Me encantaría crear un servicio de medicina donde una inteligencia artificial pudiera “traducir” los procedimientos médicos, exámenes y resultados, y otras cosas, para entregarte una explicación en lenguaje común y corriente de lo que ha ocurrido o está ocurriendo con tu salud o la de alguien cercano. Servicio que podría ser de ayuda cuando consultas de vez en cuando al médico, pero podría ser crítico en tratamientos a largo plazo o en situaciones de urgencia.
Quiero contarles el por qué de esta idea.
A finales de mayo, en plena cuarentena por la pandemia, con el sistema de salud ocupado al 96% en Santiago de Chile -mi ciudad- mi papá sufrió un infarto en plena madrugada. Con toque de queda en curso imaginarán el problema de llegar a un hospital porque no había transporte, Uber, ni ambulancias, lo cual nos hizo perder tiempo crítico. Una vez que llegamos, lo comenzaron a tratar en un pasillo, pues no habían camas. El hospital estaba al borde del colapso por hospitalizaciones por COVID-19. Mi mamá pudo quedarse algunas horas con él, hasta que le pidieron que se fuera por el riesgo que implicaba estar ahí. Tuvo la ocurrencia de dejarle un teléfono antiguo, de estos que solo sirven para llamar y jugar al snake. Y gracias a eso pudimos saber qué cosas pasaban con él porque desde entonces el Hospital fue impresionantemente deficiente en la entrega de información. No sé si culparlos, porque entiendo que la situación ahí era compleja gracias a la pandemia. Pero tampoco hacian esfuerzos por decirnos lo que ocurría con mi papá.
Dos días después mi mamá va al hospital a firmar unos papeles y se entera ahí que mi papá fue trasladado a la UTI desde la noche del día anterior. Imaginarán lo desmoralizador de una noticia así. Y nadie sabía nada. Nadie daba una respuesta.
Si no fuera porque una prima tiene por novio a un médico, quien tiene un amigo médico que trabaja en el mismo hospital, amigo que pudo conseguirse la ficha médica de mi papá, no hubiéramos podido entender bien que era lo que estaba pasando (y la razón de por qué estaba en la UTI). Entendimos la gravedad y el tratamiento. El novio de mi prima, quien no trató ni estuvo cerca de mi papá, pudo “traducirnos” la ficha médica y explicarnos todo. Más allá de ese episodio, en esos 12 días que mi padre estuvo hospitalizado, nosotros no teníamos información real de su estado. No podíamos ir al hospital, porque simplemente no nos prestaban atención. Ni la oficina de reclamos funcionaba. Esporádicamente un médico llamaba por Whatsapp y hablaba con nosotros por un par de minutos, pero vivimos momentos que iban entre la angustia de no saber qué estaba pasando, al enojo de ver que los mismos médicos decían cosas distintas, o que no habian avances en los procedimientos que se iban a realizar.
Gracias a Dios, mi papá tuvo una evolución favorable y finalmente 12 días después, fue dado de alta.
Pero desde entonces tengo esa idea en la cabeza, de tomar las cosas que se indican en las fichas médicas y traducirlas. Imaginé una app que nos notificara las actualizaciones en su estado. Que pudiera procesar la información que se iba registrando y generara “reportes” de evolución. Así hubieramos podido estar al tanto de todo al momento, sin incertidumbre.
Imaginé que algo así sería de gran ayuda para las familias en momentos tan críticos, o también en situaciones como la pandemia donde el personal médico está diezmado y simplemente informar a las familias apropiadamente es gastar tiempo valioso en atender a otros. Imaginé también que no sería fácil de hacer algo así, por las protecciones legales de la ficha médica y quizá la reticencia del médico de exponer cosas de la ficha tan públicamente, por lo que pensaba que esta app no debía registrar cada cosa de la ficha, sino “entenderla” y entregar conclusiones de lo que estaba escrito en la ficha.
Pero sigo pensando sería una idea interesante de indagar más. No tengo conocimientos médicos como para entender cómo el lado sanitario tomaría un servicio así: ¿una amenaza a la práctica médica? ¿una ayuda para lidiar con las familias? ¿aumento de demandas?
Dejo la inquietud abierta
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?