PODCAST:
http://writersofsiliconvalley.libsyn.com/episode-9-ux-writing-at-spotify-with-tamara-hilmes
Introducción al UX Writing
¿Qué es UX Writing?
Diferencias entre UX Writing y Copywriting
¿Dónde trabaja el UX Writer?
Valores del UX Writer: claridad, precisión y utilidad
Construyendo una marca
¿Cómo te comunicas? Una voz de marca poderosa
El tono: adecúate al contexto
Manejo de tono
Principios de usabilidad
Los 10 principios de la usabilidad
Escaneando el contenido
Creación de Contenido
Content-first: ¿qué quieres contar?
Investigación para generar valor
Documentación: encuentra las palabras de tu cliente
Content frames
Microcopy: fragmentos que rodean
UI Copy: etiquetas de ejecución
Shortcuts: atajos UI
Construyendo un lenguaje para tus usuarios
Presentación de tu trabajo
Manual de estilo: documentar para el Equipo
Despedida
Manos a la interfaz
Mentoría Expert
Mesa redonda UX: Retos y Oportunidades
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 15
Preguntas 1
Construyendo un lenguaje para tus usuarios
●Usa lenguaje único:
● No requiere poner esfuerzo en descifrar el mensaje
● Beneficioso si escribes para un público internacional
● Mejores resultados en motores de búsqueda
Usa las palabras que los usuarios buscan
Crea empatía (Qué emoción/sentimiento)
Utiliza las palabras del usuario
Escoge bien cuándo personalizar
En el titular sí hay un error, ortográfico en este caso.
" Se un Innovador certificado" debería llevar acento en sé ya que se trata del verbo ser y este debe acentuarse en su forma imperativa.
Soy español y ¡es la primera vez en mi vida que escucho el término cohorto!
El lenguaje español, pese a que se habla en muchos países, tiene diferentes variantes. Cuando escribo trato de hacerlo en español Internacional utilizando un diccionario de variantes. También existe un tesauro en Wikipedia para buscar sinónimos.
Ejemplos:
Coche/Carro
Coger/Agarrar
Autobús/Camión
Utilizar un lenguaje sencillo teniendo en cuenta el publico a quien esta dirigido, me gusta los análisis de paginas reales para saber que es lo que falla y que es lo que si funciona es lo que mas me ha gustado del curso
El contexto cultural influye de una forma dramática en la región donde planeemos comunicar un mensaje, ya que encontramos palabras que en una región pueden ser prendas de vestir, como cosas totalmente contrarias y fuera del contexto en otros lugares.
En UX Writing menos es más, lo simple se entiende mejor.
Recomiendo mucho los cursos de Ortografía Básica y Escritura Online para complementar todo lo visto en este curso. En la parte inicial del primero, se enseña que aunque hablamos el mismo idioma español en América Latina, España y Estados Unidos, existe una academia de la lengua por cada país del mundo de habla hispana. De aquí que el trabajo de UX Writing se vuelve complejo, porque (en el caso de los del mundo hispano) debe escoger las palabras adecuadas que le suenen más familiares o comunes a los usuarios, independientemente del país iberoamericano del que sean originarios o donde se encuentren. Encontrar términos lo más universalmente entendibles de acuerdo a los contextos en una lengua como el español, es una tarea realmente difícil.
Creo que hay un mayor reto en la escritura cuando tienes varios países hispanohablantes y debes encontrar los términos que a todos les atraigan y sean entendibles! gracias por la clase.
Libros, podcast, material extra, de este curso conseguimos informacion y aprendizaje por montones!
Gracias
Siempre me ha sorprendido la creatividad de algunas marcas para indicar el famoso Error 404, es algo que se presta para mucho juego y creatividad.
usando por ahi dirian los micenicos lo simple de la vida
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.