Software at the core

1

El mapa de un gerente en tecnología

2

La tecnología es software en su mínima expresión

3

Nuestra civilización funciona con software

4

Cómo contratar perfiles técnicos y evitar estafas

5

Un ADN de software en el corazón de tu empresa

6

Comprar tecnología o crear tecnología

7

El ciclo real del desarrollo de software

8

Evolución de Tesla: ¿por qué domina el mercado de autos?

9

Caso de estudio: Tesla vs. la industria automotriz

El ciclo del desarrollo de tecnología empresarial

10

Caso de estudio: Accenture vs. Hertz, equipos de desarrollo internos vs. externos

11

El ciclo de vida de la tecnología en las empresas

12

Roles en proyectos de tecnología: diseño, data science, devops, backend, front-end y mobile devs

13

Líderes técnicos: stakeholders, product owners, product managers

14

Metodologías de cumplimiento de fechas de entrega

15

Líderes vs. equipos

16

Cuánto pagar por un proyecto de tecnología

17

Conclusiones de Accenture vs. Hertz

Seguridad informática

18

Caso de estudio: filtración de datos de Uber y Marriot

19

Seguridad informática para roles no técnicos

20

Manejo de datos sensibles y encriptación

21

Los NO rotundos de seguridad informática corporativa

22

Niveles de permisos y manejos de información

23

Conclusiones del Pentesting a Uber y Marriot

Infraestructura avanzada de software en empresas

24

Arquitectura del Software

25

Arquitectura de Bases de Datos

26

Cómo se construye el backend

27

Cómo se construye la interface de tus usuarios

28

Qué es y cómo pagar la deuda técnica de una empresa

29

Infraestructura de servidores

30

Servidores básicos o locales

31

Servidores en DataCenters

32

Servidores en la nube

33

¿Cuándo elegir la nube vs. tener tu propio DataCenter?

34

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

35

¿Cuándo utilizar Inteligencia Artificial en tu negocio?

Recursos Humanos y Gestión de Talento

36

Salarios de la industria del software en Latinoamérica y España

37

Crecimiento salarial en LATAM y España

38

Demografía de desarrolladores por región

39

Calculadora de salarios

40

Cómo motivar ingenieros y estructuras de compensación

41

Organigrama de equipos de ingeniería

42

¿Cómo crear una empresa disruptiva?

Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Un ADN de software en el corazón de tu empresa

5/42
Recursos

Aportes 145

Preguntas 12

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

**Para construir una cultura con un ADN de software dentro de la empresa, sigue estas 6 reglas: **

  • REGLA 1: Las personas en roles de TI son especiales (creativos).

  • No pueden ser manejados por gerencia tradicional.

  • No encajan en procesos rígidos.

  • Transforman ideas en realidad.

  • Piensan un producto con un valor hacia su existencia.

  • Las interrupciones los matan (minimizar reuniones para este equipo). Cada interrupción a un ingeniero que está creando, puede costar de 1 a 2 horas de productividad al día.

  • No encajan en una agenda de cumplimiento de horario específica.

  • Son posiciones del más alto ROI (se alimentan de ideas y tiempo para crear proyectos y volverlos realidad. .

  • Pasa un 80% de su tiempo leyendo código para pasar el 20% restante creando código (estructuras de datos, flujos de información).

Curso de Engineering Management - Administración de Ingeniería.

Cuatro grandes perfiles en los roles creativos:

    1. Vendedores: hiper optimistas. “Todo es posible”. Dan opciones poco realistas de cómo se puede lograr. Son poco pragmáticos y el hiper optimismo a veces ciega su capacidad de ejecución. Son extremadamente apasionados por la tecnología pero se vuelven peligrosos cuando les apasiona más la tecnología como tal que la solución (quieren volver a hacer todo desde cero, quieren probar las últimas tecnologías aunque no sean las correctas…)
    1. Creadores: quieren convertir ideas en realidad, quieren ser alimentados de la visión más grande y con esto se emocionan para crear las soluciones.
    1. Arrogantes: casi siempre combinados con los perfiles magos. Se sienten indispensables, son intocables (porque manejan permisos y responsabilidades únicos)
    1. Magos: pueden hacer lo que sea, solucionar los problemas más extraños que se puedan imaginar.

Ten cuidado con este Indicador del perfil vendedor y/o arrogante:

  • Sin un análisis profundo, recomienda reconstruir el sistema porque eso está terrible.

Un buen ingeniero:

  • Primero lee y luego escribe.

  • Primero entiende y luego ejecuta.

Quédate con el talento positivo, que se apropie de los problemas, que quiera crear y hacer magia = quédate con las personas que tienen el perfil “creador” y “mago”.

  • REGLA 2: la cultura que se crea en los equipos de tecnología, tiene que recompensar una experimentación constante, crear cosas nuevas y capturar datos cuando un proceso falla. Lo más importante de fallar es documentar y aprender.

  • REGLA 3: el diseño de los procesos debe permitir ese aprendizaje de errores. Experimentar, medir, iterar y evolucionar a través de una cultura de aprendizaje.

  • REGLA 4: todas las decisiones deberían usar herramientas digitales primero, para que ese ADN digital permee en la empresa

  • REGLA 5: tener una curiosidad implacable. Ganas constantes de estar probando cosas nuevas y siempre estar aprendiendo y experimentando.

  • REGLA 6: Aunque la tecnología falle, o no se cumplan los tiempos de entrega; no olvidar el valor tan grande de las ideas y seguir persiguiéndolas para que ocurran. Una cultura determinada a nunca rendirse.

Me gusta mucho esta declaración, “Un buen ingeniero primero lee y luego escribe. Primero entiende y luego ejecuta.”

Freddy sin duda debes dejar esta clase en publico :3 , seguro le ayudara muchos programadores vivir mas felices

Las 6 reglas de oro a seguir en la empresa:
1.Creativos y especiales
2.Tests y experimentación
3.Aprendizaje de errores
4.Decisiones primero digitales
5.Curiosidad implacable
6.Nunca rendirse

Tristemente esa frase de “toca volver a hacer todo desde cero” la usan muchas agencias cuando toman nuevos clientes. Estos nuevos clientes muchas veces no son tech savvy y terminan invirtiendo mucho dinero en rehacer cosas porque solo pueden confiar.

Curso de Engineering Management

Les dejo el link del curso. Tuve la oportunidad de cursarlo hace poco y es superinteresante para entender roles y analizar si uno esta preparado para manejar un equipo. Muy recomendable.

Regla 1: Las personas que tengas en roles de tecnología son especiales y no pueden ser manjeador por gerencia tradicional.

  • Son ROLES CREATIVOS.
  • No encajan en procesos rígidos.
  • Las interrupciones los matan.
  • Son posiciones del más alto ROI.

Perfiles:

VENDEDORES: Apasionados por la tecnología pero poco pragmaticos. Empezar el codigo desde cero, implementar nuevas técnologias sin haberlas probado, etc.

CREADORES: Crean ideas en realidad, quieren ser alimentados por una visión más grande.

ARROGANTES: Se sienten indispensables, son intocables (porque manejan permisos y responsabilidades únicos).

MAGOS: Pueden hacer lo que sea, solucionar los problemas más extraños que se puedan imaginar.

Regla 2: La cultura debe recompensar probar, experimentar, fallar, capturar datos e iterar.

Regla 3: El diseño de los procesos debe permitir aprendizaje de errores.

Regla 4: Una cultura de decisiones primero digitales.

Regla 5: Curiosidad implacable.

Regla 6: Una cultura determinada a nunca rendirse.

Nada como trabajar en un ambiente que no evalúe por horas nalga sino por resultados, que sea flexible, que permita trabajo fuera de la oficina, etc… ese tipo de cosas empoderan y te permiten trabajar mejor.

<h3>Un ADN de software en el corazón de tu empresa</h3>
<h4>Regla #1:</h4>

las personas que tengas en roles de tecnología son especiales y no pueden ser manejados por gerencia tradicional. Esto pasa por que son Roles creativos, ya que estos transforman ideas en realidad.

Estos roles no van a encajar en una agenda de horarios específica.

Interrumpirlos va a ser caótico. Así que tienes que proteger estos equipos al extremo de cualquier tipo de reunión.

Los 4 grandes perfiles en el rol creativo:

  • Vendedores
  • Creadores
  • Arrogantes
  • Magos

Puedes detectar perfiles malos por lo que dicen, ejemplo, los perfiles vendedores te están contado como todo es posible y te dan opciones poco realistas de lo que se puede lograr, son poco pragmático.

Esto está terrible y toca volver a hacerlo todo desde cero.

Este tipo de frases indica que hay que estar alerta, puede que se trate de un perfil Vendedor o Arrogante. Y en muchas ocasiones esto puede ser malo.

Los perfiles Creadores y Magos son los ideales.

<h4>Regla #2:</h4>

La cultura de la empresa debe recompensar una experimentación constante, probar cosas nuevas y extraer datos cuando estos fallan.

🧠 Recuerda documentar el fallo y sacar un aprendizaje de esto.

<h4>Regla #3:</h4>

El diseño de estos procesos debe permitir el aprendizaje de esos errores. O sea, cuando uno lanza una idea, debería lanzarla a través de experimentos y medir el rendimiento.

<h4>Regla #4:</h4>

Una cultura de decisiones primero digitales.

<h4>Regla #5:</h4>

Curiosidad implacable. Tener ganas de seguir ganas de aprender, y que todo el equipo participe.

<h4>Regla #6:</h4>

Una cultura determinada a nunca rendirse. Esto es muy importante.


Resumido:

  1. Creativos y especiales
  2. Tests y experimentación
  3. Aprendizaje de errores
  4. Decisiones primero digitales
  5. Curiosidad implacable
  6. Nunca rendirse

Reglas de una cultura con ADN de Software:

  1. Creativos y especiales
  2. Tests y experimentación
  3. Aprendizaje de errores
  4. Decisiones primero digitales
  5. Curiosidad implacable
  6. Nunca rendirse

Las personas que tengas en roles de tecnología son especiales y no pueden ser manejados por gerencia tradicional.

Super interesante cada una de las reglas para tener un ADN de software dentro de la empresa. Después de ver la explicación de Freddy sobre el tiempo que pierde un técnico por cada interrupción, me doy cuenta de la importancia de que estos departamentos se encuentren aislados del flujo de personal de las distintas áreas de la empresa y así evitarles distracciones.

Considero que de acuerdo al nivel de conocimiento, la actitud, el buen comportamiento y los resultados pueden concederse los privilegios de los cuales habla Feddy hacia los equipos de desarrollo. ya que por orden natural de las cosas así funciona el planeta. tuve un equipo de 4 desarrolladores que llegaban a las 9 o 10 a jugar en el PC hasta 12M luego 2 horas de almuerzo teniendo como política de empresa solo 1H. según ellos su creatividad despertaba en la noche y al momento de pedir los resultados todo era justificaciones. y nunca entregaron nada funcional. ni tampoco un informe con los archivos de lo que habían hecho.

Cuando esta codeando y esta escribiendo de manera fluida, sin quedarse mirando la pantalla tratando de encontrar las respuestas del universo. NO JODAN, jaja, en serio, esos momentos son gloriosos, por eso los SONY MX4 que tiene Freddy en el escritorio con super cancelación de ruido😜

Si llegas a una empresa donde el software es un caos, cada que liberan a producción hay Bugs, está lento, las clases tienen hasta diez mil líneas de código, tablas con 200 campos. Código espagueti. No quisieras hacerlo de nuevo? sobre todo si ese software se vende y los Bugs salen con los clientes y no en los ambientes de pruebas. Que harían?

REGLA 1: Las personas que tengas en roles de tecnología son especiales y no pueden ser manejados por gerencia tradicional. Ya que estos roles son creativos, son personas que crean cosas desde su imaginación.
REGLA 2: La cultura debe recompensar probar, experimentar, fallar, capturar datos e iterar. Lo interesante es fallar y aprender de esos errores para que el próximo experimento se alimente de dicha experiencia.
REGLA 3: El diseño de los procesos debe permitir aprendizaje de errores. Esto se da a través de la experimentación.
REGLA 4: Una cultura de decisiones primero digitales.
REGLA 5: Curiosidad implacable. Simplemente que nunca pares de aprender gracias a tal curiosidad.
REGLA 6: Una cultura determinada a nunca rendirse. La mayoría de la tecnología siempre falla al comienzo.

🐱‍💻 Un buen ingeniero primero lee para entender y luego escribe para ejecutar la solución.

**CADA COSA DE ESTA CLASE ES LA PURA Y SANTA VERDAD. **
Perdonen las mayúsculas, pero es que cada cosa de esta clase es tan cierta.
Sobre todo la de no interrumpir.
Les recomiendo leer el libro “Deep Work” de Cal Newport

REGLAS DE UNA CULTURA CON ADN DE SOFTWARE
Creativos y especiales
Test y experimentación
Aprendizaje de errores
Decisiones primero digitales
Curiosidad implacable
Nunca rendirse

4 perfiles en los roles creativos

  • vendedores ⇒ Para ellos todo es posible. Brinda opciones poco realista. poco pragmáticos. Le apasiona más la tecnología que la solución. Quiere rehacer todo de 0. (x)
  • creadores ⇒ Convertir ideas en realidad. Quieren ser alimentados por la visión para crear las soluciones.
  • arrogantes ⇒ Se sienten indispensables. (x)
  • magos ⇒ Pueden hacer lo que sea. Resuelven hasta los problemas extraños.
Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young han sido galardonados hoy con el Premio Nobel de Medicina de 2017, por sus descubrimientos sobre los mecanismos moleculares que controlan los ritmos circadianos. El trabajo de los tres investigadores ha sido clave para saber cómo se sincroniza nuestro reloj biológico interno con las diferentes fases del día e identificar los diferentes componentes moleculares que intervienen en este proceso. https://genotipia.com/genetica_medica_news/nobel-medicina-2017/

Cada vez que se interrumpe a un personaje creativo durante un proceso cognitivo profundo, se pierde en promedio, de 1 a 2 horas de productividad, por cada interrupción. * En el caso de estudiantes, el tiempo promedio para poder alcanzar los estadios tempranos de atención a concentración profunda (puede tardar de 20 a 30 minutos alcanzarlo) y suele durar alrededor de 40 minutos (para personas no enfocadas). ** Un poco de esto se toca en el curso Curso de Estrategias para Aprender en Línea Efectivamente de Platzi.

la creatividad no solo esta en el arte, también en el código

Podría decir que aplica para otros cargos en digital,no solo ingenieros.

ESO ES FATAL EN UN PROCESO DE PRODUCTIVIDAD LAS INTERRUPCIONES DE LOS EQUIPOS IT

Wow solo un ingeniero que ha metido las manos puede entender a otro. Excelente información, estoy impresionado!

Excelente curso Freddy, experiencia y todo el background de TI.

Para lograr ese consenso es necesario que parta de la alta gerencia o dueño.
Agregaría a las personas que dicen todo es posible, que no saben manejar el NO, sin planeación e impacto, documentación.
Si

excelente me encanto.

Las personas que tienen capacidades tecnológicas intereses fuertes sobre ellas deben ser apoyadas en las empresas, ojalá todos los gerentes hicieran este curso tan importante

obviamente, el desarrollador tiene que entrar a sesiones para entender el flujo y el modelo del negocio.

Muchas empresas tratan de hacer esto pero solo lo hacen de palabra y como dice Fredy no es solo decirlo si no tambien creerselo y tener impregnada en toda la empresa esta clase de cultura

Cuando estoy en la etapa creativa, motivado y trabajando al 100%, me interrumpen y debo comenzar desde cero, en algunos casos a tal nivel que hay proyectos que dejo de lado y pasan meses hasta que vuelvo a agarrar el hilo.

Listo.

  1. Los creadores son la clave y hay que protegerlos.
  2. Experimentar y hacer una mejora iterativa.
  3. Diseñar el proceso para aprender de los errores.
  4. Tener mucha curiosidad e imprimirla en tu equipo.
  5. Nunca rendirse, y hacer el mejor esfuerzo para que las cosas pasen.

Freddy… q tal… yo aveces si toca hacerlo todo desde el principio lo hago …sin embargo no me considero arrogante o vendedor… claro siempre analizo bien la situación…si se podría utilizar de otra forma y si en un último caso no mismo entonces lo hacemos todo de nuevo… pero es con el fin de crecer y no acomodarnos a lo que posiblemente nos quite tiempo por su poca o nula funcionalidad… alguna recomendoción?? 😦 Saludos

de verdad como es importante no interrumpir la creatividad de verdad esto hace ver la importancia de protegerlos y lo de los perfiles woow lo tendré en cuenta gracias Freddy

reglas muy básicas para tener en cuenta cuando quieres que tu empresa tenga el software como su corazón.

Reglas:

  1. Creativos y especiales - Colaboracion (ROI Alto)
    Perfiles: Vendedor, Creador, Arrogante, Magos
    Vender: Como todo es posible, poco realistas, hiper optimistas, poco pragmáticos
    Creadores: Convertir ideas en realidad
    Arrogantes: Se sienten intocables
    Magos: Pueden solucionar los problemas mas extraños

Vendedores y arrogantes son los que hay que eliminar

  1. Fallar y aprender
  2. Aprendizaje de errores
  3. Decisiones primero digitales
  4. Curiosidad implacable
  5. Nunca rendirse (cultura)

Resumen:

  1. Creativos y especiales.
  2. Test y experimentación.
  3. Aprendizaje de errores.
  4. Decisiones primero digitales.
  5. Curiosidad implacable.
  6. Nunca rendirse

Regla 1: Creo que no sólo las personas en tech, en general cualquier persona en un rol no debe ser manejado con procesos rígidos o tradicionales…creo que también que hay un línea muy delgada entre alimentar la creatividad correcta (básica en cualquier empresa que gestione la innovación) y no tener controles o estructuras internas para performar más y mejor, no es que no se les deba interrumpir, es que tenemos que tener rutinas de gestión (eficientes)

F*ck fue muy mind blowing lo de las interrupciones, es super cierto pero creo que nunca lo he podido verbalizar

Muy Importante lo que Freddy menciona.

Una empresa que no cuenta con lecciones aprendidas, es como si, su experiencia fuera a un bote de basura y el costo de estos re-procesos, y la repetición de estos errores, pueden salir el doble de caros, que quizá el costo de la primera vez en que se cometió.

Algunas ventajas de realizar una buena Gestión de conocimiento son:

  • Optimizar el flujo de información en la empresa, evitando duplicidad de tareas.
  • Fomentar la satisfacción del personal y saca el máximo rendimiento a su conocimiento.
  • Incrementa el capital intelectual en la empresa.

Si algo falla y no se documenta de porque sucedió y cuál fue la solución que se le dio, lo único que se hizo fue fallar y no tener un aprendizaje al respecto. Hay que tener en cuenta que cometer errores es gratis, el dilema es aprender de ello.

Les ha pasado que saben algo pero no saben definirlo hasta que alguien se los dice?.. Me acaba de pasar con estas reglas.
Estuve trabajando como desarrollador para un proyecto de carácter ambiental en el que la coordinadora no aplicaba ninguna de estas. Era frustrante. Pero me enseñó a procurar siempre por una cultura digital y pragmática, con espacio para la experimentación y el aprendizaje.

No aplicar estas reglas puede causar que el profesional pierda todo sentido de pertenencia y motivación con la empresa y eso es muy costoso. No se trata tampoco de consentir y mimar, pero sí de saber identificar y reconocer los esfuerzos y los logros.

El salario la mayoría de veces no compensa la carencia de una buena cultura laboral.

Fredy hola!, que características son indispensables para conseguir en el mercado product owners o product managers desde la elección de ese talento?

“Esto está terrible y toca volver a hacer todo desde cero”.
Ya me dijeron esta frase jaja que mal no haber hecho este curso antes. En realidad existen muchos que piensan que lo que hacen los otros ingenieros siempre está mal. Por eso es tan importante que el líder entienda y tenga conocimientos técnicos.

“Ley standard de trabajo en ingeniería dice: Cada interrupción a un ingeniero que esta creado puede costar de 1 a 2 hora de productividad al día”.

Sin duda para tener un adn tecnológico, estas reglas son la base y pilares que toda empresa tecnológica debe tener en su core y su esencia como punto de partida, que sera lo que permitirán ir forjando el desarrollo de negocio, producto y crecimiento del equipo, buscando ese equilibrio que permita avanzar en sincronía.

Un peligro es tener en el equipo gente con los perfiles vendedores y arrogantes, son los que te estancaran y no te permitirán avanzar.

Crear, testear, fallar, corregir y volver a probar, así como cuando uno aprende a caminar y comunicarse.

Me sentí super identificado con el comic, de cuando trabajaba como React Developer. Era muy irritante cuando te interrumpían.

Entonces, nos inventamos un sistema. Los programadores teníamos una lamparita en nuestras pantallas. Si estaba prendida estaba prohibido hablarnos, solo por mensaje. Y apagada pues era “Modo normal” .

REGLA 1: Las personas en roles de TI son especiales (creativos)!!!
ALGUIEN TENIA QUE DECIRLO !

Esta clase debiera ser pública para compartirla por todos lados. Amigos, colegas y familiares.

Que buena clase, en mi actual empresa, han iniciado un nuevo grupo de desarrollo, la compañia ha decidido que el mismo grupo gerencial que dirige Manufactura, diriga tambien Desarrollo. Hace dias les platicaba ha antiguos colegas y amigos que yo veia un error(sin tomar este curso), ellos son command and control, no hay flexibilidad, lo mas simple es que no les ves brillo en los ojos cuando hablas de SW, ellos solo hablan de numeros y problemas de producccion; esta semana movieron a un PM de manufactura a Desarrollo para seguir creciendo el equipo, y confirmo mi temor, varios compañeros estabamos de Home Office y pusieron una junta a las 7 am para presentarlo, parte de su primer speech fue pedirnos prender la camara y decirnos que deberiamos estar vestidos como si estuvieramos en oficina, la segunda parte nos comento que si no nos gustaban las reglas podiamos buscar por otro lado… al final la historia dira si los directivos tomaron la mejor decision y este nuevo grupo de desarrollo tiene exito…

jajaja, solo había visto 1:30, cuando escribí el comentario y luego estaba la explicación

Pasarán muchos años hasta que la mayoría de empresas logren tener su propio ADN.

Regla 1: Los roles técnicos no pueden tener un manejo gerencial tradicional

Cada interrupción puede costar de 1 a 2 horas de productividad al día.

los intocables: los que saben cómo reiniciar el servidor jajaja

Creativos

Rol creativo, personas que son creativos puede que en la mañana o en la tarde, no hay que interrumpirlo. 🤔 ley standart: cada interrupción cuesta tiempo y dinero!!!

Hay perfiles:
Vendedor (apasionados por la tecnología).
Creadores (crean).
Arrogantes (se creen indispensables).
Magos (arreglan lo que sea).

Buen ingeniero debe leer, analizar.

Fallar es aprender de esos fallos, para repetirlos.
Aprendizaje de errores.
Cultura de decisiones digitales.
Curiosidad implacable.
Nunca rendirse.

El Software en las empresas aumenta la productividad de la plantilla

Esta es, quizá, una de las principales ventajas cuando pensamos en la importancia de los softwares en las empresas, y es que sus múltiples funcionalidades en ejercicios de administración y contabilidad permiten ahorrar una gran cantidad de tiempo y esfuerzo de los trabajadores, por lo que el trabajo que les da tiempo a realizar es mayor.

Además, de esta forma, se eliminan los trabajos duplicados y la información redundante e innecesaria, pudiendo hacer análisis y comparaciones reales entre diferentes datos y gráficos para aumentar la competitividad en el mercado y motivar a los empleados. ¿Se te ocurre una mejor razón para adquirirlo?

No hay que molestar, hay que dejarlos trabajar, la producción no se mide por día ni por horas, se marcan objetivos, y se van viendo los avances.

Resumen de reglas
1- Creativos y especiales
2-Cultura de prueba y experimentación
3- Aprender de los errores
4- Decisiones primero digitales
5- Curiosidad constante
6- Nunca rendirse

Reglas de una cultura con ADN de software:
Regla 1: Las personas que tengas en roles de tecnología son especiales y no puede ser manejados por gerencia tradicional
Creativos y especiales : No encajan en procesos rígidos Las interrupciones los matan Son posiciones del más alto ROI. Los buenos desarrolladores primero leen, analizan y luego crean código. Se dice que cada interrupción les puede representar dos horas de improductividad.
Hay distintos perfiles:
Vendedores: tienen la idea de hacer muchas cosas, son hiper optimistas pero poco pragmáticos
Creadores: quieren convertir ideas en realidad
Arrogantes: cree que lo que han hecho otros, está mal y hay que empezar todo de cero. Se creen indispensables
Magos: Pueden solucionar o crear lo que sea.
Regla 2: La cultura debe recompensar, probar, experimentar, fallar, capturar datos e iterar.
Regla 3: El diseño de los procesos debe permitir aprendizaje de errores
Regla 4: una cultura de decisiones primero digitales
Regla 5: Curiosidad implacable, siempre buscando algo más.
Regla 6: una cultura determinada a nunca rendirse

“La ley estandar de trabajo en ingenieria dice: Cada interrupcion a un ingeniero que esta creando. Puede generar 1 o 2 horas de productividad al dia.”

No interrumpir el proceso creativo con reuniones largas e innecesarias por favor.

  1. Creativos y especiales.
  2. Test y experimentación.
  3. Aprendizaje de errores.
  4. Decisiones primero digitales.
  5. Curiosidad implacable.
  6. Nunca rendirse

.

  • Vendedores (❌)
  • Creativos (✅)
  • Arrogantes (❌)
  • Magos (✅)

Buen apunte: Por cada interrupcion puede costar 1 o 2 horas de productividad

Tiempo Ideas

Reglas de una cultura con ADN de software
Regla 1: Las personas que tengas en roles de tecnología son especiales y no puede ser manejados por gerencia tradicional
Creativos y especiales : No encajan en procesos rígidos Las interrupciones los matan Son posiciones del más alto ROI. Los buenos desarrolladores primero leen, analizan y luego crean código. Se dice que cada interrupción les puede representar dos horas de improductividad.

Hay distintos perfiles:
Vendedores: tienen la idea de hacer muchas cosas, son hiper optimistas pero poco pragmáticos
Creadores: quieren convertir ideas en realidad
Arrogantes: cree que lo que han hecho otros, está mal y hay que empezar todo de cero. Se creen indispensables
Magos: Pueden solucionar o crear lo que sea.
Regla 2: La cultura debe recompensar, probar, experimentar, fallar, capturar datos e iterar.
Regla 3: El diseño de los procesos debe permitir aprendizaje de errores
Regla 4: una cultura de decisiones primero digitales
Regla 5: Curiosidad implacable, siempre buscando algo más.
Regla 6: una cultura determinada a nunca rendirse

😎😎😎

Gracias por esta aclaracion sobre las tareas de indole creativo.

“Las personas que tengas en roles de tecnología son especiales y no pueden ser manejados por gerencia tradicional” Lo voy a ir a graffitear afuera de la oficina jajajaj XD

EL ADN DEL SOFTWARE EN EL CORAZÓN DE TU EMPRESA, es seguir 6 simples reglas pero como el testamento:

  • REGLA 1: Las personas que tengas en roles de tecnología son especiales y no pueden ser manejados por gerencia tradicional, porque son roles creativos, las interrupciones los matan pero estos equipos tienen un ROI (Retorno sobre la inversión) sumamente altísimo.
  • REGLA 2: La cultura debe recompensar probar, experimentar, fallar, capturar datos e iterar, debemos iterar, probar cosas nuevas, debemos fallar y aprender de esas fallas lo más rápido posible.
  • REGLA 3: El diseño de los procesos debe permitir aprendizaje de errores, por ejemplo cuando una persona lanza una idea la debe lanzar con experimentos previos, es decir a estas personas les muestro esto, y a estas otras les muestro esta otra versión, y ver cuál de las 2 tienen mejor rendimiento (AB TESTING).
  • REGLA 4: Una cultura de decisiones primero digitales, por ejemplo, ¿hago una video llamada o nos reunimos físicamente? ¿Mando un mensaje en nuestro sistema de mensajería interna o lo imprimo en una hoja?, y la respuesta es que la gran mayoría de decisiones se debe escoger la vía digital, debemos escoger no solo en el equipo de tecnología sino en toda la empresa, todo vía herramientas digitales.
  • REGLA 5: Curiosidad implacable, debemos tener unas ganas constantes probando cosas nuevas y de siempre estar aprendiendo y experimentando para todo.

" Las personas en Roles de tecnología son Especiales, y no pueden ser manejados por gerencia tradicional ". Totalmente de acuerdo. Esa gerencia tradicional muchas veces termina ahuyentando a personas talentosas.

Me gusta el tema de la curiosidad según mi punto de vista es fundamental para poder desarrollar nueva tecnología, aprender y sentirse motivado.

Importante lo que dice Fredy, la regla de pareto un ing usa su tiempo distribuido de la siguiente manera:

80% lee código
20% crea código

Saludos

Rol creativo = vaca sagrada 😃

Gracias por esta información Crack!

Soy ingeniero civil, y mi actividad no esta tan cerca de la tecnología. Trabajo en prefabricados de concreto. Pero le oi a Freddy de este curso y tan pronto adquirí Platzi; vine por el. Lo que escucho también es extrapolable a estos terrenos.

Cuanto vivi eso en mis trabajos anteriores, los arrogantes no aportan quieren siempre destacar sin compartir.

🤖🤖🤖
Super interesante cada una de las reglas para tener un ADN de software dentro de la empresa.
🤖🤖🤖

1.Creativos y especiales
2.Tests y experimentación
3.Aprendizaje de errores
4.Decisiones primero digitales
5.Curiosidad implacable
6.Nunca rendirse

Vivo diariamente con la interrupcion, es insoportable, intolerable. He pegado carteles al rededor mio de " No me hables ni me chistes si estoy viendo el monitor con mis auriculares", " No me molestes", “Vuelve Mañana”…

Y las interrupciones continuan desde queres un cafe??? ah… esta lloviendo fuera… se atasco la hoja de la impresora…

Creo que un lanzallamas seria la solucion mas practica.

Muchas gracias

no olvidar el valor tan grande de las ideas y seguir persiguiéndolas para que ocurran

Excelente explicacion!

Estas reglas son la base para construir una cultura y empresa basada en software.

Gracias

Desarrolladores software - hay que otorgarles tiempo para que desarrolle su creatividad y no invadirlos en procesos o gestiones administrativos. Si no rompen la tención y lo dejan perdido, las distracciones hacen que pierda horas laborales.

Lo que más me sorprendió sobre esta clase fue lo de:
"Cada interrupción a un ingeniero creando puede costar de 1 a 2 horas de productividad"
Como ingeniero puedo decir que es muy cierto y que nunca me había percatado de este impacto.

REGLAS DE UNA CULTURA CON ADN DE SOFTWARE:
#. Creativos especiales.
#. Tests y experimentación.
#. Aprendizaje de errores.
#. Decisiones primero digitales.
#. Curiosidad implacable.
#. Nunca rendirse.

“Cada interrupción a un ingeniero que está creando, puede costar de 1 a 2 horas de productividad al día”.

Los roles creativos no encajan en procesos rígidos.

Para A/B tests pueden utilizar https://www.abtasty.com/, la empresa para la cual trabajo como dev 😃

Entendido: NO INTERRUMPIR A LOS INGENIEROS QUE ESTÁN CREANDO

como funciona la mente de un programador

ok, debo matarme… 😦

INCREÍBLE ESTA CLASE!!!

La creatividad siempre sera mejor en TI que ser un perfil operativo

Regla 6: Cultura determinada a no rendirse

Regla 3: permitir aprendizaje de errores