Dominar los conceptos básicos de la edición de vídeo y el montaje

1

¿Qué tanto sabes de Premiere?

2

Qué aprenderás sobre Premiere

3

¿Qué son la edición y el montaje?

4

Tipos, técnicas y errores de montaje

5

Glosario de Adobe Premiere

Conocer la herramienta Premiere

6

Instalación de Premiere

7

Archivos del curso y organización del material

8

Conoce Premiere

9

Recursos Creative Commons

10

Creación de un nuevo proyecto

11

Interfaz de Premiere

Dominar la edición de vídeo con Premiere Pro CC

12

Importar y organizar el material en Premiere

13

Tamaño y velocidad del fotograma

14

Creación de proxys y cómo reconectar el material

15

Creación de secuencias y ajustes

16

Timeline

17

Panel de herramientas y atajos del teclado

18

Primer corte de edición

Aplicar las técnicas y herramientas en Premiere Pro CC

19

Cómo modificar la velocidad y duración de un clip

20

Panel de efectos: estabilizador de imagen, fundidos, flip horizontal y desenfoque

21

Barras negras: efecto cinematográfico

Editar el color y el audio en Premiere Pro CC

22

Color, aplicaciones y edición con Lumetri

23

Coincidencia y ruedas del color

24

Edición de audio y las herramientas claves

25

Eliminar ruido de una pieza de audio

Crear títulos, textos y subtítulos en Premiere Pro CC

26

Títulos y textos

27

Aplicar subtitulación

Finalizar un proyecto en Premiere

28

Cómo generar un render del video y exportar fotogramas

29

Exportación del video: formatos de salida

30

Bonus track: exportar para redes sociales

31

Cierre del curso

Platzi Sessions

32

Hacks de edición de video

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Barras negras: efecto cinematográfico

21/32
Recursos

Transformar tus videos con un look cinematográfico es posible con el uso adecuado de barras negras. Esta técnica es sencilla de implementar y puede aportar un toque distinto a tus proyectos, otorgándoles un estilo más profesional y cinematográfico. Aprende a aplicar este recurso en tus ediciones con los pasos y trucos que te compartimos a continuación.

¿Cómo utilizar barras negras en tus videos?

Añadir barras negras a tus clips es un truco que jamás pasa de moda para dar esa sensación de película a tu video. Existen dos métodos principales para lograr este efecto: usando el efecto "recortar" directamente sobre el clip o aplicando una capa de ajuste que te brinda mayor flexibilidad.

¿Cómo aplicar el efecto de recortar directamente en el clip?

  1. Selecciona el clip: Primero, ve al panel de efectos y elige el clip que quieras editar.
  2. Efecto transformar: Busca en la sección de efectos de video la opción "transformar" y selecciona el efecto "recortar".
  3. Arrastra el efecto al clip: Simplemente arrastra el efecto "recortar" a tu clip de video.
  4. Ajusta el recorte: En el panel de control de efectos, modifica las opciones de "arriba" y "abajo" del recorte, aplicando un 10% a cada uno.
  5. Revisa tu monitor de programa: Observa cómo se ha creado un marco con barras negras en tu video.

Esta opción es rápida y efectiva, dando lugar a un encuadre cinematográfico instantáneo.

¿Qué ventajas tiene utilizar una capa de ajuste?

La capa de ajuste ofrece una mayor flexibilidad al montaje, especialmente al permitirte reencuadrar el video sin necesidad de modificar el clip original.

  1. Crea una capa de ajuste: Ve a la ventana de proyecto, accede a "nuevo elemento" y selecciona "capa de ajuste".
    • Ajusta el tamaño de la imagen según tu proyecto y confirma los detalles como los fotogramas por segundo.
  2. Aplica el efecto recortar a la capa de ajuste: Arrastra el efecto "recortar", como lo hiciste anteriormente, pero esta vez sobre la capa de ajuste en lugar del clip.
  3. Modifica el recorte: Nuevamente coloca un 10% en "arriba" y "abajo".
  4. Reencuadra tu clip: Aprovecha la característica del movimiento, que te permite ajustar el encuadre moviendo la posición del clip arriba o abajo, de acuerdo a tus necesidades artísticas.

¿Qué diferencia existe entre estos métodos?

  • Método directo en el clip: Ideal para cuando buscas rapidez y no necesitas alterar el encuadre más allá del recorte inicial.
  • Método de capa de ajuste: Perfecto para editores que requieren flexibilidad para modificar la posición y reencuadrar su imagen sin afectar el clip original.

Además, utilizar barras negras te brinda una estética anamórfica, haciendo que tus videos luzcan más alargados y con un aspecto verdaderamente cinematográfico.

Continúa perfeccionando tus habilidades de edición explorando efectos y técnicas avanzadas. La práctica constante te permitirá descubrir nuevas posibilidades creativas, elevando cada vez más la calidad de tus producciones audiovisuales. Siempre hay más por aprender y nuevas fronteras por explorar en el mundo del video. ¡Ánimo, el próximo módulo te espera con más herramientas emocionantes!

Aportes 23

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Este efecto funciona pésimo en pantallas ultrawide. La mejor forma de hacerlo es darle al proyecto dimensiones 21:9 en lugar de 16:9. Así funcionara en televisores, cine, etc. Pensar siempre en el uso final del clip a producir.

Si van a realizar todo su vídeo con las “barras negras” por favor no lo hagan con el efecto recortar, tampoco con capas de ajuste.
.
Haganlo de esta forma (en este vídeo se utiliza un software diferente, pero con crear/editar la composición en premiere puedes hacerlo)
https://www.youtube.com/watch?v=iVYPoIMy45w
.
Pueden usar otros aspect ratios como estos
https://www.youtube.com/watch?v=QTAB8PTIJj8

Cuando si usar barras negras:
Cuando nuestro video solo en una porción (Una escena o plano) queremos dar ese efecto cinematográfico pero no al video en su totalidad.

Cuando no usar barras negras:
Cuando nuestro video en su totalidad queremos que sea con ese aspecto, pues al poner barras negras es información de más que agregamos a nuestro archivo final, se ve mal en pantallas widescreen y solo hacemos que dure más la exportación del video final.

Lo recomendable es hacer que las barras salgan solas y esto lo logramos modificando la relación de aspecto del video en la edición, la más cercana a 2.35:1

Premiere nos ofrece crear múltiples tipos de capas que nos ayudarán a agregar efectos a nuestros videos sin modificarlos. Esto nos permitirá crear y manipular nuestros videos creando nuevos estilos o efectos que pueden ser útiles para la historia.
Lo importante de conocer las capas de ajuste es el poder de agregar efectos específicos a los videos sin modificar el video en sí.

// --. English —

Premiere offer us create multiple kind of layers that will help us to add effects to our videos without modify them. This will allows us to create and manipulate our videos creating new styles or effects that may can be useful for story.
The important thing about know the adjustment layers is the power of add specific effects to out videos without modify the video itself.

Este efecto se puede conseguir de dos maneras:

  • Efecto Recortar La ventaja que ofrece esta opción es que Podrás modificar la posición de arriba a abajo.(Te ayuda a re-encuadrar mucho mejor).
    Puedes aplicar este efecto de la siguiente manera: En el panel de Efectos>Efectos de vídeo>Transformar>Recortar:

  • Capa de ajuste: No permite re-encuadrar por que lo que se hace es recortar el clip.

La ventaja de poner este efecto en una capa de ajuste es la posibilidad de reencuadrar el clip.

A las franjas negras que se ven en cine y televisión (ya sean horizontales o verticales) en inglés se les llama “Letterbox” y en español “Mates”. Y deben ser totalmente negras ya que si pones una imagen o pero aún algo en movimiento; resulta muy molesto para el espectador ya que distraes su mirada de lo que realmente quiere ver.

Siempre recuerden usar una capa de ajustes, no solo que nos permite modificar los clips por debajo de este sino que podemos hacer que nuestros ajustes sean escalables y reproducibles para para mas clips.

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-deca4823-05e1-4bca-9f90-55ce9f6ccd0e.jpg)asi quedo mi disolución cruzada

me gusto eso de las barras negra yo tenia ya una capa compuesta pero el ultimo método que mostraste me parece de verdad que super genial muchas gracias y esta clase si que esta buena

esta clase me parecio genial !este fue un gran aporte el ultimo hack!!!

No conocía estas dos opciones. La forma como lo aprendí, fue hacer dos videos en negro, en la opción de nuevo elemento y ponerlo sobre los clips para poner ambas barras, arriba y abajo. Esta opción también permite reencuadrar y podría también ser una opción para usar.

Me encantó. Usaré la segunda opción aunque tome más tiempo.

Le da un “look” muy interesante. Además, te permite grabar con la misma resolución (ya sabes que, pondrás las barra negras).

Uff me encantó esta clase!! Tambien probé extender la capa ajuste y se aplico este efecto a todo el video! 😄

Los nombres técnicos de las "barras negras" son LETTERBOXING y PILLARBOXING.
creeria que es mas facil hacer las barras negras en el panel de CONTROLES DE EFECTOS. simplente ir a anchura de escala, quitar la palomilla a ESCALA UNIFORME, y manejar altura y anchura a mano.

cuantos minutos acepta premiere al hacer un proyecto

Excelente clase

Uff… justo eso estaba necesitando para un proyecto que estoy haciendo. Muchas gracias!!!

Yo prefiero usar imagenes PNG con las diferentes relaciones de aspecto que necesite

Excelente