Software at the core

1

Tecnología Empresarial: Fundamentos para Directores y Gerentes

2

Gestión de Equipos Técnicos y Valor del Software en Tecnología

3

Desarrollo de Software: Estrategias y Decisiones Clave

4

Contratación Efectiva de Talento Tecnológico en Empresas

5

Gestión de Equipos Creativos en Empresas de Software

6

Decisiones estratégicas: software propio vs. software de terceros

7

Decisiones Estratégicas: Construir, Delegar o Comprar Tecnología

8

Análisis del Éxito de Tesla en el Mercado Automotriz

9

Estrategia de Innovación y Tecnología en Tesla

El ciclo del desarrollo de tecnología empresarial

10

Errores y Lecciones del Caso Accenture-Hertz en Transformación Digital

11

Proceso de Desarrollo de Productos Tecnológicos Efectivo

12

Roles Clave en el Desarrollo de Software Moderno

13

Roles Clave en Liderazgo de Proyectos Tecnológicos

14

Gestión Efectiva de Fechas de Entrega en Proyectos Tecnológicos

15

Evaluación de Liderazgo y Equipos de Alto Rendimiento en Tecnología

16

Estrategias de fijación de precios en proyectos tecnológicos

17

Análisis del Caso Legal Accenture vs Hertz: Lecciones y Estrategias

Seguridad informática

18

Casos de Filtración de Datos: Lecciones de Uber y Marriott

19

Contraseñas Seguras y Autenticación de Doble Factor

20

Prácticas Esenciales de Seguridad Personal en Tecnología

21

Consejos Esenciales de Seguridad Informática Empresarial

22

Gestión de Datos y Seguridad al Despedir Empleados

23

Gestión de Crisis por Filtraciones de Datos en Empresas

Infraestructura avanzada de software en empresas

24

Arquitectura de Aplicación Logística en Excel: Tablas y Estructura de Datos

25

Estructura de Datos y Tablas en Aplicaciones Logísticas

26

Desarrollo de Backend Seguro y Gestión de Accesos

27

Arquitectura de Software para Aplicación de Control de Naviera

28

Gestión de la Deuda Técnica en Desarrollo de Software

29

Conceptos básicos de servidores y servicios en red

30

Configuración y Mantenimiento de Servidores de Oficina

31

Estructura y Seguridad de Data Centers Profesionales

32

Fundamentos de Servicios en la Nube y Conectividad Global

33

Certificaciones clave para servidores locales: PCI, HIPAA, ISO 27001

34

Fundamentos de la Inteligencia Artificial en Negocios

35

Aplicaciones actuales y éticas de la inteligencia artificial

Recursos Humanos y Gestión de Talento

36

Salarios de Programadores en Latinoamérica y España: Análisis Comparativo

37

Crecimiento Salarial en Tecnología en Moneda Local y Dólares

38

Impacto del Inglés y Género en Salarios Tecnológicos en Latinoamérica

39

Análisis de Variabilidad Salarial en Tecnología en Latinoamérica y España

40

Motivación y Retención de Talento en Tecnología

41

Estructura Organizativa de Equipos de Ingeniería en Empresas Tech

42

Adaptación Rápida a la Transformación Digital

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Conceptos básicos de servidores y servicios en red

29/42
Recursos

¿Qué son los servidores?

Los servidores son el corazón tecnológico de muchos servicios que utilizamos a diario. Son computadoras que permanecen conectadas a Internet para proporcionar acceso a múltiples usuarios y servicios. Piensa en un servidor como un sistema central que gestiona el acceso a datos, correos electrónicos, bases de datos y más. Imagina el impacto que tienen en nuestra vida diaria.

¿Cómo funcionan los servidores?

En esencia, un servidor es una computadora que ejecuta varios servicios simultáneamente. Desde conectar tu dispositivo a la web hasta permitir que envíes un correo electrónico, todo ocurre gracias a diferentes protocolos de comunicación.

  1. HTTP y HTTPS:

    • HTTP (Hypertext Transfer Protocol) es el protocolo que permite la transmisión de documentos HTML a través de la web.
    • HTTPS añade una capa de seguridad, cifrando la conexión para proteger la información transmitida.
  2. FTP (File Transfer Protocol):

    • Originalmente poderoso en la transferencia de archivos entre computadoras y servidores, su uso ha disminuido en favor de métodos más modernos.
  3. SSH (Secure Shell):

    • Proporciona una interfaz de texto segura para controlar servidores de forma remota. La seguridad en SSH es fundamental porque protege la conexión contra el espionaje.
  4. Protocolos de correo electrónico:

    • SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): Uno de los primeros protocolos para el envío de correos, aunque ahora menos usado por razones de seguridad.
    • POP3 (Post Office Protocol): Aún en uso para el envío de correos electrónicos.
    • IMAP (Internet Message Access Protocol): Muy popular en servicios como Gmail y Outlook debido a su eficiencia en la gestión de mensajes.

¿Qué es un VPN?

Una Red Privada Virtual (VPN) es esencial para mantener la seguridad y privacidad en conexiones a redes internas de una oficina a través de Internet. Esto simula como si estuvieras conectándote directamente desde la oficina, aunque estés ubicándote en otro lugar del mundo. Las VPNs no solo proporcionan seguridad empresarial, sino que también se utilizan para enmascarar la ubicación de los usuarios, un truco común entre hackers.

¿Qué papel juega un firewall?

Un firewall actúa como un guardián, gestionando qué tráfico de red es permitido o bloqueado hacia y desde un servidor. Protege contra accesos no autorizados y está configurado con múltiples reglas para mantener la seguridad de la red.

Recomendaciones para una gestión efectiva de servidores

  • Mantente informado sobre las actualizaciones de seguridad más recientes.
  • Aprovecha servicios como VPNs y firewalls para proteger tu red.
  • Familiarízate con los diferentes protocolos y su funcionamiento.

Al adentrarte en el mundo de los servidores, te encontrarás con un ecosistema complejo pero fascinante. Mantén la curiosidad viva, sigue aprendiendo y explorando. El conocimiento te abrirá puertas a un sinfín de oportunidades en el ámbito tecnológico.

Aportes 60

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Es importante aclarar que no todos los servidores están conectados a internet; por seguridad, muy pocos se conectan a internet y el resto permanecen con acceso exclusivo en la red interna. Para acceder a éstos se puede utilizar VPN.

Servicios:
HTTP: Hypertext Transfer Protocol (HTML, lenguaje que construye la web).
HTTPS: Hypertext Transfer Protocol Security (agrega capa de seguridad e encriptación a los datos que intercambia)
FTP: File Transfer Protocol. permite transferir archivos sin una interfaz gráfica.
SSH: Secure Shell. Interfaz de texto que me permite controlar desde otra computadora un servidor. Conexión cifrada.

Servicios de correo electrónico:
SMTP: Simple Mail Transfer Protocol - Envía los correos.
POP3: Post Office Protocol - Recibe los correos y los almacena local, en el equipo del usuario final.
IMAP: Internet Message Access Protocol - Almacena los mensajes en el servidor de correo.

  • VPN: Virtual Private Network. permite el acceso a la red interna de la oficina por internet

  • Firewall: servicio que permite abrir y cerrar otros servicios y prohibir el acceso a atacantes o personas no autorizadas.

Es genial lo del VPN, hasta hoy entiendo por que me lo instalaron, ya que desde mi casa me conecto a un software de Contabilidad, y funciona como que estuviera en la oficina.

(4:22) Firewall.

<h3>Infraestructura de servidores</h3>

Un servidor es una computadora siempre conectada a internet que da acceso a multiples servicios, un sistema central de acceso de datos para multiples personas, los servicios son:

  • HTTP: es el protocolo de comunicación que pasa datos a partir de una petición al servidor y el servidor da una respuesta, transferencia de datos en Internet (Hyper Text Protocol)
  • FTP: (File Transfer Protocol) forma en que se transmiten archivos sin un a interfaz gráfica
  • SSH: (SSH) protocolo que da acceso a un servidor remoto por un canal seguro que esta cifrado, conocidas como cifrado asimétrico de un solo camino
  • VPN: (Virtual Private Network) permite asegurar la confidencialidad e integridad de la información, forma en la que cambias y cifras tu comunicación en otro punto del mundo, lo usan mucho los hackers para esconder su información
  • Firewall: Servicio que permite o no acceso a otros servicios

Para correo electrónico

  • SMTP : (Simple Mail Transfer Protocol) fue el primero pero se dejo de usar por vulnerabilidades
  • POP3: (Post Office Protocol) se sigue usando pero no es el más popular
  • IMAP: (Internet Message Access Protocol) el mas popular y usado

Si quieren profundizar en estos temas recomiendo https://platzi.com/clases/ingenieria/

💻 Una computadora conectada a internet puede correr múltiples servicios al mismo tiempo.

Los servidores son tan potentes, que Gracias a la Virtualización se pueden crear varios servidores virtuales conocidos como maquinas virtuales o vps (virtual private server) y así alojar en ellos múltiples servicios, esa es la base de la Nube, así funciona, las granjas de servidores físicos, corriendo multiples servidores virtuales con múltiples servicios. y saben algo la mayoría mas del 80% corren Linux Gnu/Linux (como Bond James Bond)

datos incorrectos en los protocolos de correo, el protocolo que menos se utiliza es el pop3 que es para descargar el correo no el smtp, el smtp se sigue utilizando ya que es por donde se envia el imap es similar a pop3 pero es mas logero

Los firewall son programas de software o dispositivos de hardware que filtran y examinan la información que viene a través de su conexión a Internet. … Es importante comprender la diferencia entre los firewall de hardware y los firewall de software para protegerse mejor en casa y en lugares públicos.

VPN, los hackers lo usan para que no se sepa donde están ubicados, yo solo lo he usado para ver series en alemán que no puedo ver en mi país 🤣🤣🤣.

No sabia que habían alternativas mas seguras a SMTP, ¿pero que hago si desarrollo una aplicación que debe enviar correos?, por lo general usaba los servidores SMTP de sendpulse dentro de Laravel para esto, sin embargo asi como existen servicios que venden servidores SMTP, existiran servicios que que venden servidores IMAP o IPOP?, o puedo hostear yo mismo alguno en mi propio servidor? realmente nunca entendí como funcionaban

Mr Robot me gusto porque es la unica serie de hackers que hace sentido y se basa en informacion que filtro Anonymous del FBI 👌

Ahora con la pandemia el uso de VPN se ha intensificado debido a que es necesario para las personas que trabajan desde casa, conectarse a la red como si estuvieran en la oficina.

un servidor es un computador que siempre está conectado a internet. controla acceso a usuario y servicios http https FTP Ash correo smto pop3 imap imap / vpn / firewall

Un firewall es un servicio que abre y cierra otros servicios y prohibirle el acceso a personas no autorizadas que funciona con un servidor

Freddy para mi es el mejor profe, se da a entender tan bien, nació para enseñar…

super importantes todos esos datos que pone el tio freddy en cada concepto, toca poner muchisimo cuidado ala seguridad informatica ya sea empresarial o personal.

Me pareció interesante el VPN y como lo utilizan las empresas para garantizar que solo ciertos equipos tengan acceso a sus servidores

El mundo cambia, cuando hablamos de seguridad 😉

Es interesante que en cada empresa se tenga que usar una infraestructura de servidores. Desconocia ese tema por completo y la verdad que bueno saber la funcionalidad de cada uno de ellos. No sabia que se usaba uno en la empresa para los correos electronicos. Buena estrategia para saber de esto.

Definitivamente todo lo visto sera de gran utilidad para hablar el mismo idioma de las personas que construyen el software que es el ADN de la empresa.

NOTAS - Infraestructura de servidores
Servidor: Computadora siempre conectada a internet que da acceso a múltiples usuarios a múltiples servicios.

  • HTTP (Hypertext transfer protocol): Protocolo del lenguaje sobre el cual se construye la web. Si es HTTPS, quiere decir que cumple con parámetros de seguridad, es decir, es un sitio seguro.
  • FTP (File transfer protocol): Forma en la que se transmiten archivos entre diferentes servidores y computadoras y servidores.
  • SSH (Secure shell): Interfaz de texto que te permite controlar desde otra computadora un servidor. Conexión cifrada.
  • SMTP (Simple mail transfer protocol): primer sistema de transferencia de correos, ya no sé usa mucho debido a problemas de seguridad.
  • POP3 (Post office protocol): Está diseñado para enviar correos.
  • IMAP (Internet Message Access Protocol): Sistema para transmitir correo electrónico.
  • VPN (Virtual private network): Es un servicio que hace que tu computadora esté conectada desde un lugar seguro específico. Uso por razones de seguridad.
  • Firewall: Servicio que abre y cierra otros servicios y prohíbe el acceso a otras personas y posibles atacantes.

Infraestructura de servidores

¿Que es un servidor?

Es una computadora siempre conectada a internet que da acceso a multiples usuarios a multiples servicios

  • ¿Cuáles son esos servicios?

  • HTTP: Hypertext Transfer Protocol --> HTML --> Actualmente HTTPS (Seguridad) . Se utiliza en las URL de la web de tus navegadores.

  • FTP: File transfer Protocol --> Pasar archivos con software sin interfaz gráfica

  • SSH: Secure Shell -->Conexión cifrada. Interfaz para controlar desde otra computadora un servidor.

  • algunas siglas de servicios que corren en servidor
    SMTP–>POP3(Enviar correos)–>IMAP(Internet message access protocol, para correo electrónico; forma en la que corre esto)

  • ¿Que es una VPN?
    Si tu quieres acceder a la red interna de tu oficina por internet pero sea solo red interna se crea una VPN (Virtual Private Network )

Es un servicio que hace parecer que tu computadora está conectada desde el servidor donde corre/oficina. Estás en colombia pero con VPN de España(como si fueras de españa).

  • ¿Firewall?
    Abrir y cerrar otros servicios.
    Prohibir acceso a atacantes

El término servidor tiene dos significados en el ámbito informático. El primero hace referencia al ordenador que pone recursos a disposición a través de una red, y el segundo se refiere al programa  que funciona en dicho ordenador. En consecuencia aparecen dos definiciones de servidor:

  • Definición Servidor (hardware): un servidor basado en hardware es una máquina física integrada en una red informática en la que, además del sistema operativo, funcionan uno o varios servidores basados en software. Una denominación alternativa para un servidor basado en hardware es “host” (término inglés para “anfitrión”). En principio, todo ordenador puede usarse como “host” con el correspondiente software para servidores.
  • Definición Servidor (software): un servidor basado en software es un programa que ofrece un servicio especial que otros programas denominados clientes (clients) pueden usar a nivel local o a través de una red. El tipo de servicio depende del tipo de software del servidor. La base de la comunicación es el modelo cliente-servidor y, en lo que concierne al intercambio de datos, entran en acción los protocolos de transmisión específicos del servicio.

POP3. no se actualiza entre gestores
IMAP. Se actualiza entre gestores

Sistema central de acceso de datos para múltiples personas y múltiples servicios.

Un servidor es un computador que presta o brinda “servicios”. Si esta conectado a internet o no es otra cosa. Lo importante es que los clientes que consuman esos servicios puedan accesarlo o comunicarse con el servidor. Pueden existir servicios privados dentro del perimetro de una empresa o pueden existir servicios publicos que se accesan desde cualquier lado (siempre con las medidas de seguridad correspondientes).

Algo que se debe aclarar, los servidores y la red NO SE CAEN, solo salen de servicios por alguna circunstancia
Esto nos sirve para mejorar el lenguaje del área y muestra la realidad de lo que sucede

HTTP:

Hipertext Transfer Protocol.
Servicio de servidor.

FTP:

File Transfer Protocol.
Envia archivos a traves de servidores.

SSH:

Secure Shell.
Interfaz de texto que te permite conectarte a un servidor.

IMAP:

Internet Message Acess Protocol.

VPN:

Virtual Private Network.
Servicio que modifica la ubicación de tu conexión.

Firewall:

Prohibe el acceso a servicios a los atacantes.

Son elementos que a lo largo de la experiencia laboral he escuchado pero no sabia bien su uso y su significado… muy buena clase

Muy buena clase !

Un cortafuegos (más conocido como firewall, en inglés) es una parte de la red que está diseñado para bloquear los accesos no autorizados mientras que permite la circulación normal del tráfico deseado. … La evolución de las soluciones de seguridad basadas en firewall ha sido importante.

Gracias!

gracias

Rápido paseo por años de historia, genial.

(0:59) Un servidor es:

(1:26) Hypertext Transfer Protocol (HTTP)

(2:05) File Transfer Protocol (FTP).

(3:20) Internet Message Access Protocol (IMAP): El más usado.

(2:31) Secure Shell (SSH).

(2:57) Simple Mail Transfer Protocol (SMTP).

(3:12) Post Office Protocol (POP3).

(3:40) Virtual Private Network (VPN).

Un solo equipo puede correr multiples servicios al mismo tiempo pero no es recomendado.

Mr Robot es una serie excelente de Hackers

toda una historia de protocolos

Muy interesante…creo que es clave comprender estos conceptos aunque no los ejerzas.

Server -> donde corre la lógica del negocio.

un servidor es una compu siempre conectada a internet que da acceso a múltiples usuarios a múltiples servicios.

HTTP hypertext Transfer protocol

FTP File Transfer Protocol

SSH Secure Shell

SMTP Simple Mail Transfer Protocol

POP3 Post Office Protocol

IMAP Internet Message Access Protocol

VPN Virtual Private Network

aamen freddy

Un servidor es una computadora siempre conectada a Internet que da acceso a múltiples usuarios a múltiples servicios .

Un gran invento los VPN!!

Hay muchos errores en este video.