Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Desarrolla tu Pensamiento Creativo como Diseñador

3/14
Recursos

¿Cómo desarrollar habilidades de Design Thinking?

El proceso de Design Thinking no sólo depende de un equipo de expertos; ¡depende de ti! Tú puedes ser el motor detrás de la creatividad y la innovación, aplicando habilidades de observación y pensamiento lateral de manera efectiva. No es una cuestión de tener una mente diferente, sino de ser observador y curioso. El innovador no sólo ve lo que otros no ven, sino que también es capaz de formular preguntas que desafíen el status quo.

¿Qué caracteriza a los diseñadores?

Un diseñador exitoso se caracteriza por su habilidad para detectar conexiones en su vida cotidiana y formular hipótesis sobre realidades diferentes. A menudo se asume que los diseñadores tienen estos rasgos innatos, pero en realidad, son habilidades que cualquier persona puede desarrollar:

  • Curiosidad e inquisitividad: Cuestionar situaciones cotidianas y desafiar las normativas establecidas con preguntas como: "¿Por qué necesitamos coches para un servicio de taxis?" o "¿Es realmente necesario ir a una oficina para ser productivo?".

  • Observación dinámica: Captar detalles en el entorno que otros podrían pasar por alto y considerar cómo estos pueden ser la clave para innovaciones futuras.

  • Conexiones visionarias: Crear conexiones entre situaciones aparentemente no relacionadas y usar esta perspectiva para predecir soluciones innovadoras.

¿Cómo aplicar Design Thinking a problemas actuales?

Una de las claves para aplicar Design Thinking es observar directamente lo que ocurre a nuestro alrededor, especialmente en momentos de cambio, como la pandemia del coronavirus. Esto puede implicar:

  • Identificar problemas inmediatos: Observar cómo los desafíos actuales afectan tu entorno directo. Esto puede incluir problemas en la rutina diaria, maneras de hacer negocios o interacciones sociales.

  • Soluciones propias basadas en observaciones personales: En vez de buscar respuestas fuera, basa tus soluciones en las observaciones que haces del mundo en el que vives.

Este enfoque de visualización y cuestionamiento ha sido la fuente de muchas innovaciones que han transformado industrias completas.

¿Cómo comenzar a pensar como un diseñador?

Empezar a pensar como un diseñador involucra adoptar ciertas prácticas en tu vida diaria. Aquí te dejamos algunas recomendaciones prácticas:

  • Hazte preguntas constantemente: Aunque las respuestas no sean inmediatas, las preguntas pueden llevarte a considerar soluciones innovadoras.

  • Observa tu entorno detalladamente: Tómate el tiempo para ver acontecimientos comunes desde diferentes perspectivas.

  • Agrupación de ideas y asociación de conceptos: Cuando encuentres conexiones entre ideas dispares, anótalas y busca patrones que pueden transformarse en soluciones creativas.

El Design Thinking es un proceso accesible para cualquiera que desee abordar problemas de manera innovadora. No tengas miedo de observar, cuestionar y crear. Usa tu entorno como tu laboratorio personal y haz de cada experiencia una oportunidad para desarrollar tus capacidades creativas. ¡Adelante, el mundo necesita tus ideas!

Aportes 43

Preguntas 11

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Mi Transcripción-Resumen del capítulo 3: Todos somos creativos

Ahora que ya conoces el proceso de DESIGN THINKING, es el momento que busquemos a esa persona que va a ayudarte a llevar a cabo el proceso.

La única persona que necesitas eres tú. Tú puedes desarrollar las habilidades creativas y de observación necesarias, para poder llevar a cabo este proceso.

Seguramente has escuchado que los creativos son personas diferentes, llenos de pensamiento lateral, un poco perezosos, con ideas distintas y que de pronto, no se sabe cómo, llega la inspiración a ellos, y llegan con ideas novedosas.

Esto no ocurre así. Los diseñadores no son otra cosa que observadores que accionan, saben encontrar conexiones en su vida cotidiana, pueden observar lo que otros no ven, y generan hipótesis sobre una realidad diferente.

No tienen miedo a pensar que las cosas podrían ser de otra manera, son curiosos son preguntones. “Tengo que tener coches para hacer un servicio de taxis” “Tengo que dejar de tomar leche si soy intolerante a la lactosa” “Tengo que ir a una oficina para trabajar”…

Todas estas son preguntas que alguien se hizo en algún momento y nos llevaron a soluciones que han resultado en innovación.

Quiero que ahora tú pienses como diseñador. Ninguna de estas habilidades son ajenas a ti, así que sal y observa lo que está ocurriendo, por ejemplo, con el coronavirus.

Identifica problemas que ocasionan en tu entorno directo. No se vale buscar soluciones en otros medios o con otras personas. Observa de forma directa qué está ocurriendo con tu entorno, contigo, y cuando tengas esas observaciones listas, te espero en la siguiente clase para problematizarlas.

Pasos Design Thinking: Observar . 1 Empatizar 2 Detectar el problema 3 Idear 4 Prototipado 5 Testeo . Iterar

Aporte: Todos somos creativos

El design thinking es una metodología de investigación-acción; primero observamos investigamos, para posteriormente accionar un plan de acción creativo.

El DT es una herramienta creativa que te permite primero detectar para después solucionar problemas.

Punto número uno empatizar

Punto número dos detectar el problema aquí es donde utilizando técnicas de observación vamos a empezar a buscar indicios que nos digan la respuesta de el por qué.

Punto número tres crear ideas es ese momento creativo.

Punto número 4 prototipado de verdad.

Punto número cinco, testeo son las pruebas dónde vamos a ver si realmente funcionó la solución.

Si el resultado de estas pruebas es negativo. Entonces tendremos que iterar nuestro proceso la iteración para hacer nuestra palabra mágica en el design thinking porque nos permite regresar a cualquier punto previo del proceso a buscar una solución distinta, para ello, necesitas observar más necesitas idear mejor a través de la interacción.

no puedo ver dónde escuchar las clases! alguien podria ayudarme?

Design Thinking
• Es una metodología de investigación-acción
• Es una herramienta creativa sí, pero lo es, porque te permite primero detectar, para después solucionar problemas
Cuando se recomienda: cuando quieres conocer verdaderamente el problema, antes de explorarlo con una respuesta que tú crees que ya conoces.
El DESIGN THINKING tiene cinco pasos para ayudarnos a solucionarlo:
Simplemente piensa en un bebé que llora. Si tuvieras que solucionarlo, ¿qué es lo primero que harías?

  1. EMPATIZAR: entiende que si el bebé está llorando está sufriendo.
  2. DETECTAR EL PROBLEMA: aquí es donde utilizando técnicas de observación vamos a empezar a buscar indicios que nos digan la respuesta de, Por qué está llorando este bebé.
  3. IDEAR: es ese momento creativo en el que dices: Ah, voy a cambiarle el pañal.
  4. PROTOTIPADO: de verdad levántate y ve a cambiarle el pañal a ese niño.
  5. TESTEO: son las pruebas dónde vamos a ver si realmente cambiándole el pañal, el niño deja de llorar. Si el resultado de estas pruebas es negativo y el niño sigue llorando, entonces tendremos que ITERAR nuestro proceso.
    **ITERAR **es regresar a cualquier punto previo y buscar una solución distinta.

recomendado el curso de desbloquear tu creatividad

no lo puedo creer, nos están obligando a usar la app móvil cuando algunos estamos acostumbrados a usar la web app para poder escuchar los audios cursos, me dá pena decirlo pero qué mala accesibilidad, Platzi 😐

Problemas relacionados a la COVID 19 en mi entorno:
Aglomeración excesiva de personas los días sábados, por venta de ropa de segunda mano: en una zona pequeña pero muy transitada decenas de personas ponen sus puestos o se colocan para hacer entregas y ventas de ropa; es una colonia en la que predominan personas de la 3ra edad, por lo que es peligroso para las personas locales; quienes visitan regularmente son jóvenes de entre 15-23 años, aproximadamente un 80% de ellos usan cubrebocas, el resto no trae, lo tiene mal puesto o se lo retira para comer productos que adquiere también en medio del gentío.

Observar y Accionar. Palabras Clave para la resolución de Problemas.

Notas de la clase:

Desde que descubrí la palabra iterar, me encanta porque todo toma sentido, el ensayo y error estaba incompleto, pero cuando le sumamos el iterar, se vuelve un círculo de mejora continua.
no me cargan las clases entrando desde mi cel es frustrante.

Los diseñadores son observadores que accionan!

Punto 0 -》 punto 1 Problema -》 Solución Design Thinking: Metodologia de investigación y luego poner en marcha un plan acción. Sirve para explorar a fondo el problema. Ej: por que llora un Nene, Pasos 1. Empatia 2. Detectar el problema 3. Idear 4. Prototipo 5. Pruebas 6. iterar el proceso (Regresar y buscar una forma distinta)
Creo que se nos ense;o de pequenos a no preguntar, es decir, cuando estas en esa edad que preguntas el porque de todo, a mi me gusta poder hablar con gente joven que esta en esa etapa porque me gusta explicar el porque de las cosas, termino yo dandoles mas dudas, pero claro que explico, mi punto es que hay que despertar ese nino interior y comenzar a buscar respuestas, recuerden que la filosofia nace del ASOMBRO.
Pensar como diseñador ... mmmm... pues tiene razón , el coronavirus nos sorprendio en 2020 y apesar de que ya pasaron 5 años nos dejo muchas enseñanzas y el mundo no volvió a ser lo que era
Sería estupendo si incluyen la transcripción del audio en español y otros idiomas para poder leerlo y tomar notas de la narración
🥹
Hola, yo también tengo problemas para reproducir la clase. ya probé desde la app en el celular y desde diferentes navegadores y no se escucha el audio taller.
el curso no se reproduce
Todos somos creativos en diferentes aspectos
La educación es la llave que abre todas las puertas... Muy buen curso
Atreverse a preguntar, sobre todo en respuestas que habitualmente se dan con "sentido común".
Es interesante, porque al ver la metología, sin darnos cuenta lo aplicamos en cuestiones de la vida cotidiana o laborales, pero al saber cada punto, podemos desarrollar mejor la solución.

hola, es solo un curso audio? no hay forma de escucharlo desde laptop?

  • somos creativos cuando el engrane interno y externo se complementan y salen ideas y ambientes bastantes agradables

todos los seres somos creativos por naturaleza, aunque unos desarrollan mas esa habilidad que otros.

Mis apuntes de esta clase (Todos somos creativos):
Ahora ya conocemos el Design Thinking, pero ¿quién es un diseñador? La respuesta es que todos somos diseñadores: nosotros podemos desarrollar las habilidades creativas y de observación necesarias para llevar a cabo el proceso de Design Thinking.
Existe un mito muy generalizado sobre los diseñadores que dice que son personas diferentes: con pensamiento lateral, un poco perezosos, con ideas distintas y que, por arte de magia, sin saber cómo ni por qué, obtienen “ideas felices”, novedosas, pero la realidad es que son personas observadoras que deciden tomar acción. Son personas que saben encontrar conexiones en su vida cotidiana, pueden observar lo que otros no ven (porque no están atentos) y generan hipótesis sobre una realidad diferente. No tienen miedo a pensar de forma distinta y no se dan por satisfechos cuando la gente les responde “las cosas siempre se han hecho de esta forma”, son curiosos y preguntones. Por ejemplo, ¿tengo que dejar de beber leche si soy intolerante a la lactosa?, ¿tengo que ir a una oficina para trabajar? Estas preguntas se las hizo algún día un diseñador, y no paró de buscar soluciones hasta que las consiguió.
Así que: todos podemos ser diseñadores. Ninguna de estas habilidades es ajena a nadie. Por tanto, hay que observar, identificar un problema de nuestro entorno directo y buscar soluciones.

tennis con Aspiradora! tennis para limpiar tu casa mientras caminas

Observar y accionar. Idea: tenis con piezas de colores intercambiables

Los diseñadores son observadores que: -accionan;
-saben encontrar conexiones en su vida cotidiana;
-pueden observar lo que otros no ven;
-generan hipótesis sobre una realidad diferente;
-no tienen miedo a pensar que las cosas pueden ser diferentes;
-son curiosos, preguntones.

Sal y observa lo que está ocurriendo con tu entorno, contigo. 

Diseñador: *observadores que accionan*.
De cierta manera todos tenemos un diseñador dormido dentro de nosotros.
Problemas que ocasiona el coronavirus en mi ambiente directo: 1. Enfermedad en las personas sintomáticas. 2. Muertes en personas con bajas defensas inmunológicas. 3. Aislación entre familiares y amigos por miedo al contagio del virus. 4. Problemas económicos cuando se imponen cuarentenas que prohiben la libertad para salir a trabajar.
El insight en palabras más o palabras menos sería, el "sentimiento" y la conciencia plena que te genera una serie de acciones que hacen un click en tu cabeza. Excelentes ejemplos del insight, muchas gracias.

Los diseñadores son observadores que accionan. Son curiosos, saben encontrar conexiones y generan hipótesis sobre una realidad diferente.

encontraron el recurso?
Definir el problema! 🙌🏼

El secreto esta en observar, para desarrollar la creatividad!

Con solo observar bien nuestro entorno podemos encontrar muchas situaciones o problemas a los que podemos buscarle solución o un mejor modo de hacerlo.

con la única persona que requieres contar es contigo mismo. Tú puedes desarrollar las habilidades creativas y de observación necesarias, generando este proceso de pensamiento de diseño.