Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Modelo ADKAR: ¿cómo los individuos aceptan el cambio?

5/19
Recursos

Aportes 37

Preguntas 8

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Sea cual sea tu iniciativa de cambio:

  1. Hagas que las personas sepan el por qué del cambio
  2. Incentives el deseo del cambio
  3. Capacites a las personas de cómo y todo los componentes del cambio
  4. Tengan la habilidad para enfrentar algún desafío del cambio
  5. No dormir en los laureles. Reforzar el cambio

Modelo ADKAR

1.- Awareness (Conciencia): Comunicar la razón del Cambio. “Me ilustaron bien por qué debo hacerlo y lo que pasa sino lo hago”.
2.- Desire (Deseo): Empoderar y comprometer individuos. “Me incentivaron de buena forma, mis padres lo hacían también y ahora lo hago automotivado”.
3.- Knowledge (Conocimiento): Capacitarse y compartir con el resto. “Me capacitaron correctamente y ahora yo enseño a mi hermanito”.
4.- Ability (Habilidad): Identificar las barreras y administrarlas con agilidad. “Me hicieron practicarlo mucho hasta que lo hice solo”.
5.- Reinforcement (Refuerzo): Mantener la Alerta. “Con mucha paciencia me refuerzan lo aprendido con frecuencia”.

Modelo ADKAR: ¿cómo los individuos aceptan el cambio?
“Cuando somos consientes de la CURVA DEL CAMBIO, el cambio se hace más fácil”
MODELO ADKAR:
5 componentes claves para que un individuo acepte el cambio:
1.- Awareness (Conciencia).

  • Comunicar la razón del cambio.
    2.- Desire (Deseo).
  • Empoderar y comprometer individuos.
    3.- Knowledge (Conocimiento).
  • Capacitarse y compartir con el resto.
    4.- Ability (Habilidad).
  • Las barreras administrarlas con agilidad.
    5.- Reinforcement (Refuerzo).
  • Mantener la alerta.
    Hace algunos años trabajaba en Nabisco Royal del Ecuador, en aquel entonces tuvimos un cambio significativo; CAMBIAR A LA CULTURA DE CALIDAD TOTAL.
    Mientras escucho las clases de este curso se me viene a la mente justamente lo que se habla en este espacio. La resistencia de la gente al cambio fue entre otros los mas complicado de este proceso de cambio.

Me he dado cuenta que el modelo ayuda no solo a las organizaciones sino por ejemplo en la capacitacion ante una nueva tecnologia dada a adultos mayores
*Darles a entendes que tenemos que producir que ellos adopten la tecnologia (celular ) por su beneficio
*Mostrarle las ventajas que tiene (Puedes enviar fotos a tus nietos, puedes hablar con ellos a la distancia
*Que debo y como enseñarles para que ellos adopten ese cambio y adquieran ese habito de uso
*Tener la habilidad (paciencia, amabilidad, empatia,) para dar esa enseñanza y saber que y como llevaremos los problemas que se produzcan
*Constancia hasta que se produzca el uso correcto, sin dejar de estar atento a las nuevas necesidades.

Espero haber comprendido y usado bien el ejemplo
Espero sus correcciones!!!

Awareness (Conciencia): Conciencia de la necesidad del cambio.
Desire (Motivación): Motivación para participar y apoyar el cambio.
Knowledge (Conocimiento): Conocimiento para saber como cambiar.
Ability (Habilidad): Habilidades y conductas para poder cambiar.
Reinforcement (Refuerzo): Refuerzo para mantener el cambio.

Modelo ADKAR. awareness, desire, knowledge, ability, reinforcement

En Colombia el servicio militar es obligatorio y ahi el Ejercito podria decir que nos aplicaban el modelo Adkar

  • Awareness(Conciencia) Debemos saber que por un año debemos prestar a la nacion el servicio militar que ella necesita para la defensa y sostenimiento de la democracia

  • Desire(deseo) Por medio del entrenamiento militar nos incentivan el amor por nuestra patria al punto de ser capaces de dar nuestra vida por ella
    -Knowledge(Conocimiento) Al finalizar el entrenamiento Militar conocemos una vida totalmente nueva y diferente de la vida civil, valoramos la Libertad

  • Ability(Habilidad) Gracias al entrenamiento el soldado es capaz de usar sus nuevas habilidades para enfrentarse a situaciones que de otra manera no podría sortear

  • Reinforcement(Refuerzo) una vez terminado el entrenamiento que dura 3 meses aproximadamente, el soldado vive una vida militar que dura 9 meses restantes desempeñando labores que lo mantienen en un constante refuerzo de lo aprendido

  • Al finalizar el año de servicio militar al ciudadano se le otorga una libreta militar que indica el año en que presto su servicio y queda inscrito en la reserva Militar para casos de emergencia (guerras catastrofes etc) y regresa a la vida civil, por lo que requiere un nuevo cambio

Es muy importante que las personas entiendan el porqué del cambio y sean conscientes cuales son los beneficios individuales. Un error que se comete es mencionar los beneficios como organización y no individualmente.

**AKDAR **es un acrónimo de cinco etapas o resultados que un individuo/organización debe conseguir para que un cambio sea exitoso:

  • Awareness (Consciencia)
    Desire (Deseo)
    Knowledge (Conocimiento)
    Ability (Habilidad)
    Reinforcement (Refuerzo)

Entiendo que es un método de aprendizaje guiado donde se enseñan habilidades y conocimiento para poder enfrentar el cualquier cambio.

Un poco más acerca del modelo ADKAR (gestión del lado humano del cambio) y de cómo este acompaña el lado técnico de la gestión del cambio.

¡Disfrútenlo!

El modelo ADKAR nos ayuda a que las personas acepten de mejor forma el cambio.

Muchas gracias, ¿sabes? Pienso que este video en específico se ajusta bien a la práctica médica pues muchas veces nos enfrentamos a un paciente renuente a cambiar su estilo de vida (y a una familia detrás del mismo). Igualmente, tenemos que hacer los mismos pasos para que vayan haciendo un cambio en su vida.

Soy consciente -> Me dan ganas de hacerlo -> Sé hacerlo — esto me ilustra mas la linea del cambio

Les comparto un buen articulo, acerca de como aplicar el modelo ADKAR, en el framework KANBAN:
Modelo del Cambio ADKAR

1.- Awareness (Conciencia): Comunicar la razón del Cambio. “Me ilustaron bien por qué debo hacerlo y lo que pasa sino lo hago”.
2.- Desire (Deseo): Empoderar y comprometer individuos. “Me incentivaron de buena forma, mis padres lo hacían también y ahora lo hago automotivado”.
3.- Knowledge (Conocimiento): Capacitarse y compartir con el resto. “Me capacitaron correctamente y ahora yo enseño a mi hermanito”.
4.- Ability (Habilidad): Identificar las barreras y administrarlas con agilidad. “Me hicieron practicarlo mucho hasta que lo hice solo”.
5.- Reinforcement (Refuerzo): Mantener la Alerta. “Con mucha paciencia me refuerzan lo aprendido con frecuencia”.

RECOMIENDO IMPLEMENTAR UNA ACTIVIDAD EN ESTA CLASE, INSENTIVANDONOS A DETALLAR UN EJEMPLO DE ACTIVIDAD CON EL METODO ADKAR, QUIZA COMO LA ACTIVIDAD DE IR AL COLEGIO, LA ACTIVIDAD DE MUDARSE DE VIVIENDA ETC. SALUDOS

En el Aareness (Conciencia) adicional al ¿porque? lo complementaria con un ¿Para qué? siento que este ultimo permite tomar aun mayor conciencia de las cosas que queremos.

Lo interesante y desafiante del modelo ADKAR es que sugiere y propone un proceso. No es solo ser instructivo e indicativo, sino que busca el involucramiento. El ejemplo puesto (el niño lavándose los diente) refleja precisamente eso: se requiere seguimiento, paciencia, acompañamiento, corrección y validación por momentos. Es un modelo que en sí nos dice que somos responsables de llevar a cabo el cambio.

Tener un modelo es un ahorro de recursos vitales antes de iniciar un cambio.

MODELOS ASOCIADOS A LA GESTIÓN DEL CAMBIO
Modelo ADKAR
Se basa en los componentes claves para que un individuo acepte el cambio.
Awareness (conciencia): cómo se está comunicando y cuál es la razón del cambio.
Desire (Deseo): Empoderar y comprometer individuos y xd conecte con la visión del cambio.
Knowledge (conocimiento): capacitarse y compartir con el resto.
Ability (habilidad): identificar las barreras y administrarlas con agilidad
Reinforcement (refuerzo): mantener la alerta, mantenerse conectados con el sentido de urgencia del cambio.

Gracias

Un buen proceso el que tiene este modelo, desde una serie de pasos y elementos de estimulación.

“Cuando somos conscientes de la curva de cambio, el cambio se hace mas fácil”. Excelente dato.

ADKAR es un modelo para gestión de cambio organizacional y se fundamenta en la medición individual que permite que cada individuo supere las etapas que lo componen. … Hablar el mismo idioma alrededor de gestionar el cambio organizacional. Tomar acciones apropiadas para que las personas se integren a los cambios.

Una de ls ventajas de implemetar el modelo de ADKAR es que generalmente nos enfocamos solo en la parte de que nuestros colaboradores tengan el conocimiento y las habilidades para realizar la acción cuando el saber el porqué lo hago y que se me siga reforzando también son puntos clave.

En la gestión del cambio, ¿se puede aplicar alguna metodología ágil?, ¿Cuál podría ser?

Creo que es sumamente impórtate hacer conscientes a las personas cuando se requiere un cambio y explicarles en que les beneficiara ya que eso, es una garantía para que ellos lo hagan por si mismos.

La adaptación al cambio no es sencilla en especial si es una digital

Habilidades esenciales para gestionar el cambio también creo que serían comunicación efectiva y liderazgo dado que en todo el proceso se trata con personas en la organización

El modelo AKDAR es uno de los modelos más completos a la hora de gestionar un proceso de cambio, al seguir las fases o pasos que este plantea se tiene mayor control de los factores que influyen este proceso; por tanto, se alcanzan los resultados esperados en el tiempo estipulado, se minimizan costos en la inversión de la mejora y
se logra que el cambio perdure en el tiempo.

Ya en la practica como yo lo veo:
1.- Convencer a las personas de que el cambio es urgente e inmediato.
2.- Que las personas de la empresa sientan inspiración por el resultado.
3.- Darles las herramientas para que llenen sus necesidades y curiosidades.
4.- Mostar las posibles dificultades y ayudarlos a identificar otras que vendrán.
5.- Crear el hábito de identificar barreras para accionar el cambio en ellos.

teoricamente hace mucho sentido; pero me llma la atenciön saber esos pasos präcticos que bolivar ns darä para implementar la gestiön del cambio:

Curiosamente este modelo lo expuse ayer en clase jajaja y también necesita constante medición. 😃

1.-¿Por qué del cambio?
2.- Incentivar deseo al cambio
3.- Capacitar a las personas cuando sucede el cambio y todo lo que influye.
4.-Las personas tengan la habilidad para enfrentar el desafío del cambio
5.- Reforzar el cambio