No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Mapear los stakeholders o grupos de interés

12/19
Recursos

La gestión de stakeholders es esencial en cualquier proyecto, especialmente aquellos que implican cambio en una organización. ¿Pero cómo podemos identificar y clasificar estos stakeholders para garantizar una comunicación efectiva y una adopción exitosa de cambios? Aquí está todo lo que necesitas saber.

¿Cómo identificar los grupos de interés adecuados?

Un primer paso consiste en mapear los grupos de interés o stakeholders; aquellas personas que se ven afectadas directa o indirectamente por el cambio en cuestión. Para ello, puedes utilizar herramientas como Excel o Google Sheets. Aquí es donde vamos a diferenciar los tipos de interés y vamos a identificar a las personas involucradas.

En la primera columna, describirás los tipos de grupos de interés, resaltando principalmente la alta gerencia o sponsors, los mandos medios, y los usuarios. También es importante incluir distintas áreas de la empresa como recursos humanos, marketing o operaciones. En cada grupo, señalarás la cantidad de personas asociadas a él.

¿Qué nivel de conocimiento del cambio tienen los stakeholders?

Si deseas que el cambio sea un éxito, es esencial entender el nivel de conocimiento que tiene cada grupo sobre el cambio propuesto. Este mapeo de conocimiento te permitirá identificar a los líderes de área y cualquier otro grupo grande de tomadores de decisiones para entender sus opiniones y preocupaciones.

¿Cómo pueden potencialmente impactar los cambios a los stakeholders?

Un aspecto clave para mapear es cómo el cambio impacta a cada grupo de interés. Pregunta así mismo, si sus actividades cambian de manera brusca, cuál será su nivel probable del impacto y cuáles son sus sentimientos potenciales. También es útil identificar cualquier frustración con el proceso actual y cualquier temor acerca del cambio propuesto.

Este esfuerzo te permitirá entender mejor los miedos y las aspiraciones de cada grupo, y podrás entender qué excita al stakeholder sobre el cambio.

¿Todos los stakeholders son iguales?

Mapear a todos los stakeholders y no olvidar a nadie es realmente importante. Es esencial recordar que de los detractores podemos aprender mucho. Incluso aquellos que no están de acuerdo con el cambio deben ser considerados y escuchados, pues su aportación puede resultar valiosa para el proceso de cambio.

Como muy acertadamente dijo Bill Gates: "Tus clientes más insatisfechos y enojados son tu mayor fuente de aprendizaje".

Mapear Grupo de Interés

Sin lugar a duda, la gestión de stakeholders es un proceso clave para garantizar la adopción exitosa del cambio. Cada grupo de interés tiene una participación vital en el proceso, por lo que su identificación, conocimiento y mapeo de sentimientos son vitales. Una correcta gestión de stakeholders asegura en gran medida el éxito del cambio en la organización.

Contribución creada por: Isaac Martí Úbeda (Platzi Contributor).

Aportes 32

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Gestión de cambios es pensar en todos.

Tipos de grupos de Interés: Gerencia, usuarios, otros.

Descripción del grupo de interés

Número de personas asociadas al grupo de interés.

Nivel de conocimiento del Cambio: No se nada del cambio - escuche en los pasillos - estoy informado - me dijeron y estoy abierto a escuchar más - te compro la idea, estoy super comprometido.

Nivel de Resistencia Anticipado: Promotores -Detractores - Neutrales Nivel de Impacto: Directo o Indirecto.

Sentimientos Potenciales: Frustraciones - Miedos - Beneficios

▶ Acción 3 : Mapear los Grupos de Interés

¿Quiénes se verían impactados por el cambio?. Gestionar el cambio es pensar en todos.

Columnas en una hoja de calculo puede ser,

  • Tipos de Grupos de interés

    • Gerencias altas y medias. Sponsor
    • Usuarios. Candidatos, otras área impactas por el cambio.
  • Descripción de los Grupos de Interés

    marketing para generar campañas, área de operaciones para alinear procesos.

  • Número de personas

    Cuantos en gerencia, 1 o 2. Lideres por Área, Usuarios.

  • Nivel de conocimiento del cambio

    Se puede mapear en 5 grados. donde el grado medio es donde se ha hecho una comunicación formal. Grado 1 donde no se tiene ni idea y el grado 5 donde se compra la idea y hay compromiso.

    1. No se nada del cambio.
    2. Escuche en los pasillos
    3. Estoy informado
    4. Me dijeron y estoy abierto a escuchar más
    5. Estoy comprometido con el cambio.
  • Nivel de Resistencia anticipada

    ¿Qué tan bien o mal están recibiendo el cambio? 3 niveles de clasificación

    1. Promotores
    2. Detractores
    3. Neutrales
  • Nivel de impacto

    ¿Qué tan impactado voy a estar al cambio?

    1. Directamente impactado : cuando sus actividades del día a día se ven cambiadas de alguna forma. Cambio de tiempo, plataformas.
    2. Indirectamente impactado
  • Sentimientos potenciales

    Identificar 3 potenciales sentimientos

    1. Frustraciones : ¿no le gusta por errores? ¿no es serio, se demoran mas tiempo?
    2. Miedos : Quizás esta tecnologías me van afectar mi trabajo. Estaré en la capacidad de manejar esta nueva plataforma?
    3. Beneficios ; ¿Qué sería bueno?

⏩ Consideraciones Importantes

  • Mapea los Stakeholders (Partes interesadas) a los directamente, como a los indirectamente impactados y de todas las localizaciones de la empresa.
  • Una persona no involucrada, mal informada o no informada puede generar mucho ruido negativo. Ten cuenta de los que están en licencias, vacaciones.
  • De los detractores es de quienes más aprendemos para hacerlo mejor. ¡Escúchalos!

Les dejo una foto de mis apuntes (espero se entienda la letra), no sé porque no fueron slides los conceptos de esta clase

Que instrumentos de recolección de información sugieres para definir el nivel de conocimiento del cambio, los niveles de resistencia anticipada, los niveles de impacto y los sentimientos potenciales, teniendo en cuenta dos variables:

  1. Pertenezco a un equipo outsourcing y 2. Los colaboradores no quieren que sus lideres conozcan muy a fondo su opinión critica frente al cambio por temor o simplemente por lealtad

Acción 3 - Mapear los Grupos de Interés


A quien afecta el cambio directa e indirectamente

<h1>Mapeo de grupos de interés</h1>
Tipos de grupos de interés Descripción No. personas Nivel de conocimiento del cambio Nivel de Resistencia anticipado Nivel de impacto Sentimientos potenciales
gerencia, usuarios, otros personas importantes x Como se comunica, qué tanto le interesa a la gente promotores, detractores, neutrales directo, indirecto frustraciones, miedos, beneficios
<h1>Consideraciones importares</h1>
  • Mapea tanto a los directamente, como a los indirectamente impactados y todas las locaciones de la empresa.
  • Una persona no involucrada, mal informada o no informada puede generar mucho ruido negativo.
  • De los detractores es de quienes más aprendemos para hacerlo mejor ¡Escúchelos!

En el caso que la mayoría de los beneficios sean para la alta gerencia y no para el Key User que estrategia de persuación recomiendas? En nuestro caso la mayoría de los beneficios se lo lleva la centralización de informacion y el usuario final que ahora tiene que digitar mas que antes, encuentra super negativo el cambio.

“La resistencia se vence con data dura” Totalmente cierto ya que los datos son la mejor y más confiable fuente de convencimiento.

cual es la mejor estrategia para persuadir a los detractores de que te den informacion valiosa y no “quejas” comunes?

Identificar quiénes se ven afectados directamente o indirectamente por el cambio
Gestionar el cambio es pensar en TODOS
Es recomendable hacer una tabla con las siguientes columnas para el mapeo:
• Tipos de grupo de interés. Gerencia, usuarios internos o externos y otros
• Descripción de grupos de interés
• Número de personas que pertenecen al grupo de interés
• Nivel de conocimiento que tienen del cambio

  1. No sé nada del cambio
  2. Escuche en los pasillos
  3. Hubo un comunicado formal
  4. Me dijeron y estoy abierto a escuchar más
  5. Estoy súper comprometido con el cambio
    • Niveles de resistencia anticipada: Promotores, Neutrales o Detractores
    • Nivel de impacto: Directo o indirecto
    • Sentimientos potenciales: Frustraciones actuales del proceso, Miedos que me genera este cambio, Beneficios que obtendré del cambio

Resumen tomando en cuenta los apuntes de nuestros compañeros:
Acción 3 Mapear los stakeholders o grupos de interés
¿Quiénes se verían impactados por el cambio?. Gestionar el cambio es pensar en todos. La manera de organizarlos es la siguiente.

  1. Tipos de Grupos de interés: Agrupar según el interés o impacto que generas.
    • Gerencias altas y medias. Sponsor
    • Usuarios. Candidatos, otras área impactas por el cambio.
  2. Descripción de los Grupos de Interés: Una breve descripción de quienes son estos
    • marketing para generar campañas, área de operaciones para alinear procesos.
  3. Número de personas: Cuantas son las personas involucradas dentro de estos grupos
    • Cuantos en gerencia, 1 o 2.
    • Lideres por Área 1.
    • Usuarios 20.
  4. Nivel de conocimiento del cambio: Qué tan informados están de todo este cambio. Se puede mapear en 5 grados. donde el grado medio es donde se ha hecho una comunicación formal. Grado 1 donde no se tiene ni idea y el grado 5 donde se compra la idea y hay compromiso.
  5. No sé nada del cambio.
  6. Escuche en los pasillos
  7. Estoy informado
  8. Me dijeron y estoy abierto a escuchar más
  9. Estoy comprometido con el cambio.
  10. Nivel de Resistencia anticipada: ¿Qué tan bien o mal están recibiendo el cambio? 3 niveles de clasificación:
  11. Promotores
  12. Detractores
  13. Neutrales
  14. Nivel de impacto: ¿Qué tan impactado voy a estar al cambio?
    • Directamente impactado : cuando sus actividades del día a día se ven cambiadas de alguna forma. Cambio de tiempo, plataformas.
    • Indirectamente impactado
  15. Sentimientos potenciales Identificar 3 potenciales sentimientos:
    • Frustraciones: ¿no le gusta por errores? ¿no es serio, se demoran más tiempo?
    • Miedos: Quizás esta tecnologías me van afectar mi trabajo. ¿Estaré en la capacidad de manejar esta nueva plataforma?
    • Beneficios: ¿Qué sería bueno?

⏩ Consideraciones Importantes
Mapea los Stakeholders (Partes interesadas) a los directamente, como a los indirectamente impactados y de todas las localizaciones de la empresa.
Una persona no involucrada, mal informada o no informada puede generar mucho ruido negativo. Ten cuenta de los que están en licencias, vacaciones.
De los detractores es de quienes más aprendemos para hacerlo mejor. ¡Escúchalos!

De los detractores es de donde mas se aprende!!

Acción 3. Mapear los Grupos de Interés (Stakeholders) 🕵🏼‍♂️

Identificar los tipos de grupos de Interés: Alta dirección, gerencias, usuarios, áreas adicionales involucradas. 🤝🏼
Describir los grupos de interés: Quiénes son, características. ✍🏼
Número de personas asociadas al grupo de interés. :Numerar el total de involucrados / participantes 🙋🏽‍♂️🙋🏽‍♀️
Identificar el nivel de conocimiento:

  • No tengo idea 😢
    Me enteré por algo en el pasillo 😒
    Conozco completamente de qué trata. 🤓
    Supe algo, pero cuéntame más… 🤔
    Me interesa y estoy comprometido 😎
    Identificar la Resistencia al cambio: Habrá detractores (¿están recibiendo correctamente la información?), también habrán promotores, ellos están convencidos y ayudarán en positivo, y los neutrales. 😒
    Identificar el nivel de Impacto: Directo (afecta las actividades del día a día) o el Indirecto. 👌
    Identificar los sentimientos potenciales: Todas las frustraciones, los miedos y también los beneficios que serán parte de la gestión del cambio. 😢 😪 🤩

Excelente, buena metodología.

Bill gates dijo que??? En el especial la guerra de los navegadores se ve como a Bill le importaban 5 los clientes. su interes radicaba en controlar el 100% del mercado de los sistemas operativos ( y casi logra si no hubiera sido por Linux, Gnu/Linux como Bond James Bond ) y luego fue tras los navegadores Web donde destruyo a Netscape regalando el Iexplorer,( y haciendo que el Netscape andara mas lento en el windows) pero Netscape como el Ave fenix regreso como Mozilla y luego se transformo en Firefox, y gracias a Dios que el entonces CEO de Microsoft Still Ballmer no le paro bolas a los sistemas operativos de los Smartphones, por que si hubiera estado al frente Bill hoy tendriamos el Window Phone Mallenium XP en el 90% de los Smartphones y Google le tomo la delantera con Android (cuyo nucleo es Linux solo Linux )

Buen consejo de recibir el **feedback **de los famosos detractores. Hay que involucrarlos!

Hay veces que se quieren hacer cambios sin entender qué se hace en la actualidad, qué recursos humanos hay dentro de la empresa. Si se deja de escuchar a los que hacen los procesos se generan detractores sin haber empezado, los mandos medios con sed de protagonismo suelen hacer mucho daño a los gestores y agentes de cambio. Me tocó ver que se querían cambiar sistemas sin escuchar a los de contabilidad (que por legislación se debían alinear a ciertos requerimientos), O Gerentes de cambio que no conocían los productos a profundidad… A partir de mi experiencia , creo que los gestores o gerentes del cambio deberían de formar parte de la empresa.

Comparto mis apuntes ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-17caa6c6-dffc-4347-b6c8-ac088d302a11.jpg)

Tenemos 2 factores, los hitos de proyecto y los de la gestión del cambios

<h1>hitos del proyecto</h1>
Son puntos importantes o de inflexión en la implementación del proyecto como:

Diseño del proceso
Diseño de plataforma
Desarrollo del proyectos
etc.
<h1>hitos del cambio</h1>
Son puntos importantes o de inflexión del proyecto centrados en la gestión del cambio como:

Anuncio de los beneficios del cambios
proponer FAQS
Diseño de visión del cambios
Taller con empleados
Material de capacitación
Cuenta regresiva (genera expectativa)
<h1>Consideraciones importares</h1>
Las Fechas Claves del proyecto deben ser la columna vertebral del Plan
Cuidado con los proyectos sandia
Estos son proyectos con múltiples complejidades por lo que es mejor tener un indicador de cuando entrar en producción

Ten claro que significa para tus jefes y toda la empresa tener el proyecto en producción

Debemos cambiar de CRM, y esta herramienta para mapear a los interesados esta super!

Es vital aprender a convibir con la critica pes nos edifica.

Gracias

Establecer procesos de mapeos, ha sido una gran información para colocar en la práctica y así empezar a tener presente una Visión mucho más Holística de cada proceso.

Un mapa de grupos de interés es una representación visual del tipo de relación que los grupos de interés tienen con una organización o proyecto – y también permite realizar un monitoreo visual de la evolución de todas estas relaciones a lo largo del tiempo.

PROPUESTA DE CAMBIO PARA PLATZI

“IMPLEMENTACION DE MATERIAL DE ESTUDIO PARA LOS ALUMNOS DEL CURSO DE GESTION DEL CAMBIO”

Con los detractores es con quienes tenemos que involucrarnos más, escucharlos más, retroalimentarlos de ellos.

Esta increíble !!

gracias Luis Eduardo Salcedo por compartir tus resumenes. Estuve escuchando el curso y tus resumenes me permitieron tomar notas claves.

Creo que a esta clase le hace falta un soporte visual para entender lo que se explica. Estoy tratando de buscar una referencia visual y aparecen muchos ejemplos asociados a Stakeholders map. Por favor agregar un material de soporte a esta clase. Gracias

Tener toda la información a disposición para comenzar a implementar estrategías de cambio!

Consideraciones importantes:
• Mapear a los directa como indirectamente afectados en toda la empresa
• Una persona no involucrada, mal informada o no informada puede generar mucho ruido negativo
• De los detractores es de quienes mas aprendemos para hacerlo mejor. Escuchalos.

La resistencia la cambio es muy común y es diría el común denominador en todas las organizaciones y es una de las mas importantes formas de superarlas es con una gestión planifcada del cambio