Creación de Manuales de Estilo para UX Writers

Clase 18 de 21Curso de UX Writing básico

Resumen

¿Por qué es importante documentar en todas las profesiones?

Documentar es fundamental en cualquier profesión, independientemente de dónde provengas. Este proceso permite registrar los procedimientos y compartir información clave que facilita el trabajo en equipo e integración en los flujos de trabajo. A menudo, enfrentamos dos principales obstáculos: sentirnos abrumados por lo que creemos que debemos documentar y la percepción de que a nadie le importa nuestro trabajo. Sin embargo, dominar estas sensaciones es crucial para mejorar la colaboración, especialmente entre departamentos como investigación y diseño.

¿Qué son los manuales de estilo y por qué son útiles?

Los manuales de estilo son guías esenciales en el uso del lenguaje y la edición. Actúan como referentes para estandarizar las palabras y formatos en cualquier medio. Por ejemplo, el manual de Yahoo sigue siendo relevante para escribir en la web, y en español, el de El País es una referencia importante. Existen manuales para áreas específicas, como el de Google Developers, que abarca desde la gramática hasta las mejores prácticas para escribir código. Aprovechar estas guías te ayuda a mantener claras las normas lingüísticas y a mejorar la cohesión de tu comunicación.

¿Cómo utilizar manuales específicos para eCommerce?

  • Shopify Polaris: Esta guía ofrece lineamientos de diseño estructurados. Incluye aspectos clave como la voz y el tono, e ilustra prácticas óptimas en la presentación de información.
  • Mercado Libre: Un ejemplo ideal de manual en español. Aborda la estructura de la comunicación, reglas gramaticales y de ortografía aplicadas en su plataforma. Estudio de caso para UX Writers en Latinoamérica, Mercado Libre documenta desde el formato de textos hasta las mejores prácticas de escritura UI.

¿Cómo puedes crear tu propio manual de estilo?

Crear un manual de estilo propio es una oportunidad para plasmar las normas comunicativas específicas de tu empresa o proyecto. Comienza por observar cómo lo hacen compañías ejemplares como Mercado Libre y Shopify. Analiza la organización de su información y considera los siguientes elementos:

  • Voz y tono: Define cómo la marca debe expresar sus mensajes.
  • Reglas de ortografía y gramática: Establece pautas claras.
  • Organización del contenido: Guía en la disposición de títulos, subtítulos, párrafos y listas.
  • Prácticas de UI copy: Considera botones, enlaces y otros elementos de interacción.

Casos prácticos: ejemplos de uso

  • Formularios y mensajes de error: Mercado Libre ofrece una guía detallada sobre cómo manejar estos componentes.
  • Términos y traducciones: Consideraciones clave para empresas globales, adaptando expresiones según cada mercado.

¿Cuál es el papel de la imitación en el aprendizaje?

La imitación es un método potente para el aprendizaje y la creación de estilo. Libros como "Steal Like an Artist" (Roba como un artista) resaltan que imitar es un primer paso hacia el desarrollo del propio estilo. Ya sea en escritura, diseño u otra disciplina, observar e imitar a los profesionales que admiras te permite descubrir tu estilo personal. Recuerda evaluar varios referentes, ya sea el manual de estilo sectorial que más te convenga o guías más generales.

Encuentra inspiración en estos manuales y atrévete a dar los primeros pasos para crear un recurso de referencia en tu campo. ¡Es el momento de poner manos a la obra y compartir tus progresos! Tu equipo y compañeros estarán atentos a tus contribuciones.