideas.

Buenas,

En el caso de mi trabajo remoto, utilizamos el hangout para comunicarnos y hacer videollamadas. Desde que estamos en esta situación, tengo la rutina de seguirme levantando a la misma hora, aunque no tenga que viajar, desayunar, vestirme como si fuera al trabajo y luego ponerme a trabajar. Así trato de mantener la rutina

Llega a tiempo! Excelente consejo…

La Puntualidad es muy importante en todo.

Gran clase, llena de buenos tips!!

Lo mas dificil es que todos activen el video en una llamada.

Si soy un niño hago este contrato.
Padres, hermanos voy a ESTUDIAR y no puedo hacer oficios ni nada que me distraiga de platzi. Gracias.

Excelentes consejos!

Buenos consejos José, como se dice una imagen vale más que mil palabras e imágene una videoconferencia.

Interesante y muy ciertos todos estos tips. Muy importante lo que hizo mención el instructor en relación al conocimiento de las aplicaciones a utilizar durante el desarrollo de las videollamadas. En particular yo uso Zoom para asuntos externos a mi emprendimiento y Hangouts para asuntos internos.

Adecuar un cuarto de tu casa para un lugar de trabajo optimo

Excelentes tips

colocar en mute el micrófono mientras no se esta hablando es un buen aporte, sobretodo cuando se trata de video llamadas con mas de 3 participantes. ayuda a que el equipo se concentre en quien tiene el turno de hablar.

Tienen toda una gama para Virtual Workers.
https://www.plantronics.com/us/en/category/virtual-worker

Nítido, en mi caso trato de tomar el horario de entrada, almuerzo y salida de la oficina en mi casa ahora en estos últimos días que me ha tocado trabajo remoto.
Algo complicado ya que siendo de soporte se me hacia fácil levantarme de mi oficina y revisar el problema presencial, y ahora me toca guiar a mi compañero desde cero como realizar x acción.

Muy importante el buen comportamiento

Prepararse para la llamada y realizar una lista anticipada con los puntos a tratar, garantizará que se agoten todos lo temas importantes a tratar. Además una conexión a Internet estable evitará interrupciones y permitirá una comunicación efectiva.