Veronica Trynor y María Isabel con cada plática que escuchó de ellas me quedo con reflexiones fuertes. Mil gracias!
Introducción al UX Writing
Fundamentos del UX Writing: Diseño y Escritura para Experiencias Digitales
Diferencias entre Copywriter y UX Writer en Comunicación Digital
Oportunidades laborales en UX Writing y creación de portafolio
Prácticas de UX Writing: Claridad, Precisión y Utilidad
Construyendo una marca
Definición y Creación de la Voz de Marca
Tono y Estilo en la Comunicación de Marca
Diseño de Experiencias de Usuario en Productos Digitales
Principios de usabilidad
Principios de Usabilidad para Mejorar la Experiencia de Usuario
Patrones de Consumo de Contenido en Internet
Creación de Contenido
Prioridad del Contenido en el Diseño UX
Investigación en UX Writing: Clave para Diseñar Experiencias Efectivas
Investigación de Lenguaje en Experiencia de Usuario
Diseño de Content Frames para Experiencias de Usuario
Diferencias y Similitudes entre Microcopy y UI Copy
Elementos del UI Copy: Botones, Menús e Interacción Efectiva
Diseño de Atajos de Teclado en Interfaces de Usuario
Escritura UX: Simplificación y Contexto para Audiencias Globales
Presentación de tu trabajo
Creación de Manuales de Estilo para UX Writers
Despedida
Consejos finales para UX Writers: Planificación y visibilidad
Mentoría Expert
"Cómo Identificar y Extraer Insights en la Investigación UX"
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
En el mundo del diseño y la investigación, el proceso de obtener insights genera inquietud entre los novatos. Este miedo surge al enfrentar etapas cruciales como la definición de objetivos, la ejecución de entrevistas y el análisis de resultados. Identificar los insights requiere habilidades específicas que se obtienen con práctica y dedicación.
Estas prácticas facilitan un análisis productivo, lo que convierte la información obtenida en insights útiles para el negocio.
Estar realmente presente durante la investigación es esencial. Enfocarse únicamente en el guion puede limitar la capacidad de obtener las mejores respuestas. Tomarse el tiempo para conectar y entender el contexto de los participantes enriquece los resultados. Al concluir una jornada de investigación, la capacidad de responder rápidamente "¿qué aprendiste?" indica cuánto se ha interiorizado de las experiencias vividas durante la investigación.
El volcado de información, una fase esencial en el proceso de investigación, permite a los equipos sintetizar y aclarar ideas. Sin embargo, involucra desafíos como la necesidad de colaboración y puede aumentar los costos de un proyecto. Un volcado eficiente requiere no solo técnicas precisas, sino también un trabajo en equipo dedicado y un entorno propicio donde se puedan compartir distintas perspectivas.
Adaptar el estilo de investigación al contexto y a las necesidades del cliente es crucial:
Pasar de un enfoque operativo a uno estratégico en la experiencia de usuario (UX) brinda beneficios significativos a largo plazo. La estrategia impulsa un cambio más efectivo y adelantado sobre las operaciones cotidianas. Comunica dentro de las organizaciones una visión a largo plazo que, finalmente, queda impregnada.
El diseño UX no solo trata sobre la creación de experiencias impactantes, sino sobre la responsabilidad con los usuarios y la sociedad. Las compañías deben evaluar si realmente están centradas en sus usuarios o si es solo una fachada. La ética, la transparencia y el tratamiento justo de stakeholders son indicadores de una cultura empresarial auténtica.
La implementación de analíticas de producto deja interrogantes sobre cómo se utilizan estos datos para reforzar experiencias de usuario centradas en el bienestar de los consumidores y no meramente para maximizar beneficios.
El futuro de UX parece dirigirse hacia una humanización más profunda de las experiencias digitales. Esto implica incorporar consideraciones éticas y sociales en el diseño, buscar interacciones más humanas y preparar equipos diversos para reflejar una variedad de perspectivas en la creación de productos y servicios.
Este panorama impulsa a los profesionales en UX a evolucionar constantemente, asegurándose de que el diseño siga creciendo en relevancia y sustancia. La clave está en mantener el foco en el verdadero impacto humano de las experiencias que se crean.
Aportes 18
Preguntas 2
Veronica Trynor y María Isabel con cada plática que escuchó de ellas me quedo con reflexiones fuertes. Mil gracias!
Mesa redonda sobre Retos y Oportunidades en el diseño de experiencias.
Grabada en julio del 2020 como parte del lanzamiento de la Escuela de Product Design con los ponentes:
María Isabel Murillo de Usaria
Verónica Traynor de Puntolab
Daniel Torres Burriel de Torres Burriel Studio
Ardo en deseos de hablar de esto, jaja fue genial el comentario. Cuanta verdad hay en este Mesa Redonda UX 😃
Mesa redonda generada en julio del 2020 como parte del lanzamiento de la Escuela de Product Design con:
María Isabel Murillo de Usaria
Verónica Traynor de Puntolab
Daniel Torres de Torres Burriel Estudio
El punto cero para construir una app es entender la realidad de las personas, diseñar una propuesta de valor y luego intervenir esa realidad para cambiarla, excelente reflexión de Vero
Me gustó lo que dice Vero de que fácil de usar no necesariamente significa útil.
Esta actividad de mesa redonda es brutal.
Lo que comentó María sobre los clientes que sabemos que hay clientes que se preocupan por sus usuarios y otros que solo lo mencionan de dientes para afuera.
Re inteligentes esta mesa. Mis aplausos para todos.
Apoyo mucha esa visión humanista de las cosas.
Un abrazo.
Este tipo de charlas resultan muy provechosas como refuerzo o bonus para aumentar el contexto del tema tratado en el curso. ¡Gracias!
Definitivamente el conocimiento es la guía más valiosa.
La sinceridad de Daniel es grandiosa.
Me encanta la sinceridad de Daniel.
En el debate entre la usabilidad y la utilidad, yo veo que es un tema de paradigmas de investigación, que siguen compitiendo en vez de integrarse.
Me encantaría tener la oportunidad de profundizar en esto para dar mas detalle de mi punto para sembrar algo que sirva para hacer investigación más humana.
Me parece que aquí cabe aplicar técnicas propias de Investigación Acción Participativa.
Me encantaría poder compartir mis puntos de vista sobre este tema.
Muy interesante el aporte en la transformación de la cultura organizacional que puede hacerse desde la necesidad de la comunicación diversa que se plantea en UX. Gracias por compartir sus experiencias 😃
Gracias
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?