Herramientas clave para un flujo de trabajo remoto eficiente

Clase 17 de 24Curso de Trabajo Remoto para Gestionar el Cambio Organizacional

Resumen

¿Cómo establecer un flujo de trabajo remoto eficiente?

Aunque trabajar desde casa ofrece comodidad, uno de los mayores desafíos es construir un flujo de trabajo remoto que sea eficiente y transparente. Con las herramientas adecuadas, es posible mantener una comunicación fluida y gestionar tareas de manera organizada. A continuación, te presento cómo construir un flujo de trabajo remoto confiable.

¿Cómo generar confianza en el equipo?

Al trabajar de manera remota, es fundamental saber en qué está trabajando cada miembro del equipo sin necesidad de continuas interrupciones. Para ello, es crucial tener visibilidad completa de las tareas y el estado de cada proyecto. Así puedes:

  • Seguir de cerca las tareas y entregas.
  • Evitar la necesidad de comprobar verbalmente el estatus de cada miembro.
  • Facilitar un ambiente de transparencia y responsabilidad.

¿Cómo establecer puntos de comunicación eficientes?

La comunicación asincrónica es esencial en un contexto remoto. Significa que, aunque envíes un mensaje, no esperarás una respuesta inmediata. Sin embargo, siempre habrá respuesta eventual. Para lograrlo:

  • Divide la comunicación por canales específicos, dependiendo del tema o el proyecto.
  • Utiliza herramientas de mensajería instantánea que permitan integraciones con otras plataformas, facilitando un centro de notificaciones y seguimientos.

¿Cómo gestionar las tareas usando herramientas digitales?

Cuando el equipo trabaja en múltiples proyectos, herramientas como Slack y Trello son útiles para manejar tareas y la organización interna:

  • Slack: Ideal para la comunicación interna, permite la creación de canales específicos y la integración con otras aplicaciones.
  • Trello: Ayuda a organizar tareas en columnas como "Por hacer", "En progreso" y "Completadas". Así se pueden mover tareas conforme se avanza en ellas.

Integración de herramientas: Slack y Trello

Implementar integraciones entre estas herramientas mejorará la gestión y visibilidad del equipo:

  • Usa canales específicos en Slack para recibir notificaciones de actualizaciones en Trello.
  • Permite a los miembros del equipo añadir o mover tarjetas en Trello directamente desde Slack para reflejar el progreso actual y recibir actualizaciones instantáneas.

Beneficios de centralizar las plataformas

Centralizar tus herramientas no solo mejora la gestión sino que:

  • Evita la sobrecarga de pestañas y múltiples plataformas abiertas.
  • Proporciona un lugar único para todas las notificaciones y seguimientos.
  • Aumenta la accesibilidad y movilidad del equipo, permitiendo trabajar desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

¿Cómo utilizar la comunicación asincrónica para mejorar el flujo de trabajo?

La clave del éxito en el trabajo remoto radica en manejar las expectativas de la comunicación asincrónica:

  • Flexibiliza los tiempos de respuesta para permitir que el equipo gestione su propio tiempo.
  • Asegura que el equipo esté al tanto de las dependencias de las tareas y la urgencia de las mismas.

Utiliza estas estrategias, herramientas y consejos para fomentar un entorno de trabajo remoto productivo y eficiente. La confianza y la comunicación son el alma de cualquier equipo exitoso, incluso a distancia. ¡Atrévete a explorar y dominar estas herramientas para llevar tu flujo de trabajo remoto al siguiente nivel!