Introducción al UX Writing
¿Qué es UX Writing?
Diferencias entre UX Writing y Copywriting
¿Dónde trabaja el UX Writer?
Valores del UX Writer: claridad, precisión y utilidad
Construyendo una marca
¿Cómo te comunicas? Una voz de marca poderosa
El tono: adecúate al contexto
Manejo de tono
Principios de usabilidad
Los 10 principios de la usabilidad
Escaneando el contenido
Creación de Contenido
Content-first: ¿qué quieres contar?
Investigación para generar valor
Documentación: encuentra las palabras de tu cliente
Content frames
Microcopy: fragmentos que rodean
UI Copy: etiquetas de ejecución
Shortcuts: atajos UI
Construyendo un lenguaje para tus usuarios
Presentación de tu trabajo
Manual de estilo: documentar para el Equipo
Despedida
Manos a la interfaz
Mentoría Expert
Mesa redonda UX: Retos y Oportunidades
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
En el diseño UX, a menudo nos encontramos priorizando el aspecto visual sobre el textual, lo que frecuentemente lleva a la inserción de bloques genéricos como el famoso "Lorem Ipsum". Sin embargo, esta práctica debe replantearse, ya que el contenido es el pilar crucial de cualquier producto digital. Enfocarse en el contenido de manera prioritaria garantiza que los mensajes clave para los usuarios queden claros y bien definidos desde el inicio. La forma debe adaptarse al contenido, no al revés, asegurando que cada elemento visual respalde eficazmente el mensaje que se desea transmitir.
Establecer mensajes clave: Antes de diseñar, es esencial definir los mensajes que se transmitirán en cada etapa. Aunque no necesitas tener todos los textos finales, una idea clara de lo que cada sección debe comunicar es fundamental para construir una arquitectura de sitio cohesiva.
Colaboración continua: Involucra a los UX writers desde las primeras etapas del proyecto para que trabajen codo a codo con designers y equipos de investigación. Esto asegura que el contenido esté alineado con las necesidades de los usuarios y los objetivos del negocio.
Jerarquización de la información: El contenido no solo debe comunicar, sino también guiar al usuario por un camino lógico y fácil de seguir. La estructura y jerarquía del contenido influencian directamente en la eficacia del diseño visual.
El uso de texto genérico, como el "Lorem Ipsum", tiene que desaparecer. Este tipo de prácticas no aportan valor y pueden desviar el foco de lo realmente importante: la efectividad del mensaje. Como profesionales del UX, es nuestro deber evangelizar sobre la importancia de crear contenido relevante y bien pensado que esté en sintonía con el negocio, los usuarios y el contexto en el que operamos.
Apropiado para el negocio: El contenido debe estar alineado con los objetivos comerciales de la aplicación o sitio web.
Relevante para los usuarios: Es crucial entender las necesidades del usuario y crear contenido que responda a ellas de manera clara y efectiva.
Contextual: El contenido debe integrarse perfectamente con el contexto en el que se encuentra, utilizando un tono y una voz que sean consistentes con la marca.
En resumen, el diseño UX exitoso no es solo cuestión de estética, sino de comunicar eficazmente. Al centrarse en el contenido desde el inicio, podemos asegurar que todo diseño sea no solo atractivo, sino, fundamentalmente, útil y significativo para los usuarios.
Aportes 33
Preguntas 2
La evidencia más común de que no ayuda mucho Lorem Ipsum es cuando ya van a poner el contenido y éste no cabe en el diseño o rompe otras cosas.
Parece broma pero pasa a menudo. 😂
Content First:
La forma debe adaptarse al contenido, no a la inversa.
No diseñar sin tener claro qué se va a contar.
BOOK: Erin Kissane, autor de “The elements of Content strategy”
Content First
.
Lorem Ipsum no recomendable usarlo. Eso no lo sabia. Es lo que mas uso.
Resumen de esta clase:
Muerte al Lorem ipsum
El contenido debe ser prioridad y estar presente desde el mismo momento del diseño, ahora veo lo importante que es y como lo que escribimos va de la mano con los diseños
Los invito a seguirme en LinkedIn, donde hago publicaciones sobre la apasionante disciplina del UX writing [https://www.linkedin.com/posts/uxwriter-martinlanegra_ux-writing-is-much-more-than-just-replacing-activity-6754798955617427456-Q8pe] (url)
Content is king!
Gracias por el mensaje de esta clase, Isis!
El contenido es primero y debemos ser evangelizadores de esta nueva especialidad
“El contenido precede al diseño. El diseño en ausencia de contenido no es diseño, es decoración”.
Al momento de escribir, no existen recetas de cocina. Lo importante es cumplir con tus objetivos claves de lo que realmente querés contar.
Mas de una vez me a pasado trabajando como freelancer que me piden escritura de contenido para paginas ya estructuradas llenas de Lorem Ipsum, el trabajo se hace mas tosco y menos efectivo pues estas adaptando contenido a un diseño establecido y no al revés.
Comparto el hecho de que el contenido debe trabajarse de manera colaborativa con el diseño. Pero es realmente innegable reconocer la riqueza del lenguaje y esa magia que nos permite acortar, alargar, rellenar y encontrar las palabras más adecuadas para cada situación. Para mi, tanto el diseño textual como el visual cobran gran importancia y ninguno debería estar por encima del otro.
El UX Writer no se pueden separar del proceso de diseño general, especialmente al inicio.
más que claro, el ux writer debe estar en el proceso de creación.
"En realidad solo hay un principio central de buen contenido: debe ser apropiado para su negocio, para sus usuarios y para su contexto"
Erin Kissne, autor de "The elements of content strategy"
LIbro:
https://www.amazon.com/-/es/Erin-Kissane/dp/B004ZRFJ4G/ref=sr_1_1?__
El mensaje es prioridad en los contenidos!
El enfoque “Content First” en la experiencia de usuario (UX) significa que el contenido es la principal preocupación al diseñar una página web o una aplicación. Se trata de priorizar el contenido sobre el diseño y la funcionalidad.
Un ejemplo de este enfoque sería un sitio web de una editorial que se centra en la promoción de sus libros. En lugar de comenzar por el diseño visual y la estructura de la página, el diseñador comienza por analizar el contenido que se debe mostrar en el sitio, como la portada del libro, su descripción, las reseñas de los lectores y la información del autor. Una vez que se tiene una comprensión clara del contenido, se diseña la página en torno a él para asegurarse de que el contenido sea presentado de la manera más efectiva posible.
Al seguir este enfoque, el diseñador puede asegurarse de que el contenido importante sea fácilmente accesible y se destaque en la página, lo que puede ayudar a mejorar la experiencia del usuario y aumentar las posibilidades de que los usuarios compren el libro. Además, al diseñar en torno al contenido, el diseñador puede evitar crear una página sobrecargada con demasiada información y en lugar de ello, mostrar solo la información que sea relevante y útil para el usuario.
Siempre infravaloré mi trabajo como copy / UX writer (aunque en ese tiempo no tuviese un nombre). Ahora me doy cuenta de cuánto valor tenemos dentro de la construcción del producto 😎
Si hablamos de hacer wireframers y usamos el lorem ipsum, está bien usarlo, no se avergüencen
Principio del buen contenido
El diseño se cuida más que el textual
¿Qué es content first?
Me encantó esta clase porque yo siempre cuando diseñaba odiaba usar LOREM IPSUM y trataba de colocar textos reales. Por algo era que me hacía mucho ruído usarlo.
Buena clase.
Personalmente en mi trabajo veo que los clientes si quieren ver primero el diseno, y les doy un maximo de caracteres por contenido.
El contenido siempre debe ir primero. Muchas veces solo buscan al UX Writing cuando todo está hecho para que escriba un texto, lo que hace que sea una práctica errada, ya que este rol debería ser tomando en cuenta desde un principio.
Excelente clase Isis
Muy buena clase. En diseño casi siempre se usa el Lorem Ipsum
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?