Dominar los conceptos básicos de la edición de vídeo y el montaje

1

Programación Básica en JavaScript

2

Edición de Video con Adobe Premiere Pro: De Inicio a Exportación

3

Teoría y Práctica del Montaje Cinematográfico

4

Tipos y Técnicas de Montaje Cinematográfico

5

Edición de Video: Técnica de Transiciones y Efectos Visuales

Conocer la herramienta Premiere

6

Instalación de Adobe Premiere Pro paso a paso

7

Edición de Video en Premiere Pro: Organización y Exportación

8

Edición de Video Profesional con Premiere Pro

9

Licencias Creative Commons: Uso y Aplicaciones Prácticas

10

Creación de Proyectos en Premiere Pro desde Cero

11

Navegación de paneles en Adobe Premiere Pro

Dominar la edición de vídeo con Premiere Pro CC

12

Importación y Monitoreo de Clips en Premiere Pro

13

Configuración de Velocidad de Fotograma en Premiere Pro

14

Creación y Uso de Archivos Proxy en Premiere Pro

15

Ajustes de Secuencias en Premiere Pro

16

Edición de Video: Uso Avanzado de la Línea de Tiempo en Premiere Pro

17

Atajos de teclado para edición en Premiere Pro

18

Edición de Video: Creación del Primer Corte en la Línea de Tiempo

Aplicar las técnicas y herramientas en Premiere Pro CC

19

Modificación de Velocidad y Congelar Fotogramas en Premiere Pro

20

Efectos de Premiere Pro: Estabilización y Transiciones básicas

21

Aplicación de Barras Negras en Videos Cinematográficos

Editar el color y el audio en Premiere Pro CC

22

Edición de Color con Herramienta Lumetri en Premiere Pro

23

Corrección de Color Avanzada en Edición de Video

24

Edición de Audio en Premiere Pro: Herramientas y Ajustes Esenciales

25

Eliminación de Ruido en Audio con Premiere Pro

Crear títulos, textos y subtítulos en Premiere Pro CC

26

Edición de Títulos en Video con Adobe Premiere Pro 2020

27

Subtitulación en Premiere Pro: Herramientas y Configuraciones Avanzadas

Finalizar un proyecto en Premiere

28

Renderizado y Exportación de Imágenes en Premiere Pro

29

Exportación de Videos con Premiere Pro: Formatos y Ajustes Clave

30

Edición de Videos para Redes Sociales: Formatos y Duraciones Ideales

31

Creación de vídeos: técnicas de montaje y colorización

Platzi Sessions

32

Edición Multicámara en Adobe Premiere Pro

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Configuración de Velocidad de Fotograma en Premiere Pro

13/32
Recursos

¿Qué es la velocidad de fotograma?

La velocidad de fotograma, también conocida como tasa de fotogramas, es un concepto crucial en el mundo del video y la cinematografía. Se refiere al número de imágenes (fotogramas) que se reproducen por segundo para crear la ilusión de movimiento continuo. Dos de los sistemas más utilizados a nivel mundial son el PAL y el NTSC, cada uno con sus características específicas que conviene comprender para adaptar los proyectos a sus requisitos técnicos.

¿Cómo se comparan los sistemas PAL y NTSC?

  • PAL: Este sistema se usa principalmente en Europa, Asia y África, reproduciendo imágenes a 25 fotogramas por segundo. Su uso en estas regiones se debe a cuestiones históricas y técnicas que se acomodan a las necesidades de las emisiones televisivas locales.

  • NTSC: Se encuentra en América del Norte y Japón, con una velocidad de 30 fotogramas por segundo, o específicamente 29.97 en aplicaciones más recientes. Excepciones notables incluyen a países como Argentina y Brasil, que usan el sistema PAI.

¿Cuál es la velocidad de fotograma en el cine?

En el mundo cinematográfico, la norma es la reproducción a 24 fotogramas por segundo, un estándar que se mantiene para ofrecer una estética cinematográfica clásica. Sin embargo, algunas cámaras modernas, como las DSLR, permiten ajustes a 23.97 fotogramas por segundo, ofreciendo una flexibilidad adicional para lograr incluso una sensación más cinematográfica.

¿Cuáles son los tamaños de las imágenes de video más comunes?

El tamaño de las imágenes de video determina su calidad visual y es un factor crítico en la producción y postproducción de videos. Diferentes resoluciones se emplean dependiendo del medio final donde se verá el video y los recursos técnicos disponibles.

¿Qué tamaños de imágenes se usan comúnmente en videos?

  1. 360p: Este tamaño es típico para la reproducción de videos de YouTube en baja calidad. Si bien no ofrece la mejor claridad, es útil cuando la velocidad de conexión a internet es limitada.

  2. 720p HD: Considerada una buena calidad de imagen, es comúnmente utilizada para videos de calidad decente sin requerir demasiado espacio de almacenamiento o ancho de banda.

  3. 1080p HD: Ofrece una calidad de video superior gracias a un mayor número de píxeles, permitiendo imágenes más nítidas y detalladas.

  4. 1440p o 2K: Se utiliza en casos donde se requiere una calidad intermedia entre HD y 4K. Algunos editores de video prefieren este tamaño por su equilibrio entre calidad y requisitos de archivo.

  5. 2160p o 4K: Predominantemente usado en cines y producciones de alta calidad. Su mayor densidad de píxeles proporciona una imagen sumamente detallada, adecuada para pantallas grandes.

  6. 16K: Aunque aún es una novedad, representa la vanguardia en términos de resolución, disponible para cámaras de última generación.

¿Cómo identificar la velocidad de fotograma y el tamaño en Premiere Pro?

Para los editores de video que emplean Adobe Premiere Pro, la identificación de la velocidad de fotograma y los tamaños de imagen de un clip es fundamental para la edición profesional. Esto se puede hacer de la siguiente manera:

  • Selecciona el clip en la línea de tiempo.
  • Haz clic con el botón derecho en el clip.
  • Navega hacia abajo para encontrar la opción "propiedades".
  • Una ventana emergente mostrará la información relevante del clip, incluyendo el tamaño de la imagen (por ejemplo, 1920 x 1080, que corresponde a 1080p) y la velocidad de fotograma (por ejemplo, 24 fotogramas por segundo).

Mantente siempre al tanto de estas configuraciones para asegurarte de que todos los elementos de tu proyecto coincidan con el estándar de calidad y formato deseado. ¡Acércate con entusiasmo a cada nuevo proyecto, y sigue perfeccionando tus habilidades en esta apasionante área del video digital!

Aportes 27

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Tamaño del fotograma:

  • 360p (640 x 360 píxeles) → Vídeos de YouTube en baja calidad
  • 720p (HD) (1280 x 720 píxeles) → Buena calidad pero en este caso se prefiere trabajar en 1080p
  • 1080p (HD) (1920 x 1080 píxeles) → Calidad de vídeo mucho mejor porque el tamaño es más grande
  • 1440p (2K) (2560 x 1440 píxeles) → Salas de cine pero es más común utilizar el 4K
  • 2160p (4K) (3840 x 2160 píxeles) → Salas de cine
     
    Hoy en día también existen tamaños de hasta 16K.

Velocidad del fotograma:

  • Televisión - PAL (25 fps) → Europa, Asia, África, Brasil, Argentina
  • Televisión - NTSC (30 o 29.97 fps) → América, Japón
  • Cine (24 o 23.97 fps)

Bueno, en el mundo del lenguaje audiovisual existen dos conceptos que nos ayudarán a comprender cómo funcionan los videos y cómo podemos trabajar con ellos.

Primero están los **FPS **(cuadros por segundo), que indican la cantidad de imágenes que se mostrarán en un segundo. Esto nos ayudará a administrar la velocidad del video y sus detalles en cada movimiento.

Por último, tenemos las resoluciones, estos son los tamaños que pueden tener nuestros videos, existen múltiples resoluciones, pero hoy en día los más importantes son 1980 x 1080 píxeles, también conocido cómo HD, es el estándar para videos web con una buena calidad y existe 4k también, es decir, 3840 x 2160 píxeles, esta resolución es más utilizada para videos que se transmitirán en el cine.

// — English —

Well, in the world of Audiovisual Language exists two concepts that will help us to understand how works the videos and how we can work with them.

First are the **FPS **(Frames Per Second), that indicates the quantity of images that will be show in one second. This will help us to manage the velocity of the video and his detail in each movement.

For last, we have the resolutions, these are the sizes that can have our videos, exist multiple resolutions, but now days the most important are 1980 x 1080 pixels, also known how HD it’s the standard for web videos with a good quality and exists 4k too, that is 3840 x 2160 pixels, this resolution it’s most used for videos that will be streamed in the cinema.

Un aporte en la parte de los fotogramas seria que los **60 FPS **en adelante se utiliza más que todo en los Videojuegos, ya que se necesita la fluidez, hasta ahora la mayor cantidad ha sido de 360 Hz (360 FPS)

Fotograma -> Número de imágenes que reproduce un sistema de video por segundo para dar la sensación de movimiento.

Sería muy práctico un curso de awwapp.com 😃

Les comparto mis notas del curso en #Notion: <https://skinny-reply-b7b.notion.site/NOTAS-DEL-CURSO-14f08dbe78b880689a9ee225ac7cf5c2?pvs=4> Aún no termino el curso pero se estará actualizando conforme lo avance.

Velocidad de fotogramas:

Es el numero de imagenes que pasan en un segundo para dar la sensacion de movimiento.
Hay 3 Formatos en general

PAL =25FPS (Europa) (Asia) (Africa)
NTCS =30-29,97 FPS (America) (Japon)
CINE =24 -23,97FPS

Tamaño del fotograma

Las resoluciones mas usadas son:

720p (1280720) HD
1080P (19201080) FULL HD
1440P (25601440) 2K
2160P (38402160) 4K

Una duda, saben porque cuándo haces un video y termina por ejemplo en 15 segundos pero cuando lo subes a youtube termina siendo de 16 segundos?

¡Saludos!

buena clase, si me interasaba saber sobre los fotogramas y como verlos en premiere pro
Que bueno, cuando estudiaba multimedia, me acuerdo que siempre usábamos PAL pixeles cuadrados 788x576 en pixeles cuadrados.
Me encanta como esta creado este curso. muchas gracias platzi por este curso.

gracias.

Excelente clase

amaño del fotograma:

360p (640 x 360 píxeles) → Vídeos de YouTube en baja calidad
720p (HD) (1280 x 720 píxeles) → Buena calidad pero en este caso se prefiere trabajar en 1080p
1080p (HD) (1920 x 1080 píxeles) → Calidad de vídeo mucho mejor porque el tamaño es más grande
1440p (2K) (2560 x 1440 píxeles) → Salas de cine pero es más común utilizar el 4K
2160p (4K) (3840 x 2160 píxeles) → Salas de cine

Hoy en día también existen tamaños de hasta 16K.

Super buena la información. Todo muy bien explicado!!! 👏👏👏

Identificar tamaño de la imagen y fotograma = clip derecho en video/ propiedades

Muy bien explicado Lina

Muy bien explicado Miss Lina :3

Excelente clase.

Todo muy claro 👌🏻

Muy interesante

Aun no me quedo muy claro por que no puedo utilizar una calidad de 720p, y en vez de esta pasar de una vez a 1080p

esto esta muy bueno la verdad super bien explicado los tamaños y las velocidades.

**Tamaño de fotograma **
PAL 25 fps (Europa, Asia y África) y NTSC 30 o 29.97 fps (América, Japón) es usado en televisión

Cine 24 o 23.97 fps

Excelente