Software at the core

1

Tecnología Empresarial: Fundamentos para Directores y Gerentes

2

Gestión de Equipos Técnicos y Valor del Software en Tecnología

3

Desarrollo de Software: Estrategias y Decisiones Clave

4

Contratación Efectiva de Talento Tecnológico en Empresas

5

Gestión de Equipos Creativos en Empresas de Software

6

Decisiones estratégicas: software propio vs. software de terceros

7

Decisiones Estratégicas: Construir, Delegar o Comprar Tecnología

8

Análisis del Éxito de Tesla en el Mercado Automotriz

9

Estrategia de Innovación y Tecnología en Tesla

El ciclo del desarrollo de tecnología empresarial

10

Errores y Lecciones del Caso Accenture-Hertz en Transformación Digital

11

Proceso de Desarrollo de Productos Tecnológicos Efectivo

12

Roles Clave en el Desarrollo de Software Moderno

13

Roles Clave en Liderazgo de Proyectos Tecnológicos

14

Gestión Efectiva de Fechas de Entrega en Proyectos Tecnológicos

15

Evaluación de Liderazgo y Equipos de Alto Rendimiento en Tecnología

16

Estrategias de fijación de precios en proyectos tecnológicos

17

Análisis del Caso Legal Accenture vs Hertz: Lecciones y Estrategias

Seguridad informática

18

Casos de Filtración de Datos: Lecciones de Uber y Marriott

19

Contraseñas Seguras y Autenticación de Doble Factor

20

Prácticas Esenciales de Seguridad Personal en Tecnología

21

Consejos Esenciales de Seguridad Informática Empresarial

22

Gestión de Datos y Seguridad al Despedir Empleados

23

Gestión de Crisis por Filtraciones de Datos en Empresas

Infraestructura avanzada de software en empresas

24

Arquitectura de Aplicación Logística en Excel: Tablas y Estructura de Datos

25

Estructura de Datos y Tablas en Aplicaciones Logísticas

26

Desarrollo de Backend Seguro y Gestión de Accesos

27

Arquitectura de Software para Aplicación de Control de Naviera

28

Gestión de la Deuda Técnica en Desarrollo de Software

29

Conceptos básicos de servidores y servicios en red

30

Configuración y Mantenimiento de Servidores de Oficina

31

Estructura y Seguridad de Data Centers Profesionales

32

Fundamentos de Servicios en la Nube y Conectividad Global

33

Certificaciones clave para servidores locales: PCI, HIPAA, ISO 27001

34

Fundamentos de la Inteligencia Artificial en Negocios

35

Aplicaciones actuales y éticas de la inteligencia artificial

Recursos Humanos y Gestión de Talento

36

Salarios de Programadores en Latinoamérica y España: Análisis Comparativo

37

Crecimiento Salarial en Tecnología en Moneda Local y Dólares

38

Impacto del Inglés y Género en Salarios Tecnológicos en Latinoamérica

39

Análisis de Variabilidad Salarial en Tecnología en Latinoamérica y España

40

Motivación y Retención de Talento en Tecnología

41

Estructura Organizativa de Equipos de Ingeniería en Empresas Tech

42

Adaptación Rápida a la Transformación Digital

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Fundamentos de la Inteligencia Artificial en Negocios

34/42
Recursos

¿Qué es y cómo moldea nuestra vida la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que ha permeado casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, desde cómo buscamos recetas en Google hasta cómo funcionan las redes sociales. Nos encontramos rodeados por IA en formas que ni siquiera percibimos. Google es un excelente ejemplo; a menudo transforma nuestros errores ortográficos en búsquedas precisas. Instagram, por su parte, utiliza IA para decidir qué contenido debes ver primero. Esta tecnología va más allá de lo evidente, influenciando incluso en sectores como el descubrimiento de nuevos fármacos y la creación de contenidos visuales.

¿Qué es realmente inteligencia artificial y qué no lo es?

No todo lo que parece inteligencia artificial lo es. Tomemos como ejemplo el uso de la geometría en Oculus para crear un mapa espacial: es pura matemática, no IA. En contraste, el algoritmo de Google que nos ofrece resultados acertados a pesar de los errores es una clara manifestación de IA. Definir lo que es y no es inteligencia artificial es fundamental para aprovechar su potencial.

¿Cómo se aplica la inteligencia artificial a los datos?

La IA emplea datos reales para predecir comportamientos y decisiones futuras. Por ejemplo, si un nuevo cliente compra productos específicos en un supermercado, podemos predecir qué otros productos podrían interesarle comparando su comportamiento con el de otros consumidores. Esta capacidad predictiva se basa en matemáticas como regresiones y algoritmos más complejos como las redes neuronales.

¿Qué son las redes neuronales y cómo funcionan?

Las redes neuronales son el corazón de la inteligencia artificial moderna. Simulan el funcionamiento del cerebro humano, procesando datos a través de capas para generar predicciones o identificar patrones. Podemos encontrar varios tipos como:

  • Redes neuronales convolutivas: Utilizadas principalmente en el reconocimiento de imágenes.
  • Redes neuronales recurrentes: Empleadas en tareas de procesamiento de lenguaje natural y secuencias de tiempo.
  • Redes neuronales generativas adversarias (GANs): Tienen la capacidad de generar contenido totalmente nuevo, desde caras inexistentes hasta noticias inventadas.

¿Cuáles son las aplicaciones y riesgos de la inteligencia artificial?

Las posibilidades de la IA son impresionantes. Puede generar noticias falsas con un realismo inquietante, planteando serios desafíos éticos y de veracidad. No obstante, también está revolucionando el ámbito científico, ayudando en el descubrimiento de medicamentos y facilitando innovadoras formas de publicidad personalizada, como sustituir productos en películas antiguas con versiones actuales.

¿Por qué la inteligencia artificial es como una caja negra?

La IA a menudo se describe como una "caja negra" debido a la complejidad de sus procesos internos. Aunque se comprenden los principios matemáticos detrás de los algoritmos, la enormidad de los datos y las complejidades hacen que sea difícil entender completamente cómo se toman las decisiones. Esta complejidad inquieta a muchos, especialmente en aplicaciones críticas como vehículos autónomos, donde se requiere alta precisión en la identificación de objetos.

¿Cómo se integran las supercomputadoras y la nube en la inteligencia artificial?

Las supercomputadoras y las soluciones en la nube son fundamentales para la ejecución de inteligencia artificial a gran escala. Estas plataformas proporcionan la potencia de cómputo necesaria para el procesado masivo de datos, permitiendo que los algoritmos puedan aplicar técnicas como machine learning y aprendizaje profundo de manera eficaz. Es importante recordar que la "nube" simplemente se refiere a los potentes servidores de terceros que alquilan su capacidad.

Impacto cultural y social de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial también tiene un impacto cultural, generando imágenes digitales de personas que no existen o reinventando cómo vemos el mundo. Empresas como Rosebud.ai utilizan esta tecnología para transformar la publicidad visual, permitiendo que los artículos de moda muestren modelos generados que se asemejan a un público objetivo específico. Este poder para adaptar la imagen de un producto a diferentes demografías podría redefinir industrias enteras.

La inteligencia artificial está avanzando a pasos agigantados, transformando industrias y desafiando nuestras percepciones de la realidad. Invitamos a los usuarios a reflexionar sobre cómo pueden integrar esta fascinante tecnología en sus negocios o vida cotidiana, manteniéndose siempre informados sobre sus posibilidades y límites éticos. Recuerda, la clave del éxito en este ámbito es estar al tanto de las innovaciones y aprendizaje continuo. ¡La inteligencia artificial ya no es el futuro, es el presente!

Aportes 410

Preguntas 17

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Trabajo en educación y creo que la inteligencia artificial puede aportar mucho al reconocimiento de potenciales de alumnos, definiendo caminos y conocimientos que los hagan desarrollar skills mas rapido. Y no hablo de alumnos de secundaria, sino que se pueda aplicar desde jardín de infantes, reconociendo la mejor ruta de desarrollo hasta su etapa adulta.

Manejo un supermercado, el problema mas común de mis clientas es saber que preparar de almuerzo o cena, seria interesante desarrollar un sistema que les recomiende ciertas ideas de preparación con los productos que tienen baja rotación.

OK la verdad me gustaría trabajar sobre una I.A que ayude a descongestionar el sistema Judicial Colombiano, enfocado principalmente en los cuellos de botella que se presentan en los juzgados, un sistema que permita juntar toda la informacion de un caso de una manera coherente y resumida , tanto para el Juez, el fiscal y el abogado, logrando de esta forma acelerar el proceso judicial en un porcentaje exponencial incalculable y la final este sistema podría llegar a ayudar a determinar la probabilidad de culpabilidad o inocencia de un imputado
Lo llamare JUZGEITOR ( Musica de fondo de Terminator )

Utilizar inteligencia artificial para evaluar a los contratistas de infraestructura del Estado Colombiano, comparando precios, rendimientos y diseños.

utilizar la inteligencia artificial para sugerir recetas , basado en los ingredientes que la persona tiene en la nevera .

Trabajo en el sector de la construcción y mirándolo de esta forma creo que debería estar implementada para optimizar procesos que hacen lentos la toma de decisiones, organización de inventarios, control de personal ya que en una obra pueden estar superando las 200 personas e incluso el estado de salud de cada uno, incluso algo mas disruptivo podríamos generar presupuestos a bases de diseños ya estructurados por medio de esta herramienta

Estoy interesado en el rubro medico, podríamos implementar I.A para predecir enfermedades basado en los estilos de vida, alimentación, genética familiar, entorno ciudadano, incluso esa data venderla a clínicas para que puedan ofrecer un servicio mas certero y valga la redundancia su posible futura enfermedad.

No es mi negocio, pero quizás alguien ya haya pensado en usar IA para enseñar un idioma nuevo a una persona de manera eficiente, efectiva y ágil…

Utilizaria IA para descifrar el estilo de aprendizaje de un alumno y mapear que compartamientos lo llevan a descertar de un curso, asi a traves de su modelo de aprendizaje antes de que abandone pondria una alerta o actividad especifica que se ajuste a sus necesidades.

Me gustaría que existiera una inteligencia artificial que identifique funcionarios públicos corruptos o con tendencia a la corrupción. En todos los niveles, desde el operador de trámites en una oficina de gobierno hasta funcionarios en altos puestos de poder. Que determine por medio de sus datos financieros o conductuales, los movimientos sospechosos o relaciones con conflicto de intereses.

Implementar inteligencia artificial qué trabaje en sinergia con robots creados para automatizar procesos, sería un extra que se puede implementar en lo que ya ofrecemos que es Automatizar Procesos mediante Robots (RPA) (que no tienen inteligencia artificial, solo replican pasos tal cual se los digas).

¿Para que usa Platzi AI?

Que la IA pueda generar personajes históricos por medio de la información que existe ellos, por ejemplo de Jesús o de DIOS según la biblia, el Corán, o cualquier libro religioso que hable de un ser supremo y lo simule, para poder generar una voz así como la película de HER pudiendo el usuario preguntarle lo que sea y generar conversaciones filosóficas o no se que más se pueda logear. Sería interesante la posibilidad de como una IA represente el mayor influencer de la historia humana jaja😜

Tenemos una empresa de retail y en una de las categorias que tenemos (maquillaje), estamos proyectando implementar AI para generar escaneos de piel y que recomiende todos los productos que le podrian interesar a la persona para mejorar la experiencia y ahorrar mucho tiempo. Tambien se podria aplicar creando humanos modelos y haciendo un analisis de las base de datos de clientes actuales para crear nuevos productos a nuevos tipos de pieles que no se manejen o potencializar los que ya tienen

**I.A. vocacional desde la etapa preescolar **
Yo lo usaría para identificar los talentos que tienen los niños en los primeros años de escolaridad, para que tomen clases y refuercen esas áreas que pueden hacerlo llegar lejos. Por ejemplo, un niño con mucha habilidades lingüísticas, podría tomar mas clases relacionados con las artes de la literatura. Y las áreas de ciencias localizarlos solo en las áreas mas esenciales o practicas en su uso para el futuro. No creo que esa persona tenga que aprender logaritmos y trigonométrica.

Implementar una red neuronal, que con imágenes de rayos x y diagnósticos médicos ya comprobados pueda relacionar los parametros técnicos de equipos de rayos X (Ya sean Tomógrafos, Mamógrafos, Fluoroscopios, Densitometros, Panóramicos, Periapicales o Convencionales) con los diagnósticos médicos.

De esta manera también podemos tener que sabiendo que enfermedad se busca, se pueda decidir qué tipo de equipo, parámetros técnicos (O marca y modelo) y técnica se debe utilizar para obtener el mejor diagnostico del radiólogo

Yo estoy trabajando en la mejor ayuda para que cada persona pueda encontrar su IKIGAI. En este momento visualizo que uno de los componentes más importantes será una IA que conozca cada vez más a la persona (gustos, intereses, fase de vida, habilidades, conocimientos, etc.) y le sugiera sus mejores opciones, según sus objetivos en ese momento de su vida, de oportunidades con exterior, con la sociedad y el entorno que cambia más rápido de lo que podemos comprender (conocimientos por adquirir, empleos ideales, empresas ideales, etc.)
En resumen, un asistente que nos ayude a tener éxito durante toda nuestra vida
*Éxito: conseguir lo que se tenía como objetivo

Utilizaría la inteligencia artificial para impulsar un restaurante que sea capaz de brindar la mejor experiencia culinaria a cualquier persona que la visite, haciendo que esta IA diseñe un platillo perfecto de acuerdo al paladar del consumidor.

Sería genial que en un futuro haya IA urbana y que se sincronice con tu Tesla cuando sales de tu casa. Si todos los carros están en la misma cola, parte de la congestión se puede aliviar si todos los carros arrancan al mismo tiempo y frenan al mismo tiempo.
.
En otro ámbito, se puede aplicar IA a los desechos residuales. Imaginen un basurero inteligente que cuando arrojas un desperdicio te lo identifica y lo separa de los otros tipos. Las compañías de reciclaje tendrían menos trabajo y aumentaría la eficiencia. Creo firmemente en que para crecer como sociedad debemos conocer como sacar mejor provecho de nuestros desechos

💡 La Inteligencia Artificial (IA) permite adaptar comportamientos en cierta medida, analizar efectos de acciones previas y trabajar de manera autónoma.

Una de las formas en que creo podría ser utilizada es en el estudio de personas con alta probabilidad de suicidio, ya que se ha demostrado que hay una tendencia en estas personas, al igual que el caso de la muchacha de 16 años que estaba embarazada.

la idea que se me ocurre para mi negocio (venta de accesorios de moto online)
Es poder mostrar como puedes mostrar ciertas rutas a los motociclistas dentro de un pais conociendo que comida y que paisajes les gustaria ver, conociendo su moto y su equipaje.

*iNTELIGENCIA ARTIFICIAL

  • Procesamiento de texto o voz
    -Motor de búsqueda de Google
    -Siri
    -Asistente de Google
  • Algoritmo e IA para mayor engagement de usuarios que te interesan
    -Instagram
  • Procesamiento de imágenes y reconocimiento
    -Reconoce automoviles, personas, señas

REDES NEURONALES
Redes neuronales: crear sistemas de inteligencia artificial anidados(uno dentro de otro) con servidores inmensos(en la nube casi siempre) que hacen analisis de todas las probabilidades a partir de matemática.
Perceptrones: 1890
Convolutivas(1940-1960)
Recurrentes(1940-1960)
Generativas adversariales: 2014 -->básicamente “pelea de una red neuronal contra otra”

LA IA ES UNA CAJA NEGRA–> DIFICIL DE DESCIFRAR. NO IMPOSIBLE PERO DIFICIL

¿Qué es el Machine Learning? (ML)

  • Tenemos verdades sobre las cuales la máquina comprara probabilidades con mas datos y va a aprendiendo.
  • Suelen trabajarse en la nube por no decir siempre porque es muy complejo y robusto todo esto.

Ejemplos
1)OpenAI
2)Atomwise
3)Deepfakes con redes neuronales de generacion adversaria
4)Inteligencia artificial podría hacer que se parezca a tu cliente en tu negocio de ropa.

LA IDEA MAS IMPRESIONANTE QUE SE ME OCURRE UTILIZANDO INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES LA CONSTRUCCIÓN EN TIEMPO REAL DE ESCENARIOS JUNTO A VR(QUE ES LO QUE “META/FACEBOOK” BUSCA)

OTRA IDEA QUE SE ME OCURRE ES QUE EN ALGUN MOMENTO SE ACCEDE A LA RED NEURONAL HUMANA Y SE PUEDAN CONSTRUIR “PERSONAS” GENERADAS CON IA QUE SEAN LA IMAGEN MENTAL PERFECTA DE “LA MUJER IDEAL” , “EL HOMBRE IDEAL”

Soy desarrollador y estoy intentando crear un asistente para que ayude a las personas a mejor sus finanzas personales, de primer pensamiento se me ocurre implementar ia para mostrar los beneficios de tener buenos hábitos con las finanzas personales y así promover un cambio en la gente para mejorar sus finanzas

la utilizaría para encontrar al cliente ideal y entender porque otros tipos de clientes no nos compran, tambien para maximizar el rendimiento del servicio que proveemos al cliente.

Generar diseño gráfico a partir de especificaciones
Ej: el cliente puede ordenar una imagen para redes sociales entonces pueda rellenar campos de texto tenga oportunidad para agregar ejemplos y si no tome un par de samples que la inteligencia artificial les ofrezca, básicamente ads post banner generados por AI

Me gustaria implementar en Magoo el reconocimiento de objetos y así facilitar la identificación de piezas de un carro por ejemplo y hacer que el usuario tenga el nombre y descripción de un repuesto en particular.

(trabajando en el) Respuestas automaticas de Inteligencia Artificial de Salud mental/emocional aplicables, 100% personalizado al cliente

Se puede hacer análisis de fotos de cultivo con AI para determinar y anticipar casos de plagas y enfermedades por ejemplo.

vendo gatitos y predecir que gatito va a querer una perosnas, y diseñarlo con biotecnología

¿No sé si para el cliente sea bueno, pero que el pueda poner su foto en la página y que esta misma le muestre como le quedaría cualquier producto?

Mi idea es organizar el transporte público de mi ciudad, involucrando a empresas de transporte como los usuarios finales. Nada del otro mundo, pero creo que la IA puede ayudar a detectar fallos en las unidades de transporte que pueden prevenir accidente o gastos de reparación por parte de las empresas. También podemos monitorear el tráfico para cambiar el timing de los semáforos dependiendo del volumen y dirección del tráfico.

Finalmente, para el usuario final, toda esta información se la podríamos enviar de forma personalizada a las personas para que tomen rutas alternativas para llegar a sus destinos de la forma más rápida si es que hay mucho tráfico. Fascinante todo lo que se puede hacer.

Aplicaria directamente inteligencia artificial para profundizar el conocimiento de mis clientes. Identificar insights o patrones de consumo en situaciones anteriores donde nunca ha sido explorado.

La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de de ser", Yo enfoco a la Inteligencia Artificial al servicio de la educación, ya que no permitirá tener personas mejores preparadas en los nuevos entornos laborales con conocimientos mejor enfocados, fáciles de digerir y actualizados fácilmente. Coincido con lo que dice @NicolásLamilina desde pequeños hasta personal adultas. Y lo proyectaría de la siguiente forma.

  • Creando rutas de aprendizaje: Enfocada en las habilidades y preferencia
    de las personas que se eduquen.
  • Creando simuladores de aprendizaje, para evaluaciones del conocimiento
    obtenido (exámenes finales).
  • Crean de proyecciones, de desarrollo y control de educación continua.

Optimización. Este es el punto medular en mi profesión. Optimizar tiempo y recursos. Buscar una ventaja competitiva a través de AI.

Voy a implantar IA en mi startup para predecir posibles consumos de mis clientes, anticipandome a sus gustos y necesidades, para asi poderles entregar sus productos en el menor tiempo posible.

Utilizar la I.A para ayudar a predecir a los Agricultores del Ande Peruano que productos sembrar, que productos tendrán mejor rentabilidad de acuerdo a su nicho ecológico, qué productos van a escasear en el mercado o qué productos va necesitar el mercado Extranjero. Esto ayudaría a la toma de decisiones del agricultor y que baje el riesgo de fracaso, generalmente la tecnología va a la par del desarrollo del Comercio Empresarial pero no acompaña a la agricultura que tanto necesita nuestros País, en éste caso específico el Ande Peruano que se encuentra muy limitado por su geografía pero que a la vez también es muy generoso por la diversidad y calidad de sus productos.

Trabajo en una empresa de seguros, no estoy segura de si se hace o no, pero sería interesante que puedan utilizar los datos de siniestros que han descubierto que fueron fraudulentos o de pólizas que fueron contratadas de forma fraudulenta para predecir qué nuevos clientes o qué reportes de siniestros tienen más posibilidades de estar cometiendo un fraude.

Algo que terminaria con una parte de los servicios financieros contables sería un sistema contable que tome los XML de las facturas y las ordene por tipo de proveedor, recurrencia de gasto, identifique benchmarks de mercado para comparar si el precio al que compramos cosas es competitivo, presente las declaraciones de impuestos automaticmante identificado cual es el giro de la persona fisica o moral y clasificando por esto si los gastos son deducibles o no.

Utilizaría la IA para conocer las tecnologías antiguas, civilizaciones antiguas, traductor de idiomas perdidos.
También para recrear acontecimientos de la historia que no se han revelado.

Dentro de mi modelo de negocio se me ocurre que cada vez que un cliente haga un recorridopor la plataforma esta pueda ir hablandole, teniendo en cuenta el desplazamiento de los demás y le indique que debería hacer.

Para determinar patrones de compra o predecir compras futuras

Sería interesante pero hasta cierto punto enfermizo, una IA que funcione en una universidad y recolectando diversos datos pueda predecir las calificaciones de los alumnos y anticiparse a ellas para darles soporte o para iniciar una investigación mucha más compleja acerca de patrones de comportamiento y su consecuencia académica. Quizás muchas instituciones hagan esto pero donde vivo al menos por el momento no tengo conocimiento de que algo así exista

Automatización del traslado y ubicación de producto en los estantes basados en las tendencias del consumo del producto, se aplicaría robotica, software de gestión, machine learning, en el mercado de las flores.

utilizaría la IA para traducir idiomas antiguos, también para poder recrear el pasado y conocer las antiguas civilizaciones para saber que es lo que realmente paso.
ademas también la utilizaría en personas muertas para saber que lo mato.

Un uso actual: con base en la ubicación geografica de la ciudadanía, domicilio, sus patrones de movimiento, preexistencias a nivel salud y número de contagiados de gripa, influenza, covit, chicunguña o dengue, estableciendo curvas de contagio, en los vecindarios cercanos: para focalizar campañas de vacunación, realización de pruebas de tamizaje, programar zonas naranja de aislamiento preventivo, calcular impacto a nivel de movilización en transporte publico, numero de camas requeridas adicionales de UCI, ambulancia, recurso humano adicional medico y de otras áreas de la salud, para mitigar eventos de pandemias que impactan la salud e higiene pública en zonas urbanas y rurales.

MI startup se encarga de la gestión y comunicación en PHs. Podría usar IA para gestionar las reservaciones de areas sociales y encontrar los patrones seguidos por los usuarios en las actividades que realizan.

Sería genial que con inteligencia artificial, se pudiesen generar modelos de proyectos con la metodología ABP. Proyectos contextualizados a cada grupo de estudiantes.
De otro lado, en el contexto de la pandemia, se pudiesen determinar los lugares donde definitivamente no puedes ir porque te contagias.

considero que la inteligencia artificial puede ser tan mínima como aconsejar un color o un tipo de maquillaje hasta crear humanos con rasgos según nuestra prioridad… estoy haciendo un proyecto con realidad aumentada y quiero adicionar inteligencia artificial. seria un buen comienzo para la revolución de las tiendas de maquillaje 😃

Mi sueño es tener un supervisor basado en inteligencia artificial que pueda brindar la información necesaria a los organismos fiscalizadores en terreno, como organismos de gobierno de áreas como el trabajo, impuestos, etc. Es decir, si la información está se pueda presentar al fiscalizador en el momento, sin que esta deba estar archivada en papel. Hermoso…

Mi empresa brindará AIAAS - Artificial Intelligence As A Service - (si tal cosa existe y si no pues crearla), que ofrezca APIs de
servicios cognitivos como por ejemplo NLU, Natural Language Understanding, es decir, que el cliente
envia su consulta en lenguaje natural y el servicio cognitivo la convierte en lenguaje de maquina o comandos
entendibles por un servicio de RPA o por algun dispositivo de hardware.

Trabajo en una empresa de tarjetas de asistencia medica para viajeros.

Podríamos usar inteligencia artificial para que el sistema sepa cuando una persona de acuerdo a tiempo de viaje promedio,edad, origen y destino esté necesitando asesoría migratoria porque pedirá una visa. De este modo podríamos incluir un pop up o alguna información que le indique que puede pagar de una vez por la asesoría junto con la asistencia.

Usaria IA para que a partir de los ingresos de las personas, unas tendencias de compra de bienes y el conocimiento de cantidad de personas que componen cada familia, se hicieran pedidos automáticamente cada semana a algún distribuidor, de tal manera que llegaran a su casa todos los productos sin tener que ir al supermercado y sabiendo que los ingredientes cubren las 5 raciones diarias de cada individuo de la familia y sugeriria las recetas que se pueden hacer con los ingredientes comprados

No estoy específicamente segura de como sería mi IA, pero el problema que me gustaría atacar con ella, es la forma en la que nos alimentamos, brindar opciones a las personas o persuadirlos para comer de la forma más saludable posible y así evitar enfermedades que cada vez se vuelven más comunes (como diabetes, hipertensión); y que el cuidado de la mismas se vuelve costosas.

Creo que la inteligencia artificial me podría ayudar a determinar cual es el estado de ánimo de el cliente que desea comprar un producto, con la finalidad de servirle de mejor manera y así mejorar su experiencia de compra.

Para hacer observación astronómica y disfrutar de las estrellas, utilizaria IA para desarrollar un sistema de pronóstico de las noches más claras y para eliminar la contaminación luminica, la combinaria con un sistema de luminarias inteligente que determine zonas con poco movimiento para apagarlas y generar lugares optimos de observación en medio de la ciudad. (no siempre se puede ir al campo)

Mi rama es el derecho. Mucho se debate sobre la tecnología en esta área. Y como en todas, los que la llevan a cabo temen que la IA llegue a suplirnos como abogados, jueces, ministerios públicos, etc. Lo más loco que se me podría ocurrir seria que la IA mitigue el error humano de los jueces, siendo que a través de pruebas una IA entrenada pueda declarar la probabilidad de que el imputado haya cometido el crimen de manera certera.

Esto también resolveria el problema de los jueces que se ven amedrentados para tomar una decisión a favor de una de las partes, pues la IA no podría ser manipulada ni amenazada por alguien que no tenga conocimientos (muy avanzados) de software.

En la ambito de salud, la inteligencia artificial podria contribuir en el diagnostico temprano de enfermedades, para poder tratarlas a tiempo y evitar desenlaces perjudicales para la persona. Por otro lado, utilizarse para determinar la probabilidad de efectos secundarios de un molecula al organismo colaborando a la seleccion adecuada de los medicamentos segun sea la terapia que requiera el medico para tratar a su paciente.

Un sistema de administración de inventarios para un supermercado que en función de los hábitos de consumo de los clientes pueda mandar directamente a la casa de los clientes los productos y la factura de manera semanal.

La inteligencia artificial es útil en cualquier industria.

¿Inteligencia artificial es saber cómo se comportan y qué patrones de compra tienen mis clientes?

IA para determinar las preferencias de la audiencia en la página web-app en la que estoy trabajando, jejeje. Creo que mi aporte no será el mejor, pero me emociona pensar en las posibilidades que podría brindar la IA a mi emprendimiento. :)

Dot CSV es uno de los mejores canales de inteligencia artificial en español, lo recomiendo!!

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

.
Usamos inteligencia artificial todos los días. La usamos para hacer búsquedas en Google, para hablar con el asistente de voz de nuestro dispositivo móvil, aparece en Instagram para organizar la forma en la que aparecen las historias, post y reals.
.
No todo es IA, y para saber qué es y qué no, primero tenemos que entender como funciona. Supongamos que tengo una serie de datos que sé que son verdad. También tengo otra serie de datos que se parecen a aquellos que se que son verdad. A partir de cálculos matemáticos, puedo “predecir” que tan ciertos son esos datos por medio de comparaciones entre los datos que son verdad y los que se parecen. De eso se trata la inteligencia artificial, de predecir por medio de cálculos que tan probable es que un dato nuevo sea verdadero o falso.
.
Esos cálculos se hacen de diferentes formas, existen las regresiones, reconocimiento de parones, clusters, clasificación y bayesianos, todo esto depende de que tan complejo es el sistema. También existen las redes neuronales que funcionan similar a nuestras neuronas que se comunican entre sí creando mejores probabilidades.
.
Otros modelos de inteligencia artificial son las Deep Neural Network Sees, Convoluted Neural Networks, Recurrent Neural Networks, Generative Adversarial Networks y Perceptrons.
.
La IA es muy compleja hasta el punto de que no se sabe como funciona internamente, y no porque no se pueda analizar, sino por la inmensa cantidad de datos que maneja. También maneja otros subconceptos como Machine Learning, Reinforcement Learning y Deep Learning.

Los inicios del tan famoso de estos días Chat GPT

Estamos en el área de AI, con machine learning analizando datos, primero que todo para colocar en funcionamiento una estrategia de IA, se hace necesario que el negocio se data driven, todo son datos, luego de lograr esa cultura pasamos a otro nivel, donde plantares preguntas, para conocer tu historia, saber que ocurrió según un caso específico, luego puedes hacer preguntas para predecir, luego podrás comparar predicciones, modificando variables, al estilo Amazon,

Se me ocurre una IA que pueda anticiparse a la colisión de paquetes en el área de las telecomunicaciones. Que pueda evaluar la mejor ruta, aunque para eso ya existen protocolos como OSP, pero sería interesante que pueda calcular probabilidades de colisión antes de que la red topológica de OSPF la detecte.

En Colombia y el mundo mas del 50% de los terrenos tienen problemas de titulación, es decir, no tienen escrituras y/o no estan inscritos en los registros de propiedad. Me gustaría usar AI para determinar el precio de cualquier terreno sin titulación.

en la empresa donde trabajo hacemos sistemas de flujos de trabajo, la inteligencia artificial nos podría ayudar a detectar patronos de información sobre las solicitudes y con esta información hacer validaciones que harían el proceso más eficiente y rápido, reduciendo errores de las personas que realizan las validaciones.

En banca, utilizamos AI para implementar chatbots que entiendan los requerimientos de nuestros clientes y ayuden a dar solución. Además, otros modelos de AI para predecir la propensión a la adquisición de un producto bancario, así como también la propensión al default de estos.

trabajo en una empresa de ciberseguridad, así que las aplicaciones de AI son inmensas. Como un primer boceto podría implementar un modelo de comportamiento de accesos no autorizados en servidores para anticipar posibles fugas de información

En donde vivo (Chile), mucha gente tiene su negocio, gente de edad, que comienza a quedar atrás con el tema de la pandemia, mucha de esta gente no sabe leer o escribir como para poder crear una página web, lograr darle el correcto uso o el apoyo que se podría generar y seguir con sus ventas online con despacho a domicilio… creo que la inclusión a esta gente con apoyo de inteligencia artificial, quizás sea algo complejo y que se deban tener demasiados recursos para algo tan grande, una gran planeación, o hasta algo de ficción tendrá la idea aun… pero es algo que quizás se siga dando en el tiempo porque no todos tienen los mismos recursos… algo así como un e-commerce intelligents, para gente que comparta esta condición o no videntes, sordos no sé…

💡 Idea de Negocio aplicada a IA.

**Novias virtuales de Instagram **con evidencia de fotos y videos, cambiando el rostro de mi acompañante y crear paralelamente una vida secundario para mi yo guapo de las redes sociales.

Haciendo un análisis de tus fotografías en redes sociales, se puede generar un modelo digital de algún poducto, como ropa, morrales. bolsos, case para el celular o lo que sea, aprendiendo de tus gustos, de los accesorios que ya usas e identificando lo que deseas.

En el momento que tenga un negocio relacionado con el sector hospitalario segurísimo que seria lo máximo poder ofrecer, comida según sus preferencias. Esto podría ser posible analizando los seguidores del perfil oficial de la empresa y utilizar AI para coincidir tendencias de viaje o seguidos de los seguidores. Después hacer un “match” con la comida para traerle su lugar soñado al paladar.

IA en

  • seguridad, detección de armas y comportamientos amenazantes
  • dentro de casa tambien. pero aislados.

seria interesante el manejo de inteligencias artificiales para el análisis de mercados bursátiles o mercados crypto, para encontrar transacciones y operaciones optimas, o incluso las mismas inteligencias artificiales operen los mercados y sacar mayor beneficio financiero

Yo soy emprendedor de una startup en crecimiento que se llama kamelia_app que te conecta con tu psicólogo online con el mejor seguimiento y tratamiento para mejorar tu salud mental y creo que si implementara inteligencia artificial seria para poder prevenir los suicidios y las crisis emocionales donde la inteligencia artificial le avisara al psicólogo que paciente puede tener una crisis para intervenir lo mas rápido posible

Estamos trabajando en el desarrollo de una red social descentralizada.

Se me ocurre que podríamos utilizar AI para sugerir el contenido que los usuarios podrían querer ver y así conectar con otros usuarios y crear sus propias redes de amigos descentralizadas.

Toda mi carrera profesional he estado en inversiones, principalmente de compañías que se pueden comprar en Bolsa.

Yo creo que la IA se puede usar para mejorar el tipo de inversiones que los distintos tipos de inversionistas pueden adquirir; e incluso que se hagan de forma automática.

Reconocer automáticamente publicidades y catalogarlas según lo dicho y lo mostrado.

Generar automáticamente publicidad o sugerencias identificando el origen y el grupo / catalogación del cliente.

Calcular el contenido, volumen y peso de una carga que llega al warehouse.

Hola, implementar inteligencia artificial en los carros para identificar los patrones de manejo de cada persona para identificar la probabilidad de un accidente o un siniestro. Esta información le serviría a las aseguradoras para generar tarifas diferentes de acuerdo al perfil de manejo del cliente, también el SOAT, incluso para las empresas de salud identificando la probabilidad de enfermedades.

La inteligencia artificial aplicable al mundo de las negociaciones en donde ella nos ayude a prever cuál será la reacción de una persona frente a nuestra propuestas.

Combinaría la AI con otras ciencias, modelos, teorías y leyes (por ejemplo la ley de benford para buscar patrones en archivos binarios y mejoren la comprensión de archivos, imaginen almacenar una película en 10kb, o que un browserX integre su algoritmo para descargar los componentes de un sitio en milisegundos y el procesador de su dispositivo los renderice casi al instante, De seguro todos amarían ese browser, lo que antes se almacenaba en 1Gb, ahora solo ocupe 5Mb por ejemplo, causaría una disrupción en varias industrias.
Otro uso, si es que ya no existe, sería obtener melodías (música) que asegure un impacto explosivo, de tal manera que el artista sepa de antemano si su canción o melodía se convertirá o no en un hit, tomando en cuenta las preferencias musicales de una ciudad, cuya base de datos se alimente de una aplicacion que le permita pedir canciones que se transmitan en un programa radial o de tv, youtube lo hace desde hace tiempo, la idea es algo asi pero tomando en cuenta la localidad (Leí algo en algún momento que empresas como sony music o una con un nombre parecido, sometía una canción a un algoritmo y si cumplía con ciertas características daba el respaldo al artista y lo apadrinaba, caso contario no hacia ni el intento de conversar con el artista)

Trabajo en seguridad electrónica, enfocada a ambientes penitenciarios y se invierte mucho dinero en generar plataformas que puedan generar modelos de seguridad en prisiones, por lo que la implementación de inteligencia artificial para fines de este negocio pudiera generar un avance significativo en la seguridad. qué tipo de aplicaciones podría tener la inteligencia artificial?, mejorar los mecanismos de seguridad que la corrupción hoy en día desvirtúa, proceso implementados hoy en día en penales de maxima seguridad en Mexico por ejemplo, Las fugas del Chapo, quien no ha escuchado de ellas?

en un restaurante que un sistema de audio reproduzca musica segun los gustos o promedio de los diferentes gustos de los comensales...

“Inteligencia artificial es tomar unos datos que se ven difusos y tratar de construir la lógica a través de la cual se comportan esos datos”

En un restaurante para analizar el menu mas apetecido segun el dia usando los pedidos anteriores de cada cliente

Me recuerda a una página que una vez me compartieron.
https://thispersondoesnotexist.com/

Usar la inteligencia artificial para resolver o adelantar casos jurídicos que no sean tan graves.

me permitirían generar ruta de ventas mas eficiente y predijera la cantidad de producto que necesitaría el cliente.

usar IA para la detectar a tiempo enfermedades terminales

Acabo de ver esta clase siendo abril de 2025 y es impresionante como nos anticipábamos a lo que es ahora toda la disrupción de la IA: tremendo escuchar de OpenAI y de casos como Computer Vision de una clase creada en 2020 (2 años antes del lanzamiento de ChatGPT) que grande @fredy
desde el 2025, ahora existe CHAT GPT y muchas cosas cambiaron
Soy contratista de aires acondicionado en proyectos comerciales y residenciales de gran escala en Florida, Estados Unidos y estoy trabajando en mi plataforma (planium.ai) para automatizar la gestión de los proyectos, me idea es que a futuro con el machine learning y la ia la plataforma aprenda a cómo gestionar a los operarios de una forma tan óptima que se puedan terminar proyectos mucho más rápido. Incluso me imagino unas gafas de seguridad con cámara tipo las de meta y que la ia en tiempo real le diga a los operarios si están haciendo bien su labor, donde está el material y más, que los encargados del proyecto puedan ver en tiempo real el avance.
Todo esto me rompe la cabeza! Este curso es oro molido! Trabaje anotando datos para Apple por casi un año justamente para la nueva Apple Intelligence. Trabajo muy aburrido y repetitivo. Antes de eso, trabaje como chofer CDL en Estados Unidos(trailero, camionero). Despues me meti a vender coches Subaru, trabajo en el cual me corrieron porque literal le ayudaba a la gente a que se llevaran el mejor trato. Porque digo todo esto? Despues de que me corrieran, tome un tiempo de sabatico(7meses). Todo ese tiempo me la pase mejorando mi conocimiento en este tema y proyectos personales. Al mes 8, me puse a aplicar y TikTok me contrata como QA y aqui estoy. Ahora, estoy conectandolo todo, y mi siguiente objetivo es irme a alguna compañia de transporte autonomo, para traer todo mi expertise de manejo, fusionarlo con AI/ML y ayudar a la humanidad a reducir, eliminar el incansable castigo de el trafico. Pueden encontrarme en LinkedIn bajo mi nombre. Encantado de conectar con gente con el mismo mindset. Gracias por lo que haces Freddy.
La idea mas impresionante que se me ha ocurrido con trabajar con la inteligencia artificial, es buscar bases de datos y filtrar esa información. jejeje
En mi organización podría utilizarse para el desarrollo de nuevos productos, así como el reconocimiento de los gustos de cada cliente? Pará predecir las futuras compras y armar paquetes previamente lo que permitiría entregas mucho más rápidas.
Trabajo en telecomunicaciones y la IA puede ayudarme en muchos aspectos, ya se el comercial, donde puedo ayudar a recopilar datos de potenciales clientes y ver mercados objetivos, en la parte operativa la verdad en todos los aspectos, tanto en organizacion de agendas, atencion al usuario, identificar problemas de red, etc. tambien en la parte financiera, es una herramienta potente porque podemos ver donde economizar costos, analizar datos de gastos, ingresos. etc. Tambien lo puedo aplicar en TH, para ayudar a escoger personal dependiendo de los perfiles de cada area.
En 2024 la IA se está implementando en todos los negocios