No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

3D
9H
56M
29S

Los 8 pasos de Kotter para liderar iniciativas de Cambio

6/19
Recursos

Aportes 58

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Los 8 pasos de Kotter para liderar iniciativas de Cambio

Fase 1 : Crear al clima del cambio

  1. Crear el sentido de Urgencia: Utilizar muchos datos
  2. Crear el equipo del cambio
  3. Diseñar la visión correcta - Cómo luce el futuro con este cambio
    Fase 2 : Comprometer y facilitar
  4. Facilitar la acción : símbolos, comunicaciones.
  5. Comunicar para vender: qué, cómo, con qué frecuencia, quien.
  6. Celebrar las ganancias de corto plazo- Resaltar la pequeñas victorias.
    Fase 3: Implementar y sostener
  7. No rendirse
  8. Instaurar el cambio en la cultura.

Los 8 pasos de Kotter para liderar iniciativas de Cambio
FASE1: CREAR EL CLIMA DE CAMBIO.
P1: Incrementar el sentido de urgencia.
P2: Crear el equipo de cambio.
P3: Diseñar la visión correcta.
FASE 2: COMPROMETER Y FACILITAR.
P4: Facilitar la acción.
P5: Comunicar para vender.
P6: Celebrar ganancias de corto plazo.
FASE 3: IMPLEMENTAR Y SOSTENER.
P7: No rendirse.
P8: Instalar el cambio en la cultura.

Los 8 pasos de Kotter para liderar iniciativas de Cambio

Fase I : Crear al clima del cambio

1.- Crear el sentido de Urgencia: Utilizar muchos datos
2.- Crear el equipo del cambio
3.- Diseñar la visión correcta - Cómo luce el futuro con este cambio

Fase II : Comprometer y facilitar
4.- Facilitar la acción : símbolos, comunicaciones.
5.- Comunicar para vender: qué, cómo, con qué frecuencia, quien.
6.- Celebrar las ganancias de corto plazo- Resaltar la pequeñas victorias.

Fase III: Implementar y sostener
7.- No rendirse.
8.- Instaurar el cambio en la cultura.

Tipo de gráfico Big Number: Una forma de representar numero o cantidades clave. Comúnmente para el uso de KPI´s (Indicadores claves de desempeño).
https://mode.com/blog/introducing-big-number-charts

Los 8 pasos de Kotter para liderar iniciativas de Cambio
Ejemplos:
P1: CREANDO SENTIDO DE URGENCIA
Caso 1:
Enganchando la Audiencia:
IMAGEN:

  • Qué transmita emoción.
    DATOS DUROS:
  • Estadística o lo que llamamos ¡Big Number¡
    HISTORIA:
  • El tacto, el timo y el tono son relevantes.
    Caso 2:
    Harás un cambio de proceso y tecnología para gestionar las entregas de los productos.
    ¿Cómo comunicarías a la 2da. Línea de líderes sobre el cambio?
    Mensaje 1: Perdimos participación de Mercado (15%) de 1 año al otro.
    Mensaje 2: La causa raíz fue el tiempo de la entrega.

Alguien más escucha el curso mientras hace ejercicio?

Gran clase, no quiero parar. Estoy maratoneando!

Valiosos tips para cautivar, utilizar datos duros, una imagen dice mas que mil palabras, la historia es relevante!!

Modelo Kotter


FASE 1

  • Crear clima del cambio
    • incrementar sentido de urgencia datos duros para crear conciencia
  • Crear equipo del cambio
    • equipo que ejecuta el cambio
  • Diseñar la visión correcta
    • como luce el futuro con esta iniciativa
      FASE 2
  • Facilitar la acción
    • generar infografías o términos llamativos para el cambio
  • Comunicar para vender
    • como expresar el cambio de la mejor manera a la compañía
  • Celebrar ganancias a corto plazo
    • reconocer ayuda a renovar una acción
      FASE 3
  • No rendirse
    • apechiga
  • Instaurar el cambio en la cultura
  • se continué utilizando

Tomado del libro de HBR de Gestión del Cambio, articulo “Gestionando el cambio en las organziaciones” De John P Kotter.

Fase I : Crear el clima del cambio
1.- Crear una sensación de urgencia: Utilizar muchos datos de mercado, competencia, etc.
2.- Formar una poderosa coalición directiva: Crear el equipo independiente para el cambio
3.- Diseñar la visión correcta: Crear la visión ayuda a vislumbrar como luce el futuro con este cambio, junto con su estrategia.
Fase II : Comprometer y facilitar
4.- Comunicar la visión: Comunicaciones a lo largo y ancho de la empresa utilizando todos los medios y dando ejemplo. Qué, cómo, con qué frecuencia, quien
5.- Potenciar a otros para poner en práctica la visión “vender”: Deshacerse de los obstáculos para el cambio y cambiar los sistemas y estructuras que dificultan la
visión.
6.- Planificar la obtención de éxitos a corto plazo: Planificar, obtener y celebrar las ganancias (retribuyendo y reconociendo a empleados y sus esfuerzos).
Fase III: Implementar y sostener
7.- Consolidar las mejorías y producir mas cambios (No rendirse): Cambiar los sistemas y estructuras que no van con la nueva visión; contratar, formar y ascender a los
empleados que liderarán la transformación a largo plazo; y reforzar el proceso con nuevos proyectos y agentes de cambio.
8.- Institucionalizar nuevos métodos (Instaurar el cambio en la cultura): Articular las conexiones entre los nuevos comportamientos y éxitos de la empresa. Desarrollar
los medios para que el cambio sea continuo en la organización.

Me encanto lo de Mumbai

El sexto paso es muy importante para que el ánimo del equipo siga.

Definitivamente es un curso muy interesante !

Buena información

El paso dos me parece muy clave, pues un equipo comprometido lograra sacar adelante una efectiva gestion del cambio

Pasos de kotter:

  1. Crear el clima del cambio, incrementar el sentido de urgencia.
  2. Crear el equipo del cambio, la coalición o equipo que te va ayudar a ejecutar el cambio
  3. Diseñar la visión correcta, explicarle a todos como va a ser el cambio.

Segunda Fase:
4. Facilitar la acción, busca que los colaboradores ejecuten los cambios.
5. Comunicar para vender,
6. Celebrar las ganacias de corto plazo.

Tercera fase:
7. No rendirse
8. Instaurar el cambio en la cultura de la empresa.

Recomendaciones claves:

  1. Imagen que transmita emoción
  2. Datos duros (Big Number)
  3. Historia (para contar la razón del cambio)

Los 8 pasos de Kotter para liderar iniciativas de Cambio
Libros recomendados:

  • The heart of Change: Jhon P. Kotter
  • The heart of Change Field Guide: Dan S. Cohem.

Los 8 pasos de Kotter para liderar iniciativas de Cambio

Fase 1 : Crear al clima del cambio

Crear el sentido de Urgencia: Utilizar muchos datos
Crear el equipo del cambio
Diseñar la visión correcta - Cómo luce el futuro con este cambio
Fase 2 : Comprometer y facilitar
Facilitar la acción : símbolos, comunicaciones.
Comunicar para vender: qué, cómo, con qué frecuencia, quien.
Celebrar las ganancias de corto plazo- Resaltar la pequeñas victorias.
Fase 3: Implementar y sostener
No rendirse
Instaurar el cambio en la cultura.

Hola. Definitivamente es más impactante la que tiene un mensaje corto, claro y la imagen de los niños.

Dos recursos que comparte Bolivar Verbel:

  1. The heart of change.
  2. The heart of change field guide.

Buen día, son imágenes con focos diferentes, la primera es más comercial, la segunda tiene un sentido emotivo

Yo utilizaría el slide 2!

Hecho de menos un Time Line en estos pasos.

Gracias

El segundo slide me enfoco en el propósito de lo que se requiere

Una propuesta muy asertiva para implementar el proceso.

Excelente clase 😃

Aca una imagen de resumen del paso a paso.

En mi experiencia personal creo que celebrar los pequeños avance genera un ambiente que mental y grupo que beneficia el cambio

La numero 2

Me parece interesante conocer estos modelos ayudan a tener mas claro nuestro punto de inicio y cómo llegar a las personas.

La segunda, me hizo sentir mas…

El segundo slide llama más la atención y se enfoca en un “call-to-action”, porque te enseña un hecho que tienes una opción para cambiar o reducir ese número. Llega más al punto empático y compasivo.

Fases del cambio según Kotter:

  1. Crear el clima de cambio
  2. Comprometiendo y facilitando
  3. Implementando y sosteniendo

Profe excelente clase!! Lo compartiré en la organización donde trabajo 😄

En lo personal, el 6to paso de celebrar los logros, creo que es lo mas importante; tanto para la gestión del cambio, y tanto en la vida personal de cada uno. Ya que al celebrar los pequeños logros, nos motiva a seguir adelante con nuestros objetivos trazados.

El reconocimiento simbólico, público o en privado, es un factor motivaciónal en el proceso de transformación en las empresas.

La segunda slide me enfoco en el proposito de la app

Sin lugar a dudas el segundo slide hizo que tenga una reacción hacia lo que sucede con la educación en latinoamérica

Se tiene que trabajar duro para cambiar con éxito a una organización. Cuando se planea cuidadosamente y construye un buen fundamento, la aplicación del cambio puede ser mucho más fácil, y se podrá mejorar las posibilidades de éxito. Si está demasiado impaciente, y si espera resultados demasiado pronto, es más probable que fracase.

para crear un sentido de urgencia, se tiene que contratar poderosos líderes de cambio, construir una visión y comunicarla de manera eficaz, eliminar los obstáculos, crear triunfos a corto plazo, y construir sobre el cambio. Si se realizan estos pasos, puede ayudar a hacer del cambio parte la cultura organizacional. Ahí es cuando se puede declarar una verdadera victoria.

2

**Primera fase: Crear clima del cambio
**
1.- Incrementar el sentido de urgencia: Sugiere datos estadísticos e históricos

2.-Crear el equipo del cambio: ¿Quién es tu equipo de personas para ejecutar el cambio?

3.-Diseñar la visión correcta: Explicarle a todo el equipo de qué se trata y cuál será el cambio en el futuro

Segunda fase: Comprometer y facilitar

4.- Facilitar la acción: Las personas generen símbolos y comunicación para ejecutar los cambios planificados

5.- Comunicar para vender: ¿Cómo lo comunica? ¿Quién lo hace?

6.- Celebrar ganancias a corto plazo: Reconocimiento vuelve a ejecutar una acción

Tercera frase: Implementar y sostener

7.- NO RENDIRSE y mantenernos positivos

8.- Instaurar el cambio en la cultura: Hacerlo parte de los hábitos.

Una imagen dice más que mil palabras.

Definitivamente que excelente curso y expositor…así debe ser siempre claro, concreto y práctico, Mil gracias!!!

Slide 2 💔

Enganchando a la Audiencia
Imagen Debe trasmitir Emoción
Datos Duros Estadísticas o Big Number
Historia: El tacto el Tino Son Relevantes

8 pasos de Kotter se divide en 3 etapas
Etapa 1. Crear el clima adecuado

  1. Generar el sentido de urgencia
  2. Crear el equipo del cambio
  3. Diseñar la visión correcta
    Etapa 2. Comprometer y facilitar
  4. Facilitar la acción
  5. Comunicar para vender. Cuidar el qué, el cómo, el quién
  6. Celebrar los logros de corto plazo.
    Etapa 3. Implementar y sostener
  7. ¡No rendirse!
  8. Integrar el cambio a la cultura

Con el sentido de urgencia claro, activamos a las personas

Mucho mayor impacto la segunda comunicación. Aborda el pain desde la emoción y el mensaje llega más directo