No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Patrones de Consumo de Contenido en Internet

9/21
Recursos

¿Cómo escanean los usuarios el contenido en Internet?

Cuando nos enfrentamos al vasto mundo de Internet, no todos los usuarios leen cada palabra escrita. Saber cómo escanean el contenido es vital para entender y mejorar la experiencia de usuario en una página web. En este artículo, exploraremos los patrones de consumo en línea y cómo poder adaptarlos a nuestras necesidades como creadores de contenido.

¿Qué factores influyen en el escaneo del contenido?

La forma en que un usuario escanea una página depende de varios factores que, en conjunto, determinan su experiencia de navegación.

  • Meta del usuario: Cada internauta tiene objetivos específicos al navegar, lo que les dirige hacia ciertos elementos del contenido más que a otros.
  • Experiencia previa: Las experiencias pasadas del usuario en la web moldean sus expectativas; por ejemplo, anticipan ciertas funciones de una app bancaria que no en una app de entretenimiento.
  • Diseño de la página: Incluye elementos visuales que influyen en cómo el usuario percibe y navega el contenido.
  • Tipo de contenido: El enfoque varía si se trata de entretenimiento, noticias o comunicaciones laborales.

¿Cuáles son los patrones de escaneo de contenido?

Diferentes patrones de lectura permiten a los usuarios interactuar con la información de manera más eficiente. Vamos a detallar cuatro de ellos.

Patrón en F

Este es el patrón más común en lectura física. Se trata de un recorrido de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Aunque familiar, no es el ideal para la web, pues se pierden muchas partes del contenido. Los diseñadores deben evitarlo para no dejar cabos sueltos que confundan al usuario.

Patrón de capas de pastel

Aquí, la jerarquización es clave. Reconocer rápidamente las capas del contenido permite una clara diferenciación entre mensajes principales y secundarios. Con titulares destacados, imágenes y texto jerarquizado, este patrón ayuda al lector a centrarse en lo que más le interesa, permitiendo una interacción más efectiva.

Patrón punteado

Corresponde a una búsqueda específica donde los usuarios identifican rápidamente los elementos de su interés, tanto por su diseño como por su relevancia. Esto se logra a través de elementos destacados como texto en negrita o hipervínculos.

Patrón de compromiso

Aquí, el usuario se compromete a leer todo el contenido palabra por palabra. Aunque ideal, es difícil de lograr, ya que requiere total atención del usuario. La calidad de la información y su relevancia juegan un papel crucial para mantener a los usuarios involucrados.

¿Cómo adaptar el contenido a mejores patrones de escaneo?

Para facilitar que el usuario pueda identificar lo que realmente le interesa, es esencial aplicar ciertas recomendaciones que propicien un escaneo más eficiente:

  1. Dividir párrafos largos en fragmentos más cortos: Esto hace que la información sea más digerible.
  2. Usar listas y viñetas: Organizan el contenido de manera atractiva y facilitan su comprensión.
  3. Incluir encabezados claros: Dividir el texto en secciones definidas ayuda a estructurar la información y facilita la navegación.

Es fundamental reflexionar sobre el patrón que están utilizando tus plataformas actuales y realizar mejoras cuando sea necesario. Ajustar los contenidos a estos patrones no sólo mejora la usabilidad del sitio, sino que también enriquece la experiencia del usuario, logrando que obtengan el mayor beneficio de la información ofrecida. ¡Anímate a revisar y optimizar tus espacios digitales incorporando estos consejos!

Aportes 35

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Patrones de escaneado:

  • Patrón en F (no recomendado porque se salta información)
  • Patrón en capas (establece claras jerarquías de información)
  • Patrón Punteado (lo usa el usuario cuando sabe bien qué busca)
  • Patrón de Compromiso (se lee cada punto de la página, es el más caro de conseguir)

Si la información es barata, la atención es cara

P a r a m e j o r a r l o s t e x t o s

  • Divide párrafos largos en cortos
  • Reescribe párrafos cortos como lista con viñetas
  • Agrega encabezados para dividir el contenido en secciones digeribles.

El libro Don’t Make me Think de Steve Krug explica como los usuarios usan la web después de años de experiencia.

Investigue páginas con patrón F y encontré al New York Times.

Comparto mis apuntes de esta clase:

Escaneo de contenido.
+Cuatro patrones de contenido.

  • Patrón de F, no es muy recomendable por que solo ven las primeras palabras de cada oración.
    -Patrón de capas de pastel, capas de jerarquizacion que le permite al usuario identificar las partes más importantes.
    -Punteado, el usuario analiza a primera vista lo que le interesa encontrar y también los puntos que destacamos en negritas o con otro formato, se trata de un texto plano.
    -Patrón de compromiso, es un tipo de contenido que es complicado de conseguir, pero es el ideal, el usuario logra interés en el contenido y analiza a detalle la información contenida.
    +Como mejorar los textos?
    -Divide párrafos largos en párrafos cortos
    -Reescribe párrafos largos en listas con viñetas
  • Agrega encabezados para dividir el contenido en secciones digeribles

El patrón capas de pastel sin duda es en el que tenemos que enfocarnos.

09. Escaneando el contenido

  • Conocer los patrones de consumo de la plataforma

  • Los usuarios no miran palabra por palabra, van saltando el contenido

  • Factores que influyen

    • La meta que busca
    • Su experiencia previa de navegación en internet (Uso de la tecnología)
    • Diseño de la página
    • El tipo de contenido
  • Tipos de patrones de contenido

    1. Patrón de F
      1. Evitar que el usuario consuma en F porque solo mira las primeras palabras de cada oración
    2. Patrón de capas de pastel
      1. Tener diferentes capas de jerarquización para que el usuario encuentre lo que necesita (Un listado)
    3. Patrón de punteado
      2. Escaneado minucioso para buscar un elemento específico entre el contenido
      3. Utilizar resaltado e hipervínculos
    4. Patrón de compromiso
      1. Cuando el usuario está realmente involucrado en ver el contenido y mira cada elemento
  • Si la información es barata, la atención es cara

  • Mejorar el texto

    • Dividir párrafos largo en cortos
    • Reescribir párrafos cortos como listas con viñetas
    • Agregar encabezados para dividir el contenido en secciones digeribles

*El patrón de compromiso es el IDEAL.
TIPS para mejorar los patrones de lectura en tu web:

  • Textos:
  1. Divide párrafos largos en cortos
  2. Reescribe párrafos cortos como listas con viñetas
  3. Agrega encabezados para dividir el contenido en secciones digeribles

Buen día actualizando la página web, y probando si queda mejor de lo que estaba, y tomando los tips ! tengo dudas aún pero dejo la portada, por si quieren opinar al respecto y el link 😄
https://caletaconectada.wixsite.com/caletaconectada

“Si la información es barata, la atención es cara”…definitivamente la frase que lo resume todo.

En las landings page se sigue usando patrón F. ¿Es recomendable?

El nuevo Landingpage de @Platzi esta conformado en “patrón F” . Press “F”

Puse en el examen que el patron de compromiso era el ideal y me dio error xd

Factores que influyen:

  • La meta que busca.
  • La experiencia previa en la navegación.
    -El tipo de contenido

“Chocolate abuelita, muy bueno para las tardes. Tomentlo c*brones”

Todos escaneamos la información impresa y digital, en búsqueda de nuestros objetivos o intereses. Por lo que hay que dar por sentado esto y saber organizar el contenido de la manera más adecuada, llamativa y amena posible para que el usuario lea la mayor parte o lo que no puede perderse de nuestra aplicación o web.

¿Cómo mejorar un texto?

Patrón de compromiso

Patrón Punteado

Patrón de capas de pastel

Patron F

¿Qué factores influyen?

¿Cómo mejorar un texto?

El patrón en F no está del todo mal, de hecho es un patrón que tenemos integrado por defecto en occidente. Solo piensen que en español e inglés escribimos de izquierda a derecha, por ende leemos de esa forma. Podemos usar ese patrón como ventaja cuando queremos jerarquizar o dar a conocer una información importante, ya que podemos sacarle provecho al mismo. Lo que si esta mal es abusar del patrón en F, a tal punto que toda nuestra información y componentes esten a la izquierda.

Muchas gracias por estas recomendaciones

En mi blog estaba estructurando un patrón en capas de pastel por mi contenido.

¿a que te refieres con reescribir párrafos cortos como listas con viñetas?

La página que tome como material, observo que estan casados con el Patrón en F. Pues sus títulos son demasiado largos, mas de 20 palabras, no contemplan un subtítulo y los párrafos son muy largos, sin considerar viñetas, ni aún cuando se trata de un listado de ingredientes.

Aún no tengo contenido en mi página web. Pero usaré estos consejos!

¿Por cuantas palabras, renglones o caracteres, esta definido un párrafo largo/corto?

Debe estar profundamente interesado en el tema para que el usuario adopte el patrón de compromiso, muchas gracias por todos los tips para los textos

La importancia de reconocer estos patrones de escaneo es que los ususarios se sientan comodos, y el contenido propuesto sea util para los objetivos propios.

El patrón en capas es el más indicado para mejorar la experiencia del usuario