Software at the core

1

JavaScript: Interactividad y Eventos en Sitios Web

2

Administración de Equipos Técnicos: Optimización de Procesos de Software

3

Desarrollo de Apps: Estrategias de Implementación y Evolución

4

Diferencias entre ingeniero de software e ingeniero de sistemas

5

Estrategias de Liderazgo en Equipos de Ingeniería de Software

6

Desarrollo ágil con Design Thinking

7

Ventaja Competitiva: Cuándo Construir, Comprar o Mejorar Tecnología

8

Estrategias de Innovación de Tesla en el Mercado Automotriz

9

Automóviles Eléctricos: Tesla y su Poder de Innovación

El ciclo del desarrollo de tecnología empresarial

10

Pruebas de software: Principios y técnicas esenciales

11

Proceso Ágil de Desarrollo de Software

12

Roles Clave en Desarrollo de Software Moderno

13

Roles clave en gestión de proyectos tecnológicos

14

Planificación Efectiva de Fechas de Entrega en Proyectos Tecnológicos

15

Liderazgo creativo en equipos tecnológicos

16

Fijación de Precios en Proyectos de Tecnología: Estrategias Efectivas

17

Programación de Contratos de Software: Lecciones del Caso Hertz vs. Accenture

Seguridad informática

18

Protección de Datos: Aprender de Casos de Uber y Marriott

19

Estrategias Efectivas para Proteger tus Contraseñas Online

20

Cifrado de Disco Duro en Windows y Mac: Protección Total de Datos

21

Protección de Identidad Digital y Seguridad Personal en Línea

22

Estrategias de Seguridad Informática al Despedir Empleados

23

Protección de Datos Personales en Empresas Globales

Infraestructura avanzada de software en empresas

24

Gestión de Paquetería en Excel: Tablas y Columnas.

25

Diseño de Bases de Datos Relacionales: Conceptos y Prácticas Clave

26

API y Seguridad en Backends: Implementación y Control de Acceso

27

Sistema de Usuarios y Roles en Aplicaciones Web

28

Gestión eficaz de la deuda técnica en software

29

Diferencias entre HTTP, FTP, SSH y VPN

30

Configurar y administrar servidores con Linux en la oficina

31

Operación y Mantenimiento de Data Centers Seguros

32

Administración de Datos en Servicios de Nube

33

Certificaciones claves para la seguridad informática empresarial

34

Uso práctico de redes neuronales en negocios

35

Reconocimiento Facial: Algoritmos de Implementación y Operación.

Recursos Humanos y Gestión de Talento

36

Estadísticas Salariales en Tecnología: Latinoamérica y España

37

Comparación de Salarios en Tecnología: Moneda Local vs Dólares

38

Evaluación de Salarios en Tecnología: Impacto del Inglés y Género

39

Análisis de Variabilidad Salarial en Tecnología en Latinoamérica 2018-2019

40

Técnicas para redactar ofertas laborales atractivas en tecnología

41

Diseño de organigramas para equipos tecnológicos

42

Estructura y Envío de Correos Electrónicos Eficientes

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Roles clave en gestión de proyectos tecnológicos

13/42
Recursos

¿Cuáles son los roles clave en un proyecto de tecnología?

Un proyecto de tecnología puede ser una labor desafiante y requiere un conjunto bien definido de roles para garantizar el éxito. Familiarizarse con estos roles te permitirá entender mejor el funcionamiento y la estructura de un equipo técnico. Aquí te presentamos los cinco roles principales necesarios para llevar a cabo un proyecto de manera eficiente y eficaz.

¿Quién es el stakeholder y qué rol desempeña?

El stakeholder es una figura esencial en cualquier proyecto tecnológico. Es la persona encargada de tomar las decisiones de presupuesto y gestión financiera, y generalmente es la más beneficiada por los resultados del proyecto. Este rol implica tener una visión amplia del propósito y la ejecución del proyecto. Por lo tanto, si estás cursando este tipo de formación, es probable que desempeñes el papel de stakeholder.

¿Qué funciones tiene el product owner?

El product owner, o dueño del producto, es quien actúa de puente entre el equipo técnico y el objetivo del negocio. Su responsabilidad principal es asegurar el cumplimiento de los mismos y el desarrollo adecuado de la idea. Este rol se encarga de revisar las evoluciones del proyecto y proporciona retroalimentación constante sobre su relevancia para los objetivos del negocio.

¿Qué hace un product manager en un proyecto tecnológico?

El product manager es vital. Se encarga de traducir las necesidades del negocio en decisiones tecnológicas concretas. Es necesario que posea conocimientos profundos en tecnología, pues el éxito de los proyectos a menudo depende de la habilidad técnica del product manager para coordinar con otros roles del proyecto, como diseñadores de interfaces, frontend, backend, etc. Además, gestionan las fechas de entrega y determinan qué equipo es responsable de cada tarea en el proyecto.

¿Quiénes son los ejecutivos de alto nivel y qué hacen?

A medida que las empresas maduran, dos roles de alto nivel se vuelven esenciales: el Chief Technical Officer (CTO) y el Vice President of Engineering (VP de Ingeniería). Estos puestos están orientados a la estrategia y gestión del talento dentro de la empresa tecnológica.

¿Cuál es la labor de un CTO?

El CTO es responsable de tomar decisiones tecnológicas estratégicas, dictar las políticas y definir la dirección tecnológica a largo plazo de la empresa. Este rol requiere un profundo conocimiento tanto técnico como comercial, y sus decisiones pueden tener partidarios y detractores, por lo que la experiencia en las consecuencias de sus decisiones es crucial.

¿Cuál es el papel del Vice President of Engineering?

El VP de Ingeniería se enfoca en el crecimiento del equipo de tecnología. Su misión es más orientada a la gestión humana: impulsar el desarrollo profesional de los empleados, facilitar reuniones y resolver conflictos. Esta figura es clave para el reclutamiento y retención del talento, tareas vitales para el avance de cualquier entidad tecnológica.

¿Dónde puedes aprender más sobre estos roles?

Si te interesan estos perfiles y deseas profundizar en el conocimiento sobre gestión del equipo de ingeniería, es recomendable explorar cursos especializados como el de Engineering Management. Tales recursos te ofrecen las herramientas necesarias para destacar en roles de liderazgo dentro de la industria tecnológica.

Recuerda, familiarizarte con estos roles y entender sus responsabilidades individuales ayuda a construir equipos más sólidos y eficientes y, en última instancia, lleva al éxito del proyecto.

Aportes 88

Preguntas 13

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Roles de liderazgo:

  • Stakeholder : Decisiones de $.
  • Product Manager : Experto en Tecnología, decide las bases del Proyecto.
  • Product Owner : Dueña del producto, conexión negocio - desarrollo.
  • VP Engineering : Sabe de Tecnología, genera rutas de crecimiento del equipo, recluta y retiene talento.
  • CTO : Decisiones estratégicas de tecnología. (esta tecnología o esta otra?)

LÍDERES TÉCNICOS

  1. Stakeholder:

Decisiones de presupuesto. Más beneficiado por la realización del proyecto. Visión más amplia del por qué.

  1. Product Owner:

Conexión negocio y equipo de desarrollo. Es responsable del cumplimiento. Revisa las etapas y que de verdad se esté resolviendo lo necesario para el negocio.

  1. Product Manager:

Debe tener experiencia como desarrollador y así, ser respetado por el equipo técnico.

Traduce las necesidades de negocio a decisiones técnicas.

Responsable de las fechas de entrega y de dar visión a cada miembro del equipo.

  1. CTO: (Empresas más grandes)

Decisiones estratégicas (a largo plazo) de tecnología. Conocimiento completo del negocio y experiencia en desarrollo.

Toma la decisión final.

  1. VP Engineer: (Empresas más grandes)

Alta empatía técnica, pero se encarga de lo humano. Resuelve conflictos. Recluta y retiene el talento.

Crea rutas de aprendizaje para que los miembros del equipo aprendan constantemente.

Líderes técnicos: stakeholders, product owners, product managers


  • Stakeholder
    • Toma las decisiones del presupuesto
    • Quién se beneficia del proyecto
    • Visón más amplia del por qué
  • Product Owner
    • Responsable del cumplimiento
    • Conexión con el modelo de negocio y el desarrollo de la idea
    • Va a estar revisando en cada etapa del proyecto y viendo la evolución dando feedback respecto a los objetivos del negocio
  • Product Manager
    • Experta en la tecnología
    • Respetada por el equipo técnico
    • Traduce “negocio” a “tecnología”
    • Responsable de fechas de entrega
  • CTO
    • Decisiones estratégicas de tecnología
    • Conocimiento técnico y de negocio
    • Experiencia en consecuencias de decisiones
    • Encargada de la decisión final
  • VP of Engineering
    • Alta empatía técnica
    • Rutas de crecimiento del equipo
    • 1:1s y resolución de conflictos
    • Reclutamiento y retención

Me encanto de esta clase, como sutilmente incluyen a las mujeres afros en roles de gerencia y decisión. Eso vale oro, eso es inclusión. Bien por Freddy, Christian y Platzi.

PD: Ya se que hace Christian en Platzi.

Finalmente puedo ver claramente en qué lugar sería bueno. Con mi personalidad introvertida soy bueno mediando con las personas. Posiblemente estaba formándome todo este tiempo para ese rol! VP of Engineering
.
Buena clase. Ahora comprendo los cargos y la jerarquía en donde trabajo. Me estalló el cerebro 👏

Me parece muy acertado el lenguaje de Fredy ejemplificando los roles con mujeres y no como el común de la industria dónde siempre se hace relevancia a los hombres!!!

El Product manager es importante que tenga conocimiento en tecnología, no es opcional.

🐱‍💻 Los lideres técnicos deben tener experiencia y habilidades únicas, para que sean respetados por el equipo que dirigen.

Es un error que el Product Manager no sepa de tecnología porque tiene que ser una persona respetada por el equipo técnico, esta es una de las razones de tener proyectos fallidos.

Stakeholder.

Product Owner.

VP Engineering

Product Manager.

CTO.

WOW es increible como empresas mediocres que no quieren dar lo mejor de si, si no solo ganar plata, contratan a una sola persona para hacer todos estos cargos. Lo peor de todo es que cuando uno solocita gente no lo hacen por ganarse màs plata asi queden mal con cliente diciendo mentiras.

Estaría encantado si toda esta serie de clases fuera obligatoria para iniciar empresas o equipos de trabajo. Y si eso no es posible, por lo menos que lo sea esta clase.
Tengo amplias aspiraciones por desempeñar roles como Product Manager y CTO y en algún momento de la vida, ese sueño se vio afectado por el entorno cultural de las personas que conozco y con las cuales trabajo y trabajé cuyo cargo esta incluido en los que aspiro.

‘Señor Deadpool, yo también quiero vivir ese sueño’

Sospecho que esto de que el Product Manager no sepa de tecnología pasa más frecuente de lo que uno se imagina. Creo que se replica en muchísimas áreas. Soy profesor de ELE y me he encontrado con que los directores académicos no saben de dar clases de ELE, y sí los profesores no los respetan.

increíblemente cuando tienes una idea de negocio y bajo presupuesto, eres el ceo, cto, stakeholder, product manager, el de marketing

Líderes técnicos


Existen cinco grandes roles en el liderazgo de un proyecto de ingeniería:

  • Stakeholder: Es la persona que toma las decisiones de presupuesto, es el principal beneficiario del proyecto y tiene una visión más amplia del porqué del proyecto.
    .
  • Product Owner: Es la persona “dueña del producto”. Se encarga de conectarse con el equipo técnico para las cosas ocurran. Es la persona responsable del cumplimiento, la que hace la conexión entre el negocio y el desarrollo. También es la que hace las revisiones de cada etapa del proyecto.
    .
  • Product Manager: Es una persona experta en tecnología y respetada por el equipo técnico. Es la que traduce el “negocio” a “tecnología”. También es la responsable de las fechas de entrega.
    .
  • CTO (Chief Technology Officer): Director de tecnología que son los que toman decisiones estratégicas de tecnología, tienen amplio conocimiento técnico y de negocio, experiencia en consecuencias de decisiones y se encargan de la decisión final.
    .
  • VP of Engineering: Vicepresidente de ingeniería, es la persona que se encarga de la parte humana con alta empatía técnica, que define las rutas de crecimiento del equipo. Se encargan de los 1:1, resolución de conflictos y del reclutamiento y retención de talento.

Creo que la noción de lo que es un Product Manager vs Product Owner vs Project Manager, varía muchísimo de empresa a empresa, industria, y sobretodo de la cultura.

Cada vez me doy cuenta que es muy variada la percepción. La que se describió aquí, especialmente para un Product Manager, es muy debatida. La gran mayoría de lideres de producto en tech, reconocen que el Product Manager no debe ser experto en tecnología (es bueno tener bases fuertes de cómo funciona la tecnología). Y yo estaría de acuerdo con esa noción como Product Manager/owner. De hecho, el PO suele estar más pegado al equipo técnico y se espera que tenga mejores nociones que el PM.

Un rol de PM es un rol principalmente de negocio. Claro que depende de la compañia y el producto. Si tu producto son soluciones de nube para empresas, el rol es más técnico. Pero si tu producto es ampliamente B2C en masa, el rol debe ser mayormente estratégico, enfocado en plantear la visión del producto, y evangelizar las diferentes áreas para llevar acabo la visión. PM es el punto medio entre diseño, estrategia(negocio) y tecnología.

Por último, concuerdo con muchos lideres de producto que el pensar que un PM debe ser técnico puede ser un gran error. El business acumen y la intuición de negocio es de mucho más valor que el conocimiento técnico. Para eso está el equipo de desarrollo y el tech lead; para pensar en los desafíos tecnicos.

Por ultimo y gravísimo error, y esto se repite de manera muy frecuente: Pensar que el Product Manager es lo mismo que un project manager. Cuando Freddy mencionó eso,hizo que la credibilidad que tenía en el curso y la info proporcionada se fuera al suelo. Project Management no tiene la filosifía de desarrollo de producto detrás. Cada rol tiene su función, pero es un error confundirlos, y definitivamente razón por la que no se llegan a resultados deseados.

¿ El stakeholder puede ser el CEO?

Que buen panorama de como debería ser un equipo de tecnología en una empresa, yo no tenia ni idea…
Una persona que es capaz de hacerte interesar por un tema al cual nunca le habías prestado atención, es alguien que puede cambiar el rumbo de tu vida

Pero estamos llenos de abogados y asminstradores de empresas en estos cargos como Scrum masters , product managers , vp engineering , los ingenieros no nos hemos puesto pilas a crear empresas y por eso ves a muchos trabajando para otras personas , con un nivel de desigualdad enorme.

Algo que me queda en duda es el concepto de stakeholder, dado que segùn el enfoque del PMI son todos los interesados (afectados) por el proyecto en desarrollo sea para la construcción de un producto o servicio. Si pudieran aclarar ésto por que bajo un enfoque ágil es lo que menciona Fredy entiendo. Las denominaciones si entiendo son de un enfoque ágil para desarrollo de software.

Excelente charla, es pertinente resaltar que hoy por hoy se suman mujeres a los emprendimientos y, que ellas también ocupan cargos directivos dentro de las compañías disruptivas.

en la metodología de PM se hablaba de que los stakeholders eran los que tuvieran algún interés en el resultado del proyecto. De acuerdo a este video, solo se tiene en cuenta el que pone el dinero, en donde quedan los demas interesados?

Siempre tuve la confusión entre el product Owner y product Manager. A mi parecer eran casi lo mismo, ahora me doy cuenta que viví engañado 😦

El product manager que formación debería tener? en el entendido que debe tener idea de TI

Interesante análisis. Por lo general en una startup cuando recién inicia con un promedio de 2 fundadores, uno hace de Product Owner y otro de CTO.

CTO
-Toman las desiciones estratégicas de tecnológica.
-Experiencia en las consecuencias que tiene tomar desiciones.
-Encargada de la DECISIÓN FINAL.

Por lo general me imagino que uno inicia con un Stakeholder, product owner y manager. El CTO viene despues cuando la compañia es mas grande y el VP cuando ya tenemos que manejar equipos complejos.

Roles de liderazgo:

Stakeholder : Toma las decisiones del presupuesto la beneficiada por los resultados del proyecto.
Product Manager : Dueña del producto. responsable del cumplimiento
Product Owner : Experta en tecnología, respetada por el equipo técnico y traduce las necesidades del negocio
VP Engineering : Alta empatía técnica y resolución de conflictos.
CTO : Ejecutivos de alto nivel. toma de las decisiones estratégicas experiencia en las tomas de decisiones. encargada de la decisión final.

Siempre pensé que el stakeholder eran los interesados pero no necesariamente que tomaba las decisiones económicas del proyecto, anteriormente en metodologías de desarrollo de software clásico el stakeholder estaba mayormente involucrado al inicio del proyecto, pero en metodologías agiles prácticamente hacen parte del equipo.

Por favor, la exposición es tan buena que debemos de corregir este pequeño error. El por qué va por separado, no junto, dado que es una pregunta.

Una visión para grandes empresa. Para PYMES es poco posible llegar a realizar este tipo de contrataciones por las cargas prestacionales en las que puede incurrir la empresa.

Los buenos perfiles técnicos persiguen el crecimiento.

Vp of Engineerin son las encargadas de reclutar y despedir personas.

Product Managers gestión tecnica vs. Product owners conexion de negocio

🔍 He observado que resulta muy complejo para una empresa avanzar sosteniblemente cuando ninguno de sus fundadores posee un conocimiento técnico sólido. 💡 En muchos casos, tienen una buena idea de negocio 💼, pero al no contar con una base técnica 👨‍💻👩‍💻 —por ejemplo, en desarrollo o ingeniería— terminan dependiendo completamente de un tercero para construir o mejorar su producto 📱⚙️. ⏳ Esto genera cuellos de botella, ya que suelen quedarse esperando a que alguien externo desarrolle lo esencial para su operación. 💸 Además, existe la percepción errónea de que el rol de IT es fácilmente reemplazable o de bajo valor, lo que lleva a intentar pagar lo mínimo 💰, sin considerar que **justamente su modelo de negocio depende totalmente de ese desarrollo** 🚀. 🔄 Sin una visión integral que combine lo técnico 🧠 y lo estratégico 🎯, el proyecto difícilmente podrá sostenerse en el tiempo.
Me parece muy importante el señalamiento de Freddy sobre tener conocimiento técnico. Con el crecimiento de la industria de la tecnología hay mucha demanda de puestos como Product Manager, sin embargo, pocos perfiles tienen el balance entre conocimiento técnico, liderazgo y visión estratégica.
Los administradores también son parte fundamental en procesos. Tampoco se vale desmeritar.
### Roles de Liderazgo #### Stakeholder * Toma decisiones de presupuesto. * Se beneficia del proyecto. * Tiene una visión amplia del por qué del proyecto. #### Product Owner * Responsable del cumplimiento de los objetivos del proyecto. * Conexión entre el negocio y el equipo de desarrollo. * Revisa cada etapa del proyecto y proporciona feedback respecto a los objetivos del negocio. #### Product Manager * Experto en tecnología y con experiencia como desarrollador. * Respetado por el equipo técnico. * Traduce las necesidades del negocio en decisiones técnicas. * Responsable de las fechas de entrega y de proporcionar visión al equipo. #### CTO (Chief Technology Officer) * Toma decisiones estratégicas de tecnología a largo plazo. * Conocimiento técnico y del negocio. * Experiencia en desarrollo y en las consecuencias de decisiones tecnológicas. * Responsable de la decisión final en temas de tecnología. #### VP of Engineering * Alta empatía técnica y enfoque en lo humano. * Responsable del reclutamiento y retención de talento. * Resuelve conflictos y facilita el crecimiento del equipo. * Crea rutas de aprendizaje y desarrollo para el equipo. ### Líderes Técnicos * Stakeholders, Product Owners y Product Managers que interactúan y guían el equipo de desarrollo en distintos aspectos del proyecto.
¿Y sí tú buscas ser todos? 🤭

Es interesante esto de los lideres tecnicos. No se nada de esto porque estoy siguiendo la ruta de lo basico. Lo tendre como referencia cuando vaya a lograr mis objetivos y tenga la experiencia necesaria.

Los videos se detienen mucho!! No se pueden ver de forma fluida

Excelente, se puede apreciar el tamaño de la responsabilidad y acciones de estos cargos, que creo que en muchas empresas los ocupan con otra connotación, solo porque suenan bien.

5 grandes roles en el liderazgo de un proyecto de tecnología

Stakeholder: toma las decisiones de presupuesto. personas mas beneficiada por resultados del proyecto. vision mas amplia de por qué se ejecuta el proyecto. Suelen ser los directores.
Product Owner: encargado de conectarse equipo técnico apra que las cosas ocurran, conexión del modelo de negocio y el desarrollo de la idea, revisa en cada etapa del proyecto la evolución del proyecto dando retroalimentación respecto a los objetivos del negocio
Product Manager: Persona experta en tecnología. Tiene que tener experiencia en tecnología y respetada por el equipo técnico(respetan la skill y habilidad). Traduce las necesidades del negocio a necesidades de tecnología. Entender la tecnología a implementar. Coordina el trabajo entre roles. Responsable de las fechas de entrega.

Project manager: Manager de cualquier proyecto

CTO: Decisiones estratégicas nunca las tácticas(elegir proveedores, elegir tecnología, ejecutar o no el proyecto, cambiar infraestructura o solo renovar; conocimiento técnico y modelo de negocio; C- level ejecutive: nivel alto ejecutivo; Es una persona que experimentó las consecuencias decisiones en triunfos como fracasos; encargados de la decisión final.

VP of engineering: Alta empatía técnica y experiencia en equipos de tecnología pero se encarga de la parte humana. Crea las rutas de crecimiento del equipo. Los buenos perfiles técnicos persiguen el crecimiento y esa persona se encarga de ayudarlos. Se encarga de los 1a1; intermedia y facilita. Recluta y retiene. Relacionado a recursos humanos HR VP.

El o la VP Engineering se encargan de la parte HUMANA del equipo, genera rutas de crecimiento del equipo, recluta, retiene talento, RESUELVE LOS CONFLICTOS HUMANOS y también DEBE saber de tecnología.

Hola! Definitivamente los roles de Product Owner y Product Manager han sido confusos y siguen siendo confusos al día de hoy. Desde mi experiencia personal (Product Owner) con varios años en la industria, viendo la experiencia de muchos compañeros en diversas empresas y siguiendo la pista también de las ofertas de trabajo, lo que más se ve en el mercado es que el **Product Owner **es el encargo del equipo técnico (devs) y debe tener conocimientos como tal, es “dueño” de su equipo, y del producto que construyen y ciertamente es el enlace con stalkeholders.

Mientras que el Product Manager, está más del lado de la estrategia del negocio, marketing y growth. Quien mide KPIs y plantea estrategias hacía donde debe ir el producto para lograr los objetivos de la empresa. Mide el rendimiento del producto combinado con métricas tipo LTV / CAC / MRR, etc y en base a eso va planteando que partes del producto deberían desarrollarse más, o menos en determinados tiempos. El Product Owner ejecuta con su equipo soluciones en base a esas “estrategias” planteadas por el Product Manager.

De hecho, son muchísimas las empresas que al día de hoy el Product Manager es meramente una persona de marketing. El lado técnico queda para el Product Owner.

Solo lo comparto como parte de la realidad del mercado, porque seguramente se van a topar con mucho de esto afuera.

Hola a todos, sobre los roles en el campo donde trabajo que es un banco consideramos a los stakeholders en base a lo estipulado en el PMBOK es decir son todos aquellos que puedan tener un impacto positivo o negativo en el proyecto, por otro lado el o la Sponsor es quien toma las decisiones asociadas al presupuesto.

Las 5 diferencias entre un product owner y un product manager

1) El Product Owner tiene la última palabra sobre el contenido del backlog

El Product Backlog es competencia exclusiva del Product Owner como miembro del equipo Scrum. Son él o ella los que se encargan de transferir la estrategia de producto a partir de una fragmentación adecuada del Product Backlog.

En algunas organizaciones no es así. El Product Owner es solamente un títere del Product Manager sin posibilidad de decisión. Esto provoca una gran ineficiencia en el equipo Scrum. Cuando necesitas respuestas, sólo tienen a un minion que no puede hacer nada.

2) El Product Manager tiene responsabilidad ejecutiva sobre los resultados del Producto

Cuando los dos conviven en un entorno corporativo, es normal que el Product Manager sea quien tiene responsabilidad ejecutiva sobre el producto. Esto crea un problema en equipos que usan Scrum, debido al primer punto.

Un Product Owner que trabaja con varios Product Managers es normal en empresas pequeñas. En empresas grandes, es normal tener un VP de ProductoLa manera de solucionarlo es aceptar por parte del Product Manager que tiene que dar la cara pero no puede ejecutar la responsabilidad, lo cual es perfectamente normal. Una buena idea es utilizar una matriz RACI+F para solucionar este asunto. Quien es el responsable, da la cara, es consultado, informado o facilita cada proceso.

3) Las responsabilidades del Product Owner forman parte del espectro de las del Product Manager

Scrum se centra en el Product Owner como representante del negocio, quien tiene toda la información y la gestiona dentro del pequeño área que supone Product Ownership. El Product Management es normalmente mucho más amplio que sólo el Product Ownership. El PO puede cubrir esta parte, pero es importante diferenciarlo.

La colaboración es necesaria en este caso, para que la estrategia y la táctica en torno al producto están alineadas. No valen las medias tintas. El profesionalismo es lo que marca la diferencia en estos entornos.

4) El Product Owner es el emprededor, el Product Manager el ejecutor estratégico

En otras ocasiones, por ejemplo en el framework Nexus, el Product Owner posee el máximo nivel de propiedad sobre el producto, y los Product Managers se encargan de ejecutar pequeñas partes del producto trabajando en el día a día de los equipos y la estrategia a medio plazo.

Personalmente, creo que define bien, y es la opción con la que yo me identifico. El Product Owner tiene que ser responsable y estar disponible para la táctica y para la estrategia. Puede utilizar a un espectro de profesionales, desde un experto en SEO a UX para crear e implementar la estrategia.

5) Todo esto puede pasar a la vez

Hay organizaciones que pueden tener a un über Product Owner, que trabaja con distintos Product Managers que se encargan de varios Productos y que a la vez tienen product owners para cada uno de ellos. Los Product Owners trabajan con los equipos y a la vez con el metaequipo. Los product Manager aportan experiencia a cada uno de los productos. Y todo puede funcionar ágilmente.

Cargos

Hay que tener en cuenta que gran parte de las empresas LATAM, carecen de esta estructura, por tal motivo hay que contratar una persona con conocimiento amplio para que guie un proceso de este tipo y que la gerencia hablar un mismo idioma.
Aquí vemos el mundo ideal, hay que aterrizarlo a LATAM

Si bien las pequeñas empresas no llegan tener todos estos roles, se vuelve vital que sí se cumplan las tareas que estos realiza en la medida en que se requiera.

c

Encontre dos fallas en la descripción de los lideres técnicos. A lo que Freddy se refiere como Stakeholder es el rol del promotor del proyecto. Stakelholder son todos los potenciales usuarios, directos o indirectos de la plataforma o producto

brutal

En México a experiencia a las empresas les gusta tener PM’s que no sepan de tecnología y son más bien capataces, vieja escuela con prácticas arcaicas

Yo soy el administrador de empresas que si acaso sabe de metodologías ágiles 😃

ROLES:

Stakeholder : Decisiones del presupuesto.
Product Manager : Experto en Tecnología, decide las bases del Proyecto.
Product Owner : Dueña del producto, conexión negocio - desarrollo.
VP of Engineering : Sabe de Tecnología, genera rutas de crecimiento del equipo, recluta y retiene talento.
CTO : Decisiones estratégicas de la tecnología.

La diferencia entre el Product Manager y el Project Manager es que el primero tiene la visión más amplia mientras que el segundo se encarga más de la lógica de ejecución.

Los jefes de proyectos de tecnología a veces tienen mala fama de que no saben nada de tecnología, sino que son simples administradores. Se debe tener a alguien con conocimientos técnicos y buenas habilidades blandas

Cvander es CTO de PLATZI.
UWU

soy product manager

Un VP de ingeniería: Quién está a cargo de crear las rutas de crecimiento del talento técnico del equipo

Un PM debe saber de tecnología, traduce “negocio” a “tecnología”

STAKEHOLDER.
Decisiones de presupuesto y tiene la visión mas amplia del proyecto.

PRODUCT OWNER.
Responsable de cumplimiento, revisiones por etapa.

PRODUCT MANAGER:
Experta en tecnología y respetada por el grupo técnico.

####Roles de alto nivel:

CTO: Decisiones estrategicas de tecnología.
VP OF ENGINEERING: Empatía técnica, reclutamiento y retención.

vp de ingenieria

🤖
Stakeholder : Decisiones de $.
Product Manager : Experto en Tecnología, decide las bases del Proyecto.
Product Owner : Dueña del producto, conexión negocio - desarrollo.
VP Engineering : Sabe de Tecnología, genera rutas de crecimiento del equipo, recluta y retiene talento.
CTO : Decisiones estratégicas de tecnología. (esta tecnología o esta otra?)

Gran clase sobre los roles y responsabilidades del equipo de trabajo.

La importancia de un equipo de trabajo

En el minuto 3,44 el video se detiene y no quiere arrancar, lo adelanto y continua pero sin voz. Saludos

Muy valioso

Una de las mas grandes verdades Product Manager Tiene que saber de Tecnología

Product Owner… conexión con el modelo de negocios
Product Manager… gestiona las decisiones técnicas

Es muy interesante!
Like si eres free lancer y tu eres todos a las vez… jajajaja

STAKEHOLDER Y PO

Excelente detalle que el instructor se refiera a LAS personas y con una imagen de mujeres trabajando en tech, sin duda, la inclusión es un factor relevante a mejorarse.

5 posiciones claves en la empresa de tecnología… 😃

Muy probablemente si estas mirando este curso el skateholder eres TU. asi es freddy aunque hasta ahora aprendiendo.

El Product Marketing, puede ser un líder técnico o a qué se dedica en este caso?

Que loco se tienen que tener personas que se encarguen de cada área para un mejor funcionamiento
Mi mente se acaba de expandir 😮

cada vez el curso se pone mejor 😄

me encanta que las referencias graficas sean solo mujeres 💚

🥳De cabeza para el curso de Engineering management

¿Como hiciste para construir este equipo y crear Platzi? ¿Empezaste con todos los roles? Excelente equipo pero un costoso equipo. ¿Como arrancar?