Dominar los conceptos básicos de la edición de vídeo y el montaje

1

¿Qué tanto sabes de Premiere?

2

Qué aprenderás sobre Premiere

3

¿Qué son la edición y el montaje?

4

Tipos, técnicas y errores de montaje

5

Glosario de Adobe Premiere

Conocer la herramienta Premiere

6

Instalación de Premiere

7

Archivos del curso y organización del material

8

Conoce Premiere

9

Recursos Creative Commons

10

Creación de un nuevo proyecto

11

Interfaz de Premiere

Dominar la edición de vídeo con Premiere Pro CC

12

Importar y organizar el material en Premiere

13

Tamaño y velocidad del fotograma

14

Creación de proxys y cómo reconectar el material

15

Creación de secuencias y ajustes

16

Timeline

17

Panel de herramientas y atajos del teclado

18

Primer corte de edición

Aplicar las técnicas y herramientas en Premiere Pro CC

19

Cómo modificar la velocidad y duración de un clip

20

Panel de efectos: estabilizador de imagen, fundidos, flip horizontal y desenfoque

21

Barras negras: efecto cinematográfico

Editar el color y el audio en Premiere Pro CC

22

Color, aplicaciones y edición con Lumetri

23

Coincidencia y ruedas del color

24

Edición de audio y las herramientas claves

25

Eliminar ruido de una pieza de audio

Crear títulos, textos y subtítulos en Premiere Pro CC

26

Títulos y textos

27

Aplicar subtitulación

Finalizar un proyecto en Premiere

28

Cómo generar un render del video y exportar fotogramas

29

Exportación del video: formatos de salida

30

Bonus track: exportar para redes sociales

31

Cierre del curso

Platzi Sessions

32

Hacks de edición de video

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Cómo generar un render del video y exportar fotogramas

28/32
Recursos

¿Qué es el renderizado en Premiere Pro y por qué es importante?

Renderizar en Premiere Pro es un paso crucial previo a la exportación de un proyecto de video. Si alguna vez te has preguntado por qué tus videos no se reproducen suavemente, la respuesta frecuentemente es la falta de renderizado. Este proceso consiste en el preprocesamiento y la optimización de todo el contenido visual y de audio en tu línea de tiempo. Premiere Pro utiliza colores, como el rojo, amarillo y verde, para indicar el estado del renderizado de tu video.

  • Línea roja: Indica que es necesario realizar el renderizado para reproducir el video en tiempo real con la velocidad de fotograma completa.
  • Línea amarilla: No es obligatorio realizar el renderizado, pero se recomienda para una mejor reproducción.
  • Línea verde: El video está completamente preprocesado y listo para una exportación óptima.

El objetivo del renderizado es asegurarte de que tu proyecto se exporte sin inconvenientes, favoreciendo una reproducción fluida y en alta calidad.

¿Cómo renderizar un video en Premiere Pro?

Para renderizar tu video en Premiere Pro, debes seguir una serie de pasos simples. Este proceso no solo mejora el flujo de trabajo, sino que también garantiza que el resultado final cumpla con tus expectativas. Vamos a desglosar el paso a paso:

  1. Marca el inicio y el final: Utiliza Comando I para marcar el punto de entrada y Comando O para marcar el punto de salida en la línea de tiempo de tu proyecto.
  2. Verifica el color de la línea: Observa si la línea en la parte superior de tu secuencia es roja o amarilla.
  3. Secuencia de procesamiento: Dirígete a ‘Secuencia’ en el menú superior y selecciona ‘Procesar de entrada a salida’.
  4. Renderización: Aparecerá una ventana que procesa imágenes y efectos utilizados. Al finalizar, la línea se pondrá verde.

Completar estos pasos asegura que tu proyecto se renderice correctamente, listándose hacia una exportación sin problemas.

¿Cómo exportar imágenes o "steels" de tu proyecto?

Exportar imágenes fijas de tu proyecto es una herramienta poderosa para la promoción y la difusión en redes sociales. Aquí te mostramos cómo hacerlo de manera eficaz en Premiere Pro:

  1. Ubica el fotograma deseado: Mueve el cursor al fotograma del video que quieres exportar.
  2. Exporta el fotograma: Haz clic en el ícono de la cámara en el monitor de programa, que es la opción para exportar el fotograma.
  3. Personaliza los parámetros de exportación:
    • Nombra tu archivo.
    • Selecciona el formato de imagen que prefieras - JPG, PNG, Targa, etc.
    • Selecciona la carpeta de destino de tu archivo exportado.

Al seguir estos pasos, podrás tener tus imágenes listas para su uso, aumentando la versatilidad y atractivo visual de tus proyectos al compartirlos en plataformas digitales.

Aportes 20

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Colores de las secciones sin procesar:

  • Si la línea es roja 🔴significa que se debe hacer render o procesamiento para que se reproduzca en tiempo real y con velocidad de fotograma completo.

  • Si es amarilla 🟡no se necesita hacer render porque se puede reproducir en tiempo real y con velocidad de fotograma completo.
     
    Ya sea la línea roja o amarilla se recomienda renderizar antes de exportar. Al hacerlo se genera una línea verde 🟢.
     
    Renderizar: Secuencia → Procesar de entrada a salida
     
    Para exportar stills o imágenes del proyecto:

  • Mover el cursor y seleccionar la imagen que se quiera exportar

  • En el monitor de programa seleccionar la opción 📷"Exportar fotograma"

Parte de mi video

Gracias. Les recomiendo mucho también, utilizar photoshop. para editar la imagen y agregarla al video.

Se recomienda renderizar el proyecto antes de exportarlo. Para el render el shortcut es la tecla ENTER.

woww yo le hacia capture en el reproductor de videos jajaja

OJO. Desabilita la casilla “Importar en el proyecto” si no quieres que el fotograma quede como un archivo de fotografía dentro de el proyecto.

Renderizado
Es necesario indicar la entrada y salida del proyecto con los comandos I y O
Podemos exportar fotogramas del video con el icono de la camara en el previsualizador de video o con el comando CTL+mayus+I


Que gran opción para sacar los fotogramas y crear piezas a parte

![]()![](https://static.platzi.com/media/user_upload/fotograma%201-f0b244b2-8d41-4cab-956e-a68b6d4cba7b.jpg)
listoooo !! ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-ffdd03fc-157a-459b-98f7-f06dca84ab07.jpg)

Excelente clase

Esa máquina o es un equipazo o se acelera la parte del video donde se muestra la funcionalidad.

Eso va como volador sin palo

Amigos, grabé una captura de pantalla de un juego, el cual se ve HD, o sea cool, pero hice todo lo del video, y al exportarlo, me salió en una bajísima calidad, sé que tengo que mover algo, pero no hayo en donde era, ¿Y como sé en que calidad está mi video?( Sorry)

Bastante fácil el procesamiento

Todo bien

Genial

Excelente!