Dominar los conceptos básicos de la edición de vídeo y el montaje

1

Examen de Conocimientos Previos del Curso

2

Edición de Video con Adobe Premiere Pro: De Inicio a Exportación

3

Diferencias entre Montaje y Edición Audiovisual

4

Tipos, Técnicas y Errores en el Montaje Cinematográfico

5

Glosario de Términos Audiovisuales Esenciales

Conocer la herramienta Premiere

6

Descarga e instalación de Adobe Premiere Pro

7

Organización y edición de videos en Premiere Pro

8

Edición de Video Profesional con Premiere Pro

9

Recursos Creative Commons: Sitios de Video, Música y Sonidos

10

Creación de un Proyecto en Premiere Pro desde Cero

11

Interfaz y Espacios de Trabajo en Premiere Pro

Dominar la edición de vídeo con Premiere Pro CC

12

Importación y uso de monitores en Premiere Pro

13

Velocidad de Fotograma y Tamaños de Imagen en Video

14

Creación de Archivos Proxy y Reconexión en Premiere Pro

15

Creación y Ajuste de Secuencias en Premiere Pro

16

Funciones Principales del Timeline en Edición de Video

17

Métodos Abreviados de Teclado en Edición de Video

18

Primer Corte de Edición en Línea de Tiempo de Video

Aplicar las técnicas y herramientas en Premiere Pro CC

19

Modificación de Velocidad y Congelado en Premiere Pro

20

Efectos esenciales de Premiere Pro para mejorar tus ediciones

21

Aplicación de Barras Negras para Efecto Cinematográfico

Editar el color y el audio en Premiere Pro CC

22

Edición de Color con Lumetri en Premiere Pro

23

Corrección de Color Avanzada en Videos

24

Edición de Audio en Premiere Pro: Herramientas y Técnicas Esenciales

25

Eliminación de Ruido en Audio con Premiere Pro

Crear títulos, textos y subtítulos en Premiere Pro CC

26

Incorporación de Títulos en Premiere Pro con Gráficos Esenciales

27

Subtitulación en Premiere Pro: Opciones y Configuración

Finalizar un proyecto en Premiere

28

Renderizado y Exportación de Imágenes en Premiere Pro

29

Exportación de Video en Premiere Pro: Formatos y Configuración

30

Formatos y Requisitos de Vídeo para Redes Sociales y Plataformas

31

Examen final de edición y montaje audiovisual

Platzi Sessions

32

Técnica Multicámara y Conexión con After Effects en Edición de Video

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Métodos Abreviados de Teclado en Edición de Video

17/32
Recursos

¿Cómo mejorar la eficiencia en la edición de video con el panel de herramientas?

La eficiencia en la edición de video es crucial para cualquier creador de contenido que busque agilidad y efectividad en su trabajo. Con el uso del panel de herramientas y los métodos abreviados de teclado en programas de edición como Premiere Pro, puedes optimizar tus tareas y concentrarte en lo que realmente importa: crear contenido de calidad.

¿Qué herramientas se encuentran en el panel de Premiere Pro?

El panel de herramientas está lleno de opciones que facilitan la edición de videos. Cada herramienta cuenta con comandos específicos que te ayudarán a familiarizarte con sus funciones.

  • Herramienta de selección (V): Permite mover los clips a lo largo de la línea de tiempo.
  • Seleccionar pista siguiente (A): Permite seleccionar y mover varios clips simultáneamente.
  • Editar rizo: Útil para eliminar espacios entre clips y mantenerlos unidos al moverlos.
  • Cuchilla (C): Facilita el corte de clips en la línea de tiempo.
  • Desplazar (Y): Permite navegar dentro del clip cambiando el punto de entrada o salida.
  • Pluma (P): Ideal para editar el sonido mediante la manipulación de fotogramas clave de audio.
  • Mano (H): Ayuda a desplazarse por la línea de tiempo.
  • Zoom (Z): Facilita la ampliación o reducción de la línea de tiempo.
  • Texto (T): Crea cuadros de texto en el monitor de programa para incluir en tus videos.

¿Cuáles son los métodos abreviados de teclado más útiles?

El uso de métodos abreviados de teclado no solo te ahorra tiempo, sino que también mejora considerablemente tu flujo de trabajo.

  • Espacio: Reproducción del video.
  • Control + S: Guardar el proyecto.
  • Control + Z: Deshacer acciones previas.
  • I: Marcar entrada del clip.
  • O: Marcar salida del clip.
  • Delete: Eliminar un clip seleccionado.
  • Enter/Intro: Procesar el renderizado de la sección seleccionada en la línea de tiempo.

¿Cómo gestionar los atajos personalizados en Premiere Pro?

Premiere Pro ofrece la flexibilidad de personalizar comandos a través de su menú de métodos abreviados de teclado, lo que te permite adaptar el software a tus necesidades únicas.

  • Accede a edición desde el menú de la aplicación.
  • Selecciona métodos abreviados de teclado para abrir una ventana interactiva.
  • Encuentra los comandos de cada tecla y cámbialos según tu comodidad.

Este sistema no solo mejora tu eficiencia, sino que también te permite crear un entorno de trabajo más cómodo y adaptado a tu manera de trabajar.

Recomendaciones para mejorar la eficiencia en la edición de video

  1. Familiarízate con las herramientas esenciales: Practica utilizando cada herramienta hasta que te sientas cómodo con su funcionamiento.
  2. Memoriza los comandos clave: Los métodos abreviados son tus mejores aliados. Estos pueden transformar radicalmente la velocidad de tu edición.
  3. Personaliza tus atajos: Ajusta los comandos según tus preferencias personales para reducir el tiempo de búsqueda en los menús.
  4. Organiza tu espacio de trabajo: Mantén tus archivos y herramientas en orden para maximizar tu eficiencia.

Con estos consejos y el conocimiento sobre las herramientas y métodos abreviados, estarás en el camino correcto para convertirte en un editor más rápido, eficiente y creativo. ¡Continúa explorando y perfeccionando tus habilidades!

Aportes 29

Preguntas 10

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Herramienta seleccion: V
Herramienta Seleccionar pista siguiente: A
Herramienta Seleccionar pista anterior: Mayús+A
Herramienta Editar rizo: B
Herramienta Editar desplazamiento: N
Herramienta Ampliar velocidad: R
Herramienta Cuchilla : C
Herramienta Desplazar: Y
Herramienta Deslizar: U
Herramienta Pluma: P
Herramienta Mano: H
Herramienta zoom: Z
Texto: T

3:23 para ampliar o disminuir la línea de tiempo me gusta usar el comando Alt+Scroll del mouse.
De igual forma solo con el Scroll del mouse te permite ir hacia adelante o hacia atrás.

44 Atajos del teclado:

  1. Ctrl/Cmd + N
    Utiliza este atajo para crear una nueva secuencia

  2. Ctrl/Cmd + Alt/Opt + N
    Este comando te creará un nuevo proyecto.

  3. Ctrl/Cmd + I
    Para importar cualquier archivo a tu proyecto.

  4. Barra espaciadora
    La puedes utilizar para reproducir y pausar la previsualización de vídeo.

  5. L
    Este atajo es para “Trayecto derecho”, es decir para la reproducción a x1, o duplicar velocidad de reproducción según cuántas veces presionemos.

  6. J
    Este atajo es para “Trayecto izquierdo”, es decir para la reproducción inversa a x1, o duplicar velocidad de reproducción inversa según cuántas veces presionemos.

  7. K+J / K+L
    Con esta combinación puedes reproducir el vídeo fotograma a fotograma o cámara lenta. Con “j” será una reproducción inversa y con la “l” normal.

  8. Cursores derecha e izquierda
    Las flechitas horizontales de nuestro teclado sirven para avanzar fotograma a fotograma la reproducción.

  9. Cursores arriba y abajo
    En cambio, con las verticales podemos avanzar o retroceder al corte siguiente de nuestra secuencia en la línea de tiempo.

  10. Teclas de “Inicio” y “Fin”
    Las podemos usar para ir al inicio o al final de toda la línea de tiempo.

  11. Ctrl/Cmd+ Scroll sobre línea de tiempo
    Con este atajo puedes hacer scroll vertical sobre las pistas de audio o vídeo. Esto es útil especialmente cuando tienes un proyecto con un montón de capas, ya que te ayuda a no perder de vista los pequeños detalles que has ido incluyendo.

  12. Alt/Opt + Scroll sobre info de pistas
    Si quieres aumentar o reducir el grosor de una pista en concreto, utiliza este comando.

  13. Shift + Scroll sobre info de pistas
    Este es un poco más radical, ya que aumenta o reduce el grosor de todas las pistas a la vez.

  14. Alt / Opt
    Digamos que esta tecla activa un “super imán” por decirlo así. El cursor irá directo a un corte, fotograma o lugar de importancia, según lo pasemos por la línea de tiempo aunque sea remotamente cerca.

  15. Q
    Recortar y eliminar rizo desde el cabezal de reproducción hasta el corte más cercano a la izquierda. ¡Siempre uso este y el siguiente para limpiar los clips! Ahorrarás horas.

  16. W
    Recortar y eliminar rizo la edición siguiente desde el cabezal de reproducción hasta el corte más cercano a la derecha.

  17. V: Herramienta de selección
    Úsala para poder seleccionar, mover y recortar cualquier elemento de la línea de tiempo.

  18. B: Editar rizo
    Con esta herramienta puedes recortar clips y eliminar rizo a la vez, ahorrando pasos.

  19. R: Ampliar velocidad
    Herramienta que sirve para poder definir la duración/velocidad de un clip de manera muy precisa.

  20. N: Editar desplazamiento
    Para poder mover un corte entre dos clips, de izquierda a derecha.

  21. C: Cuchilla
    Con esta herramienta puedes hacer cortes en los lugares que quieras de cualquier clip de vídeo, audio o imagen de la secuencia.

  22. A: Seleccionar pista siguiente
    Concretamente, para seleccionar todo el contenido, desde donde hagamos click hacia la derecha en la línea de tiempo.

  23. Shift + A: Seleccionar pista anterior
    Para seleccionar todo el contenido desde donde hagamos click hacia la izquierda en la línea de tiempo.

  24. Ctrl/Cmd + A
    Este atajo selecciona todo el contenido de la línea de tiempo.

  25. D
    Selecciona el clip sobre el cabezal de reproducción.

  26. Y: Desplazar
    Esta tecla te permite desplazar el contenido que hayas editado dentro de un clip dentro de la línea de tiempo

  27. U: Deslizar
    Para mover un clip de derecha a izquierda en la línea de tiempo, editando rizo en los clips subyacentes para no dejar espacios en blanco.

  28. T: Texto
    Con esta herramienta puedes escribir y editar texto directamente en la previsualización de vídeo. Sin necesidad de salir de Premiere.

  29. Ctrl + (en Mac)
    Este atajo muestra el monitor seleccionado en pantalla completa.

  30. Números: 1,2,3,4,5,6,7,8,9
    Para seleccionar las cámaras 1,2,3,4,5,6,7,8,9.

  31. I: Marcar punto de entrada

  32. O: Marcar punto de salida

  33. X: Marcar clip
    Es decir, añade punto de entrada y salida a un clip concreto que esté seleccionado.

  34. “,” (coma)
    Insertar desde panel “Origen” a la línea de tiempo.

  35. “.” (punto)
    Para sobreescribir desde panel “Origen” a la línea de tiempo.

  36. Ctrl/Cmd + Shift + E
    Exportar un fotograma en concreto (en el monitor Origen o Programa)

  37. F: Hacer coincidir fotograma
    Esto es muy útil cuando tenemos un clip seleccionado, ya que nos muestra en el monitor “Origen” el clip original con los puntos de entrada y salida que tiene, para así poder editar el original.

  38. M: Añadir marcador
    Puede que no te venga activado por defecto este atajo, pero puedes crearlo. Si tenemos proyectos complejos, esta herramienta nos permitirá no olvidarnos nada o comunicarle lo necesario a otro editor.

  39. Intro: Procesar efectos de “entrada y salida”
    Renderizará los efectos que hayamos aplicado en la parte de la línea de tiempo dentro de los puntos de entrada y salida.

  40. Shift + Intro: Procesar “de entrada a salida”
    Así podrás renderizar todo lo editado entre los puntos de entrada y salida y así ver resultados de manera óptima.

Por defecto, a veces no viene activado este atajo, pero podemos crearlo.

  1. Ctrl/Cmd + S: Guardar
    Obviamente, lo más importante de todo es no olvidarte de guardar constantemente los cambios que hagas en el proyecto.

Una de las peores cosas que te puede pasar es tengas algún contratiempo, como que se vaya la luz, el ordenador se reinicie o algo similar, y pierdas todo lo que hayas avanzado.

  1. Ctrl/Cmd + Shift + W: Cerrar el proyecto actual
  2. Ctrl/Cmd + Q: Cerrar Premiere
  3. Ctrl/Cmd + M: Exportar línea de tiempo

Tomé varios cursos personales, y en video; puedo decir que, la forma en como enseña la profesora es muy didáctico e directa.

Panel de Herramienta y sus comandos

  • Herramienta Selección: V
  • Herramienta Selección pista siguiente: A
  • Herramienta Editar rizo: B
  • Herramienta Cuchilla: C
  • Herramienta Desplazar: Y
  • Herramienta Pluma: P
  • Herramienta Mano: H
  • Herramienta Texto: T

Otros Comandos

  • Espacio: Reproducir o Pausar el video.
  • Ctrl + S: Guardar rápido.
  • Ctrl + Z: Volver a la acción anterior.
  • Ctrl + A: Seleccionar todos los clips.
  • Ctrl + G: Agrupar.
  • Ctrl + L: Vincular.

Definición

Render o Rendering: Es el proceso mediante el cual se genera un producto final ya sea un video, animación, entre otros, partiendo de uno o varios materiales en crudo o en bruto.

No entendi que hacen las teclas I y O.
Tengo entendido que renderizar es el procesamiento de la imagen final pero al reproducir el video desde la linea de tiempo veo todo igual.

Hurra! por los comandos o atajos, te ahorran tiempo, solo tienes que memorizarlos porque son muchos

Los marcadores son muy útiles.
Con la tecla (M) puedes situarlos donde estés en el momento de la reproducción.

Mas atajos.
Tecla L para ir con el video hacia adelante mas rápido
Tecla J para ir con el video hacia atrás mas rápido.

Las dos opciones sirven para que cada que las oprimas vayan mas rápido, puedes teclear una o mas veces.

Esto puede ser definitivo para ser muy productivo en la labor de edición.

Control + alt + k para ver todos los atajos del teclado y configurarlos

Es raro pero, ahora que empiezo a editar videos y le pongo musica… cuando hablo me siento como Cesar Fajardo jajaja
El man es lo mejor

Excelente clase
con los atajos ayuda muchisimo a hacer las cosas mas rapido

Otros de los comandos con sus atajos que son importantes son el comando I y también el comando O para marcar salida ésto se utiliza cuando vamos hacer los renders

La herramienta pluma es muy útil para la edición de audio en nuestro proceso de creación de video ya que nos sirve para modificar el mismo se lo puede usar activando en las herramientas Show Audio Keyframes

crei que era tabla periodica esos metodos sb¿

Para poder utilizar la herramienta pluma y que saliera la linea con puntos tuve que hacer doble click en la barra donde estaba el audio porque antes de eso no me aparecia nada, ni la linea ni la opción de usar la pluma

Excelente clase

llevo desde el 2016 usando Premiere como aficionado, y esta clase esta siendo muy valiosa, por todos esos atajos de teclado

YO ME DESCARGUE ADOBE PREMIERE 2022

Las herramientas que mas voy a utilizar y que los comandos siempre se me olvidan son:
A para seleccionar todos los clips
B PAra arrastrar los finales o principios de clips sin generar rizo
C cortar no tiene mayor dilema
Y Desplazar, Tiene una previsualizacion del clip despues de seleccionarlo
P Pluma, Para editar sonido es muy util para generar las tranciciones de audio o para subir y bajar el volumen de las pistas
Z Para el Zoom si prefiero usar comado o CTL y la rueda del raton para ampliar o hacer mas pequeña la secuencia. tiene variacion si aprimes ALT justo con la rueda del raton.
H Mano, arrastras por la linea de tiempo
T Texto, con un click sobre la previsualización genera un texto.

https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/using/keyboard-shortcuts.html
Una lista con todos los atajos de teclado en Pr

Veo que es muy intuitiva

Restaría el comando:
(I) Para marcar entrada
(o) para marcar la salida

excelente profe!!

Mas 2 puntos xD