Los intra-emprendedores se identifican porque son:
- Autodidactas
- Resolutivos
- Son líderes de sí mismos
- Toman la iniciativa
Importante: Su historia muestra perseverancia y una actitud de nunca parar de aprender.
¿Para qué motivar a tu equipo de trabajo?
Motivar es dar motivos
¿Qué motiva a las personas?
Cómo fortalecer la comunicación en tu equipo
Tipos de liderazgo: la responsabilidad de ser líder
Cómo motivar a un equipo
Cómo fidelizar talento
La motivación es movimiento
Cómo reclutar intra-emprendedores
Onboardings efectivos
El progreso motiva
Involucra a tu equipo en la toma de decisiones
Define metas realistas y desafiantes
Crea un ambiente de motivación
Cómo lidiar con desafíos inesperados
Cómo detectar el agotamiento laboral
Valora el esfuerzo
Ofrece recompensas justas
Manifiesta el reconocimiento
Conclusiones
Conclusiones
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Reclutar intra-emprededores es un fundamental dentro de las organizaciones que buscan personas independientes y que son capaces de perseguir objetivos, así como de trabajar en equipo.
Sus principales características son que tratan a su carrera como su propio negocio, tienen una gran interés por innovar, son personas proactivas, adaptables y además son propositivos, ve las dificultades como nuevas oportunidades, también tienen muy buenas habilidades de negociación, por lo tanto son persuasivos.
Debes de empezar por definir cuáles son los valores innegociables de tu equipo y defínelos. En la entrevista de trabajo identifica a los candidatos que tengan características como: ser autodidactas/curiosos, resolutivos, son líderes de sí mismo y por supuesto toman iniciativa.
🗣️ Su historia muestra perseverancia y una actitud de nunca parar de aprender.
Estos son algunos consejos que te damos:
Contribución creada con los aportes de: Alex Camacho.
Aportes 49
Preguntas 5
Los intra-emprendedores se identifican porque son:
Importante: Su historia muestra perseverancia y una actitud de nunca parar de aprender.
Cómo reclutar intra-emprendedores.
Características:
No sabia lo que era un intraemprendedor y creo ser uno de ellos! 😄
Esta clase me sorprendió. Jamás había escuchado el término intra-emprendedor, y ahora que lo escucho es para darme cuenta de que soy uno. ¡Wow! 🤯
.
Me siento como cuando entré a Platzi; me siento parte de algo, me siento tranquilo porque no estoy loco, y me siento feliz de no ser único. Sino que realmente hay más personas que piensan y actúan como yo. Y todavía mejor, en Platzi al parecer hay bastantes. 😅
.
Muchas gracias por esta clase, profesora Camila. 😊
Ser parte de platzi es señal de que eres al menos un poco intra-emprendedor
¿Qué son? Sus principales características son que tratan a su carrera como su propio negocio, tienen una gran interés por innovar, son personas proactivas, adaptables y además son propositivos, ve las dificultades como nuevas oportunidades, también tienen muy buenas habilidades de negociación, por lo tanto son persuasivos.
¿Cómo reclutarlos? Debes de empezar por definir cuáles son los valores innegociables de tu equipo y defínelos. En la entrevista de trabajo identifica a los candidatos que tengan características como: ser autodidactas/curiosos, resolutivos, son líderes de sí mismo y por supuesto toman iniciativa.
🗣️ Su historia muestra perseverancia y una actitud de nunca parar de aprender.
¿Cómo motivarlos?
Este es un término completamente nuevo para mi, me parece importante conocerlo por cuanto ayuda a identificar personas con alto valor al equipo.
:0 ahora comprendo lo que soy y porque no estoy motivado, necesitaba saber esto
Veo que muchos están descubriendo que son intra-emprendedores, es un término nuevo, pero me alegra que lo estén descubriendo. 😊
Quiere decir que tienen unas habilidades increíbles y ahora súmenle el nunca parar de aprender. ¡Son increíbles!
Los intraemprendedores, como los emprendedores, son entusiastas y enfocados en su objetivo. Creerán que es parte de su misión (incluso si no lo es) mejorar o al menos hacer un cambio positivo en algo en el negocio y no descansarán hasta que lo hayan logrado. Sin embargo, a diferencia de los emprendedores, los intraemprendedores prefieren trabajar en equipo. Son líderes naturales que atraen a las personas con su pasión y positividad, así que asegúrese de poner un buen equipo de apoyo a su alrededor y observe cómo las innovaciones vuelan. Asegúrese de darles un presupuesto; si no lo hace, las cosas pueden no salir como se espera.
Los intra-emprendedores son aquellos que tratan a su carrera como su propio negocio y tienen gran interés por innovar.
El concepto, la idea, personifica a alguien con caracteristicas importantes… Traza un norte de algunas cualidades que debemos reconocer para contar con un buen equipo…
En todo caso podemos potenciar a que nuestros colaboradores vayan en esa línea
Es la primera vez que oigo este término, qué interesante es estar aquí aprendiendo nuevas cosas a medida que pasa cada tema.
Intraemprendedores: Curiosos, autodidactas y proactivos. Siempre buscan innovar, creando nuevos productos o formas de agregar valor.
Pero la gran pregunta sería: En qué equipo/área funcional encajan mejor? O son inherentes a cualquier área/equipo? 🤔
Aprender a reclutar intra-emprendedores es fundametal para cualquier empresa / proyecto que uno desarrolle, esta clase tiene muchísimo valor, gracias Platzi.
A veces es difícil encontrar personas que tengan todas estas cualidades y se da generalmente porque no tienen mucha experiencia laboral, el reto como líder es identificar en la entrevista que la persona tenga esas habilidades o sino la gran mayoría para dentro del plan de carrera fortalecer los aspectos menos fuertes.
Vivan los intra-emprendedores!! Yo considero que si en tu equipo hay una persona que está proponiendo nuevas ideas de negocios para aumentar las unidades de tu empresa, es un candidato a líder.
¿Que puedo hacer ahora, si hice la entrevista y no considere si son autodidactas? . ¿Puedo estar creando un mal equipo?
Cuando se puso de moda el concepto de emprendedor, muchos de nosotros creíamos que teníamos que dejar nuestro trabajo y comenzar la aventura, con este concepto queda claro que ser emprendedor, mas que una etiqueta, es un estilo de vida y manera de trabajar, la cual por supuesto ayuda a la empresa y a sus resultados, pero sobre todo al individuo.
En mi equipo hay un chico con poco tiempo en la empresa y ha mostrado bastante proactividad y motivación por lo que hace. Es joven y creo que con más confianza podría convertirse en un excelente intra-emprendedor.
Corazoncito todos los intra-emprendedores! 💓
Los intra-emprendedores, además de ser: Líderes de sí mismos, autodidactas, resolutivos y de gran iniciativa.
Son también: Flexibles, arriesgados, innovadores y creativos
Este aporte ha sido genial, pues he tenido varios emprendimientos en los que falla el equipo, afortunadamente hoy puedo decir que tengo 3 intraemprendedores en un equipo y estoy en búsqueda de uno más para conformar al equipo completo que genera métricas de bienestar y diseña intervenciones a partir de ello.
Hola, recién empiezo y tengo dos.
Después de muchos años, puedo darle nombre a lo que siempre he hecho y que he creído que “fallaba” al no ser un emprendedor, me encuentro bastante representado por el concepto Inter-emprendedor.
quienes son considerados intra-emprendedores. tratan a su carrera como su negocio, como su propia empresa. personas extremadamente proactivas, saben adaptarse y, tienen baja resistencia al cambio. Además, son pro-positivos, tienen muy buenas habilidades de negociación. Por lo tanto, son persuasivos
cómo reclutarlos. definir cuáles son los valores innegociables que deben tener las personas de tu equipo. afabilidad. Que es la amabilidad y la atención que tiene una persona con el trato con otras.
Propicia espacios para que puedan presentar o validar sus nuevas ideas. Esta es una manera de motivarlos. dándoles la oportunidad de hacer pivots o cambios, dentro de la misma empresa
Creo que soy una intra-emprendedora.
Es la primera vez que escucho de este término y me siento identicada con él!
Ahora en mi equipo puedo encontrar 2 personas que son intraemprendedoras, realmente es emocionante trabajar con ellas porque las ideas y las soluciones solo surgen! Creo que es una bendición trabajar con personas así 😄
Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi
Los intra-emprendedores tratan a su carrera como su negocio y tienen un gran interés por innovar
Tienen estas características: Proactivos, adaptables, propositivos y persuasivos
Importante definir los valores innegociables del equipo
Si encontramos eso en un candidato significa que es una persona intra-emprendedora: Autodidactas, resolutivos, líderes de sí mismo y toman la iniciativa
Estas personas hay que motivarlas de diferentes maneras, ya que por lo general se aburren de hacer siempre lo mismo
compromiso, rapidez, empatía
No tenía idea de este concepto, muchas gracias!
yo lo soy de hecho.
En nuestra pequeña agencia tenemos 3 personas que tuvieron su propio proyecto y aportan mucha fuerza y filosofía que me gusta llamarle ‘Tom Sawyer Way of Life’.
Estos compañeros son pesonas muy positivas y que son conscientes que no lo saben todo (:
por eso tendre al mejor equipo de intra-emprendores soy uno de esos y apenas me estoy dando cuenta.
Aquí una intra-emprendedora innata!
Me acabo de dar cuenta que soy un intra-emprendedor jaja, muy buena clase 😉
INTRA-EMPRENDEDOR
En lo personal, creo ser uno de ellos.
La verdad desconocía este término y no sabía que estaba en mi, gracias por hacerlo saber Camila 🤗
muy pocos la verdad hay que empezar a mirar al detalle eso.
3
Profe, hablo como intra-emprendedor. En ocasiones (la gran mayoría de veces) tener las cualidades que describe es nocivo, porque el superior las ve como una amenaza. Esto dado que el superior al igual que intra-emprendedor es un empleado y podrá verlas como amenaza.
Es desafortunado decirlo, pero gran parte de la cultura corporativa en Colombia se basa más en la competencia entre colaboradores que la colaboración y construcción de equipos de trabajo.
Estos son los puntos clave que pude extraer de la clase:
Como reclutar intra-emprendedores
Características a observar:
• Tratan a su trabajo como su propio negocio.
• Proactivo
• Adaptables
• Propositivos
• Persuasivos (habilidades de negociación).
• Son autodidactas/curiosos
• Resolutivos
• Son lideres de si mismo.
• Toman iniciativa
• Dan un extra
Define expectativas:
• ¿Cuáles son los valores innegociables de tu equipo? (Ej., Afabilidad)
¿Cómo motivarlos?
• Propicia espacios para que puedan presentar o validar sus nuevas ideas.
• Exígeles soluciones creativas.
COMO RECLUATAR INTRA-EMPRENDEDORES:
características:
-tratan a su carrera como su propio negocio
-tienen interés en la innovación
-proactivas
-baja resistencia al cambio
-propositivos
-persuasivos
DEFINE EXPECTATIVAS:
cuales son los valores fundamentales de tu equipo, más talento poca moral , o mucha moral y poco talento
IDENTIFICA:
-son autodidactas
-buscan siempre soluciones y perseverancia y autoexigencia
-son lideres de si mismo
-toma iniciativa
-toman la iniciativa de siempre entregar más
-son asertivos
¿Cómo motivarlos?
-exígeles soluciones creativas, propicia espacios que puedan presentar o validar sus ideas, créales un plan de carrera
No sabía que no era un intra-emprendedor
Intra emprendedores se encuentran todas las disciplinas pero no sabia que existian.
En mi equipo, considerando las características que los identifica, tengo quizás a unos 3 o quizás 4 personas dentro de un grupo de trabajo de 27 personas; ¿cuál sería la proporción adecuada dentro de una empresa?
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.