Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

0D
0H
8M
30S

Cómo fortalecer la comunicación en tu equipo

3/16
Recursos

Fortalecer la comunicación entre las personas de un equipo requiere de ejercitar y reconocer las diferentes habilidades de una persona. Las siguientes actividades te pueden ayudar para fortalecer la comunicación de tu equipo de trabajo.

Te recomendamos hacerlas tú y luego con tu equipo.

Ejercicio para fortalecer la comunicación en el equipo

Realiza las siguientes preguntas para mejorar la comunicación con tu equipo.

  • ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?
  • ¿Qué me apasiona de mi rol?
  • ¿Qué me genera dolor de estómago?

Recomendaciones finales

Te en cuenta los siguientes tips para mejorar la comunicación:

  • Organízalos en círculos para que puedan verse los unos a los otros.
  • Organizalos en grupo de 5.
  • Puedes hacer la actividad virtual.
  • Anota en un cuaderno.
  • Comparte tu respuesta.
  • Anota lo que las personas escribieron.
  • Piensa en ¿cuál es el propósito del ejercicio?
krakenimages-376KN_ISplE-unsplash.jpg

*Contribución creada por Isaac Martí Úbeda (Platzi Contributor).

Aportes 93

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Este es mi ejercicio de las 3 preguntas para fortalecer mi comunicación con mi equipo de trabajo:

  • ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?: Exposición con el comité directivo de la organización donde trabajo 😎
  • ¿Qué me apasiona de mi rol?: Tengo un rol donde puedo ejercer toda mi creatividad en la resolución de problemas ⚙️
  • ¿Qué me genera dolor de estómago?: Que pasen por encima de mis funciones/conocimientos y decidan sobre mi área de dominio/responsabilidad.

ACTIVIDAD:
-toma una hoja y dividelo en tres secciones
-¿que me aporta el cargo en mi crecimiento personal?
-¿que te apasiona de tu rol?
-¿que me genera dolor o tristeza?
-El objetivo de este ejercicio es conocer las motivaciones del equipo
RECOMENDACION:
-al iniciar esta actividad organiza a tu equipo en un circulo para que se puedan ver, entre todos. ten una agenda o un lápiz, una vez colocados en el grupo , les entregas una hoja con las preguntas impresas comienza con la primera pregunta y respóndelos incluyéndote en la respuesta
-¿Qué escribieron?, anota lo que están diciendo
-¿cual es el proposito del ejercicio?

Buenas noches.

  1. ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento personal?
    Puedo conocer de primera mano las necesidades de los clientes y de esta manera, poder brindar una solución oportuna.

  2. ¿Qué me apasiona de mi rol?
    Saber que gracias a las diferentes estrategias que utilizo y que están a mi alcance, puedo hacer que el cliente se lleve una excelente experiencia.

  3. ¿Qué me genera dolor de estómago?
    Algunos miembros del equipo no desempeñen de manera adecuada las funciones, de acuerdo a su rol.

Este es mi ejercicio para fortalecer mi comunicación con mi equipo de trabajo:

  • ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?: Mejorar mi comunicación con diferentes stakeholders de la empresa
  • ¿Qué me apasiona de mi rol?: Diseñar un producto y una propuesta de valor en base a los usuarios.
  • ¿Qué me genera dolor de estómago?: No saber las expectativas de otras áreas con respecto a mis entregables.

No soy lider en mi equipo, pero tengo intenciones de algún día liderar gente. Trataré de contestar las preguntas como si lo fuese:

¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?: Poder liderar un grupo de trabajo me hace crecer socialmente como persona. La parte técnica ya la tengo, mi deficit es lo social.

¿Qué me apasiona de mi rol?: Poder contribuirle a los demás desde mi experiencia para en su crecimiento.

¿Qué me genera dolor de estómago?: No lograr comunicarme, expresarme o llegarle correctamente con los demás.

¿Qué me aporta mi cargo a mi crecimiento profesional?
Varios aspectos a la vez: en primer lugar la conexión con las tecnologías tanto informáticas como de gestión de proyectos, poder aplicar esos conocimientos, ver resultados y tratar de aprender de ellos para mejorar cada vez más.
La gestión financiera: analizar los números de la empresa y las ideas que surjen para mejorar nuestro desempeño económico me pone frente a un reto, que en ocasiones frustra, pero la mayoría de las veces recompensa.
La conexión con los clientes, el arte de comunicarse con ellos, saber sus necesidades y enfocarse en satisfacerlos. Ver como empatizan con la empresa y con uno en particular es muy satisfactorio.
La vinculación con el team en todos los niveles, desde los socios hasta el desarrollador más novato, poder crear un vínculo directo y sin tantas formalidades resulta en un ambiente organizacional agradable, o al menos es lo que se intenta.
¿Qué me apasiona de mi rol?
La pasión de ver crecer a mi empresa, de hacer realidad el sueño de crear, y encontrar maneras de seguir creciendo. El poder que me otorga decidir sobre mi propio futuro.

¿Qué me genera dolor de estómago?
El ruido en la comunicación con los clientes y con los miembros de la organización. La creación de conflictos innecesarios por falta de comunicación y/o atención me hace tener que respirar porfundo y lidiar con el problema cuando ya es tan grande que se convierte en ameneza.

¿Qué me apasiona de mi rol?
La pasión de ver crecer a mi empresa, de hacer realidad el sueño de crear, y encontrar maneras de seguir creciendo. El poder que me otorga decidir sobre mi propio futuro.

¿Qué me genera dolor de estómago?
El ruido en la comunicación con los clientes y con los miembros de la organización. La creación de conflictos innecesarios por falta de comunicación y/o atención me hace tener que respirar porfundo y lidiar con el problema cuando ya es tan grande que se convierte en ameneza.

¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?
Habilidades de comunicación, interacción con agentes de importancia que me generan conocimiento, reconocimiento en el medio.
¿Qué me apasiona de mi rol?
Que debo estar en constante actualización, utilizo mi lado creativo, ayudo en acciones sociales anque no en forma directa.
**¿Qué me genera dolor de estómago?
Los colaboradores descuidados que no mandan su parte en tiempo y forma.

¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?: Habilidad en comunicarme, era muy tímida
¿Qué me apasiona de mi rol?: Ayudar a personas
¿Qué me genera dolor de estómago?: Que se crean superiores a los demás independiente del cargo que se tenga

Mis respuestas:

  • ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional? Aprender nuevas tecnologías referentes a las comunicaciones.
  • ¿Qué me apasiona de mi rol? Investigar qué tecnologías y derivados pueden ayudar a cumplir las necesidades de un cliente.
  • **¿Qué me genera dolor de estómago? ** Lidiar con clientes que quieren que todo funcione a la perfección.

Mi ejercicio de las 3 preguntas para fortalecer mi comunicación con mi trabajo en equipo de trabajo:
¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?: Aprender en la practica sobre el manejo en las finanzas, gestión de inventario y toma de decisiones gerenciales
¿Qué me apasiona de mi rol?: la toma de las decisiones gerenciales
¿Qué me genera dolor de estómago?: la gente de mi equipo no se sienta comprometida con su roles

¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?:
Habilidades de comunicación con clientes en inglés y español
¿Qué me apasiona de mi rol?: Tengo un rol donde puedo ejercer todo mi liderazgo y habilidades de planeación
¿Qué me genera dolor de estómago?: La poca claridad en algunos procesos

Que me aporta el cargo a mi crecimiento profesional? me aporta creatividad, conocer nuevos programas, oportunidad de aprendizaje.
Que me apasiona de mi rol? crear formas de comunicación con el campo
Que me genera dolor de estomago? como cambian o varian cualquier situación volteandolo al contra

Les comparto los resultados de mi ejercicio

¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?: El manejo de personal y de conflicto, como trabajadora en servicio al cliente he aprendido a desarollar mi carácter y mi capacidad de gestión de las cuentas

¿Qué me apasiona de mi rol?: La oportunidad de solucionar conflictos, gestionar al equipo, desarrollar mis conocimientos en logística

¿Qué me genera dolor de estómago?: Que me consideren menos valiosa por ser mujer o por mi corta edad para el cargo

Mi ejercicio:
¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?: Pulir habilidades de RP, Negociación, Ventas y Gestión. Aprender a utilizar nuevas herramientas de gestión y admon.

¿Qué me apasiona de mi rol?: Me dan la confianza de gestionar mis cuentas con las estrategias que yo crea mejor, me permiten echar a volar mi mente, desafiarme y dar siempre un extra.

¿Qué me genera dolor de estómago?: Algunos KPI’S no dependan 100% de mi, no evaluar un poco más los pro’s y contras.

Que me aporta el cargo para mi crecimiento personal? A crecer mi autoestima, la organización y liderasgo Que me apasiona de mi rol? Que puedo hacer cosas para que las cosas funcionen Que me genera dolor de estómago? No poder rendir

Mi ejercicio

  • ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?
    La experiencia de lidiar con las responsabilidades del dia a dia, y de encontrar la manera de organizar las actividades pendientes para el dia o para la semana. Y de ingeniarmelas para realizar las actividades que me solicitan mis superiores.

  • ¿Qué me apasiona de mi rol?
    Aprender de los demás.

  • ¿Qué me genera dolor de estómago
    Que el ambiente laboral sea muy tenso y que no seamos capaces de llegar a una manera optima de trabajo.

Este es mi ejercicio para FORTALCER LAS RELACIONES CON MI EQUIPO DE TRABAJO:

  1. Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?:
    La habilidad de comunicarme tanto con mi equipo, como con los clientes
  2. ¿Qué me apasiona de mi rol?:
    Ayudar a mis clientes y a mi equipo. Y enfrentar todos los días nuevos retos.
    ¿Qué me genera dolor de estómago?:
    Tener que decirle a los clientes que no hay sistema y no poder atenderlos oportunamente.
Excelente clase, mil gracias por la info profe 🤗
  • ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?
    Poder dar soluciones a los clientes de la empresa y poder compartir mis sugerencias con los diferentes equipos de trabajo.

  • ¿Qué me apasiona de mi rol?
    Que los clientes queden contentos con las soluciones integradas y poder hacer su vida mas facil mediante tecnologia.

  • ¿Qué me genera dolor de estómago?
    Que el equipo de trabajo no este alineado con la necesidad del cliente y en momentos de urgencias no sepan actuar adecuadamente.

Con esta actividad reflexiono que cuando tu laborar en una empresa con creencias antiguas muchas veces, el empleado se convierte en relleno de espacio, Y que pensar este tipo de ejercicios.

Mi razón en este momento es que me permite o me aporta la posibilidad de estudiar y tener una estabilidad. Algo mas en concreto que me aporta son desarrollar mis habilidades de comunicación y creatividad con diversas personas tanto del persona que labora en la empresa, como padres de familia y alumnos

A mi lo que me apasiona es que tengo la autonomía de tomar ciertas decisiones, de tener mi propia organización y he construido un respeto hacia mi persona y mi trabajo.

Con respecto a la tercera pregunta ¿qué me genera dolor de estómago? precisamente que los empleados nos volvamos el remítete a hacer lo que un sistema te pone a hacer y nunca te acompañen a una entrevista personal y no quieran saber quienes estan al frente que piensas porque no les interesa.

Actividad
¿Qué me aporta el cargo a mi crecimiento profesional? la manera en como me puedo acercar con las personas y saber como trabajar con ellas.
¿Qué me apasiona de mi rol? que en algunos aspectos siento que soy de apoyo y las personas tienen esa confianza de acercarse a mi.
¿Qué me genera dolor de estómago? que las personas aveces no cumplen con sus deberes

Muy interesante descubrir lo que realmente genera dolor de estomago y poderlo definir para trabajarlo a nivel personal y grupal

Qué me aporta el cargo a mi crecimiento personal?

R: aprendizaje en el desarrollo de ideas, en la relación con los clientes, en más cuidado con los procesos, saber vender, persuadir, mantenerme informada y capacitarme.

Qué me apasiona de mi rol?

R: me apasiona tener un nuevo pedido, un nuevo cliente, crecer en números, ser creativa, organizar el trabajo, dirigir.

Qué me genera dolor de estómago?

R: cuando dependo de terceros y no tienen la misma actitud para cumplir al cliente en los tiempos de entrega

Ejercicio
• ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento personal?
Entender cada paso y profesional que interviene en el proceso del servicio aumenta el entendimiento de mi negocio y me da información sobre necesidades y oportunidades. Y esto como líder me impulsa a querer más y mejor para cada uno.
Mi rol me aporta, por lo tanto, habilidades para comunicar y entender mejor cada momento de la línea de producción.
• ¿Qué me apasiona de mi rol?
Inspirar y motivar a cada uno de los integrantes de mi equipo.
• ¿Qué me da dolor de estómago?
No poder cumplir con lo que me propongo. Tanta responsabilidad me abruma en momentos.
¡Gracias!

Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?

  • Conversar con los clientes
  • Habilidades de inteligencia emocional

Qué me apasiona de mi rol?

  • Organizar
  • Investigar

Qué me genera dolor de estomago?

  • Tener deadlines cercanos
  • La falta de comunicación, que se puede traducir en falta de compromiso

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Puedo usar una herramienta para fortalecer la comunicación en el equipo y esto realizando una pequeña reunión para responder estas preguntas

  • ¿Qué me aporta el cargo a mi crecimiento profesional?

  • ¿Qué me apasiona de mi rol?

  • ¿Qué me genera dolor de estómago?

  • Estas preguntas debo responderlas como líder y enseguida mi equipo

  • El objetivo de esta herramienta es entender los propósitos de cada persona y encontrar unir estos objetivos en un objetivo común, es decir, en un ganar ganar

  • Es importante que las personas sientan que las estamos escuchando

  • Empiezo yo dando mis respuestas

  • Fundamental escuchar, tomar nota de lo que expresan y buscar generar un sentimiento de empatía

Mi ejercicio:
** Que me aporta el cargo a mi crecimiento profesional?**
Poder profundizar más a nivel de programación y construcción de herramientas de Automatización y mejorar mi habilidades técnicas y blandas.
** Que me apasiona de mi rol?**
Poder resolver problemas el dia a dia en los entorno que trabajo y además ganar rapidez en ello.
** Qué te genera dolor de estomago?**
Cuando otro miembro del equipo menosprecia mi trabajo.

Este es mi ejercicio:
¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento personal? Aprender a utilizar herramientas nuevas.
¿Qué me apasiona de mi rol? Terminar procesos.
¿Qué me genera dolor de estómago? Quedarme corta en cumplir las expectativas del puesto.

La voy a realizar en la start up de Fernando Machín.

¿Que me aporta el cargo para mi crecimiento profesional ? La habilidad de poder mejorar la comunicación con mi equipo de trabajo y los usuarios o pacientes ¿Que me apasiona de mi rol? Brindar ayuda y atención para la recuperación de las personas. ¿Que me genera dolor de estómago? Que aubestimen mis conocimiento y sobre mi trabajo

1, oportunidad de liderazgo, mejorar las habilidades de comunicacion con otras personas y desarrollo personal
2. poder ayudar a las otras personas
3. No saber si la informacion propicia va a ayudar a las otras personas por no conocer bien las personas

  • ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?: Me aporta experiencia, desafíos y habilidades nuevas.
  • ¿Qué me apasiona de mi rol?: El poder dar una solución a un problema que pueda serle útil a los demás.
  • ¿Qué me genera dolor de estómago?: No tener feedback o reconocimientos.

¿Qué me aporta el cargo apra mi crecimiento profesional?
La experiencia sobre todo lo que puedo llevar, al ser mi primer empleo puedo aprender de todo desde un área semi junior para poder aspirar a mas cosas conforme vaya aprendiendo y obteniendo nuevas habilidades.

¿Qué me apasiona de mi Rol?
anteriormente me apasionaba mucho el poder aprender cosas nuevas de una forma casi diara, sin embargo ya llevo varios años haciendo lo mismo lo cual a mermado mi capacidad de asombro en el trabajo, si aprendo algo nuevo es por mi cuenta. Es por ello que he pensado en varias veces el cambiar de empleo.

¿Qué me genera dolor de estómago?
La ambigüedad con la que se expresa la empresa y la poca comunicación que existe actualmente, además de la nula existencia de Feedback para crecimiento, ni capacitaciones para poder subir de puesto, que todo se quede en palabras y no en hechos.

en mi caso me encanta conocer algo nuevo todos los dias, es dificil el dia que no aprendo algo nuevo. soy electricista industrial y tenemos muchas maquinas diferentes para las cuales damos servicios.

ejercicio de crecimiento personal

contestando el ejercicio:

  • ¿Qué me aporta el cargo que tengo para mi crecimiento?
    llegar al siguiente escalón en la organización

  • ¿Qué me apasiona de mi rol?
    sentirme útil ante mi organización y que reconozca mi trabajo

  • ¿Qué me genera dolor de estomago?
    no entregar las cosa a tiempo y tener pendientes

¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?

  • Salir de mi zona de confort.

  • Exposición y posibilidad de aumentar mi networking.

  • Conocer el mercado laboral de la industria IT / las skills más valoradas en el mercado, las más escasas, populares / el talento actualmente disponible / tendencias del mercado.

  • Versatilidad, posibilidad de continuar creciendo hacia cualquier dirección, no me encasilla.

  • Aprender, todos los días me motiva ha estudiar conocer sobre todas las disciplinas de IT y las nuevas tendencias.

  • Flexibilidad, puedo manejar mi horario y el lugar de trabajo sin restricciones. Me gusta sentir la confianza por parte de mi equipo y poder olvidarme de micromanagment.

  • Salario, me siento bien remunerada, es algo de lo que no tengo que preocuparme tanto como antes.

¿Qué me apasiona de mi rol?:

  • Ayudar a las personas, las entrevistas técnicas generan muchos nervios, y pueden ser intimidantes, me gusta sentir que los candidatos tuvieron una buena experiencia.
  • Dar feedback adecuado, poder dar herramientas que ayuden a una persona a crecer o mejorar profesionalmente.
  • Ser creativa, existen muchas formas de generar aportes y de explotar todas mis habilidades y conocimientos.
  • Poder expresarme libremente y sentir que todos pueden hacer lo mismo. El deseo de ser mas diversos y únicos, encontramos diariamente múltiples formas de unir nuestros gustos hobbies con nuestro trabajo.

¿Qué me genera dolor de estómago?:

  • Este trabajo no es para aquella persona que no sabe manejar la incertidumbre, trazar su propio camino es una gran expresión de libertad, y aunque la se manejar, algunas veces da algo de temor, ya que nunca había trabajo para una empresa remota y con mis condiciones laborales.

  • La parte contable de mis finanzas personales es algo nuevo con lo que debo lidiar ahora y genera temor cuando uno se esta apenas acostumbrando. En Colombia este tipo de contrato es relativamente nuevo, estamos acostumbrado al contrato indefinido directo y pensamos que lo contrario es malo. Yo pienso que ninguno es malo, lo malo es como se maneje el dinero, ninguno de los dos contratos garantiza el éxito.

Todo este tipo de dinámicas enriquecen la cultura organizacional y las habilidades blandas de las personas en administración como lo es la empatía.

Estoy dando mis primeros pasos en actividades administrativas y de liderazgo 😎. Aquí mis respuestas:

1️⃣ ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?:

  • Me permite realizar actividades de networking con funcionarios de grandes empresas - Bancos.

​2️⃣​​¿Qué me apasiona de mi rol?:

  • Poder dar solución a los problemas (difíciles) de nuestros clientes (B2B).

​3️⃣​¿Qué me genera dolor de estómago?:

  • Trabajar en equipo (fungiendo de líder) con personas de mi edad (Estoy en los 20).

¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?

R= El conocimiento sobre tecnología y contacto con las marcas de automatización. Tener la oportunidad de realizar propuestas en procesos reales de producción.

¿Qué me apasiona de mi rol?

R= El contacto con clientes y aprendizaje continuo.

¿Qué me genera dolor de estomago?

R= El techo laboral al que llegué.

Recomendaciones:

  • Al realizar esta actividad con tu equipo, organízalos en círculos para que puedan verse entre ellos, si son muchos, puedes agruparlos y que no sean más de 5 personas.

  • Se puede hacer virtualmente en la plataforma de tu preferencia.

  • Prepárate para tomar notas, virtualmente o en papel, la idea es que sepan que los escuchas.

  • Luego entregas una hoja en tres secciones con las preguntas impresas.

  • Inicia la ronda compartiendo tú tus respuestas.

  • Finalmente puedes hacer una conclusión y generar un sentimiento de empatía o de esperanza por el cambio.

1- Adquisición de experiencia en el ámbito profesional, desarrollo del idioma Inglés, Aprendizaje de tecnologías actuales.
2- En mi rol me encargo de asegurar la calidad del producto, un rol sumamente importante y con una gran responsabilidad.
3- Que por mi responsabilidad un producto no salga de forma correcta.

  • ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional? Poder explorar nuevas oportunidades de negocios y liderar proyectos para llevarlos a cabo.
  • ¿Qué me apasiona de mi rol? Compartir y socializar ideas y contar con equipo que me apoye en la ejecución de estas.
  • ¿Qué me genera dolor de estómago? Las limitaciones en recursos restringen ciertas dinámicas que quisiera lograr con mis equipos.

La aplique con mi equipo resultó muy interesante, saber que tenemos intereses en común tanto como profesionales y personales, considero que será sencillo dirigir los objetivos.

Ya quiero ver que viene más adelante en el curso, esta bueno! 😄

Mi reflexión sobre las 3 preguntitas que nos propone nuestra gran Camila Barjaas:

  • Mi cargo me aporta entrar en contacto con otros mundos, tan interesantes … múltiples realidades y psicologías, puntos de vista diferentes ya sea del lado del equipo o bien por el lado del cliente, que también tiene su mundo.
  • Adoro, ver cómo el equipo hace piña ante los desafíos y cómo se van resolviendo las dificultades, así como el aprendizaje colectivo y la humanidad del equipo, poner en práctica los buenos valores humanos (capacidad de ayuda, de sacrificio …) las sorpresas de ver situaciones complejas que se acaban resolviendo bien y cuando no, el aprendizaje que representa para todos.
  • Cuando algún cliente trata mal a alguien del equipo, en general cuando veo un trato que no sea adecuado para cualquier ser vivo (:

¿Qué me aporta el cargo a mi crecimiento profesional?
-Poder ser estratégico en la meta de la organización, me reta a acercarme a gerentes y directores para conocer la forma como se comunican.

¿Qué me apasiona de mi rol?
-Que las acciones propuestas generan cambios valiosos para las personas y la organización.

¿Qué me genera dolor de estómago?
-No conocer tiempos de respuesta de aprobación de diferentes propuestas.

Tres preguntas para fortalezer mi comunicación con mi equipo de trabajo:

  • ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?: Me da la oportunidad de crecer como lider y como profesional en mi area. Me permite tanto mejorar mis habilidades blandas como técnicas 👨‍🔧.
  • ¿Qué me apasiona de mi rol?: Desde mi rol puedo aconsejar y ayudar a mis compañeros de trabajo, al mismo tiempo que me desarrollo profesionalmente en lo que me apasiona 👨‍💻.
  • ¿Qué me genera dolor de estomago?: La responsabilidad de organizar a mi equipo, tomar decisiones y planificar actividades que lleven a mi equipo a concretar satisfactoriamente el proyecto recae en gran parte sobre mi 🙇‍♂️.

Este es mi ejercicio de las 3 preguntas para fortalecer mi comunicación con mi equipo de trabajo:

  • ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional? Liderazgo y responsabilidad al estar al frente del equipo de trabajo y tener el departamento a mi cargo.

  • ¿Qué me apasiona de mi rol? El que todos los días hay situaciones y retos por hacer, que debo de poner a prueba mis capacidades y conocimientos para que los procesos continúen.

  • ¿Qué me genera dolor de estómago? No tener control de la situación y que existan imprevistos.

¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?

Desarrollar habilidades que me permitan mejorar como persona y a nivel profesional

¿Qué me apasiona de mi rol?

Crear programas y contenido que permitan aportar valor y les ayude a otras personas

¿Qué me genera dolor de estómago?

La falta de recursos, o limitación del mismo, y estar desgastado a nivel emocional

Les comparto mi ejercicio de las 3 preguntas.

  1. **¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?: **
  • Ser más visible para la compañía, poder tener ideas de negocio y contarlas en el comité a mi jefe y tener acceso a la comunicación directa con el CEO de la compañía donde trabajo
  1. ¿Qué me apasiona de mi rol?:
  • Tener decisión sobre mi equipo de trabajo, motivarlos, guiarlos y transmitirles todo el conocimiento posible.

  • Participar en reuniones importantes en la CIA y poder dar mi Feedback desde mi punto de vista como profesional sobre el tema y que este sea bien recibido.

  1. Qué me genera dolor de estómago?:
  • Que las demás áreas de la CIA no me van con una parte importante dentro de los procesos.

  • Que traten de tomar decisiones sin consultarme antes y que comprometan a mi y mi equipo sin decir nada.

  • ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?
    R: Documento procesos en el area de control de producción, me aporta práctica y maestría en el desarrollo de procesos y algoritmos.

  • ¿Qué me apasiona de mi rol?
    R: Comunicación con todas las areas y siempre hay algo nuevo que ver.

  • ¿Qué me genera dolor de estomago?
    R: Qué me obliguen a documentar contradicciones en los procesos dejando lagunas que ellos saben que existen pero como se acomoda se decide que se haga así.

Aquí les va mis 3 respuestas respectivas:

  1. Me permite conocer más del negocio, tener una visión integral del mismo y contar con exposición frente a la alta dirección.
  2. Me experimentar soluciones y metodologías alineadas al rol de mi equipo.
  3. Las excesivas reuniones a las que tengo que asistir con otros equipos.

Mi aporte:

¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento personal?
La experiencia de dirigir grupos grandes de trabajo y aprender a alcanzar objetivos.

¿Qué me apasiona de mi rol?
Cuando logramos cumplir un objetivo y mejorar procesos ya establecidos en la organización.

¿Qué me genera dolor de estómago?
Sentir a las personas no comprometidas. Que solo quieran buscar su beneficio y no el de la organización.

Este es mi resultado del ejercicio:

  • Que me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?
    Capacidad de impacto a diferentes tipos de persona al mismo tiempo que adquirió habilidades interpersonales y del idioma Ingles.
  • Que me apasiona de mi rol?
    Crear lazos sociales (networking).
    -Que me genera dolor de estomago?
    La negligencia y comentarios destructivos.

Aun no soy un lider declarado en mi empresa, pero si en formación, y este es mi aporte para las 3 preguntas.

-Que me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?
Ser reconocido como un lider en mi area, que permita ser una referencia a otros equipos. apoyar al crecimiento de los demas, mejorar mis conocimientos para aplicarlos.
-Que me apasiona de mi rol?
Resolver problemas que nadie ha podido solucionar y despues compartir las experiencias
-Que me genera dolor de estomago?
Que no me tomen en cuenta, que no escuchen mis opiniones, que no haya un orden en los procesos

La empatía es una habilidad muy importante en un líder,
pero no solo es ser empático sino manifestar esa empatía,
esto hará que nuestro equipo se sienta escuchado, atendido, y cuidado.

¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?

Conocer diferentes personas que tiene roles tanto en tecnología como funcional y de esta manera conocer día a día un poco más del mundo bancario y de la tecnología que lo rodea

¿Qué me apasiona de mi rol?
Que mi opinión es escuchada y se tiene en cuenta para decisiones que se deben tomar en cada una de las iniciativas, adicionalmente trabajar en equipo me apasiona.

¿Qué me apasiona de mi rol?

El cambio tan continuo y que no se tome en cuenta la opinión de los involucrados.

  • Que me aporta el cargo para mi crecimiento profesional
    • Responsabilidad y el constante reto de mejor mi código. Lograr abstraer mas y de mejor manera para lograr un código limpio y sin tanta deuda técnica.
  • Que me apasiona de mi rol
    • Dar resultados y dar productos usables
  • Que me genera dolor de estómago
    • No poder ver el bosque completo y solo enfocarme en los arboles de enfrente. A veces me aturde la falta de profundidad en mi análisis

Este es mi ejercicio de las 3 preguntas para fortalecer mi comunicación con mi equipo de trabajo:

¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?: Aprendizaje continuo y constante, literalmente aprendo algo nuevo cada día.
¿Qué me apasiona de mi rol?: Tengo un rol donde con mi conocimiento y habilidades ayudo a mi líder a tomar mejores deciones, a mis pares a ser mejores líderes y a todo el equipo a generar ahorros… en resumen le hago la vida más fácil a todos y eso me encanta.
¿Qué me genera dolor de estómago?: Que muchas veces no todos dan el 100% y toca hacer de babysitter, me encantaría que todos trabajaran con la misma pasión que yo le pongo a todo.

1. ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?

Ser profesora me ha llevado a que nuestras clases se hayan convertido en espacios con invitados expertos de todas partes del mundo y con diferentes negocios; me ha llevado a una curiosidad insaciable por aprender a aprender; me permite intercambiar información de alto valor con personas de todas las clases sociales y diversos países; me obliga a aprender producción de multimedia única y exclusivamente por amor a esas personas y porque ellos son el futuro de nuestro país, de nuestro mundo.

2. ¿Qué me apasiona de mi rol?
cada clase es única: hemos hecho anger rooms, hemos hecho arte con filipinos, hemos aprendido sobre los sistemas que producen ATP en el cuerpo humano y qué relación puede tener esto con el diseño multimedia…Incluso, este martes los chicos harán un karaoke the “Another brick in the wall pt2”—"¡Hey teacher, leave the kids alone!" y además aprenderán que la miel es un continuo vómito de abejas el cual deberán vender a través de un video…

3. ¿Qué me genera dolor de estómago? Justamente no poder controlar el otro 50% y ver que tristemente la deserción es grande, que en verdad hay personas que no desean aprender, que aunque se les da “todo”…Ellos prefieren hacer trampa o desaparecer.

Creo que nunca haría esta actividad con mis compañeros en un circulo, además la pegunta de que te causa dolor de estomago tal vez seria incomodo o no tan sincero. Sin embargo lo haría uno por uno y de forma casual, poniendo atención a los detalles.

Hola.
Comparto el ejercicio con mi perspectiva:

  1. Estoy en un puesto trasversal entre proyectos que me permite aprender sobre diversos negocios y actividades. Al tiempo, formo parte de un equipo de investigación e implementación de mejoras tecnológicas, por lo que el aporte principal que tiene mi cargo para conmigo, es aprendizaje
  2. Ser parte integral de productos finales de entrega y definir metodologías y procedimientos para la implementación de nuevas herramientas. Me gusta marcar el camino a seguir
  3. Tener que obligar tanto a mis dependientes como a mis líderes a tomar cartas en su papel. Enrolar a la gente para que realice sus funciones adecuadamente y haga girar correctamente los engranes

Saludos.

Hola, soy Carlos Triviño, estudiante de Ingeniería Comercial, soy muy curioso y recién estoy comenzando mi camino laboral.
¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?
Estoy buscando mi primer empleo por lo tanto creo que me aporta experiencia y me abre caminos para tomar en un futuro, estoy expectante de lo que se avecina.
¿Qué me apasiona de mi rol?
La cantidad de rubros en los que puedo trabajar ya que mi carrera profesional es de conocimientos generales y específicos en el mundo de la economía, tengo mucha curiosidad por el futuro de este mundo y sus nuevas bases .
¿Qué me genera dolor de estómago?
La ansiedad de hacer algo y conseguirlo, también el querer que mi camino sea el correcto.

¡Hola! Tengo varios emprendimientos, en esta ocasión contesto para Cántame la Vida.

¿Qué me aporta el cargo de CEO de Cántame la Vida para mi crecimiento profesional?

Es una oportunidad para tener entre mis proyectos un emprendimiento exitoso, relacionado con áreas de mi interés como la psicología y el arte.

¿Qué me apasiona de mi rol?

Hacer que las cosas sucedan, crear algo en la mente y convertirlo en materia y, si es posible, impactar positivamente en la realidad de los vínculos.

¿Qué me genera dolor de estómago?

Cuando alguien no coopera o le transfieres sus propias responsabilidades a otra persona.

Saludos.

Mi ejercicio de las 3 preguntas:

¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?: Conocimiento diario de todas las áreas dentro de una empresa, adicionalmente entender cómo se crean negociaciones exitosas.
¿Qué me apasiona de mi rol?: Tengo un rol donde puedo tomar decisiones basado en mis conocimientos.
¿Qué me genera dolor de estómago?: Que pasen por encima de mis funciones y se salten los canales de comunicación que debo conocer.

  • ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?:
    Conocer los términos fiscales y puntos de vista desde el área contable.
  • ¿Qué me apasiona de mi rol?:
    La atención al cliente y la forma creativa de desempeñarme.
  • ¿Qué me genera dolor de estómago?:
    No comprender de inmediato de que se trata cuando solicitan ayuda en algún error.

¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?: conocer mas del sector financiero en aspectos tecnológicos y de seguridad.
¿Qué me apasiona de mi rol? instruir a las personas que llegan al área.
¿Qué me genera dolor de estómago? La falta de colaboración de algunos compañeros.

¿Qué me aporta el cargo a mi crecimiento profesional?
Posibilidad de desarrollarme en distintas áreas
¿Qué me apasiona de mi rol?: Saber que lo que hago puede impactar en otras personas
Qué me genera dolor de estómago? Ir a una velocidad distinta de las demás áreas

Excelente ejercicio!

Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional? Desafío para lograr nuevos objetivos
Que me apasiona? Poder ser facilitadoras para otros
Que me causa dolor de estómago? Que se solicite trabajo que luego no se requiere o no hay fundamento para realizar un trabajo determinado

Mis respuestas a las 3 preguntas para fortalecer la comunicación en mi equipo.

  • Mi cargo me aporta profesionalmente en el sentido en que he desarrollado habilidades de liderazgo, dirección y gestión de proyectos. A fortalecer mis conocimientos.
  • De mi rol me apasiona poder aportar desde mi conocimiento, apliarlo y aplicar o hacer pruebas para mejorar procesos. Tener libertad de crear y ejecutar ideas.
  • Me genera dolor de estómago ver que los cambios que aplico dan resultados inesperados, no poder sincronizar mejor las actividades productivas de mi área y la mediocridad de algunas personas con las que trabajo.

Este es mi resultado del Ejercicio.
1. ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?
R/. Enriquecer mi conocimiento, aprender de diferentes temas acerca de los procesos de un Empresa/Negocio/Sector; así mismo ampliar mi red de contactos.
2. ¿Qué me apasiona de rol?
R/. Poder realizar aportes o compartir estrategias mas asertivas para lo requerido por los Clientes/Empresa.
3. ¿Qué me genera dolor de estómago?
R/. La excesiva manualidad en la que se incurren para realizar algunas tareas/entregables en algunos procesos o áreas.

**¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?: **
Trabajo en el área de TI como soporte técnico, cada orden de servicio que se pide es ligeramente distinto, por lo que constantemente tengo que estar investigando y probando cosas nuevas, para gestionar la información del área también tengo que hacerla accesible y fácil de encontrar para auditoría. Adaptación al cambio, escuchar las exigencias de los usuarios.

**¿Qué me apasiona de mi rol?: **
El que tengan que acudir a mí en busca de soluciones con sus incidentes, que depositen su confianza para acudir en busca de respuesta y arreglo, yo sigo dando razones para que puedan acudir conmigo y que sepan que haré lo necesario para brindarles soluciones satisfactorias.

**¿Qué me genera dolor de estómago?: **
En mi caso a veces soy un poco perezoso y no documento debidamente cada caso o no en tiempo, o por acumulación del trabajo se me pasa hacerlo. A veces no entiendo bien lo que me solicitan y termino haciendo cosas que no son del todo correctas. Debo aprender a hacer las preguntas que me lleven al problema real y organizarme para terminar todo en tiempo y forma.

Esta dinámica se puede realizar virtual incluso.

*Tener una agenda y lápiz para anotar, nota en teléfono también se puede
*Al iniciar la ronda, primero el líder es quién debe de compartir su respuesta para con todo el grupo.
*Es importante conocer cuál es el propósito del ejercicio, que es lo que se quiere conseguir. Hacer una conclusión para generar empatía o esperanza por el cambio en el grupo

¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional? Trabajar con clientes conflictivos, aprender tfs y solucionar problemas complejos que muchas personas que pasaron por el rol no pudieron/supieron solucionar en 16 años.
¿Qué me apasiona de mi rol?: Actualmente nada.
¿Qué me genera dolor de estómago?: Que no les importe, las personas que tenía a cargo, ahora las pusieron para que se manejen directamente a hablar con el cliente, ya que yo las “protegia” demaciado, al establecer una forma de trabajo ordenada para el avance de los requerimientos, entiendo que tienen que ganar independencia, pero lanzar gente sin experiencia y sin darles tiempo a adquirir herramientas no era la forma. Lo que me molesta es tener que darles las herramientas a escondidas, lo que me hubiera gustado es ayudarlos de manera abierta, primero dandole un set de herramientas, explicandoles las funciones y beneficios de las mismas y finalmente que puedan ver cuales les sirven y como adaptar/cambiarlas según sus necesidades y del proyecto.

¡Gracias!

Muy bueno

**¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?: **
R/ Nuevos conocimientos y networking.
**¿Qué me apasiona de mi rol?: **
R/ Ayudar a mis clientes a ser mas eficientes en sus operaciones.
**¿Qué me genera dolor de estómago?: **
R/ No tener suficiente poder de decisión.

Que buen ejercicio!!

Cómo fortalecer la comunicación en tu equipo
¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?:
Mi trabajo se ve reflejado en las esferas directivas de la Empresa por la responsabilidad y resultados que manejo en la Sucursal.
¿Qué me apasiona de mi rol?:
El constante coaching que doy a mi equipo de trabajo, más el soporte en conocimientos técnicos, administrativos, etc.
¿Qué me genera dolor de estómago?:
Los cambios contantes de personal en área de ventas, que dificulta una estabilidad de trabajo con los clientes.

¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?
R: el poder aplicar estándares según caso en los distintos proyectos que llevo.
¿Qué me apasiona de mi rol?
R: poder algún día confeccionar una metodología (o metodologías) para la gestión de proyectos.
¿Qué me genera dolor de estómago?
R: la materialización de riesgos que están fuera de mi control (si bien es cierto que uno aplicará la solución según caso, siempre dan un dolorcito de estomago su aparición)

Alguien que este en este periodo de cuarentena que pueda compartir su experiencia de como lo realizo con su equipo, como seria idealmente si se hace remoto?

¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento personal?
Seguir aprendiendo del equipo de trabajo donde estoy.

¿Qué me apasiona de mi rol?
Saber que lo poco o mucho que realizo con el equipo sea de gran ayuda.

¿Qué me genera dolor de estómago?
A veces no tener la suficiente confianza

  1. ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional? → La posibilidad de desarrollar mis skills de comunicación y de liderazgo en mi equipo.
  2. ¿Qué me apasiona de mi rol? → La capacidad de apoyar y ser guía de mi equipo.
  3. ¿Qué me genera dolor de estómago? → No entender cuál es el propósito de las cosas.

Gran ejercicio!!!

¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?:
Habilidades de liderazgo para futuros proyectos y/o posibles emprendimientos.
¿Qué me apasiona de mi rol?:
Puedo ayudar a otros a crecer, mientras que yo crezco de la mano de ellos.
¿Qué me genera dolor de estómago?:
Que pierdan la motivación y se vayan dejando un gran espacio que nadie más pueda llenar.

¿Que les genera dolor de estomago?

Respuesta a ejercicio

• ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?: Mi cargo me permite conocer de diferentes actividades, tanto estratégicas como operativas y conocer diferentes normatividades.

• ¿Qué me apasiona de mi rol?: Me apasiona poder contribuir a la mejora continua de las áreas a partir de experiencias vividas.

• ¿Qué me genera dolor de estómago?: Me genera dolor de estómago no poder avanzar en las actividades que me he propuesto.

Este fue mi ejercicio personal para fortalecer la comunicación en tu equipo de trabajo:

• ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?
Desarrollar mis habilidades de liderazgo, gestión de personal, y alcance a indicadores.

• ¿Qué me apasiona de mi rol?
La oportunidad de apoyar el desarrollo de mi equipo de trabajo y ayudarlos a llegar a sus objetivos.

• ¿Qué me genera dolor de estomago? (Genera un sentido de cambio.)

El ambiente, pares y superiores de trabajo no es del todo agradable para mi.

Muy pronto voy a implementarlo en mi equipo de trabajo. 😃

Ahora como líder de mi empresa, sin duda usaré estas técnicas. Pero esto me recordó a mi antiguo trabajo, tenía un jefe pésimo que generaba estas reuniones pero con objetivos persecutorios o intimidatorios, entonces uno perdía total confianza para todo. Definitivamente, era un pésimo líder.

Mi ejercicio fue el siguiente:
¿Qué me aporta el cargo a mi crecimiento profesional? Conocimiento, investigación, aprender a ver las cosas de una forma diferente, coordinar personas.
¿Qué me apasiona de mi rol? Posibilidad de generar cambios en la forma de hacer las cosas.
¿Qué me genera dolor de estómago? Hacer los feedbacks cuando las cosas no se hacen bien. Que no se valore el trabajo de las personas de mi equipo de trabajo.

- ¿Que me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?
Estoy en comunicación directa con los jefes de cada área

- ¿Que me apasiona de mi rol?
En el rol que estoy me fuerza a investigar de manera constante y adquirir nuevo conocimiento en ciertas cosas

- ¿Que me genera dolor de estomago?
Que los compañeros de equipo no realicen las actividades de la manera correcta y solo las hagan por que si.

¿que me aporta el cargo para mi crecimiento profesional?
Me esta aportando experiencia y muchos aprendizajes.
¿que me apasiona de mi rol?
Ahora escuchan mis opiniones.
¿que me genera dolor de estomago?
No poder ayudar a todos.

Bueno yo estuve trabajando un tiempo cómo sirvió a soporte técnico y con ello daré mi ejemplo.

1.- ¿Qué me aporta el cargo para mi crecimiento profesional? Siempre eh sido una persona muy introvertida por lo cual relacionarme con personas de cuesta un poco, con el empleo me acostumbre a relacionarme con los demás y no quedarme callado y expresar mis puntos.

2.- ¿Qué me apasiona de mi rol? Bueno me gustaba cuando me preguntaban de ciertas cosas de la computadora, se sentía agradable porqué siempre me han gustado las computadoras y el sentir que podía ayudar me agradaba.

3.- ¿Qué me genera dolor de estómago? Bueno siempre hay jerarquías de trabajo el hecho de no estar dentro de empresa daba pie a que no tuviera un rol importante o qué yo siempre tuviese que estar preguntando las indicaciones cuando siento que el líder debe poner énfasis en la organización de trabajo, también cuando querían que el trabajo fuera realizado de manera muy rápida sin importar la logística de lo que yo necesitaba.