No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

3D
10H
0M
19S

Modelo Kotter vs ADKAR

7/19
Recursos

Aportes 28

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

**En resúmen: **

  1. Diseñar estrategia: Sentido urgencia (pitch) + crear equipo + crear visión de cambio. Enfoque en el potencial del cambio, los beneficios (en números y pesos).
  2. Motivar: Deseo + Comunicación + Invitar a la acción.
  3. Entrenar: Conocimiento + Habilidad + Retroalimentación.
  4. Reconocer y reforzar: Celebrar victorias tempranas + No rendirse + Sostener el cambio a largo plazo.

#Relación entre modelos

  1. Diseñar estrategia
    • Crear sentido de urgencia
    • Beneficios potenciales
    • Labor de venta (visión del cambio,pitch, etc)
    • Datos duros
    • Generar equipo que proporcione feedback
  2. Motivar
    • Cultivar al usuario
    • Capacitaciones frecuentes
    • Buscar manera de uso fácil
  3. Entrenar
    • Diseñar espacio de feedback
    • Empoderar al usuario
  4. Reconocer y reforzar
    • Diseñar ganancias a corto plazo (generar sistemas de puntos o capacitaciones frecuentes)
    • Sostener el cambio
    • No dormir en los laureles

“Las 7 palabras mas caras en el mundo de los negocios: NOSOTROS SIEMPRE LO HICIMOS DE ESTA MANERA” Travis Bradberry

No me quedan claros los puntos 5 y 6 en “Entrenar”.
Se usaría la comunicación (punto 5 de Kotter) para entrenar a los equipos y se celebraría los avances en dicho entrenamiento, como una especie de ganancia a corto plazo o avance en esa etapa específica?

Solo pienso en lo difícil que es armar un equipo que ejecute estos pasos, pero una vez logrado serán las personas que muevan a toda la empresa.

Cómo es la mejor manera de gestionar el cambio en areas creadas que antes dependian de gerencia y ahora dependen de un subgerente y de cierta manera se ha bajado su nivel jerárquico..??

Se recomienda el uso de videos para concienciar o es mejor atravez de entrevistas o un medio mixto?

De cuantas personas mas o menos por proyecto, esta conformado el equipo de trabajo ( el ideal, a veces en LATAM uno tiene que hacer todo )?

Ambos modelos se complementan para sacar el máximo

Muy buen curso Bolivar! Donde me recomendarías practicar para la certificación del Change Management Intitute? Existen chapters del CMI en Argentina o Latinoamerica?

Pensando en la complejidad de un proyecto chico como es el de las tienditas, es viable la creación de estos proyectos como proyectos para apoyar o impulsar la economía, es decir tendrían viabilidad para conseguir capital y poder ayudar a grupos de personas?

La mayoría de empresas que ya “funcionan” tienden a generar resistencia al cambio.

Gracias

• Diseñar estrategia: Enfoque en el potencial del cambio, los beneficios (en números y pesos).
En ADKAR:
Awareness (Conciencia)
En KOTTER:
Paso 1: Incrementar el sentido de urgencia.
Paso 2: Crear el equipo de cambio.
Paso 3: Diseñar la visión correcta.

• Motivar: Deseo + Comunicación + Invitar a la acción.
En ADKAR:
Desire (Deseo)
Knowledge (Conocimiento)
En KOTTER:
Paso 4: Facilitar la acción.
Paso 5: Comunicar para vender.

• Entrenar: Conocimiento + Habilidad + Retroalimentación.
En ADKAR:
Knowledge (Conocimiento)
Ability (Habilidad)
En KOTTER:
Paso 5: Comunicar para vender.
Paso 6: Celebrar ganancias de corto plazo.

• Reconocer y reforzar: Celebrar victorias tempranas + No rendirse + Sostener el cambio a largo plazo.
En ADKAR:
Reinforcement (Refuerzo)
En KOTTER:
Paso 6: Celebrar ganancias de corto plazo.
Paso 7: No rendirse.
Paso 8: Instalar el cambio en la cultura.

Me encanta toda la información suministrada en el curso. Muy clara e importante sobre la gestión del cambio en los proyectos

Muy interesante 😄

Ame la frase de Travis Bradberry, le dio en el clavo para esas personas que se resisten al cambio, y no son exploradores.

En el punto 4, facilitar la acción, me imagino que en la organización se dan todas las herramientas para que los individuos tomen la inciativa de implementar los cambio, no?

Interesantísima clase, mucho más claro cómo se entrelazan ambos modelos:

1.- Diseñar estrategia: Se compone sentido de urgencia (crear el speech, mostrar el potencial, beneficios y ganancias), crear el equipo(ayudar a medir el cambio de manera paulatina) y crear la visión del cambio ¿Cómo será su día a día con ese cambio?. ¿Cómo imaginas el futuro?

2.- Motivar: Deseo y comunicar, acción y comunicar para vender, Vender la idea de la mejor forma, buscar manera visual y amigable para comunicar

3.- Entrenar: Conocimiento y Habilidad(Capacidad de evadir los obstáculos y enfrentarlo), Diseñar y crear espacios de retroalimentación.

4.- Reconocer y reforzar: Trabajar en crear los espacios para no estancarse, capacitaciones para el cambio, no dormirse y seguir reforzando.

Este curso, sin dudar, es el que más me ha emocionado. Que buenísimo, creo que cada una de las empresas debería seguir este curso para entender la importancia del cambio continuo. EXCELENTE PROFE hasta ahora.

La frase de lTravis Bradberry sintetiza todo lo que sienten las organizaciones ante el cambio

Gracias por ayudarnos a visualizar ambos modelos integrados. Ya conocía el modelo de Kotter y me gusta, pero siento que no esta tan fuerte en la parte de entrenar a diferencia del de ADKAR. Son un buen complemento