Dominar los conceptos básicos de la edición de vídeo y el montaje

1

Examen de Conocimientos Previos del Curso

2

Edición de Video con Adobe Premiere Pro: De Inicio a Exportación

3

Diferencias entre Montaje y Edición Audiovisual

4

Tipos, Técnicas y Errores en el Montaje Cinematográfico

5

Glosario de Términos Audiovisuales Esenciales

Conocer la herramienta Premiere

6

Descarga e instalación de Adobe Premiere Pro

7

Organización y edición de videos en Premiere Pro

8

Edición de Video Profesional con Premiere Pro

9

Recursos Creative Commons: Sitios de Video, Música y Sonidos

10

Creación de un Proyecto en Premiere Pro desde Cero

11

Interfaz y Espacios de Trabajo en Premiere Pro

Dominar la edición de vídeo con Premiere Pro CC

12

Importación y uso de monitores en Premiere Pro

13

Velocidad de Fotograma y Tamaños de Imagen en Video

14

Creación de Archivos Proxy y Reconexión en Premiere Pro

15

Creación y Ajuste de Secuencias en Premiere Pro

16

Funciones Principales del Timeline en Edición de Video

17

Métodos Abreviados de Teclado en Edición de Video

18

Primer Corte de Edición en Línea de Tiempo de Video

Aplicar las técnicas y herramientas en Premiere Pro CC

19

Modificación de Velocidad y Congelado en Premiere Pro

20

Efectos esenciales de Premiere Pro para mejorar tus ediciones

21

Aplicación de Barras Negras para Efecto Cinematográfico

Editar el color y el audio en Premiere Pro CC

22

Edición de Color con Lumetri en Premiere Pro

23

Corrección de Color Avanzada en Videos

24

Edición de Audio en Premiere Pro: Herramientas y Técnicas Esenciales

25

Eliminación de Ruido en Audio con Premiere Pro

Crear títulos, textos y subtítulos en Premiere Pro CC

26

Incorporación de Títulos en Premiere Pro con Gráficos Esenciales

27

Subtitulación en Premiere Pro: Opciones y Configuración

Finalizar un proyecto en Premiere

28

Renderizado y Exportación de Imágenes en Premiere Pro

29

Exportación de Video en Premiere Pro: Formatos y Configuración

30

Formatos y Requisitos de Vídeo para Redes Sociales y Plataformas

31

Examen final de edición y montaje audiovisual

Platzi Sessions

32

Técnica Multicámara y Conexión con After Effects en Edición de Video

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Edición de Color con Lumetri en Premiere Pro

22/32
Recursos

¿Por qué es crucial la colorización en un video?

La colorización es un proceso fundamental para elevar la calidad y el profesionalismo de cualquier video. A través del uso de herramientas como Color Lumetri, podemos transformar visualmente nuestro material, mejorando su impacto y narrativa. Este proceso puede hacer que una escena parezca más cálida o más fría, aumentar la intensidad de ciertos colores o incluso equiparar la iluminación de diferentes clips para lograr una coherencia visual.

¿Cómo comenzar con la herramienta Color Lumetri en Premiere Pro?

Para empezar, tenemos que cambiar al espacio de trabajo de color en Premiere Pro, lo que activará automáticamente el panel de Color Lumetri. Al seleccionar un clip, se activará el panel de control de efectos. Aquí puedes optar entre mantener los ajustes en el archivo original o aplicarlos solo al primer corte. Con herramientas como el equilibrio de blancos, temperatura y tinción, podrás ajustar la colorización inicial.

¿Qué es la corrección básica y cómo utilizarla?

La corrección básica permite ajustar elementos fundamentales como:

  • Equilibrio de blancos: Utilizar el selector, como el cuenta gotas, para equilibrar los colores automáticamente.
  • Temperatura y tinción: Modificar manualmente para ajustar la calidez o frialdad del video.
  • Exposición y contraste: Ajustar la luz y sombras para lograr la iluminación deseada.
  • Saturación: Aumentar o disminuir los colores dominantes.

¿Qué es la sección creativa en Lumetri?

La sección de creatividad de Lumetri permite aplicar looks predefinidos para dar un estilo cinematográfico o artístico a los clips. Aunque estas opciones son bastante útiles, se recomienda no exagerar con la intensidad para mantener un aspecto natural.

¿Cómo afectan las curvas a la colorización?

Las curvas, como las de RGB, te permiten ajustar finamente los colores de un video. Puedes establecer puntos específicos en una curva para equilibrar diferentes niveles de rojo, verde y azul, adaptando la imagen a tu gusto.

¿Cómo utilizar las nuevas curvas de Premiere Pro 2020?

Las curvas de tono y saturación en la versión 2020 ofrecen opciones avanzadas para afinar detalles:

  • Tono y luminancia: Permiten modificar el brillo y la saturación según el tono seleccionado. Usando el gotero, puedes escoger un área específica del video para ajustar solo esa porción de color.

¿Cómo comparar clips para lograr coherencia visual?

La opción de vista de comparación en Premiere Pro facilita la homogenización de los clips. Permite ver lado a lado un clip de referencia y el clip actual de trabajo, ajustando parámetros hasta que ambos tengan una apariencia visual coherente.

Recomendaciones prácticas para lograr una colorización efectiva

  • Siempre prueba diferentes ajustes para conocer las capacidades de cada herramienta.
  • Usa la vista de comparación para asegurar una apariencia uniforme en proyectos con múltiples escenas.
  • Recuerda guardar tus configuraciones favoritas como predeterminadas para futuras ediciones.
  • No subestimes el poder de un buen equilibrio de blancos; esto puede transformar instantáneamente la percepción de una escena.

El mercado audiovisual está en constante evolución y nuevas técnicas y herramientas surgen cada día. Te animamos a seguir explorando y perfeccionando tus habilidades de colorización. Con cada ajuste, estarás un paso más cerca de convertirte en un maestro del color en el video.

Aportes 24

Preguntas 9

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Es importante que para las personas que están iniciandose en el mundo de la producción de contenido, realicen sus videos en un formato que para las cámaras Canon se llama C-Log, este lo que hace es bajarle la saturación, el contraste y la intensidad a los colores, de esta forma absorbe mayor rango dinámico al grabar y en el momento de realizar la colorización pueden tener mayor flexibilidad para darle vida a los colores.
Nota: Dependiendo del modelo de la cámara varía el formato al cual me estoy refiriendo. Es cuestión de googlear cómo se llama dependiendo de cada modelo.
Nota 2: En algunas cámaras la opción no está disponible(Por ejm; tengo una Canon t7i y ella no tiene este formato) lo que se suele hacer en estos casos es instalarle una configuración de color llamada Cinestyle.

Yo hablo desde mi experiencia con mi cámara Canon, si tienen otra manera de hacerlo, estaré encantado en leerlos. Esto es todo un mundo no se preocupen si al principio se sienten perdidos con el tiempo lo dominarán con mayor facilidad. Nunca paren de aprender!

Editar el color y el audio en Premiere Pro

La colorizacion es un proceso en el que cada clip individual de un metraje de vídeo se altera para que coincida con la temperatura de color de múltiples tomas y tenga una apariencia coherente a lo largo de múltiples clips. Se trata de equilibrar los colores, que los blancos realmente aparezcan blancos, y los negros en realidad sean negros , y que todo lo demás sea agradable y uniforme.

He aprendido un montón con este curso, muy buena manera de enseñar!

¿Si quiero copiar los mismos efectos de un clip a otro debo hacer siempre la comparación y ajustar, o puedo copiar los valores y pegarlos?

El control de intensidad funcionara solo si hay un look creativo seleccionado, funciona similar a los filtros de instagram y se recomienda usarlo luego de aplicar la saturación y corrección de iluminación.

Creo que es una buena practica usar capas de ajuste para no tocar directamente el clip y aplicar los mismos efectos a todo el corto.
También usaría 2 capas de ajuste, una para los ajustes básicos de iluminación *contraste y exposición y otra para la colorización pero son gustos

He aprendido mucho en tan solo un curso. La docente es muy explícita en sus explicaciones. Muchas gracias.

También se puede hacer una “Capa Ajuste” y colorizar todo con un mismo tono y darle una estética visual uniforme. Aunque para el tema de luces, sombras, contrastes, tocaría ajustarlo en cada clip 😃

¿Alguien sabe por qué se me hace así al querer modificar las curvas?

HOLA??? ME SALE UN CURSO SOBRE KUBERNETES Y NO EL DEL CURSO DE PREMIERE?? ALGO ESTA MAL AQUI !!!

Me sale un video sobre Kubernetes y no el del curso de Premiere

Les recomiendo comprar un “pequeño” círculo cromátco (para identificar el tipo de combinaciones entre colores).

Conocía muy poco esa opción de color, y la edición del Lumetri, muchas gracias!!! Está excelente
![]()![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-424a96cf-3fd1-49aa-8208-6e565e8f88b1.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-028be259-750e-4cd3-9830-54cf3ba0fef4.jpg)excelente contenido

La colerización puede hacer la diferencia, puede potencializar una historia y jugar un papel importante en las emociones de la audiencia.

Excelente clase

Aquí es bien importante que pantalla tenemos.

para cada corte que quiera meterle un efecto o transición es necesario poner la capa de ajuste??

Por favor, cómo envío mis pantallasos. No puedo ni pegando acá ni cargar un archivo. Cuando clickeo en imagen me sale esto

jaja ups, aquí algo anda mal

nos perdimos esa clase o esta en otro lado?

Igual. Sale una vaina de kubernetes

Excelente!

qué herramienta o comando puedo usar cuando un clip tiene variaciones en la tonalidad, es decir a veces se pone más oscuro y más claro, como si autoenfocara pero con tema de iluminación? eso tiene alguna corrección posible?