Al algoritmo de Facebook analiza
- Que miramos
- Que buscamos en el search graph
- Cuanto tiempo miramos un contenido
- Con que contenido interacutamos ( me gusta, me encanta, me entristece, me enoja)
- Donde hacemos click (imágen, cta etc.)
- Que publicaciones compartimos y creamos
También analiza aspectos demográficos (edad, sexo etc.) y psicográficos (estilos de vida, orientación política etc.)
Personalmente creo que debido a toda esta información con la que nos segmenta nos sumerge en una burbuja en donde solo nos muestra información con la que estamos de acuerdo o que nos genera una reacción. En algún lugar ví que Facebook es una red social diseñada para liberar dopamina en el cerebro para manteneernos enganchado a su red social el mayor tiempo posible y que así consumamos más anuncios.
A mi me afecto seriamente mi productividad el año pasado y a pesar de que trabajo con pauta digital incluyendo FB, decidí eliminar esta red social.
Los invito a que utilicen https://www.rescuetime.com/ en su celular y computador para que descubran cuanto tiempo productivo tienen y cuanto gastan en redes sociales.A mi me asusto!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?